• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

5 Recetas y 9 Alimentos para una buena Circulación Sanguínea

5 Recetas y 9 Alimentos para una buena Circulación Sanguínea
  • Recetas de albóndigas vegetales
  • La Palta: mejora tu salud, realza tu belleza

Publicado: 21/06/2010 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei4 Comentarios

La buena circulación es fundamental para la salud en general, cuando tenemos buena circulación podemos notar una buena calidad del cabello, la piel y las uñas,  los problemas de piel como dermatitis, acné, seborrea y demás menguaran o desaparecerán, los ojos se verán limpios y brillantes, disminuyen catarros y los problemas bronquiales, asi como problemas de alergia, etc.

Además de hacer ejercicio y evitar el exceso de alcohol, sal y productos chatarra, debes cuidar que en tu dieta estén presentes los siguientes alimentos:

  1. Verduras y hortalizas
  2. Frutas bien combinadas.
  3. Semillas y cereales integrales.
  4. Algas marinas como la espirulina
  5. El miso y la soja.
  6. Los germinados frescos.
  7. La clorofila.
  8. Pescados azules.
  9. Leches vegetales.

Algunos tónicos estupendos para una excelente sangre y buena circulación son: jugo de perejil (puede revolverse con zanahoria), el agua de coco, té de zarzapilla y de ortiga, jugo de cebolla, pepino y lechuga y jugo de diente de León y té de flor de saúco

A continuación, algunas recetas para tu menú diario que te ayudarán a incrementar tu buena circulación:

Contents

  • 1. Licuado de alga espirulina
  • 2. Consomé de miso y tofu
  • 3. Albóndigas de atún
  • 4. Ensalada de pescado y germinados
  • 5. Pan de semillas de girasol

1. Licuado de alga espirulina

Ingredientes 
• 3 limones
• Una cucharada de alga espirulina en polvo
• Dos ramitas de perejil
• Un pedacito de nopal
Procedimiento:
Licúa los limones con un vaso de agua pura y cuela. Luego, licúa esta agua con el resto de los ingredientes. Bebe sin colar.

2. Consomé de miso y tofu

Ingredientes

(para 4 personas):
• 4 vasos de agua caliente
• 80 g de miso (pasta de soja)
• 1 cucharadita de hondashi (caldo de bonito en polvo)
• 200 g de tofu (cuajada de soja)
• 5g de wakame (alga seca); un poco de puerro picado si se desea

Elaboración 

1. Poner en una cacerola el agua caliente y añadir una cucharadita de hondashi. Acercar al fuego y cuando comience a hervir a borbotones, añadir el wakame y el tofu. Antes de apagar fuego, añadir el miso y servir en cuatro cuencos. Finalmente, añadir un poco de puerro picado.
2. La sopa también tiene la virtud de tener larga duración, por lo que una vez comprada o preparada puede ser conservada en la nevera bastante tiempo.

  • Varices y hemorroides: dieta, alimentos y guía nutricional Varices y hemorroides: dieta, alimentos y guía nutricional

3. Albóndigas de atún

Ingredientes (4 personas):
• 1 kilo de atún.
• 300 gramos de harina integral.
• 1/2 cebolla.
• 3 huevos.
• 2 dientes de ajo.
• Aceite.
• 1 vasito de vino blanco.
• 1 taza y media de puré de tomate.
• Harina.
• Perejil picado.
• Pimienta y sal.

Elaboración 

1. Picar muy finamente la cebolla y los ajos.
2. Desmigajar el atún ya limpio y sazonar.
3. Poner 3 cucharadas de aceite en una sartén y freír tanto la cebolla como los ajos. Una vez que estén dorados, escurrir bien y dejar aparte.
4. Mezclar y amasar el atún con dos cucharadas de harina. Añadir a esta mezcla uno de los huevos, un pellizco de pimienta y la cebolla y ajos dorados.
5. Después de 5 minutos de estar amasando, le añadimos el vino blanco. Seguir amasando hasta conseguir que surja una masa espesa.
6. Ir formando las albóndigas con una cuchara y ponerlas en un plato hasta el momento de freír. Espolvorearlas con otro poco de harina.
7. Aparte, batir los otros dos huevos con una cucharada de agua en otro plato aparte.
8. Calentar aceite, (procura que sea abundante), en una sartén e ir friendo las albóndigas que habremos de nuevo enharinado y además pasado por el plato de los huevos batidos.
9. Cuando ya tengan color y están casi hechas, ir poniéndolas en otro caldero donde verteremos el puré de tomate y las dejaremos durante 15 minutos a fuego suave. No olvides agregarle una cucharadita rasa de azúcar para que no se ponga ácido el tomate y sazonar adecuadamente.
10. Servir calientes, regadas con salsa de tomate y perejil espolvoreado.

4. Ensalada de pescado y germinados

Ingredientes

  • Cuidado del cabello Cuidado del cabello

• 250 gr. de rúcula
• 1 bandeja de tomatitos
• 2 aguacates
• Aceite de oliva
• 1 bandeja de mezcla de germinados
• 4 filetes de mero de 150 gr.
• Aceite de oliva
• El zumo de un limón

Elaboración 

1. En una sartén con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva, freímos los lomos de mero hasta que estén bien cocidos.
2. En un recipiente, mezclamos la rúcula con los germinados y los tomatitos, aderezamos con un buen chorro de aceite de oliva, servimos en los platos y acompañamos con el aguacate laminado y ligeramente bañado en zumo de limón y los filetes de pescado.

5. Pan de semillas de girasol

Ingredientes (PARA 2 PANES MEDIANOS) :
Masa:
• 350 g de harina de fuerza, no blanqueada artificialmente
• 100 g de harina de fuerza integral, a ser posible molida a la piedra
• 1 cucharadita de sal marina fina
• 15 g de grasa blanca vegetal
• 15 g de levadura de panadero fresca
• 330 ml de agua tibia

Para terminar:

• 50 g de semillas de girasol
• 50 g de pistachos crudos (sin tostar)
• 1 cucharilla colmada de semillas de hinojo
• 15 g de avellanas, tostadas y finamente picadas
• semillas de girasol extra para la superficie
• 2 tiestos de barro (macetas) sin estrenar, de 15 cm de ancho y 14 cm de alto, muy bien engrasados

Elaboración 

1. Mezcle las harinas y la sal en un cuenco mezclador grande. Incorpore la grasa blanca con las venias de los dedos hasta que no aparezcan grumos visibles.
2. Desmenuce la levadura en el agua y remueva hasta que se haya desleído; luego, incorpórela a la mezcla de harina. Mezcle hasta que todos los ingredientes estén bien amalgamados y obtenga una masa ligeramente blanda pero no pegajosa.
3. Si le parece seca o dura, añada un poco más de agua; si fuese pegajosa, añada un poco más de harina.
4. Vuelque la masa sobre la superficie de trabajo y amásela a fondo durante unos 10 minutos.
5. Mezcle el resto de los ingredientes (excepto las semillas de girasol, que reservará para la superficie) y amáselos con la masa hasta que estén uniformemente distribuidos. Devuelva la masa al cuenco, tápela con un paño y déjela levar en un sitio caliente, durante unos 30 minutos.
6. Vuelque la masa sobre la superficie de trabajo y aplástela para deshincharla.
7. Divídala en dos partes iguales. Amase cada una durante 1 minuto, después modélela, forme una bola lisa.
8. Pase cada una por las semillas de girasol, dispuestas en un pialo, e introdúzcalas a continuación en los tiestos, con la parte de las semillas hacia arriba.
9. Deje reposar en un lugar caliente durante aproximadamente 1 hora, hasta que la masa haya levado justo por encima del borde dé los tiestos.
10. Al finalizar el levado, precaliente el horno a 200 °C.
11. Hornee los panes de 25 a 30 minutos, o hasta que estén dorados.
12. Con ayuda de un cuchillo-paleta, raspe la masa que se ha escapado del orificio situado en la base del tiesto y desprenda el pan (normalmente, se pega la primera vez, pero es más fácil de retirarlo a medida que se usa el tiesto). Deje enfriar sobre una rejilla metálica.
13. Es preferible consumir el pan en el transcurso de 4 días, o tostarlo. Una vez frío, puede congelarse hasta un mes.
14. Puede utilizar un sobre de 7 g de gránulos de levadura seca, más fácil de mezclar, en lugar de la levadura de panadero fresca. Mezcle la levadura seca con las harinas y la sal y prosiga con la receta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Jugos para fortalecer el Páncreas Jugos para fortalecer el Páncreas El páncreas es una glándula ubicada detrás del estómago, su función es la de producir [...]
  • Tres formas diferentes de cocinar la pasta Tres formas diferentes de cocinar la pasta La pasta no sólo es un estereotipado alimento italiano, es un alimento que verdaderamente transformó [...]
  • Recetas y alimentos para fortalecer la Memoria Recetas y alimentos para fortalecer la Memoria Hay muchos alimentos que puedes incluir en tu dieta para mantener tu cerebro en las [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Comida Terapéutica » 5 Recetas y 9 Alimentos para una buena Circulación Sanguínea

Todo sobre Comida Terapéutica

  • Recetas ricas en Antioxidantes Recetas ricas en Antioxidantes Los antioxidantes tienen, entre sus múltiples funciones, la propiedad de evitar el desgaste y la [...]
  • Recetas y alimentos para personas hipertensas Recetas y alimentos para personas hipertensas La hipertensión requiere de una dieta especial, evitando pricipalmente el consumo de sodio o sal [...]
  • Ciática: Dieta y Recetas para tratarla Ciática: Dieta y Recetas para tratarla La ciática puede tratarse con éxito si se combina el tratamiento adecuado con una alimentación [...]
  • Jugos para mejorar Fibrosis Pulmonar Jugos para mejorar Fibrosis Pulmonar La fibrosis pulmonar sucede cuando los alveolos de los pulmones, de forma gradual al, van [...]
  • Recetas para fortalecer el Hígado Recetas para fortalecer el Hígado El hígado es un órgano extraordinario, tiene funciones metabólicas y excretoras, almacena  determinadas vitaminas y [...]
Comentarios
  1. pilar cuaran

    5 de abril de 2011 at 22:29

    me parecen unas recetas muy buenas ya que he preparado algunas de ellas y he tenido una buena circulacion te recomiendo que prepares alguna de ellas si tienes una mala circulacion.

    Responder
  2. Mónica

    13 de septiembre de 2012 at 15:55

    Excelentes recomendaciones y gracias por las recetas

    Responder
  3. Linet

    18 de septiembre de 2013 at 22:56

    Mi circulacion no es muy buena, tengo varices y me duelen las piernas sobre todo cuando hace mucho calor, que gusto me da que nos compartan los alimnetos que nos benefician para una buena circulación, Muchas gracias!! las cocinare.

    Responder
  4. pilar

    28 de enero de 2014 at 14:01

    tengo varices, se quetengo mala circulacion, pero me ocurre por temporadas, y a veces me dan calambrs por la madrugada, por temporadas,me podrais ayudar,gracia

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento