• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud

17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud
  • Ensaladas frescas y energizantes
  • Desmaquíllate con tus propias Cremas Caseras

Publicado: 24/01/2013 - Actualizado: 20/02/2018

Autor: Miriam Reyes

Cada vez más investigaciones demuestran los múltiples beneficios que proporcionan las frutas y verduras al organismo. Nueces, almendras, ajo, brócoli, col, tomate, zanahorias y espinaca son sólo algunos de los que han sido nombrados como “súper alimentos”, pues además de ser fuente de antioxidantes, fotoquímicos y nutrientes importantes protegen contra enfermedades crónicas como cardiopatías, obesidad, cáncer, diabetes y degeneración macular.

Contents

  • Super alimentos que te mantienen sano
  • 1. Almendras: Salud cardiovascular en una semilla
  • 2. Nuez: Corazón y cerebro sano
  • 3. Brócoli: Anticancerígeno
  • 4. Tomate: Protección contra radicales libres
  • 5. Zanahorias: súper sanas
  • 6. Espinaca: Contra el deterioro mental
  • 7. Naranja: Protección contra los resfriados
  • 8. Uva: Cuida tus arterias
  • 9. Maíz: contra defectos del nacimiento
  • 10. Col: Previene el cáncer
  • 11. Manzana: control de estreñimiento
  • 12. Piña: Evita la obesidad
  • 13. Plátano: sedante natural
  • 14. Limón: antibiótico natural
  • 15. Nopal: magia del desierto
  • 16. Cebolla: controla las alergias
  • 17. Soja: Control hormonal

Super alimentos que te mantienen sano

1. Almendras: Salud cardiovascular en una semilla

Ayudan a reducir peso, colesterol y mejorar la salud cardiaca. Esta semilla es rica en nutrimentos como vitamina E, magnesio, fósforo, hierro, potasio, calcio, grasa monosaturada y proteína, mismos que revitalizan el corazón.

2. Nuez: Corazón y cerebro sano

Comer 5 nueces al día reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Contienen una proporción estupenda entre ácido alfa linolénico (omega-3), ácidos grasos esenciales que ayudan a bajar los niveles de colesterol LDL (malo), evitan la formación de placas de ateroma y mantienen las membranas que recubren las neuronas en el cerebro.

3. Brócoli: Anticancerígeno

Encabeza la lista de los vegetales anticancerígenos. Rico en índoles, flavonoides y sulforafanos. Los primeros influyen notablemente sobre las enzimas, que juegan un papel muy importante en el sistema de desintoxicación, al que aceleran al liberarse los glutationes (sustancias orgánicas naturales que destruyen toxinas y carcinógenos). Rico en beta carotenos y vitaminas A y C, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmune del organismo.

4. Tomate: Protección contra radicales libres

Combate el cáncer por su contenido de licopeno, carotenoide (precursor  de la vitamina A) que lucha con los radicales libres causantes de algunos tipos de cáncer como el de próstata y el gastrointestinal. Provee al cuerpo de minerales como hierro, fósforo, calcio, manganeso, magnesio, cobre, potasio, zinc y sodio.

5. Zanahorias: súper sanas

Dentro de su composición destaca un alto porcentaje en beta caroteno, que colabora en la absorción del hierro. Su aporte en potasio potencia la actividad del riñón ayudando la eliminación de toxinas. Es gran remineralizante. Su jugo es depurador y alcalinizante. Estimula la eliminación de desechos y ayuda a disolver los cálculos biliares. Ideal para problemas de la piel y favorece la visión nocturna por su gran contenido de vitamina A.

6. Espinaca: Contra el deterioro mental

Su color verde indica que contiene vitamina E y beta carotenos, excelente antioxidantes. Combate los radicales libres en el cerebro y ayuda a evitar el deterioro mental por envejecimiento, enfermedades del corazón y cáncer intestinal. Contiene ácido fólico, esencial para prevenir el derrame cerebral. Ayuda en la enfermedad de los ojos llamada degeneración macular por contener luteína y zeajantina.

7. Naranja: Protección contra los resfriados

Consumirla en fruta o jugo inyecta al organismo una dosis importante de vitamina C, lo cual es excelente en la prevención de enfermedades coronarias. Es la fruta por excelencia en caso de resfriado.

  • Cáscara de Banana: Aprovecha todos sus Beneficios
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Cáscara de Banana: Aprovecha todos sus Beneficios

8. Uva: Cuida tus arterias

 Una de las frutas más completas, aporta azúcares y antioxidantes. Limpia el hígado, riñones y sistema digestivo. Alcaliniza el sistema digestivo en favor de la flora bacteriana. Protege las arterias del corazón porque contiene flavonoides, especialmente resveratrol, en su piel. La más rica en nutrientes es la uva oscura.

9. Maíz: contra defectos del nacimiento

Alto en fibra, niacina, folato, y vitamina A. Se sabe que el folato previene defectos de nacimiento en el tubo neural y estudios recientes sugieren  que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades y ataques al corazón. También destaca por su contenido de potasio, carbohidratos y proteínas.

10. Col: Previene el cáncer

Se ha usado desde la antigüedad con fines terapéuticos. Rica en vitaminas, minerales, fibra y fitocompuestos. Ayuda a prevenir y combatir el cáncer por su contenido de sulforafano. También contiene antioxidantes como el beta caroteno, vitaminas C, E y ácido fólico (fundamental en la dieta de las embarazas, pues previene daños en el feto).

11. Manzana: control de estreñimiento

Un vaso grande de jugo de manzana al día es el mejor antídoto contra las enfermedades del corazón, pues retrasa la oxidación del colesterol malo que se acumula en las arterias y causa ataques cardiacos. Por su pectina, calcio, magnesio, fósforo y vitamina C regula el estreñimiento y la diarrea.

  • Benefíciate con los nutrientes del Sésamo Negro
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Benefíciate con los nutrientes del Sésamo Negro

12. Piña: Evita la obesidad

Por su alto contenido de fibra, la piña tropical sacia el hambre, previene el estreñimiento, normaliza la flora intestinal y evita la obesidad. Contiene una enzima llamada bromelina que actúa como sustitutos de los jugos gástricos, mejora la digestión y destruye la cubierta de quitina que protege los parásitos intestinales, que son expulsados del organismo.

13. Plátano: sedante natural

Es fuente de triptófano (aminoácido que ayuda a conciliar el sueño) y de sustancias antibióticas que combaten infecciones. Tiene efecto laxante, rico en potasio, carbohidratos y fibra, suministra energía de forma paulatina durante el ejercicio y evita calambres. Ayuda a eliminar metales tóxicos del cuerpo.

14. Limón: antibiótico natural

Contiene elevado nivel de potasio y bajo contenido en sodio, relación ideal para combatir la hipertensión arterial. Para las personas diabéticas el limón es bueno por su bajo contenido en azúcares. Otra propiedad que se le atribuye es la de ser antianémico. El limón contiene vitamina C, ácido ferúlico, ácido cítrico, flavonoides y actúa como antibiótico natural. Es depurativo, fludifica  la sangre y contiene propiedades antioxidantes que previenen tumores de piel, hígado, colon y estómago.

15. Nopal: magia del desierto

Nacido en medio del desierto, es rico en vitaminas, minerales y fibras dietéticas. Contiene 17 clases de aminoácidos, incluyendo a los 8 esenciales. Tiene impacto positivo en el metabolismo y digestión, pues su efecto de regulación brinda una sensación diaria de bienestar. También da energía.

16. Cebolla: controla las alergias

Es una antiséptica y antibiótica, de efecto diurético y desintoxicante. Ayuda a controlar el asma, alergias y ataques de tos crónica por su riqueza en quercetina. Tiene compuestos azufrados para cuidar las articulaciones y antocianinas antioxidantes.

17. Soja: Control hormonal

La soja es en realidad una legumbre. Contiene proteínas completas del mundo vegetal. Reduce el colesterol y es antioxidante. Es uno de los alimentos más ricos en fitoestrógenos u hormonas vegetales como las isoflavonas y la genisteína que ayuden a regular el ciclo menstrual y evitan el crecimiento de tumores como el de mama y ovario.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » 17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento