Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Cuidado capilar
  • Cuidado Facial
  • La Piel
  • Cosméticos Naturales
  • Pecho, Piernas y Glúteos

Conceptos de cosmética natural

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Belleza » Conceptos de cosmética natural
Por Dra. Loredana Lunadei 12 Comentarios

Publicado: 12/02/2006 - Actualizado: 13/08/2019

¿Qué son los antioxidantes? ¿Cómo actúan en nuestra piel? ¿Para qué sirven las ceramidas? Estas y otras muchas cuestiones son contestadas en este artículo, que explica de una manera clara y sencilla algunos de los conceptos más importantes en cosmética natural.

Conceptos de cosmética natural

Contenidos

  • Alfahidroxiácidos (A.H.A.)
  • Antioxidantes
  • Ceramidas
  • Ácido hialurónico
  • Colágeno 
  • Concepto ACE. Vitaminas antienvejecimiento

Alfahidroxiácidos (A.H.A.)

Son sustancias que se producen de forma natural en la leche, caña de azúcar, manzanas y algunas otras frutas. Varían en la cantidad y la calidad que encontramos en ellas.

Son sustancias que trabajan a nivel del estrato córneo de la piel.

Los A.H.A. más que exfoliadores, pueden de hecho mejorar la calidad de la piel, limpian la piel al retirar células muertas de la superficie y dejan una capa más suave y tersa. Esto estimula a que las células se renuevan más rápidamente dando como resultado una piel más joven. La piel aparece más fresca y luminosa.

Antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias que tienen la capacidad de inhibir la oxidación causada por los radicales libres. Unos actúan a nivel intracelular y otros en la membrana de las células, siempre en conjunto para proteger a los diferentes órganos y sistemas.

Son clasificados de acuerdo a su trabajo y a su localización. Pueden ser enzimas naturales, antioxidantes obtenidos en la dieta o antioxidantes farmacológicos.

En el ambiente intracelular tenemos antioxidantes naturales: catalasa, glutation peroxidasa y superóxido dismutasa. El glutation contiene selenio y ayuda en la prevención de la formación del radical hidroxilo, también regenera la vitamina C, que a su vez regenera la vitamina E.

En el plasma sanguíneo encontramos antioxidantes naturales (proteínas) como la trasferrina, lactoferrina, ceruloplamina y albúmina. Estos antioxidantes naturales están disminuidos en los pacientes con diabetes.

Otros antioxidantes encontrados en el plasma sanguíneo o suero son la bilirrubina, ácido úrico, vitamina C, vitamina E, betacaroteno, melatonina, flavonoides y estrógenos. Los minerales selenio y zinc también juegan un papel importante en el organismo como antioxidantes.

Los flavonoides son compuestos polifenólicos encontrados en las plantas como frutas y vegetales, que son excelentes antioxidantes. Comúnmente se encuentran también en el té (principalmente té verde) y en el vino. En las frutas que fueron cosechadas hasta su maduración se encuentran gran cantidad de flavonoides, carotenoides, licopenes, zantinas, índoles y luteínas, todos con una potente acción antioxidante.

Ceramidas

Imaginen que la estructura de la piel, fuera un conjunto de ladrillos y cemento. Las células del estrato córneo serían los ladrillos y el material intercelular que mantiene a las células unidas sería el cemento. A medida que la piel envejece las células van perdiendo su forma y el material intercelular pierde consistencia, la distancia entre las células aumenta, la piel pierde tono y firmeza y aparecen líneas que evidencian la sequedad de la piel.

Los A.H.A. trabajan para devolver a la piel una apariencia juvenil. Sin embargo, solo realizan parte del trabajo de restauración. Las ceramidas actúan como un cemento molecular, reforzando las nuevas y más pequeñas capas de células, para que se mantengan unidas.

Las ceramidas fortalecen la barrera de humedad y mejoran su condición. Esta barrera fortalecida permite a los A.H.A. trabajar más eficazmente.

Ácido hialurónico

Componente natural de la piel, tiene una gran capacidad de retener agua, lo que le confiere unas cualidades hidratantes, alisadoras y reafirmantes. También en su Composición lo utilizan muchas cremas.

Su concentración decrece con la edad. Es el regulador hídrico del espacio intercelular.

Colágeno 

El colágeno es una proteína que se encuentra en la dermis, tiene el objetivo de ser la capa de soporte de la piel. El espacio entre las fibras de colágeno contiene una proteína llamada elastina la cual ayuda a que la piel regrese rápidamente a su posición original después de haber sido estirada.

También hay agua entre las fibras de colágeno que sirve para lubricar la red de soporte del colágeno manteniéndolo maleable.

Con el paso del tiempo, las fibras de colágeno se aflojan, la elastina pierde su elasticidad y el agua se evapora, y las arrugas se acentúan. Cualquier movimiento facial repetido contribuye a esta tensión. El sol también afecta al colágeno ocasionando pérdida de humedad.

A medida que envejecemos nuestros huesos, tejido adiposo y músculos se encogen gradualmente, la piel se estira, se afloja y junto con estos cambios aparecen las bolsas y las arrugas. Por estas propiedades, el colágeno se utiliza entre los ingredientes de las cremas, y en forma inyectable para suplementar al colágeno de la piel.

Estos cosméticos no suelen recomendarse, por lo tanto, en los jóvenes.

Cuando se aplica una crema con colágeno la humedad presente en la piel tiende a permanecer en ella.

Concepto ACE. Vitaminas antienvejecimiento

Algunos estudios señalan que la incorporación de vitaminas A-C-E ayudan a prevenir la formación de arrugas, promueve la curación de la piel, y reduce la formación de cicatrices, haciendo de estos productos, componentes claves en la cirugía plástica y en el cuidado preliminar y posterior a la cirugía. Estas vitaminas ayudan a la piel a defenderse contra los radicales libres usando el trabajo en equipo: vitaminas solubles en grasa como la vitamina A y E, protegen la membrana celular y su estructura fotolípida, mientras que las vitaminas solubles en agua protegen el interior de la célula y el DNA.

Fuente: Cosmética Armonía

Artículos relacionados

  • Arcillas para Cosmética y Belleza Arcillas para Cosmética y Belleza La arcilla proviene de la descomposición de especies minerales bajo la acción de agentes atmosféricos. [...]
  • Cosmética natural: Limpieza facial y Cosméticos naturales Cosmética natural: Limpieza facial y Cosméticos naturales Desde la historia antigua, la ilusión por mostrar una piel más joven y bella llevó [...]
  • Cosmética Natural Casera: crea tus propios productos naturales Cosmética Natural Casera: crea tus propios productos naturales A diferencia de la cosmética convencional, qué sólo cubre y maquilla, una de las insuperables [...]

Lo mejor de Belleza

  • Desinflamar el vientre por medios naturales Desinflamar el vientre por medios naturales Un abdomen plano y bien torneado es consecuencia de músculos abdominales fuertes. Cuando un abdomen [...]
  • ¿Quieres unas Uñas fuertes y de rápido crecimiento? Sigue estos sencillos tips ¿Quieres unas Uñas fuertes y de rápido crecimiento? Sigue estos sencillos tips Un detalle en el arreglo personal que nunca pasa desapercibido son las uñas. Aunque no [...]
  • Rejuvenece en 21 días: alimentos y tips Rejuvenece en 21 días: alimentos y tips Si quieres lucir un rostro más lozano, con menos arrugas, saludable y más firme puedes [...]
  • Cebolla: remedio curativo y secreto de belleza Cebolla: remedio curativo y secreto de belleza ¿Harías cualquier cosa por verte más joven y sanar tu cuerpo? ¿Sabías que el jugo [...]
  • ¿Mal olor de pies? Elimínalo con remedios caseros ¿Mal olor de pies? Elimínalo con remedios caseros El mal olor de pies, es un problema común,  se conoce medicamente como bromhidrosis, y [...]
  • La dieta, la rutina de ejercicios y tu tipo de cuerpo La dieta, la rutina de ejercicios y tu tipo de cuerpo Muchas veces, cuando se hace una dieta o se realiza una rutina de ejercicios, se [...]
  • Vapor y Sauna: sus bondades en la salud y belleza Vapor y Sauna: sus bondades en la salud y belleza Aunque el baño de vapor y el baño sauna suelen considerarse dos tratamientos distintos, los [...]
  • Cura y embellece tu cuerpo con las semillas de la uva Cura y embellece tu cuerpo con las semillas de la uva ¿Cuando comes uvas escupes o tiras las semillitas? ¿Sabías que en algunas tiendas naturistas venden [...]
  • Pepino para los Ojos, la Piel, y el Cabello Pepino para los Ojos, la Piel, y el Cabello El pepino es una hortaliza comestible que proviene de la planta de Cucumis sativus de [...]
  • La calidad de tu sangre y tu Juventud La calidad de tu sangre y tu Juventud Una persona que se ve joven, sana y fuerte es el resultado de sus hábitos [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Diferencias entre Cosmetica Natural y Cosmetica OrganicaDiferencias entre Cosmetica Natural y Cosmetica Organica

Existen diferentes certificaciones en cosmética natural y orgánica.  Por lo general, difieren entre los porcentajes [...]

cosmeticacosmetica

Si muchas gracias Clarinda es realmente una forma muy sencilla de cuidar la piel además [...]

cosmetica armoniacosmetica armonia

espero que me llegue

Cosmética AyurvedaCosmética Ayurveda

Prueba los productos de Ayurveda de Indica Sus pastas de dientes son geniales Creo que están en [...]

cosmetica ayurvedicacosmetica ayurvedica

Hola! a todas-os.       Namasté. Om shanti,shanti,shanti

12 Comentarios sobre Conceptos de cosmética natural
  1. avatar rating
    clarinda el

    21/06/2016

    Muy buen glosario, la verdad es que todos losproductos de belleza dicen que tienen todas estas cosas y en realidad nos dejamos llevar por los nobres sin saber realmente que es y para que sirven.

  2. avatar rating
    jorge Garrido el

    04/03/2014

    Nuestro organismo se nutre de oxígeno mediante los pulmones y de los alimentos por medio del aparato digestivo para producir energía, de la misma forma que se produce energía y calor al quemarse la leña de una chimenea. En ambos procesos se consume oxigeno y a esto lo denominamos ?oxidación?. Al igual que en la chimenea, después de quemarse la leña queda como residuo la ceniza, de las células de nuestro organismo lo que queda son los radicales libres.
    Por medio de la investigación bioquímica, estamos aprendiendo que no estamos tan indefensos contra este ataque de los radicales libres a nuestro cuerpo. Los antioxidantes son como las puertas de vidrio o una malla de alambre fino que colocamos frente a nuestra chimenea. Estas chispas aún continuarán saltando, pero nuestra alfombra estará protegida. A medida que usted comience a imaginarse la guerra que se está llevando a cabo en cada célula de su cuerpo, usted puede imaginarse dos fuerzas opuestas: el enemigo, los radicales libres, y sus aliados, los antioxidantes
    Llevar una vida saludable se convierte en una cuestión de equilibrio. Se debe tener suficientes antioxidantes disponibles para neutralizar el número de radicales libres que su cuerpo produce. Si no los tiene, se presentará el "estrés oxidativo". Cuando a este estrés oxidativo se le permite persistir por un periodo prolongado de tiempo, usted más que seguro desarrollará una enfermedad degenerativa crónica. El principal antioxidante es el glutatión y sus encimas de tal forma que se le ha llamado el antioxidante maestro.
    ¿Estoy recibiendo suficientes antioxidantes para protegerme de esta embestida por parte de los radicales libres
    Este continuo ataque nos está privando de nuestro regalo más preciado - nuestra salud.
    De hecho, tenemos en verdad nuestro propio ejército de antioxidantes, que son capaces de neutralizar los radicales libres y que los vuelve inofensivos, lo que ocurre es que a veces estos descienden de forma alarmante y es necesario restituirlos
    La duración de la vida se define como la capacidad de supervivencia máxima de una especie en particular. En los seres humanos, se cree que la duración de la vida es de entre 110 y 115 años (Matteson 1988),sin embargo muy pocas personas alcanzan en la actualidad esa edad y es por las enfermedades típicas de la edad adulta y la vejez ,que conducen a la muerte acortando la vida, enfermedades que empiezan agestarse en la edad adulta y que desencadenan toda su virulencia en la vejez y que según las últimas investigaciones son consecuencia del aumento de radicales libres y el descenso de las defensa antioxidantes ,como el glutatión, la vitamina C, la E, el selenio, los flavonoides etc. .
    Pero nada hacemos prescribiendo vitamina C o E o otros antioxidantes, si nuestro glutatión permanece bajo, puesto que el glutatión es el antioxidante maestro y el autentico regulador de los radicales libres y como veremos ,incluso en otros artículos ya he demostrado ,este se consume en exceso cuando existe una acidosis del medio interno y esta acidosis espontáneamente y de forma natural va ascendiendo con la edad ,puesto que el niño es muy alcalotico y el anciano muy acidotico .Esto da lugar a la mayoría de enfermedades crónicas del adulto mayor y del anciano,
    La perdida de glutatión en el anciano se evalúa hasta de un 40%
    De una forma sencilla ,debemos entender que nosotros ardemos , combustionamos , a lo largo de nuestra vida ,en una combustión lenta y toda combustión necesita el concurso del oxigeno, una combustión ,no como la de la madera en una hoguera ,sino lenta y sostenida a temperatura constante ,de alrededor de 37 grados, esta combustión se llama oxidación y el combustible son alimentos que se transforman en glucosa, o sea nosotros nos vamos oxidando paulatinamente y transformándonos en residuos, en cenizas,. Esta combustión como toda crea lo que se llama radicales libres

  3. avatar rating
    jorge Garrido el

    03/03/2014

    Personalmente, creo que la ingestión de pastillas o alimentos que conlleven antioxidantes no es la solución más efectiva (por supuesto que son eficientes)
    Yo el mejor suplemento nutricional de glutatión que he probado es Resurgen,
    No contiene glutatión en sí mismo, pero contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita para sintetizar el glutatión ( L- arginina, Acido fólico, Acido glutamico (como ácidol-glutámico), Cisteína (como L-cisteína base) ,Glicina como ácido aminoacético entre otros) también la base del producto es agua de mar que contiene básicamente todos los oligoelementos de la tabla y los resultados de este producto son de los más fiable que he probado hasta ahora!
    Es un inhalador y se toma por vía respiratoria, quiere decir que no va estómago (donde los jugos gástricos pueden destruir gran parte de los aminoácidos) sino directamente a la sangre a través de los pulmones (Ningún desperdicio, todo beneficio).

  4. avatar rating
    Jorge garrido el

    03/03/2014

    Hasta ahora el producto anti Aging (para prevenir la vejez) más efectivo que he probado es RESURGEN.
    No contiene glutatión en sí mismo, pero contiene todos los aminoácidos que el cuerpo necesita para sintetizar el glutatión y los resultados de este producto son de los más fiable que he probado hasta ahora!
    Es un inhalador y se toma por vía respiratoria, quiere decir que no va estómago (donde los jugos gástricos pueden destruir gran parte de los aminoácidos) sino directamente a la sangre a través de los pulmones (Ningún desperdicio, todo beneficio).

  5. avatar rating
    Sally el

    06/11/2013

    Hoy en día se esta dando importancia al consumo de aliomentos ricos en antioxidantes y que mejor que encontrarlos en las frutas y verduras, adem{as de mantener nuestra piel joven permite desintoxicarnos y contribuir en una alimentación sana jy benefica para cada uno de nosotros.

  6. avatar rating
    sallymar el

    21/08/2012

    Muy buena información la que nos has proporcionado en este artpiculo, muchas veces oímos sobre estos componentes que le hacen bien a nuestra piel y no sabemos en qué alimentos encontrarlos. Gracias por los aportes!

  7. avatar rating
    jose florez el

    13/05/2012

    muy interesante sus comentarios son de mucha ayuda que dios los bendiga

  8. avatar rating
    Alejandro Jamett el

    04/04/2012

    Hola necesita saber donde puedo comprar la inyección de vitamina E, desde ya le doy las gracias.

    Atte

    Alejandro

  9. avatar rating
    maria romero el

    04/09/2011

    deseo saber , como me tomo las pastillas de vitaminas a c e para prevenir la vejez .por que yo me tomo todas estas pastillas en la mañana y en la noche o sea cada 12 hora por un mes y luego me las tomo una sola vez en la mañana deseo saber si esta bien asi como me las estoy tomando gracia

  10. avatar rating
    Ana Elena el

    26/06/2010

    Igual que a Karim, me interesa saber donde encontrar un curso relacionado a como fabricar cremas y otros productos cosmetologicos.
    Gracias.

    • avatar rating
      patricia el

      14/06/2012

      unite al mundo de Monique Cosmèticos, capacitaciòn Gratuita.

  11. avatar rating
    karim cordova pinedo el

    26/04/2010

    Cuales son los pasos a seguir para llevar un curso a distancia a cerca de elaboracion de cremas

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   12Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto