• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

4 Alimañas que brindan curas

4 Alimañas que brindan curas
  • Recetas de Gelatinas con Hierbas Medicinales
  • Muerte, Cambio y Transformación

Publicado: 01/07/2013 - Actualizado: 25/01/2017

Autor: Miriam Reyes

Generalmente cuando consumimos un medicamento, creemos que se trata de extractos de plantas o sustancias que fueron aisladas de las mismas o bien sintetizadas en un laboratorio, y pocas veces nos viene a la mente la posibilidad de que hayan surgido de algún insecto o animal que nos cause repulsión, no obstante, las hay.

Si bien no siempre se trata de alguna sustancia que se extrae del insecto o animal, en ocasiones el mismo, juega un papel importante en su desarrollo y producción. Para muestra he aquí algunos ejemplos y avances que las alimañas han brindado al campo de salud:

Contents

  • 1. Polillas contra la influenza
  • 2. Alacranes y su función contra el cáncer
  • 3. Ranas que son antibióticas
  • 4. Mejillones para tus dientes

1. Polillas contra la influenza

Las vacunas contra la influenza usualmente se consiguen realizando cultivos en los huevos de gallina, más, las personas que son alérgicas al huevo, podían tener una reacción alérgica importante con la aplicación de dicha vacuna.

Sin embargo, la alternativa surgió con producir una vacuna a partir de un gusano de una especie de polilla. Éste método ya ha sido aprobado para elaborar otras vacunas, más no para la de la influenza. La buena noticia, es que es un método más rápido que el convencional, lo cual aumenta la producción en menor tiempo dando la oportunidad de hacerle frente a una epidemia con mayor eficacia.

2. Alacranes y su función contra el cáncer

Quizás es un arácnido que nos cause terror, pero los alacranes, podrían resultar de gran utilidad cuando hablamos de cáncer. Si bien, algunos sostienen que el veneno del alacrán puede eliminar y curar el cáncer, hoy en día no hay estudios que lo avalen, lo que sí sabemos, es que las células cancerosas son las únicas que digieren ésta sustancia. Es por ello que un grupo de investigadores, ha mezclado una molécula en el veneno del alacrán que brilla bajo una luz especial, de tal forma que se puede “ver”, así, si debe extirparse por medio de una cirugía, sería un método más eficaz, rápido y sencillo. Si bien aún no se está aplicando ésta técnica debido a que sigue en investigación, es muy prometedora y representaría un importante avance en el tratamiento contra el cáncer.

3. Ranas que son antibióticas

La rana parda rusa parece ser una nueva esperanza para tratar infecciones, y es que en su piel, secreta una sustancia viscosa con propiedades antimicrobianas. La idea surgió debido a que estas viven en lugares húmedos, generalmente poblados de bacterias y hongos, por lo que los científicos se han dado a la tarea de investigarlas, y encontraron 76 sustancias nuevas que tienen propiedades antibacterianas y antimicóticas, algunas incluso tan poderosas como los antibióticos que hoy en día se emplean. Es muy probable que a partir de éstas sustancias se elaboren nuevos medicamentos para combatir hongos y bacterias.

4. Mejillones para tus dientes

La sensibilidad dental puede ser un problema verdaderamente molesto, ocurre porque el esmalte de los dientes se desgasta y la dentina que es sensible al frío y al calor, queda expuesta. Las alternativas para tratar dicha sensibilidad, son dentífricos y chicles que contienen minerales que se adhieren al diente, y dan alivio a estas molestias, más sus efectos no son permanentes.

El problema ha llamado la atención de científicos chinos quienes han puesto en la mira a los mejillones, gracias a que éstos poseen la habilidad de adherirse a rocas mediante una especie de sustancia pegajosa y han desarrollado una sustancia similar. Cuando se han tratado los dientes con ésta sustancia y se le dieron un baño de minerales, los resultados fueron muy favorables, fortaleciendo el esmalte. Éste avance podría traer dentífricos y tratamientos más eficaces contra la sensibilidad dental.

Así que, aunque las alimañas nos parezcan repulsivas, desagradables e incluso infundan temor, pueden esconder en ellas numerosos beneficios para la salud que están por descubrirse.

  • Suplementos Naturales para Deportistas Suplementos Naturales para Deportistas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,27 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Bella, sana y en tu peso ideal, con los secretos del Nopal Bella, sana y en tu peso ideal, con los secretos del Nopal El nopal es una panta de la familia de las cactáceas, con propiedades realmente muy [...]
  • El Azafrán El Azafrán Su delicioso tinte dorado sobre la paella caliente provoca que de la cocina salga un [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » 4 Alimañas que brindan curas

Todo sobre Salud

  • Cómo curar las Hemorroides Cómo curar las Hemorroides La principal causa de que un 50% de la población mundial sufra de Frutas y [...]
  • Como mejorar la Salud y Calidad de Vida Como mejorar la Salud y Calidad de Vida Nuestra época actual de caracteriza por una cada vez más alta esperanza de vida. En [...]
  • Cómo volverte una Persona Diurna: 7 consejos Cómo volverte una Persona Diurna: 7 consejos Si te sientes cansado por la mañana pero lleno de energía por la noche es [...]
  • Cómo dormir bien y tener un buen descanso Cómo dormir bien y tener un buen descanso A muchas personas les cuesta conciliar el sueño y descansar profundamente. Si no logras conciliar [...]
  • Wesen, una Puerta al Conocimiento Wesen, una Puerta al Conocimiento Wesen es un vocablo alemán que significa el Carácter, la Esencia, aquello de Auténtico que [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento