• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

4 Variadas y deliciosas Recetas con Chía

4 Variadas y deliciosas Recetas con Chía
  • Como cuidar tus Lentillas y tus Ojos
  • Lo que debes saber sobre Nutrición deportiva

Publicado: 26/07/2013 - Actualizado: 11/12/2016

Autor: Nayeli Reyes21 Comentarios

Excelente fuente de antioxidantes, proteína y ácidos grasos omega 3 las semillas de chía son un complemento dietético para cualquiera. La forma más famosa de consumirlas es en limonada, pero eso solo es la punta del iceberg ya que existen muchas y muy buenas recetas con esta antigua semilla. Para que consumirla sea sencillo y delicioso te presentamos varias de ellas.

Contents

  • 1. Pudín de chía
  • 2. Pastelitos de cangrejo (crabcakes) con chía
  • 3. Galletas de chía y amaranto
  • 4. Crepas de chía rellenas de pollo con salsa de cilantro

1. Pudín de chía

Ingredientes

  • 4 cdas. Semillas de chía
  • ½ tza. Leche de coco
  • ½ tza. Leche
  • 1/2 tza. Fresas
  • 1 cdta. Miel
  • 2 cdas. Almendras fileteadas

Preparación

  1. Colocar la leche de coco y la leche en un recipiente.
  2. Agregar la miel probar para saber si hace falta añadir más miel.
  3. Añadir la chía y mezclar.
  4. Dejar reposar por alrededor de 4 horas en refrigeración o hasta que la mezcla espese.
  5. Lavar y desinfectar las fresas, picar en cuartos o por mitades combinar con la mezcla de chía y leche.
  6. Servir frío y decorar con las almendras y algunos trozos de fresa.

2. Pastelitos de cangrejo (crabcakes) con chía

Ingredientes

  • 2 tzas. Pulpa o carne de cangrejo
  • 3 pzas. Cebolla cambray picadas
  • 1/3 tza. Mayonesa
  • 1 cda. Mostaza
  • 1 pza. Limón
  • ½ cdta. Paprika
  • 1 pza. Chile serrano o jalapeño
  • 1 diente de ajo picado finamente
  • 3 cdas. Semillas de chía
  • 1 huevo
  • 5 cdas. Aceite vegetal
  • Harina suficiente para enharinar los pasteles
  • Sal y pimienta cantidad suficiente*
     

Preparación

  1. Mezclar todos los ingredientes para los pasteles de cangrejo menos la harina y el aceite vegetal hasta forma una masa densa y consistente.
  2. Formar discos del tamaño deseado y espolvorear un poco de harina.
  3. Dorar los pastelitos de cangrejo en una sartén con el aceite hasta que estén dorados por los lados alrededor de 5 a 6 minutos dependiendo del grosor
  4. Servir calientes con algún aderezo o ensalada.

3. Galletas de chía y amaranto

Ingredientes

  • ¼ tza. Semillas de chía
  • ¼ tza. Amaranto
  • 1 lata leche condensada
  • ½ tza. Harina de trigo
  • 1 pza. Huevo
  • 2 cdas. Aceite vegetal
  • ¼ cdta. Polvo para hornear
  • ½ cdta. Sal
  • 1 cdta. Vainilla

Preparación

  1. Mezclar las semillas de chía y el amaranto con la leche condensada.
  2. Agregar el huevo, el aceite y la vainilla continuar mezclando.
  3. Combinar la sal, harina y el polvo para hornear
  4. Añadir poco a poco la mezcla de harina hasta tener obtener una mezcla espesa.
  5. Formar las galletas con una cuchara o cortador.
  6. Colocar en una charola con papel encerado o engrasada.
  7. Hornear a 180°C por 15 minutos o hasta que estén ligeramente doradas por la parte inferior.

4. Crepas de chía rellenas de pollo con salsa de cilantro

Ingredientes

  • Postres y licores con hierbas aromáticas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Postres y licores con hierbas aromáticas

Para las crepas:

  • 2 tzas. Leche
  • 3 cdas. Chía
  • 200 gr. Harina
  • ½ cdta. Sal
  • 50 ml. Aceite
  • 3 pzas. Huevos
  • 25 gr. Mantequilla

Para el relleno:

  • 400 gr. Pollo cocido y desmenuzado
  • ½ pza. Cebolla
  • ½ pza. Pimiento verde
  • Sal y pimienta cantidad suficiente

Para la salsa:

  • 300 ml. Leche
  • 100 gr. Queso crema
  • 8 ramitas de cilantro
  • ½ tza. Consomé de pollo
  • ¼ pza. Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • Sal y pimienta cantidad suficiente.

Preparación

  • El poder y la hermosura de la Menopausia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El poder y la hermosura de la Menopausia

Para las crepas:

  1. Colocar la harina en un recipiente, hacer un hueco en el centro y agrega la sal y el aceite.
  2. Mezclar y añadir poco a poco la leche, agregar los huevos y batir hasta integrar.
  3. Fundir la mantequilla y agregar a la mezcla; batir hasta obtener una masa lisa y sin grumos.
  4. En una sartén plana o crepera verter  la masa y extenderla por la sartén hasta formar una oblea; dejar cocinar un par de minutos y dar la vuelta. Cocer un par de minutos más hasta que este ligeramente dorada.

Para el relleno:

  1. Picar la cebolla y el pimiento finamente
  2. Saltear en un poco de aceite por alrededor de 3 minutos
  3. Agregar el pollo dejar cocinar un par de minutos y condimentar con sal y pimienta

Para la salsa:

  1. Licuar todos los ingredientes excepto por la sal y la pimienta.
  2. Llevar a ebullición, dejar que espese y condimentar.
  3. Si queda muy espesa añadir un poco más de agua
  4. Rellenar las crepas y bañar con la salsa de cilantro.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,24 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Haz frente a la Celulitis Haz frente a la Celulitis O la conocida piel de naranja, se trata de una acumulación de grasa o tejido [...]
  • El hombre que plantó árboles y creció la Felicidad El hombre que plantó árboles y creció la Felicidad Si uno quiere descubrir cualidades realmente excepcionales en el carácter de un ser humano, debe [...]
  • Preparados medicinales y rejuvenecedores con frutas y verduras Preparados medicinales y rejuvenecedores con frutas y verduras Nada nuevo es saber las innumerables propiedades de las frutas y verduras, las cuales deben [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » 4 Variadas y deliciosas Recetas con Chía

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con almendras (1ª parte) Recetas con almendras (1ª parte) Definitivamente las almendras son un alimento que no debe faltar en ninguna dieta, en especial [...]
  • Recetas ricas en Magnesio Recetas ricas en Magnesio El magnesio es un mineral con importantes funciones en el cuerpo entre las cuales destaca [...]
  • Recetas con Yogurt: de la sopa al postre Recetas con Yogurt: de la sopa al postre Con el yogurt no sólo podemos elaborar infinidad de postres, sino además sopas, cremas, y [...]
  • Recetas para preparar Bacalao Recetas para preparar Bacalao El bacalao es un pescado blanco rico en nutrientes y bajo en grasa, es uno [...]
  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
Comentarios
  1. PATRICIO GONZALEZ SAN MARTÍN

    27 de julio de 2013 at 01:31

    SR. Srs.Srtas:

    Excelente artículo como los que ha diario leo e invito a coocer.

    Una consulta la Chía se contrapone a la Diabetes.

    Saludos.

    Patricio González San Martín

    Responder
    • Nayeli

      29 de julio de 2013 at 20:17

      La chía no es problemática si la consume una persona con diabetes. Existen estudios que sugieren que la chía puede ser de utilidad para reducir los niveles de glucosa en sangre, así que si tu médico no te impide su consumo, espero puedas incluir estas semillas en tu dieta. Saludos

      Responder
  2. sally

    27 de julio de 2013 at 01:41

    Muy nutritiva es la semilla de chia ya que contiene omega 3, que bueno que se puedan hacer variadas recetas con este producto. Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      29 de julio de 2013 at 20:14

      Hola Sally son muchas las opciones que existen, puedes usarla como si se tratara de un condimento más, añadirla a tus guisados como papas, pollo etc. no te dejará una mala experiencia, es muy saludable y tiene una consistencia muy agradable. Saludos

      Responder
  3. M. LUCIA OTALORA G.

    27 de julio de 2013 at 20:04

    Muy buena su informacion sobre LA CHIA me gustara saber que contra indicaciones puede tener en una madre con tercer mes de gestacion.GACIAS

    Responder
    • Nayeli

      29 de julio de 2013 at 20:12

      No existe alguna contraindicación a menos que tuvieras una alergia o algo similar pero si tienes una buena salud la chía al contrario ayudará durante el proceso de gestación puesto que contiene diferentes nutrimentos muy benéficos durante esta importante etapa, como la fibra y proteína. Te recomiendo que visites a tu médico para que te diga si no existe ningún problema y puedas disfrutar de ella y sus beneficios. Saludos

      Responder
  4. Aleida

    28 de julio de 2013 at 01:12

    Mil gracias por estas excelentes propuestas.
    Consumo chía por su valor nutritivo ya que soy vegetariana y en ella encuentro una fuente ideal de aminoácidos esenciales.
    Por lo general la agrego a mis jugos de frutas pero con esto mis opciones aumentan.

    Responder
    • Nayeli

      29 de julio de 2013 at 20:08

      Hola Aleida me da gusto saber que las recetas te han parecido atractivas, en verdad se pueden hacer muchas preparaciones con estas semillas, agregarlo a los jugos es muy buena idea y al incluirlos en tus comidas te aseguro que no te arrepientes. Saludos

      Responder
  5. Victor

    4 de agosto de 2013 at 14:46

    Excelente ayuda para la buena salud agradezco a Dios y al autor de esta página muy valiosa si tomáramos en cuenta lo que hizo Dios para fortalecer nuestra salud con una buena alimentación? mucha gente dejaría de asistir diariamente a las farmacias y hospitales! es una gran bendición conocerlos sigan adelante que YO los seguiré siempre.

    Responder
    • Nayeli

      6 de agosto de 2013 at 19:17

      Muchas gracias Víctor saber que podemos ayudarles es una gran satisfacción para nosotros, mantener una alimentación adecuada es algo que puede hacernos conseguir un mejor estado de salud y por ello una calidad de vida mejor, espero apliques los consejos de este sitio. Te mando muchos saludos

      Responder
  6. Bárbara

    7 de agosto de 2013 at 02:10

    Gracias por las buenas recetas que nos mandas, no tenia conocimiento que se pudiera hacer tantas cosas con la Chia ya que en casa la tomamos en el desayuno y también en sopas, he tomado nota del Budín de Chia a ver que tal me sale, un saludo.
    Bárbara…

    Responder
    • Nayeli

      9 de agosto de 2013 at 17:54

      El budín quedá muy bueno como postre sencillo además que la chía tiene un efecto saciante que es excelente sobre todo si quieres cuidar tu dieta. Me da gusto que las recetas te parezcan llamativas y útiles. Si lo preparas no olvides decirnos que te ha parecido. ¡Éxito con la receta y muchos saludos Bárbara!

      Responder
  7. Raquel

    8 de agosto de 2013 at 21:25

    Tengo esclerosis múltiple y me gustaría saber si la chía es buena para agregarla a mi dieta, gracias y un saludo desde Uruguay

    Responder
    • Nayeli

      9 de agosto de 2013 at 17:58

      Los aceites omega-3 se consideran favorables para tratar problemas como asma, glaucoma y también esclerosis múltiple, la chía es rica en este tipo de aceites por lo que espero que de verdad te ayude a combatir este problema y no encontrarás difícil incluirla en tu dieta pues la puedes agregar a muchas cosas o consumir en licuados. Intenta probar algunas de las recetas y ver que tal te funcionan, t¡e mando un gran saludo hasta Uruguay!

      Responder
  8. Jorge

    10 de diciembre de 2013 at 03:03

    La chía es una semilla muy sencilla y que produce una sensación de fresucura bastante especial, hasta ahora en galletas, agua y pan me ha parecido un ingrediente que resalta el sabor, el efecto en las crepas debe ser muy especial, prometo probaré la chía con ésta y otras pastas, hasta ahora a sido siempre una combinación ganadora.

    Responder
    • Nayeli

      17 de diciembre de 2013 at 03:46

      La chía sobre todo aporta mucha textura a las recetas, si se utiliza para bebidas o postre es un espesante natural muy agradable y si para las crepas o panadería es una textura más crujiente, en realidad vale la pena probar las recetas si quieres sobre todo variar las recetas de siempre y además buscar un beneficio para la salud.

      Responder
  9. Sally

    5 de junio de 2014 at 15:37

    Hola no se qué tan recomendable es consumir la chia en harina, pero esta se tienen que tostar previamente o de manera natural llevarla al molino para triturarla. Lo voy a recomendar para problemas de esclerosis y osteoporosis. De paso que voy a intentar elaborar las recetas que nos proporcionas son una buena alternativa.

    Responder
    • Nayeli

      15 de junio de 2014 at 19:42

      No se trata de un proceso complicado y la chía adquiere muy buen sabor seguro que debes de probar estas recetas son deliciosas y muy buenas.

      Responder
  10. Sally

    5 de marzo de 2015 at 18:06

    Hola Nayeli muy cierto la chía es agradable y sobre todo nutritiva, como me lo propuse elabore las galletas de chía y les gusto a todos en la casa, ahora me piden que prepare más. Espero tener suerte y me salgan agradables cada una de las recetas que nos sugieres, me interesa por el omega 3 y por ser antioxidante. Lo que si no me atrae es que genera llenura y necesitamos comer un poco más ya que tenemos niños en casa.

    Responder
    • Nayeli

      2 de septiembre de 2015 at 18:00

      Si te gustaron las galletas seguro te gustan las otras recetas a base de chía, son más fáciles de preparar en especial el pudín es un postre muy rico y muy sencillo. Estoy segura que les gustará a toda tu familia.

      Responder
  11. Luci4na

    26 de octubre de 2015 at 20:16

    Se dice que la chia es muy nutritiva e indispensable, obvio no hay que exagerar pero yo nunca se como comerla, estas son muy buenas ideas para poder emplearla y disfrutar sus beneficios.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   21Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento