• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

4 Recetas con Huitlacoche

4 Recetas con Huitlacoche
  • Recetas ricas en Vitamina B1 (tiamina)
  • Probióticos y sus beneficios para nuestra salud

Publicado: 13/07/2013 - Actualizado: 25/01/2017

Autor: Nayeli Reyes19 Comentarios

El “huitlacoche” o como muchas veces también se llama “cuitlacoche”, es un hongo que crece en el maíz, pero lejos de verse como un parásito nocivo se suele utilizar en México como un ingrediente más en su cocina.

Este hongo además aporta distintos beneficios; refuerza el sistema inmunológico y ayuda a reducir el colesterol. Aporta fibra soluble lo que ayuda a mantener un equilibrio de las grasas en el proceso digestivo, conocido también por su poder antioxidante que ayuda a regenerar nuestro organismo y potenciar el colágeno.

Otra ventaja es que 50 gramos de huitlacoche aporta tan sólo 62 calorías por lo que también es excelente para incluir en las dietas ligeras.

Con él se pueden preparar muchos y diversos platillos aquí te presentamos algunas ideas de cómo utilizar este singular ingrediente en tu cocina:

Contents

  • 1. Crema de huitlacoche
  • 2. Soufflé de huitlacoche
  • 3. Pizza de huitlacoche
  • 4. Quesadillas de maíz con huitlacoche

1. Crema de huitlacoche

Ingredientes:

  • 1 lata Huitlacoche
  • 1 cdta. Consomé en polvo
  • 2 tzas. Leche
  • 1 tza. Crema o nata
  • 1 cdta. Fécula de maíz
  • 2 cdas. Agua
  • ½ cdta. Pimienta
  • Crotones

Procedimiento:

  1. Licuar el huitlacoche, la crema, la leche, el consomé y la pimienta.
  2. Llevar a ebullición a fuego medio
  3. Disolver la fécula con el agua y agregarla a la preparación.
  4. Batir hasta que espese y servir acompañada de los crotones

2. Soufflé de huitlacoche

Ingredientes:

  • 250 gr. Huitlacoche
  • ½ cebolla
  • ½ tza. consomé pollo
  • 1 diente ajo
  • Chile serrano* opcional
  • Sal y pimienta* cantidad suficiente
  • 2 cda. Aceite vegetal
  • 5 pzas. Huevo
  • 100 gr. Queso parmesano
  • 1 tza. Salsa bechamel

Para la bechamel:

  • 20 gr. mantequilla
  • 20 gr. harina
  • 1 tza. Leche
  • Sal y pimienta *cantidad suficiente
  • 1 pizca nuez moscada

Procedimiento:

  • Alimentación adecuada durante el embarazo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Alimentación adecuada durante el embarazo

Para la bechamel:

  1. Derretir la mantequilla en una sartén.
  2. Agregar harina y revolver hasta formar una pasta.
  3. Calentar la leche en una cacerola e incorporar la mezcla de harina con mantequilla.
  4. Añadir la sal, pimienta y la nuez moscada.
  5. Enfriar y reservar.

Para el soufflé:

  1. Picar el chile, cebolla y ajo finamente.
  2. Picar el huitlacoche en trozos medianos.
  3. Saltear la cebolla, añadir el ajo y el chile cocinar por un par de minutos más.
  4. Agregar el huitlacoche, la sal y pimienta y dejar cocinar hasta que estén suaves.
  5. Agregar el caldo y reducir por 5 minutos más.
  6. Separar las claras de las yemas.
  7. Batir las claras a punto de turrón
  8. Mezclar la bechamel con el queso y las yemas
  9. Agregar el guisado de huitlacoche.
  10. Envolver con las claras montadas.
  11. Colocar en moldes a ¾ partes, reposar 10 minutos y hornear por 25 minutos a 180° C.

3. Pizza de huitlacoche

Ingredientes:

  • 1 base de masa para pizza de 500 gr.
  • 300 gr.  huitlacoche
  • ½ tza. Crema o nata
  • 350 gr. queso mozzarella
  • ½ cebolla
  • 1 cda. Epazote
  • ½ tza. Elote amarillo
  • 1 pza. tomate
  • 1/2 pza. calabacita

Procedimiento:

  • Recetas de Sopas Mexicanas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Sopas Mexicanas
  1. Licuar el huitlacoche con la crema, reservar una parte de huitlacoche para decoración.
  2. Picar el tomate y la calabacita en rodajas finas.
  3. Colocar sobre la base de pizza la crema con huitlacoche
  4. Añadir el queso mozzarella.
  5. Agregar las rodajas de tomate, calabacita, los granos de elote y el huitlacoche.
  6. Picar finamente el epazote y espolvorear sobre la preparación.
  7. Hornear a 190°C por alrededor de 30 minutos o hasta que este dorada la pizza.

4. Quesadillas de maíz con huitlacoche

Ingredientes:

  • 500 gr.  huitlacoche
  • 250 gr. queso manchego rallado
  • 1/3 tza. Caldo de verduras
  • ½ cebolla
  • 1 cda. Epazote
  • 1 pza. ajo
  • Sal y pimienta* cantidad suficiente
  • ½ kg. Masa de maíz
  • 50 gr. Manteca

Procedimiento:

  1. Picar el ajo y la cebolla finamente
  2. Saltear en un poco de aceite hasta que se acitrone.
  3. Añadir el huitlacoche y  el epazote cocinar hasta que se suavice.
  4. Agregar el caldo de verduras y dejar que reduzca unos minutos; condimentar con sal y pimienta.
  5. Combinar la masa con sal, pimienta y la manteca previamente fundida, forma una pasta manejable.
  6. Formar con la masa y la ayuda de una prensa o dos hojas de papel siliconado y un rodillo, obleas.
  7. Colocar la preparación de huitlacoche y un poco de queso, cerrar en forma de media luna, presionando los bordes.
  8. Dorar en aceite hasta que estén firmes.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(19 votos, media: 4,32 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Fideos Chinos Recetas con Fideos Chinos El fideo chino es una pasta mucho más delgada que la que se consume normalmente, [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » 4 Recetas con Huitlacoche

Todo sobre Cocina del mundo

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
Comentarios
  1. Enrique ROJAS CASTILLO

    15 de julio de 2013 at 16:17

    Excelente información, felicidades. El huitlacoche tiene muy buenas propiedades, beneficas para la salud. Además es riquísimo

    Responder
    • Nayeli

      15 de julio de 2013 at 19:55

      Hola Enrique, muchas gracias por las felicitaciones como a ti a mi también me gusta mucho incluir este ingrediente en mi dieta, además que lo puedes servir de muchas formas desde hacer un platillo sencillo a una receta sofisticada; es versátil y excelente para nuestro organismo. Espero tengas oportunidad de preparar estas recetas o que nos puedas compartir alguna otra, saludos.

      Responder
  2. pedro valdez o.

    15 de julio de 2013 at 17:29

    magníficas recetas y mejor informacion de las propiedades del huitlacoche, saludos

    Responder
    • Nayeli

      15 de julio de 2013 at 19:57

      Gracias Pedro siempre es bueno además de preocuparnos por si un platillo sabe bien el conocer los beneficios que trae consigo, así podremos preparar alimentos basándonos en lo que necesitamos y nuestra alimentación será más completa variada pero sin descuidar que sea agradable. Si te gusta este ingrediente anímate a preparar las recetas son deliciosas. Saludos

      Responder
  3. ruben

    15 de julio de 2013 at 17:29

    mira aqui por mi rumbo que es el edo de puebla se da mucho este alimento pero que sabroso es que tambien ay mucha gente que ni clo conoce, yo quiro saber cual son las propiedades de este gracias

    Responder
    • Nayeli

      15 de julio de 2013 at 20:00

      Hola Rubén coincido contigo en que existen muchas personas que no lo conocen o por estar desinformados piensan que pueda ser dañino y al contrario es un alimento con múltiples beneficios ayuda a la salud cardiovascular es fuente de antioxidantes y bajo en calorías, por lo que cuando tengas oportunidad de incluirlo no dudes en hacerlo. Saludos

      Responder
  4. Amanda

    15 de julio de 2013 at 18:33

    Me encantan las quesadillas de huitlacoche son deliciosas, cada año las comemos en casa cuando es la temporada, quiero hacer estas otras recetas que no conozco como el soufflé y la crema, muchas gracias!

    Responder
    • Nayeli

      15 de julio de 2013 at 20:03

      Que tal Amanda, espero si te animes a preparar las demás recetas, puedes comenzar con la crema que es sencilla y muy buena; el soufflé es más laborioso pero vale la pena porque el resultado es muy especial, también la pizza es ideal para sorprender con algo diferente y delicioso. Saludos y si decides preparar alguna receta, cuéntanos que tal te va.

      Responder
  5. LUCITA OTALORA

    15 de julio de 2013 at 19:45

    COMO SIEMPRE MJUYYYYY INTERESANTE. DONDE SE PUEDE COMPRAR FRESCO EN BOGOTA D.C.

    Responder
    • Nayeli

      16 de julio de 2013 at 17:48

      Que tal, muchas gracias por tus comentarios y respecto a tu pregunta la forma más común de encontrar el huitlacoche fuera de México es enlatado, no hay problema con ello puesto que aún así las recetas quedarán perfectas, así que busca en tiendas de alimentos gourmet o de productos mexicanos este ingrediente enlatado; espero lo puedas conseguir para que prepares esta deliciosas recetas. Saludos

      Responder
  6. Sally

    22 de julio de 2013 at 17:59

    GRACIAS POR COMPARTIR LAS RECETAS CON EL HUITLACOCHE, Y SUS PROPIEDADES SOY DE PERÚ DONDE LAS PUEDO OBTENER. ESTE HONGO ES UNA PLANTA QUE CRECE AL COSTADO DEL CHOCLO O COMO SE EXTRAE ME DA MUCHA CURIOSIDAD.

    Responder
    • Nayeli

      1 de agosto de 2013 at 16:33

      Se trata de un hongo que crece en el choclo o maíz, en México es muy común no estoy segura en otras regiones, pero si lo puedes encontrar enlatado en tiendas de alimentos gourmet, tienes que darle al menos una oportunidad por sus beneficios y sobre todo por su sabor, espero lo pruebes.

      Responder
  7. Daniel Angel

    31 de julio de 2013 at 15:42

    Me es grato conocer las propiedades de este alimento, claro que es rico como alimento sobre todo como quesadilla, adjuntado con epazote, chile o flor de calabaza, además es un platillo 100% prehispánico. gracias por difundirlo y felicidades.

    Responder
    • Nayeli

      1 de agosto de 2013 at 16:31

      Cierto este alimento tiene un sabor único y creo que la forma más popular de comerlo es en quesadillas y realmente son una delicia, aún así las otras recetas son muy buenas y si te gusta el huitlacoche no te van a decepcionar, si decides prepararlas cuéntame como te van. Saludos

      Responder
  8. Jorge

    10 de diciembre de 2013 at 02:54

    Muy sorprendido por la variedad de pizza de huitlacoche, es un platillo del que nunca había escuchado, aunque más de una vez he visto el huitlacoche acompañado por queso, además debe ser un buen sustituto para aquellos que estén impedidos de comer carne o buscar un nuevo ingrediente en su menú, muy interesante idea.

    Responder
    • Nayeli

      17 de diciembre de 2013 at 03:42

      Muchas gracias por los comentarios Jorge y si resulta algo diferente el uso de este ingrediente, pero sorprendentemente va de maravilla en esta preparación y si deseas una versión sin cárnicos este ingrediente puede ser un gran sustituto con mucho sabor. Saludos

      Responder
  9. Mire

    16 de enero de 2014 at 09:17

    He escuchado que el huitlacoche es delicioso, pero nunca he podido probarlo, luego de leer esta información, tengo aún más inquietud por probarlo, así que la próxima vez que tenga oportunidad, no lo voy a desaprovechar, saludos!!

    Responder
    • Nayeli

      17 de enero de 2014 at 07:11

      Eso espero Mire, tiene un sabor muy particular y creo que vale mucho la pena probarlo, si tienes oportunidad prepara alguna de las recetas y anímate a probarlos seguro no te decepciona. Saludos

      Responder
  10. Bernnarda

    28 de enero de 2017 at 04:18

    En mi familia adoran el huitlacoche, siemre s bueno ofrecerles mejores y variadas recetas para prepararlo, excelente artículo, muchas gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   19Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento