• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

10 Consejos para Reducir el Estrés

10 Consejos para Reducir el Estrés
  • La dieta del Alpiste y la Piña: baja de peso, depura, sana, etc.
  • Las Emociones y la salud de tu Sistema Nervioso

Publicado: 28/03/2006 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: K. Laura Garcés G13 Comentarios

El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar la preocupación por la familia, el trabajo o los problemas de dinero. Vivir con esta tensión cada día puede producir cansancio, nerviosismo y la sensación de que la situación no tiene remedio.

Contents

  • ¿Qué es el estrés?
  • ¿Qué produce el estrés?
  • Recomendaciones generales para enfrentarse al estrés
  • 10 formas de aliviar el estrés

¿Qué es el estrés?

El estrés es la respuesta del organismo a los cambios. Es algo muy individual. Una situación que una persona encuentra estresante, puedo no preocupar en absoluto a otra persona. Por ejemplo una persona puede estar tensa mientras conduce; otra persona encuentra que la conducción es una fuente de relajación y placer. Algo que causa temor para algunas personas, como la escalada, puede ser divertido para otras. No existe manera de afirmar que algo es “malo” o “estresante” puesto que cada uno es diferente.

Sin embargo, no todo el estrés es malo. Hablar en público o ver un partido de fútbol puede producir estrés. Pero también es divertido. La vida sería muy aburrida sin algo de estrés. La clave está en manejar el estrés de la forma apropiada, puesto que las respuestas inapropiadas son las que pueden conducir a problemas de salud en algunas personas.

¿Qué produce el estrés?

  • Puede producir ira, temor, excitación o desesperación.
  • Puede hacer más difícil dormir por la noche.
  • Puede producir dolor de cabeza, de cuello, mandíbula y espalda.
  • Puede hacer aumentar el consumo de cigarrillos, alcohol, alimentos o drogas.
  • Puede incluso no ser advertido por la persona, si bien el organismo lo sigue padeciendo.

Recomendaciones generales para enfrentarse al estrés

  • Tómese 15 a 20 minutos al día para sentarse tranquilamente, respirar profundamente y pensar en una imagen placentera.
  • Intente aceptar las cosas que no puede cambiar. Uno no puede solucionar todos los problemas de la vida. Hable acerca de sus problemas y mire de sacar algo positivo de cualquier mala situación.
  • Haga ejercicio de forma habitual, en particular aquello que más le guste: pasear, correr, nadar, ir en bicicleta.
  • Limite su ingesta de alcohol, alimentos y su consumo de cigarrillos.
  • Piense en las cosas que le molestan e intente evitarlas.
  • Piense en sus problemas y trate de solucionarlos de uno en uno.
  • Cambie la forma en que se enfrenta a las situaciones difíciles. Sea positivo, no negativo.
  • Aprenda a decir “no”. No prometa demasiado. Tómese el tiempo suficiente para hacer las cosas bien hechas.

10 formas de aliviar el estrés

  1. Respire profundamente varias veces. Esto hace que se respire más lentamente y que se relajen los músculos.
  2. Haga ejercicio. Váyase a dar un paseo durante el día
  3. Piense en positivo. Recuerde las cosas buenas que hay en su vida.
  4. Cuente hasta diez. Esto hace que se tome un descanso y se relaje antes de reaccionar ante la situación que causa estrés.
  5. Haga estiramientos. Los estiramientos musculares producen su relajación y la sensación de sentirse menos tenso.
  6. Hágase un masaje en los músculos tensos. Los músculos del cuello, la nuca y la zona superior de la espalda son los que están más tensos cuando uno está estresado. Un masaje ayuda a su relajación.
  7. Tome una ducha o un baño con agua caliente. Esto ayuda a relajar los músculos.
  8. Escuche buena música. También ayuda a relajarse.
  9. Hable con su familia y amigos acerca de sus sentimientos. Es importante que los demás sepan como se siente para que le puedan ayudar.
  10. Pida ayuda cuando lo necesite. Si no duerme bien, tiene dolores de cabeza, de cuello o de espalda, consulte a su médico.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,77 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » 10 Consejos para Reducir el Estrés

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
  • Inteligencia Emocional (2ª parte) Muchas personas viven acomplejadas por diversas razones, por ser flaco, gordo, cabezón, etc., creando corazas [...]
Comentarios
  1. marthaluciabedoya

    24 de marzo de 2011 at 16:23

    SEÑORES.
    BIOMANATIAL.
    QUIERO FELICITARLES POR SU INSTRUCTIVA REVISTA ME PARECE DE SUMA IMPORTANCIA LOS ARTICULOS QUE ALLI SE TRATAN, TENDRE EN CUENTA LOS CONSEJOS Y FORMULAS QUE ENCONTRAMOS, EN SU VALIOSA REVISTA.
    MUCHAS GRACIAS.

    MARTHA LUCIA.

    Responder
  2. Lorena

    15 de abril de 2011 at 20:01

    La música y los amigos son la salvación!!Buenos consejos!!Soy un persona que se estresa a veces mucha facilidad, y me encontré otros métodos como por ejemplo no llevar trabajo a casa y planear las actividades que haré para evitar confusiones entre otras cosas más. Trataré de llevar a cabo todos los consejos porque me estoy agotando con tanto estrés.

    Responder
  3. MARICELA HERNANDEZ

    8 de mayo de 2011 at 19:07

    Exelentes consejos para reducir el estres soy una persona que me altero muy facilmente, y ultimamente he estado muy estresada lo cual me hace que coma demasiado y me mantenga de mal humor e incluso no puedo ni dormir. gracias por sus consejos los pondre en practica.

    Responder
  4. Adri Delgado

    31 de mayo de 2011 at 04:49

    buenos consejos… gracias los tomare en cuenta…

    Responder
  5. lucila

    15 de junio de 2011 at 00:16

    hola buen articulo saben yo fui al oftamologo y en mi revision por que no veo bien, me dijo que era por el stress yo nunca hubiera imaginado que hasta la vista daña, ahora ya llevo rato en el gym y me siento tranquila la mancha de mis ojos que veo, veia exactamente solo m aparecen cuando tengo angustia o un dolor fuerte ,ya que si estoy tranquila la mancha que me impedia ver no aparece asi que a practicar todas sus recomendaciones. y gracias

    Responder
  6. Pablo

    9 de abril de 2013 at 17:30

    Gracias por sus consejos, son logicos y aplicables, me los voy a imprimir y poner a la vista para tratar de seguirlos
    Gracias

    Responder
  7. erika

    9 de abril de 2013 at 22:33

    muy buen articulo me ayudo mucho . muchisimas graciass

    Responder
  8. MARTHA

    14 de mayo de 2013 at 19:39

    yo no se quien invento esto del estrés pero desde que lo padezco me duele la cabeza los músculos del cuello y la espalda se tornan duros y no logro concentrarme para nada. Pero al leer estos consejitos me senti mejor los pondré en practica.
    muchas gracias

    Martha Hermilia

    Responder
  9. gricel

    28 de mayo de 2013 at 00:32

    me encanto este parafo que habla sobre el stres…y felicitarlos por sus consejos y si los e llevado a la practica y funcionan…gracias.

    Responder
    • laura k

      23 de julio de 2014 at 06:00

      UNa forma de reducir el estres es aprender a practicar la respiracion abdominal, la cual es supereficaz para calmar la ansiedad, evacuar miedos y enfcarnos en lo que si queremos.

      La respiracion abdominal se lleva a cabo tomando aire e inflando el abdomen como si fuese un globo. Coloca tu mano en la parte baja de tu abdomen, abajo del ombligo, y al respirar infla el abdomen y luego que exhales trata de quedarte sin aire y agantar 10 segundos sin tomar aire.

      Mientras no tomas aire trata de pensar cosas lindas, recuerda que la forma de habalrte es fundamental para generar una energia armonica, asi que dite que todo esta bien, que las cosas se solucionaran, que eres una gran mujer o un gran hombre y que te quieres como eres.

      Trata además de no comer mucha azucar blanca que estresa el cuerpo y enferma los nerviso. mejor azucar mascabado omorena, miel o melza, usa poca, no endulces mucho, y bebe al dia jugo de nopal con naranja par amantener una buen aevacauacion de toxinas.

      Responder
  10. Sally

    15 de mayo de 2014 at 02:31

    La sobrecarga de trabajo o el querer solucionar a nuestra manera los contratiempos que se nos presentan genera estrés, por lo que es mejor aceptar las cosas con calma. Son etas tensiones la que os llevan a enfermar, y es mejor analizar que sacamos con esta actitud. Agradezco esta información porque nos permite practicarla y mejorar nuestra salud, un buen masaje o una adecuada respiración contribuye mucho a nuestra vida.

    Responder
  11. Victor

    10 de enero de 2015 at 08:23

    Me ha parecido un artículo estupendo. Ha sido de gran ayuda para mi día a día. A veces con el tragin diario de trabajo y las cargas familiares, nos olvidamos de respirar adecuadamente y relajarnos. Gracias por recordármelo.

    Responder
  12. Clarinda

    25 de junio de 2016 at 01:33

    La verdad es que el estrés te consume y te va desgastando poco a poco hasta que no queda nada de ti… Yo he padecido estrés en muchas ocasiones y hay veces que dormir 8 horas seguidas no sorve de anda porque despierto cansada. Lo que a mi me ha funcionado es tomar un baño antes de dormir, tner ropa fresca y nada de distracciones, tal vez un poco de tele antes de dormir para dejar de pensar en todo loq eu me agobia y luego ya, nada. Eso ayuda, tambien un te de muchas flores para relajar, y lo mas importante es saber que se trata de una lucha contra el estrés y que no podemos dejarlo ganar.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   13Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento