• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

5 formas distintas para preparar lasagna

5 formas distintas para preparar lasagna
  • Ricas recetas con brócoli
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 31/12/2009 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Una opción estupenda para una cena importante es la lasagna o lasaña, la pasta favorita de muchos por ser, además de deliciosa, muy versátil en la cocina, va bien con la mayoría de las verduras y carnes, es un platillo completo que se acompaña bien con una ensalada fresca y listo. Si quieres sorprender a tus comensales con una cena exquisita, no te puedes perder estas recetas.

Contents

  • Lasagna bolognesa vegetariana
  • Lasagna de verduras gratinada
  • Lasagna de pollo gratinada
  • Lasagna de espinacas
  • Lasagna de arroz, algas y salmón

Lasagna bolognesa vegetariana

Ingredientes

• Carne picada vegetariana, previamente sazonada (la puedes comprar ya preparada).
• 2 o 3 Cebollas.
• Ajo al gusto.
• 8 o 9 Tomates maduros.
• Sal y pimienta (al gusto).
• Un clavo de olor.
• Aceite de oliva.
• Vino blanco.
• Mantequilla.
• Medio vaso de leche.
• Una pizca de nuez moscada.
• Harina integral.
• Queso parmesano.
• Hojas de lasagna

Procedimiento

1. Se hace un sofrito de cebolla y tomate con la puntita de ajo y se añade la carne picada a la vez, cuando el tomate ya está medio frito y las carnes a punto de dorarse se echa el vino y se deja reducir todo, todo, todo hasta que casi sólo quede carne y un poco de jugo (es decir, casi una salsa boloñesa).
2. Cuando esté listo, preparar la bechamel mediana (ni muy clara ni muy espesa). Se mezcla la mitad de esa bechamel con el picadillo de carne.
3. Se hierven las hojas de lasaña en abundante agua con mucha sal.
4. A continuación se dispone en el fondo de una bandeja una capa de láminas de pasta. después se pone como medio centímetro de esa salsa, se cubre de nuevo con otra lámina de pasta, otra capa de salsa, otra de pasta, otra de salsa y otra de pasta.
5. Una vez dispuesto en la bandeja (mejor transparente y refractaria) se le pone el resto de la bechamel por encima (que ya estará mas espesa), el parmesano, y se pone a gratinar. Y listo.  

Lasagna de verduras gratinada

Ingredientes

• 500 gramos de pasta precocida
• 200 gramos de espinaca
• 1/2 Kilo de Zapallo
• 1 chile dulce
• 1 lata de maíz dulce
• 1 cucharadita de sal
• 1 taza de leche
• 50 gramos de harina
• 1/2 kilo de queso mozarella
• 1/2 brócoli
• Cebolla al gusto
• 2 tazas de crema dulce
• Pimienta al gusto
• 125 gramos de mantequilla

Preparación

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Relleno:

1. Las hojas de espinaca se ponen a hervir 3 minutos, luego se cortan en trozos, con el zapallo y el brócoli, se ponen a sofreír con un poquito de mantequilla y los condimentos al gusto, se le agrega los hongos y el maíz.
2. Salsa: una taza de leche con dos tazas de crema dulce, la harina, la cebolla y la mantequilla. Se deja espesar.
3. En Pirex: se pone una capa de pasta, una capa de relleno, una de queso y una de salsa, así sucesivamente hasta terminar con una de pasta y queso. Se pone al horno hasta que dore (aproximadamente 20 minutos).

Lasagna de pollo gratinada

Ingredientes

• 1 Pechuga de pollo cocida y desmenuzada.
• consomé donde se coció el pollo.
• 1 taza de crema agria
• 2 cdas concentrado de pollo en polvo.
• 1 caja de láminas de pasta para lasagna.
• 1/2 kg, queso mozarella.
• 1/2 lt. crema agria.
• Una lata de granos de elotes tiernos
• Rajitas (opcional)

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Procedimiento

1. Sofreír los elotitos con mantequilla y luego agregar el pollo desmenuzado (si deseas, agrega rajas).
2. Licuar la taza de crema, consomé de pollo y concentrado de pollo en polvo y lo agregamos a los elotitos.
3. Acomodamos las láminas cocidas (ver nota) de lasagna en un molde.
4. Ponemos capas de rajas con pollo y queso. (depende de lo alto del molde)
5. En la última capa, ponemos el pollo que resta y el caldillo que quedo en el sartén, esparcimos la crema y queso al final.
6. Tapamos con aluminio y metemos al horno por 3hr. a 180°c.
7. NOTA: no es necesario cocer primero las láminas de lasagna, con el caldillo del pollo es más que suficiente para que se cuezan.
8. Cortar y servir.

Lasagna de espinacas

Ingredientes

• 1/2 kilo de hojas de espinaca,
• 1/2 cucharadita de nuez moscada,
• 2 cucharadas de crema de leche,
• 2 dientes de ajo machacados,
• 1 1/4 taza de queso Fontina,
• 250 gr. de pasta de lasaña,
• Sal y pimienta al gusto,
• 1 yema de huevo ,

Ingredientes para la salsa:

• 1/2 taza de crema de leche,
• 1 huevo batido,
• 2 cucharadas de queso parmesano rallado,
• 3 tomates rebanados.

Procedimiento

1. Cocer las hojas de Lasagna en abundante agua salada; cuando esté al dente, escurra y bañe con agua fresca de la pluma (grifo). Pique y reserve.
2. Mezcle la espinaca cocida con la nuez moscada, sal y pimienta; agregue la crema, ajo, yema y queso. En un pyrex ligeramente engrasado o bandeja bonita de hornear haga capas de mezcla de espinaca y lasaña.
3. Prepare la salsa: Mezcle la crema con el huevo batido y la mitad del queso parmesano. Riegue sobre la Lasagna. Coloque rebanadas de tomate y el resto del queso parmesano sobre la Lasagna. Hornee a 175 grados centígrados por 35 minutos hasta que esté dorado.

Lasagna de arroz, algas y salmón

Ingredientes

Rinde: 4 personas

Ingredientes

• 150 gr. de arroz integral
• 4 láminas de alga nori
• 15 gr. de alga hijiki
• 300 grs. de salmón
• 12 langostinos
• 2 dientes de ajo
• Agua
• Aceite virgen extra
• Sal de mar
• Perejil

Procedimiento

1. Pon a remojo las algas hijiki en un cuenco con agua y deja que se hidraten. Retira el agua y pon a cocer estas algas en una cacerola con agua. Deja cocer durante 20 minutos.
2. En una cacerola, dora los dientes de ajo con un chorrito de aceite. Agrega el arroz, rehoga y moja con el doble de agua. Sazona y deja cocer durante 18-20 minutos. Una vez cocinado el arroz coloca la mitad en un bol y la otra, en otro. Añade a uno de ellos las algas hijiki bien picaditas. Remueve y reserva.
3. Vierte en un vaso batidor un buen chorro de aceite, agrega el perejil y tritura bien. Cuela y reserva.
4. Corta el salmón en bastones, salpimienta y cocina en una sartén con una gotita de aceite. Abre los langostinos por la mitad, salpimienta y cocina en la misma sartén con un chorrito de aceite.
5. Recorta con un molde las hojas de nori y tuesta en una sartén a fuego medio. Coloca en el centro de un plato una hoja de nori, cubre con arroz blanco. Pon encima los bastones de salmón cocinados y rellena los huecos con el arroz mezclado con hijiki. Acomoda otra hoja de nori encima. Por último, pon en fila las colas de langostino y salsea con el aceite de perejil.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » 5 formas distintas para preparar lasagna

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. emilio

    3 de enero de 2010 at 18:33

    mmmh, me encanta la lasaña, que buena pinta tienen todas estas recetas. Creo que voy a empezar por la lasaña de arroz, algas y salmón

    Responder
    • Nayeli

      28 de febrero de 2013 at 18:54

      Hola Emilio que bien que te agraden las recetas, las lasañas o lasagnas son un alimento muy completo, puesto que contienen en la mayoría de los casos gran variedad de productos como lácteos, carnes, verduras y pastas.

      Una forma de hacerlas más ligeras es utilizar laminas de calabaza rebanadas de tomate y una salsa pomodoro o un aliño de pesto de nuez para aderezarla, así sera más ligera y seguirá siendo deliciosa, además de ser una opción vegetariana.

      Responder
  2. sallymar

    4 de septiembre de 2012 at 00:49

    Realmente delicioso, además super nutritivo y no alto en grasas, pues sus ingredientes son lo más saludables posibles, de uso para la comida vegetariana. Me encantaron las recetas, gracias por la información.

    Responder
    • Nayeli

      16 de mayo de 2013 at 04:57

      Que tal Sally las lasagnas pueden ser un platillo bastante elaborado pero que vale la pena consumir sobre todo por ser un alimento completo y basto, para que sea más fácil de prepara con anticipación la salsa o relleno y refrigera hasta el momento de utilizar. Saludos

      Responder
  3. Sally

    28 de noviembre de 2013 at 20:02

    La lasana de espinacas me resulto esquisita, realmente te tengo que agradecer ya que permites que junto a estas deliciosas recetas podamos pasar un momento en familia y fortalecer los lazos de unin en familia.

    Responder
    • Nayeli

      17 de febrero de 2014 at 06:31

      Por supuesto Sally ya que un comida que agrade a toda la familia nos permite sentarnos a todos a la mesa y disfrutar de ellas así como de un buen día familiar.

      Responder
  4. luci4na

    26 de noviembre de 2014 at 06:22

    No se por cual de todas decidirme,la lasagña es uno de mis platillos favoritos, creo que quiero la de verduras pero también la de espinacas parece deliciosa… en su momento creo que tendré que prepararlas todas y elegir una favorita.

    Responder
    • Nayeli

      15 de abril de 2015 at 07:27

      Anímate con las receta la lasaña es deliciosa y puede ser fácil de preparar a mi me parece un platillo muy completo y además que rinde mucho, espero las disfrutes.

      Responder
  5. Bernnarda

    31 de enero de 2017 at 18:24

    La lasagña es uno de mis alimentos favoritos, podría comerla por siempre y no me cansaría, asi que me encatna poder tener muchas opciones para prepararla, estoy segura que todas son deliciosas.

    Responder
  6. Mabel

    28 de marzo de 2018 at 18:56

    hola, bendiciones, gracias por las recetas, podrían decirme recetas naturistas por favor y de jugos para depurarse?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento