• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

3 Recetas vegetarianas para disfrutar

3 Recetas vegetarianas para disfrutar
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 04/09/2013 - Actualizado: 16/07/2017

Autor: Miriam Reyes12 Comentarios

Ya sea que seas vegetariano o no, disfrutar de preparaciones sin que éstas incluyan carne, es sencillo, y además muy saludable. La dieta vegetariana, es rica en fibra, vitaminas y minerales, y además es reducida en grasas saturadas.

Contents

  • 1. Sopa de batata y lentejas con curry
  • 2. Risotto de Quinoa
  • 3. Pasta de caracol con verduras

1. Sopa de batata y lentejas con curry

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de canola
  • 1 cebolla mediana picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de jengibre fresco picado
  • 2 cucharaditas de curry en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • 4 Tomates ciruela picados
  • 1 taza de lentejas secas
  • 250 ml de caldo de verduras o agua
  • 1 lata de leche de coco light
  • 450 gramos de batata pelada y cortadas en trozos de un centímetro
  • 1 calabacín pequeño picado
  • ½ taza de ejotes cortados en tercios
  • ½ taza de cilantro o perejil fresco finamente picado

Preparación

  1. En una cacerola calienta el aceite a fuego medio-alto. Agrega la cebolla y cuécela durante 3 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que se torne suave y traslúcida.
  2. Añade el ajo y jengibre, deja cocinar por un minuto más y agrega el curry, la  pimienta y la sal. Cocina moviendo frecuentemente por alrededor de uno o dos minutos, o hasta que el curry desprenda su aroma.
  3. Agrega la lenteja y tomates. Añade la leche de coco y consomé. Hierve y tapa hasta que la mezcla burbujeado.
  4. Deja cocer las lentejas, hasta que se suavicen, alrededor de 15 minutos, y adiciona la batata y si la mezcla se ve seca, agrega más agua o consomé. Tapa y cuece durante 10 minutos. Añade la calabaza y los ejotes, agregando más agua si se requiere para que se conserve caldoso. Tapa la olla y cocina entre cinco y diez minutos más para que las lentejas y vegetales se suavicen. Sazona al gusto.

2. Risotto de Quinoa

Ingredientes

  • 4 cucharaditas de mantequilla
  • 2/3 de taza de nuez picada
  • ½ cebolla dulce pequeña finamente picada.
  • 2 cditas de aceite de canola
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 cucharada de tomillo fresco finamente picado, o 1 cucharadita seco
  • 1 diente de ajo molido
  • 1 1/3 de taza de quinoa enjuagada y escurrida
  • 1 taza de caldo de verduras
  • 1 taza de agua
  • 4 zanahorias medianas
  • 1 ½ taza de chícharos dulces
  • ½ taza de queso parmesano

Preparación

  1. Pon a derretir la mantequilla en una cacerola a fuego medio. Agrega las nueces y cocínalas por alrededor de 5 minutos, removiendo hasta que doren. Retíralas y resérvalas.
  2. Añade la cebolla, aceite y sal, en la misma cacerola y cuece por 5 minutos. Adiciona el tomillo, y ajo, cocinándolos hasta que la cebolla dore, durante tres minutos.
  3. Agrega la quinoa y el caldo. Tapa la cacerola, y deja cocinar por 10 minutos. Añade ½ taza de agua, vuelve a tapar y cocina durante 5 minutos.
  4. Agrega la zanahoria y si es necesario, vuelve a añadir ½ taza de agua, para que la quinoa esté bien húmeda, tapa y cuece por otros 10 o 15 minutos, o hasta que la zanahoria se ablande un poco.
  5. Añade al final los chícharos, deja cocer por 5 minutos y sazona al gusto. Sirve con un poco de queso espolvoreado y nueces.

3. Pasta de caracol con verduras

Ingredientes

  • ¼ de taza de nueces en trozos
  • 226 gramos de pasta de caracol de trigo integral o tradicional
  • ½ cabeza de coliflor cortada en floretes pequeños
  • 1 zanahoria grande cortada en finas rodajas
  • 1 taza de chícharos (guisantes)
  • ¼ de taza de aceite de oliva
  • ¼ de taza de perejil picado
  • 1 diente de ajo picado
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de pimienta negra
  • ¼ de taza de queso parmesano rallado

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180° C. Esparce las nueces en la charola para hornear. Deja que se tuesten hasta que desprendan su aroma (alrededor de 5 minutos). Retíralas y déjalas enfriar aparte.
  2. Cocina la pasta, siguiendo las instrucciones del paquete. Cuando falten 5 minutos para su cocción agrega la coliflor y la zanahoria en el agua. Añade los chícharos en los últimos dos minutos. Retira ½ taza del caldo y resérvalo. Escurre la pasta y las verduras, y vuelve a colocarlos de inmediato en la cacerola, añade el caldo que habías reservado y revuelve. Sazona con el perejil, pimienta, sal y ajo.
  3. Sirve caliente, espolvoreando el queso y las nueces.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » 3 Recetas vegetarianas para disfrutar

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. sally

    4 de septiembre de 2013 at 06:23

    Si la comida vegetariana es muy rica y saludable, yo trato de variar mi alimtación no soy vegana pero igual me gusta mucho esta comida.

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 06:32

      Hola Sally, aunque no seas vegetariana, siempre es bueno y recomendable incluir alimentos vegetales en tu dieta, y ¿por qué no? realizar una comida sin ningún alimento de origen animal, yo recomiendo hacerlo dos veces a la semana, así evitamos consumir carnes rojas en exceso, saludos!

      Responder
  2. Aleida

    4 de septiembre de 2013 at 07:00

    Mmmmm, esto pinta buen sabroso. Afortunadamente soy vegetariana y tengo casi todos los ingredientes citados . Y además, ya mismo comparto esto .
    Mil gracias.

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 06:33

      Hola Aleida, que gusto que cuentes con los ingredientes, y espero que puedas disfrutar de éstas recetas, ojalá nos puedas compartir tu experiencia, saludos!

      Responder
  3. Ofelia

    4 de septiembre de 2013 at 13:29

    Soy vegetariana desde hace algunos meses y me gusstan estas recetas, me puede decir si la patata es lo mismo que el camote? muchas gracias por la explicación de las recetas , las disfrutaré mucho.

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 06:37

      Hola Ofelia, la batata es lo mismo que el camote, seguramente lo encontrarás delicioso en ésta receta, le da un toque dulce pero muy agradable, espero que te agrade el resultado, saludos!

      Responder
  4. sally

    24 de septiembre de 2013 at 16:49

    Ahora ultimo m informe que los vegetales de color verde son muy utiles para las personas mayores, ya que les ayuda a mantener la memoría activa y evitar los olvidos que se hacen frecuente enesta etapa. No podemos pasar en alto la imprtancia de los vegetales.

    Responder
    • Mire

      25 de septiembre de 2013 at 08:15

      Hola Sally, muchas gracias por el aporte, los vegetales verde son beneficios para todos, son ricos en vitaminas, antioxidantes, y clorofila para aprovechar todos sus beneficios es mejor consumirlas crudas, saludos!

      Responder
  5. Nayeli

    13 de diciembre de 2013 at 19:51

    Muy interesantes las recetas que propones en especial me ha llamado la atención sobre todo el risotto de quinoa creo que debe quedar delicioso, espero preparar esta receta que creo que va de maravilla para una comida reconfortante, sencilla y saludable.

    Responder
    • Mire

      21 de diciembre de 2013 at 03:34

      Hola Nayeli, el risotto de quinoa, es excelente para incluir este grano en nuestra dieta, además, queda suave y muy parecido al arroz, con las propiedades nutricionales de la quinoa.
      ¡Saludos!

      Responder
  6. clarinda

    19 de junio de 2014 at 23:09

    Muy buenas recetas, gracias por compartir recetas vegetarianas, no siempre se encuentran fácilmente ideas nuevas para vegetarianos, saludos!!

    Responder
  7. luci4na

    6 de enero de 2015 at 20:45

    Pues hoy estoy revisando que las recetas vegetarianas son saludables y fáciles de preparar, no creo que yo pueda unirme a las filas de los vegetarianos pero estoy empezando el año con una actitud saludable y creo que por aquí hay muchas buenas opciones saludables, libres de grasa y ricas.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento