• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

5 Recetas con Requesón

5 Recetas con Requesón
  • Ahora en Primavera para preparar el verano...
  • Tres Recetas Navideñas con Ciruelas

Publicado: 26/05/2009 - Actualizado: 23/06/2016

Autor: K. Laura Garcés G14 Comentarios

¿No se te antojan las naranjas al requesón? El requesón es un queso blando, un producto muy parecido al queso fresco.Es un queso ligero, y se puede decir que no es un verdadero queso sino más bien un derivado  lácteo que se obtiene a partir de la fermentación del suero de la leche, por la acción de las bacterias tipo lactobacilos. Este queso tiene un sabor suave y delicado, es buena fuente de proteínas y posee mayor valor biológico que la leche. Destaca por su contenido de B1, B2 y ácido fólico.

En la cocina, es ideal preparar innumerables platillos, sustituye perfectamente a otros quesos que son fuertes en contenido de grasa. El requesón es bueno para ayudar a mantener el peso.

Contents

  • 1. Mousse de anguila ahumada
  • 2. Naranjas al requeson
  • 3. Bizcocho de limón y requesón
  • 4. Tarta de verduras al requesón
  • 5. Copa de requesón con piña

1. Mousse de anguila ahumada

Ingredientes

• 200 grms. De änguila ahumada
• 150 grms. de requesón
• 35 grms. de gelatina en polvo
• 1 vaso de agua.
• 1 vaso de vino blanco.
• 3 cucharadas de caviar.

Preparación

1. Preparar la gelatina con agua hirviendo, y verter luego en un molde. Meter al congelador.
2. Cuando cuaje, poner en un cuenco el requesón, aplastar muy bien con un tenedor.
3. Aparte, picar muy finamente la ángula ahumada y mezclar con el requesón.
4. Añadir la gelatina aún liquida pero ya fría, y el vino blanco.
5. Mezclar todo perfectamente, y agregar el caviar para que se mezcle con lo demás.
6. Verter esta crema en un molde y meter en la nevera 6 horas.
7. Servir frío.

2. Naranjas al requeson

Ingredienes

Rinde: 4 personas
• 4 Naranjas,
• 300 gr. de requesón,
• 4 cucharadas de Azúcar de caña,
• 2 cucharadas de fruta confitada.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Procedimiento

1. Pelar 3 naranjas sin que quede nada de pulpa blanca. Cortarlas en rodajas finas y reservarlas en el frigorífico.
2. Exprimir el zumo de la naranja restante. Cortar la fruta confitada en trocitos.
3. Poner el requesón en un plato y aplastarlo con un tenedor. Ponerlo en un bol junto con el azúcar, la fruta confitada y el zumo de naranja. Mezclarlo bien.
4. Repartir las rodajas en platos individuales y poner la mezcla de requesón repartida por encima.

3. Bizcocho de limón y requesón

Ingredientes

• 250 gramos de requesón
• 100 gramos de azúcar morena
• 2 yogures de limón
• 60 gramos de harina integral
• 5 huevos
• 1 limón y ron.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Procedimiento

1. Mezclar el Requeson con los yogures, el azucar y la harina.
2. Añadir las yemas , las corteza rallada del limón.
3. Incorporar un chorrito de ron.
4. Verter esta preparación en un molde.
5. Cocer en el horno, al baño maria 20 minutos.
6. Servir frio con rodajitas de limón alrededor.

4. Tarta de verduras al requesón

 Ingredientes

• 700 gr de acelga o espinaca ya cocida y cortada.
• 1 huevo
• 1/4 de pimiento rojo cortado en cubos pequeños.
• 250 gr de requesón
• 1 zanahoria mediana rallada bien finita.
• 1 cebolla mediana picadita.
• 2 tapas de pascualina.
• 1 diente de ajo picado.
• 2 lonchas de queso para derretir, o cualquiera que tengas en casa.
• Sal y aceite

Preparación

1. En una sartén con un poquito de aceite, colocar la cebolla picada, el ajo picado, el pimiento en cubos y la zanahoria rallada. Remover bien y dejar cocinar hasta que la cebolla se dore.
2. En una placa de horno coloca un poquito de aceite y repartelo bien con un papel de cocina.
3. Coloca en ella una de las tapas de pascualina. Si has comprado la de Mercadona, recuerda que debes dejarla descongelando 15 minutos a temperatura ambiente, y en lugar de poner aceite en la placa, puedes usar uno de los papeles para horno que trae en la misma caja.
4. En un bol colocar la acelga o espinaca fría ( ya hervida o descongelada según lo que hallas elegido). Recuerda escurrirle muy bien el agua.
5. En el mismo bol donde pusimos la acelga o espinaca colocar la ricota / requeson, el huevo y un poco de sal. Mezclar todos los ingredientes muy bien. Por ultimo, agregar la preparación que hicimos en la sartén e integrar todo.
6. Esparcir la preparación sobre la tapa de pascualina dejando libre un centímetro de cada borde. 6) Colocar encima de la preparación las lonchas de queso.
7. Por ultimo colocar la otra tapa de pascualina por encima, tratando de que coincida con la de abajo para poder unirlas sin problemas. Unir las masas, y con un tenedor pinchar la masa de arriba en algunos lugares.
8. Cocinar a 200 º durante 20 minutos, o hasta que este doradita la masa.9) Retirar del horno, y servir.Consejo: Si queres que te salga la masa mas doradita, podes pintarla con un huevo batido o con un poco de manteca derretida y queda genial.

5. Copa de requesón con piña

Ingredientes

• 8 rodajas de piña
• 300 gr de requesón
• 1 cubilete de leche descremada
• 10 gotas de sacarina.

Cobertura

• 1 cucharadita de maicena
• 1/2 cubilete de cacao sin azúcar
• 1 cubilete de leche descremada.

Preparación

1. Trocear la piña bien escurrida, (con una batidora Thurmix si tiene). Ponerla en copas.
2. Poner el requesón y la leche en el vaso, a velocidad 4 con la batidora, unos segundos.
3. Poner la crema obtenida , encima de la piña.
4. Poner los ingredientes de la cobertura en el vaso, programar 3 minutos 100º velocidad
5. Bañar la copa con esta cobertura y poner una guinda para adornar.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,29 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » 5 Recetas con Requesón

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. Jorgelina

    3 de julio de 2009 at 22:15

    Agrego mi receta favorita con RICOTA o REQUESON…
    la recomiendo para acompañar el té…

    Ingredientes
    Masa
    Harina, 2 tazas
    Polvo para hornear, 2 cucharadas
    Manteca, 125 g.
    Azúcar, 110 g.
    Huevos, l
    Yemas, 1
    Leche, 2 cucharadas
    Relleno
    Ricota, 500 g.
    Azúcar, 1 taza de té
    Huevos, 3
    Pasas de uva, 100 g.
    Ron u otro licor blanco, 4 cucharadas.
    Ralladura de la cáscara de 1 limón.
    Fécula de maíz, 1 cucharada

    Preparación
    Masa
    – Batir la manteca fría con el azúcar.
    – Agregar el huevo y la yema y batir.
    – Mezclar la harina con el polvo leudante.
    – Incorporar la harina a la masa mientras se va alternando con la leche.
    – Amasar para unir los ingredientes.
    – Cubrir con papel film y dejar descansar en heladera como mínimo 30’.
    – Forrar un molde de aprox 24 cm.
    Relleno
    – Macerar las pasas con el ron.
    – Mezclar la ricota con el azúcar y la ralladura de limón.
    – Incorporar las yemas de a una y batir suavemente.
    – Agregar las pasas de uva algo escurridas.
    – Incorporar la fécula.
    – Echar las pasas y revolver.
    – Batir las claras a punto nieve.
    – Agregar las claras mezclando suavemente en forma envolvente.
    – Aplanar la masa.
    – Forrar el molde con 2/3 de masa dejando un borde de 2 cm. fuera del mismo.
    – Rellenar con la mezcla de ricota.
    – Replegar la masa sobre el relleno.
    – Con un cortapastas cortar la masa restante formando algún dibujo.
    – Colocar encima del relleno en forma decorativa.
    – Cocer en horno a 180° hasta dorar levemente la superficie.
    – Servir fría.

    Responder
    • Nayeli

      13 de noviembre de 2013 at 09:10

      El ricotta y el requesón son muy parecidos aunque no lo mismo, pero se puede utilizar como alternativa sobre todo para platillos salados que incluyan el ricotta en muchos casos es más económico y fácil de conseguir.

      Responder
  2. gloria

    31 de mayo de 2013 at 21:57

    Me encanta el requeson, puedo comer sin remordimiento porque no tiene grasa y mantendo el peso y disfruto de tantos platillos que se pueden preparar con esto, hare todos estos platillos que nos comparte, muchas gracias!!!

    Responder
    • Nayeli

      13 de noviembre de 2013 at 09:09

      Por supuesto el requesón es delicioso, pero hay que cuidar muy bien donde se compra o consume porque puede ser un alimento peligroso ya que muchas veces no los pasteurizan de forma adecuada; así que primero que hay que asegurarnos de su inocuidad.

      Responder
  3. Sally

    5 de febrero de 2014 at 00:37

    Las recetas a base de requesón se ven agradables no se qué tan fáciles de elaborar, proporciona muchos nutrientes y es agradable. Yo he preparado platillos salados con requesón y son muy ricos como la papa a la huancaína, tallarines verdes entre otros. Con estas nuevas recetas voy a probar estos nuevos platos, gracias por tus alcances.

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 04:45

      No te preocupes Sally son fácil de preparar el requesón además es muy ligero y su sabor es muy especial, sirve tanto para recetas saladas como dulces.

      Responder
  4. ursuula

    4 de octubre de 2014 at 00:45

    El requesón me gusta mucho, tiene un sabormuy particular y se pueden preparar muchos platillos deliciosos con el. En México nunca falta la manera de mezclar los ingredientes y hacerlos muy tradicionales, he probado unos tacos dorados rellenos de requeson con lechuga y salsa de jitomate con chile y limón deliciosos, son fáciles de hacer y muy ricos.

    Responder
  5. clarinda

    8 de octubre de 2014 at 02:38

    Desconocia los beneficios del requesón, es bueno saber que contiene menos grasa que el queso, porque además tiene un sabor bastante bueno y estas recetas son solo una probadita de todo lo que se puede hacer con este fabuloso ingrediente, muy bien!!

    Responder
    • Nayeli

      23 de junio de 2015 at 01:48

      Así es Clarinda hay muchas maneras de aprovechar el requesón, estas recetas solamente son una parte de las tantas preparaciones que se pueden emplear pero es una manera de conocer poco a poco como utilizarlo en nuestra cocina. Saludos!

      Responder
  6. luci4na

    8 de diciembre de 2014 at 01:01

    Desconocía que el ricotta y el requeson fueran similares , el requesón me parece que no tiene mucho sabor hasta que se le combina con otros alimentos o se incluye en algun platillo y eso lo hace muy bueno. Intentaré alguna de estas recetas.

    Responder
    • Nayeli

      23 de junio de 2015 at 01:42

      son muy similares, el sabor si es muy suave pero eso es muy bueno ya que se puede utilizar para recetas dulces o saladas. Saludos!

      Responder
  7. luci4na

    22 de febrero de 2015 at 23:19

    Los tacos de requeson son mis favoritos ya sea fritos o con la tortilla suave, es la unica forma en que he probado el requeson , se me antoja cocinar la tarta de verduras, pero no se que el pascualina, si pueden orientarme por favor. Muchas gracias y gracias por las resetas!

    Responder
  8. luci4na

    22 de febrero de 2015 at 23:19

    Los tacos de requeson son mis favoritos ya sea fritos o con la tortilla suave, es la unica forma en que he probado el requeson , se me antoja cocinar la tarta de verduras, pero no se que el pascualina, si pueden orientarme por favor. Muchas gracias y gracias por las resetas!

    Responder
    • Nayeli

      20 de junio de 2015 at 03:33

      Si lo tacos de requesón son muy ricos y son además muy ligeros que bueno que lo pones como sugerencia para prepararlos ya que es muy sencillo

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento