• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

1.5 millones para promocionar Agricultura y Ganadería Ecológicas en Andalucía

1.5 millones para promocionar Agricultura y Ganadería Ecológicas en Andalucía
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 09/10/2007 - Actualizado: 25/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

La Consejería de Agricultura y Pesca inicia una nueva campaña para la difusión del sector ganadero ecológico entre los consumidores

La Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Agricultura Ecológica, ha iniciado una nueva campaña en prensa, radio y televisión para la difusión de la ganadería ecológica andaluza entre los consumidores de la Comunidad. Esta iniciativa se engloba en una campaña de publicidad que la Consejería de Agricultura y Pesca inició en marzo con una primera fase centrada en el sector agrícola, y que ahora continúa con una promoción específica del ámbito ganadero.

Con una inversión total superior a los 1,5 millones de euros, la Junta pretende así comunicar a la población andaluza los beneficios de la producción ecológica desde el punto de vista medioambiental y social, así como las ventajas asociadas al consumo de los productos ecológicos.

La campaña, que centra su línea gráfica en el ámbito del vacuno, se desarrolla durante el mes de octubre en medios generalistas regionales de prensa, radio y televisión, hasta un total de 35 soportes. El eslogan ‘Consume alimentos ecológicos, cuidan de ti y del medio ambiente’ mantiene y refuerza el mensaje que la Consejería de Agricultura y Pesca difunde entre la población andaluza a través de esta campaña y otras iniciativas como el programa Alimentos Ecológicos para Escolares de Andalucía, promociones en grandes superficies o la presencia en ferias comerciales del sector.

Referente en ganadería ecológica

Andalucía, en primera línea del sector ecológico nacional y europeo, destaca también en el ámbito ganadero, ya que concentra más del 50% del total nacional de explotaciones certificadas (1.267 de 2.428. Estadísticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, año 2006). Asimismo, en la Comunidad se encuentran 293.824 de las 489.222 cabezas de ganado y colmenas ecológicas existentes en el territorio nacional.

En sintonía con esta relevancia en el manejo ecológico de ganado, Andalucía continúa incrementando cada año la superficie agraria destinada a producción ecológica, hasta superar en 2006 las 530.000 hectáreas. Gracias a este fuerte crecimiento, la Comunidad se ha consolidado como potencia agroalimentaria europea en el sector ecológico, como ha quedado patente en la XII Feria Nacional de Agricultura Ecológica, Biocórdoba 2007, clausurada el pasado 29 de septiembre en la capital cordobesa con la presencia de casi 200 expositores de España y Portugal y una excelente acogida entre importadores de EEUU, Rusia o Reino Unido.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » 1.5 millones para promocionar Agricultura y Ganadería Ecológicas en Andalucía

Comentarios
  1. Ignacio

    5 de agosto de 2008 at 20:57

    Hola, me llamo Jose Ignacio y junto con mi socio nos dedicamos a solucionar todas estas gestiones, medimos fincas, legalizamos pozos, hacemos proyectos para obtener licencias de obra, gestionamos subvenciones y todo a un precio muy economico. Tlf 655650120.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento