3 Recetas con Pistaches para transformar tu cocina
De todas las gemas del medio oriente a mi paladar ninguna entretiene tanto como las semillas de Pistacia vera, a quienes también habrás conocido como pistaches o pistachos. La primera vez que los probé fue a través de mi padre quien me compraba pistaches tostados con sal para mi y mis hermanos, y mucho me divertía quitar sus cáscaras para finalmente descubrir una hermosa tonalidad verde, era como extraer esmeraldas de aquellas deliciosas semillas. Es probable que ésta preparación tan sencilla pero especial sea la más que más comúnmente encuentres, pero hay muchas formas especiales en que se pueden emplear éstas semillas, o acaso ¿no haz probado los helados sabor pistache?, aquí pondremos a tu disposición tres recetas que espero puedas probar.
Los pistaches, como seguramente notaste por mi introducción, son originarios de Asia central y al parecer siempre han gozado de buena reputación, tanto que llegaron a formar parte de los legendarios jardines colgantes de Babilonia, al P. vera le gustan los climas desérticos y cabe destacar que las semillas que degustamos no son nueces, sino que éstas forman parte del corazón de los frutos carnosos que el árbol del pistache produce en grandes cantidades, lo que alrededor de la semilla queda entreabierto a manera de cáscara son los restos de la dura piel del fruto, de hecho forma parte la misma familia que los mangos Anacardiaceae.
Contents
Propiedades y beneficios de los pistachos
Aunque los pistaches contienen un contenido importante de grasas, la mayoría de éstas son monosaturadas que resultan benéficas para regular los niveles de colesterol en sangre, son ricos en vitamina B6 que nos ayuda a producir energía y al buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso central, aportan hierro para el mantenimiento de nuestro sistema inmune y pueden proveer proteínas completas y en las mismas proporciones que la soya. Realmente pueden ser un complemento nutricional de valor a nuestras dietas y por ello te dejo éstas recetas:
Pasta con salsa de pistache
Ingredientes
- 1 tza. de pistaches sin cáscara y picados.
- 300 grs. pasta fusilli.
- 2 tzas. de yogurt griego natural.
- 1 cda. de mantequilla.
- 2 cdtas. de pimentón.
- ½ diente de ajo picado.
- 1/3 tza. de queso parmesano.
- Sal al gusto.
Preparación
- Cocer la pasta en agua con sal, procurar seguir las instrucciones de su empaque, al terminar la cocción drenar el agua y reservar la pasta.
- En una sartén saltear el ajo picado con la mantequilla.
- Añadir el yogurt, el pimentón, los pistaches sal, calentar a fuego medio mezclando y dejar que espese. Agregar el queso y mezclar.
- Agregar la pasta a la salsa y mezclar, servir, puedes decorar los platos con unas cuantas hojas de perejil seco.
Pollo empanizado con pistaches
Ingredientes
- 1 tza. de pistaches sin cáscara.
- ½ tza. de pan molido.
- 500 grs. pechuga de pollo sin piel.
- 1 tza. de champiñones fileteados.
- ½ tza. de zanahorias.
- 8 cebollas cambray
- 3 cdas. de aceite de oliva.
- 3 cdas. de miel.
- 1 cda. de mostaza.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación
- En un recipiente mezclar el aceite oliva, miel y la mostaza.
- En un recipiente mezclar el pan molido con los pistaches.
- Con una brocha bañar las pechugas de pollo con la mezcla de miel y aceite. Salpimentar las piezas de pollo.
- Cubrir las pechugas en la mezcla de pan molido con pistaches.
- En una charola con un poco de aceite de oliva, colocar una cama con las verduras y los champiñones, agregar un poco de sal y colocar encima las pechugas de pollo.
- Hornear a 200°C por 20 minutos. Procurar que la carne de pollo quede bien cocida no debe verse rosada, y servir las pechugas con las verduras a un lado.
Gelatina de yogurt con pistaches
Ingredientes
- 2 tzas. yogurt griego natural.
- 1 tza. de pistaches sin cáscara y sin sal.
- ¼ tza. de miel.
- 1 cda. de extracto de vainilla.
- 2 ½ cdtas de grenetina.
- 40 ml. de agua.
Salsa de durazno
- 300 grs. de duraznos en almíbar.
Preparación
- Mezclar el yogurt con la miel, calentar a fuego medio y retirar antes de que comience a hervir. Añadir la cucharada de extracto de vainilla y los pistaches y mezclar.
- Añadir a la grenetina tres cucharadas de agua, mezclar bien sin dejar grumos y reposar por diez minutos hasta que absorba el agua.
- Fundir la grenetina en un microondas, o seguir las instrucciones de su empaque.
- Añadir la grenetina al yogurt y vaciar en un molde donde deseemos que cuaje, agregando un poco de aceite a las paredes del molde para que no se pegue. Refrigerar hasta que cuaje y se encuentre bien firme la gelatina.
Salsa
- Procesar los duraznos con su almíbar y calentar hasta que espese.
- Servir la gelatina con su salsa.