• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

4 Recetas con Pitaya: Mousse cremoso, Ceviche y más

4 Recetas con Pitaya: Mousse cremoso, Ceviche y más
  • Recetas con Soja
  • Recetas Saludables con Batata o Camote

Publicado: 17/08/2013 - Actualizado: 08/12/2016

Autor: Nayeli Reyes15 Comentarios

La pitaya es característica de México y se trata del fruto de algunas especies de cactus, son de colores muy vivos y por su sabor son muy apreciadas; además recientemente se han descubierto distintas propiedades benéficas para la salud.

Principalmente se ha observado que ayuda contra problemas gástricos y a prevenir enfermedades como la diabetes logrando regular la glucosa en la sangre, además de ser una gran fuente de antioxidantes y vitamina C, que retrasan el proceso de envejecimiento y propician una defensa contra enfermedades respiratorias. Si quiere incluirlas en tu dieta te presentamos 4 sencillas formas de lograrlo.

Contents

  • 1. Ensalada con pitaya y camarones
  • 2. Ceviche de pescado y pitaya
  • 3. Bebida refrescante de pitaya
  • 4. Mousse cremoso de pitaya                                          

1. Ensalada con pitaya y camarones

Ingredientes

Para la ensalada:

  • 1 pza. Lechuga orejon
  • 2 a 3 pzas. Pitayas
  • 1/2 pza. Aguacate
  • 250 gr. Camarones
  • 1 pza. Tomate

Para la vinagreta:

  • 3 cdas. Vinagre balsámico
  • 4 cdas. Aceite oliva
  • 1 diente Ajo
  • 1 cdta. Azúcar morena

Procedimiento

Para la vinagreta:

  1. Procesar o licuar el ajo, azúcar y el vinagre balsámico.
  2. Agregar el aceite y continuar licuando o batiendo hasta formar una emulsión.

Para la ensalada:

  • Recetas con Guayaba
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Guayaba
  1. Pelar y limpiar los camarones saltear en un poco de aceite, agregar un poco de la vinagreta y reservar.
  2. Picar la pitaya, el aguacate y el tomate en dados.
  3. Trocear la lechuga.
  4. Mezclar todo en un recipiente, agregar los camarones y aliñar con la vinagreta.

2. Ceviche de pescado y pitaya

Ingredientes

  • 3 pzas. Pitayas
  • 1 kg. Pescado (sierra o pargo)
  • 1/2 pza. Cebolla morada
  • 3 pza. Tomate
  • 2 pza. Pepino
  • 1 tza. Jugo de limón
  • 1 manojo cilantro
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente
  • 1 pza. Chile serrano

Preparación

  1. Picar el tomate, pepino, chile, cebolla y el cilantro finamente.
  2. Picar las pitayas en dados medianos.
  3. Cortar el pescado y mezclar con los demás ingredientes.
  4. Agregar el jugo de limón y condimentar con sal y pimienta, refrigerar.
  5. Servir con tostadas o galletas de soda.

3. Bebida refrescante de pitaya

Ingredientes

  • 1 litro agua
  • 5 a 6 pzas. Pitaya
  • 3 pzas. Naranja
  • 250 ml. Agua mineral
  • Azúcar cantidad suficiente

Preparación

  • Deliciosos postres con Frutas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Deliciosos postres con Frutas
  1. Mezclar el azúcar con el agua
  2. Agregar el jugo de naranja
  3. Licuar las pitayas y agregar a la preparación
  4. Añadir el agua mineral y servir frío.

4. Mousse cremoso de pitaya                                          

Ingredientes

  • 8 gr. Grenetina
  • 40 ml. Agua
  • 250 gr. Crema para batir o nata líquida
  • 4 pzas. Pitayas
  • 200 gr. Azúcar
  • 1 pza. Clara

Preparación

  1. Licuar las pitayas y reservar.
  2. Hidratar la grenetina con el agua.
  3. Calentar el puré de pitayas con el azúcar.
  4. Agregar la grenetina al puré caliente y disolver por completo.
  5. Batir la crema hasta picos firmes y reservar.
  6. Montar la clara hasta punto de turrón y envolver con el puré.
  7. Agregar la crema colocar en un molde y refrigerar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Gazpacho de Aguacate En este artículo te presentamos la receta del gazpacho de aguacate. Se trata de una receta [...]
  • 4 Postres deliciosos con menos de 150 calorias 4 Postres deliciosos con menos de 150 calorias Un postre es el final de nuestras comidas pero muchas veces ese final suele ser [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » 4 Recetas con Pitaya: Mousse cremoso, Ceviche y más

Todo sobre Recetas con Frutas

  • Menú a la Naranja Menú a la Naranja Jugosa, dulce y fresca, y no hablamos de las mujer sino de la naranja, que [...]
  • Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Recetas con Mango: menú completo de la entrada al postre Rico en nutrientes y pobre en grasas, el mago es un alimento antioxidante que contiene [...]
  • Recetas con Fresas Recetas con Fresas Las fresas son una de las frutas consentidas en repostería. Tienen un excelente sabor y [...]
  • Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Cocinar con Arándanos. Frescura y rejuvenecimiento en tu mesa Esta frutita de color púrpura o azulada, es un alimento libre de colesterol y sodio, [...]
  • Recetas con Kiwi Recetas con Kiwi El Kiwi es una exótica frutita proviene de las laderas del Himalaya, destaca principalmente por su [...]
Comentarios
  1. Cecilia Elisa

    18 de agosto de 2013 at 01:14

    Es fabulosa para el estreñimiento. Con éstas recetas se puede variar la forma de comerla pues siempre se acostumbra comerla con una cuchara en su concha. Gracias.

    Responder
    • Nayeli

      19 de agosto de 2013 at 21:22

      La mayoría de las personas las consume directamente, es una fruta que sabe muy bien de cualquier manera, pero se pueden hacer una variedad de cosas con este fruto desde platillos completos hasta postres y bebidas, espero que tengas oportunidad de probar algunas recetas y nos digas como te va. Saludos

      Responder
  2. Iridia

    19 de agosto de 2013 at 18:38

    Me gustan mucho las pitayas, creo que mas que las tunas, y me han encantado tus recetas que tratare de preparar . Puedes darme alguna idea de como usar el mousse de pitaya, en que comidas quedaria bien?

    Responder
    • Nayeli

      19 de agosto de 2013 at 20:31

      El mousse es un postre muy fresco similar a una gelatina pero más cremoso y suave, lo puedes acompañar con galletas o algunas frutas como el mango, para una presentación muy vistosa lo puedes colocar en un rosca o molde de silicon pero si quieres algo más sencillo puedes servirlo en porciones individuales en vasos medianos, espero que tengas oportunidad de prepararlo y si tienes alguna duda escríbenos para poder ayudarte, te mando un gran saludo Iridia

      Responder
  3. sally

    21 de agosto de 2013 at 02:04

    Muy parecida a la tuna, que por cierto también es buena para evitar el estreñimiento, así como para elaborar otros recetas. Voy a preparar las recetas que nos envias tratando de adecuarme con la fruta de la zona. Dime el sabor es dulce o salado par empezar.

    Responder
    • Nayeli

      21 de agosto de 2013 at 07:34

      El sabor de la pitaya es dulce contrasta muy bien con pescado o incluso pollo porque es un alimento muy fresco; para postres es excelente por su sabor y su consistencia además tiene un color que revive a los platillos al instante, si la consigues no dudes en preparar las recetas tu eliges dulce o salado cualquier forma te gustará mucho Sally.

      Responder
      • MARIFER

        6 de mayo de 2014 at 18:28

        hola buen dia leo tu comentario y veo que hablas de acompañr pescados y pollos con pitaya a mi me urge una receta de alguna salsa para este acompañamiento tu sabes alguna? ojala me puedas ayudar gracias

        saludos

        maria fernanda alarcon

        Responder
  4. Sally

    30 de diciembre de 2013 at 20:27

    Mayormente lo conozco como tuna y es muy rica, debe ser una familia de esta fruta, y sobre todo me resulta novedoso el probar ceviche de pescado con pitaya debe tener un sabor distinto pero a la vez agradable, sólo nos queda elaborarlo gracias.

    Responder
    • Mire

      1 de febrero de 2014 at 09:16

      Hola Sally, la pitaya, es parecida a la tuna, pero en el sabor, y la textura es muy diferente, no sólo en color, de que es agradable, sí, yo la encuentro suave con un sabor muy distintivo dulce, seguramente si tienes oportunidad de probarla te encantará, saludos!

      Responder
  5. Cecilia

    13 de enero de 2014 at 14:53

    He recibido las recetas y mensajes de mucha utilidad para aplicarla en mis costumbres. Gracias por ellas y les deseo un año 2014 de armonía, amor, prosperidad, servicio y paz para todo el equipo de Biomanantial. Nuevamente mil gracias y muchas merecidas bendiciones.

    Responder
    • Mire

      1 de febrero de 2014 at 09:14

      Hola Celilila, muchas gracias a tí por tu preferencia, y espero que este 2014 te haya llegado colmado de bendiciones, ojalá que los siguientes artículos que compartamos por este medio, sigan siendo de tu interés, saludos!!

      Responder
    • Nayeli

      16 de mayo de 2015 at 05:00

      Espero este año también lo hayas iniciado muy bien y que te sigan funcionando todas estas recetas, saludos para ti!

      Responder
  6. luci4na

    15 de mayo de 2015 at 00:51

    Cuando era niña vivi en lugares cálidos muy donde habia muchas pitayas, me encantaban y ahora no las he vuelto a comer ni sabia que se podian hacer tantos platillos con ellas, que ganas de volver a probarlas, gracias por compartir.

    Responder
    • Nayeli

      16 de mayo de 2015 at 04:57

      Son una fruta poco común en ciertas zonas pero cuando tenemos oportunidad de probarla vale la pena ya que es muy rica y nutritiva.

      Responder
  7. bernnarda

    1 de noviembre de 2017 at 18:59

    Es curioso que aunque soy muy mexicana, solo he probado esta fruta en su estado natural, nunca se me hubiera ocurrido preparar algún platillo con esto, pero debo decir que suena delicioso

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento