• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

6 Alimentos que combaten el dolor

6 Alimentos que combaten el dolor
  • Recetas de sopas Árabes
  • Adicción a la comida: Tratamiento más efectivo

Publicado: 18/10/2013 - Actualizado: 01/04/2017

Autor: Miriam Reyes

Cuando pensamos en combatir el dolor, seguramente pensamos en una píldora o analgésicos para conseguir dicho efecto, y probablemente pocas veces nos hemos planteado que los alimentos pueden curar nuestro dolor.

Sin embargo, algunos alimentos están dotados de propiedades analgésicas y antiinflamatorias naturales que hoy la ciencia ha encontrado útil para combatir varios tipos de dolor.

Es verdad que una pastilla es fácil de ingerir y un alivio rápido, pero recurrir a los alimentos no sólo es más sano, si lo haces con regularidad puede brindarte un efecto a largo plazo.

Contents

  • 1. Cerezas para el dolor de las articulaciones
  • 2. Frijoles contra la acidez
  • 3. Jengibre, aliado contra el dolor muscular
  • 4. Para el dolor de estómago, la menta, la manzanilla y el coco
  • 5. Nueces y semillas para tratar los cólicos menstruales
  • 6. Para el dolor de cabeza, café y semillas de calabaza

1. Cerezas para el dolor de las articulaciones

Estos pequeños frutos además de dulces, tienen propiedades que las hacen útiles para combatir el dolor de las articulaciones. Recientes estudios han sugerido que consumir 20 cerezas puede ser tan efectivo como tomar ibuprofeno para combatir el dolor. Por otro lado, una investigación más reciente, arrojó, que consumir 45 cerezas al día puede disminuir en un 25% la proteína C reactiva, un factor importante de inflamación que suele asociarse con la artritis. Además, las cerezas contienen una sustancia conocida como curcumina, un compuesto que puede aliviar las molestias al igual que el ibuprofeno, en personas con osteoartritis en la rodilla.

2. Frijoles contra la acidez

Si bien la fibra de los frijoles puede provocar gases, en realidad, son buenos para combatir el reflujo. De acuerdo a un estudio, las personas que consumen alimentos altos en fibra, como los frijoles, son también un 20% de padecer de reflujo.

3. Jengibre, aliado contra el dolor muscular

El jengibre puede ser un buen remedio para el dolor muscular luego del entrenamiento. Consumir el té de jengibre o la mitad de una cucharadita, sea natural, o mezclada en tu yogurt con fruta, puede ayudar a disminuir el dolor muscular. Además, es rico en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas naturales.

4. Para el dolor de estómago, la menta, la manzanilla y el coco

El mentol fresco y el té de menta tienen propiedades carminativas, útiles para combatir la distensión abdominal, y los gases. Además es relajante, lo que contribuye a disminuir los espasmos y calambres asociados al malestar estomacal y al síndrome de intestino irritable.

La manzanilla por su parte es un excelente digestivo, que puede ser útil para evitar la indigestión y dolor de estómago luego de tomar una comida abundante o de digestión pesada, sólo hace falta consumir una infusión previa a la ingesta.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Para la diarrea, el coco puede ser útil, comer de 1 a 3 cucharaditas de coco rallado, puede ayudar a combatir la diarrea, ya que contiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

5. Nueces y semillas para tratar los cólicos menstruales

Optar por nueces, almendras, pistachos o semillas puede ser una buena idea si quieres evitar los síntomas del síndrome premenstrual. De acuerdo a un estudio las mujeres con consumen riboflavina proveniente las semillas oleaginosas, son un tres veces menos propensas de experimentar las molestias asociadas al síndrome premenstrual, incluyendo los calambres que aquellas mujeres que no los incluyen en su dieta.

6. Para el dolor de cabeza, café y semillas de calabaza

Los dolores de cabeza a menudo se debe a que los vasos sanguíneos se dilatan, dando como resultado pulsaciones. Las bebidas que contienen cafeína ayudan a comprimir los vasos sanguíneos, aliviando las molestias,  y si se combina con analgésicos puedes obtener mejores resultados de los mismos, utilizando una dosis menor.

Por otro lado, las migrañas, pueden deberse a una deficiencia de magnesio, un mineral que ayuda a calmar los nervios, y evitar la tensión de los músculos que producen éstos terribles dolores de cabeza. En dichos casos, puedes beneficiarte de alimentos ricos en magnesio, tales como las semillas de calabaza.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(14 votos, media: 4,14 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » 6 Alimentos que combaten el dolor

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento