• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

6 Remedios Naturales para Úlceras de Estomago

6 Remedios Naturales para Úlceras de Estomago
  • Meditación activa para la prosperidad: la magia de la palabra
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más

Publicado: 28/05/2015 - Actualizado: 26/12/2016

Autor: Miriam Reyes

Las úlceras estomacales o bien úlceras pépticas son lesiones como llagas que se localizan en la mucosa estomacal como consecuencia de la acción del ácido del propio estómago, suelen ser muy dolorosas y aunque no ocurren con frecuencia en un individuo sano, existen varias causas comunes de las mismas, tales como el abuso de analgésicos, medicamentos antiinflamatorios, entre otros.

Cabe mencionar que las úlceras gástricas están también estrechamente relacionadas con la presencia de una bacteria conocida como Helicobacter Pylori y su infección puede inicialmente manifestarse con los síntomas de una gastritis que evoluciona a una úlcera si no se atiende de forma oportuna.

Contents

  • Recomendaciones Dietéticas
  • Tratamientos Naturales

Recomendaciones Dietéticas

Elegir los alimentos correctos así como evitar aquellos que puedan empeorar la condición es muy recomendable para el alivio de los síntomas e incluso para su mejoría.

Estudios han mostrado que los flavonoides pueden mejorar la condición de las úlceras estomacales, algunos alimentos ricos en flavonoides son el té verde, el brócoli, las uvas rojas, legumbres y la manzana, los cítricos pueden contener también flavonoides, pero estos se recomiendan evitar ya que resultan irritantes de la mucosa gástrica.

Se deben evitar alientos ricos en grasa como los que se fríen. Si sufres de úlcera péptica también debes evitar consumir comidas irritantes, bebidas alcohólicas, el café, las gaseosas o refrescos, alimentos ricos en azúcar como los caramelos, helados, dulces, pastelillos, etc. Por último, es también aconsejable evitar el consumo de embutidos y demás alimentos procesados, enlatados, sopas instantáneas, etc.

Tratamientos Naturales

Una úlcera que no se atiende puede derivar en graves consecuencias tales como una herida de consideración en el estómago que puede necesitar de cirugía, o incluso puede estar relacionada con problemas más graves con el cáncer, es por ello que debemos tratar de evitar su progresión.

1. Plátanos Verdes

Se trata de una fruta abundante que suele encontrase alrededor del mundo, y crece en regiones tropicales, no obstante, el de especial atención para el tratamiento natural de gastritis y úlceras pépticas, es la banana verde. Se dice que posee sustancias que pueden estimular la formación de una capa protectora del estómago, previniendo la aparición de úlceras pero también muy útil en su recuperación.

  • Limpiando toxinas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Limpiando toxinas

El consumo del plátano verde como fruta diaria puede ser útil para combatir la acidez estomacal, las náuseas y dolor relacionado a la presencia de úlcera gástrica, pero no es el único remedio a base de plátanos, también es posible emplear polvo de banana  vede, para el cual las bananas se deshidratan y muelen, tomando dos cucharaditas de polvo de banana verde con una de miel, tres veces al día.

2. Miel

Un alimento tan maravilloso como la miel no deja de sorprender con sus propiedades curativas, se ha utilizado desde tiempos antiguos para la curación de heridas, y constituye un método tradicional para tratar úlceras pépticas.

Se cree que el principio curativo en la miel para estos casos, radica en la glucosa oxidasa una enzima cuyo efecto al ser consumida, puede combatir las bacterias en el estómago contribuyendo a la sanación de la úlcera.

  • Paciencia: el secreto para lograr y atraer lo grandioso
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Paciencia: el secreto para lograr y atraer lo grandioso

Es fundamental que la miel sea natural y no procesada para que conserve su pureza y capacidades curativas, se recomiendan dos cucharadas al día para este fin, preferentemente en ayunas, cuando se han aliviado las molestias, es recomendable seguir con el consumo de miel en ración de una cucharada al día.

3. Combate el estrés

Se cree que el estómago es víctima con frecuencia de los efectos del estrés, provocando muchas veces problemas digestivos y acidez.

Una recomendación básica, consiste en tratar de reducir los niveles de estrés diarios, para lo cual hay varias alternativas, desde la meditación, hasta la práctica de alguna actividad física regular. También se pueden utilizar técnicas de relajación, masaje anti estrés, o bien practicar yoga.

4. Vitamina E

Se han llegado reportar excelentes resultados de la suplementación con vitamina E para el tratamiento de úlceras gástricas, favoreciendo su recuperación, la dosis empleada con este fin fue de 300 mg de vitamina E diarios,  se considera útil para mejorar los síntomas como el dolor.

5. Capsaicina

Este compuesto que le da su picor a la pimienta de cayena y chiles podría parecer poco recomendable en casos de úlcera, puesto que consideramos esta sustancia como irritante, sin embargo, esta sustancia disminuye la producción de ácido del estómago, y estimula la secreción de sustancias protectoras de la mucosa gástrica.

Por otro lado, según investigaciones la capsaicina podría combatir las bacterias en el estómago tales como la Helicobacter pylori.

Se recomienda utilizar pimienta de cayena o algún extracto de capsaicina en dosis adecuadas y sin añadidos como salsas que pueden estar combinadas con otras sustancias que sí pueden ser poco recomendables para las úlceras.

6. Di no a la leche

Un remedio muy popular de las úlceras, es beber leche entera, ya que ayuda a disminuir el dolor, sin embargo, no se recomienda recurrir a este remedio, que si bien puede darnos un alivio temporal, poco después de su consumo, la leche puede favorecer la acidez estomacal, es mejor consultar a su médico cuando hay dolor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,36 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Dieta, Recetas y Alimentos para que tu Hijo gane Estatura Dieta, Recetas y Alimentos para que tu Hijo gane Estatura Para que los niños se desarrollen de forma eficiente y alcancen su máxima altura, sin [...]
  • Recetas con Berros Recetas con Berros Los berros son una planta que crece demasiado rápido (de ahí su nombre en celta, [...]
  • Limpia y cuida tus riñones naturalmente Limpia y cuida tus riñones naturalmente Sabías que diariamente tus riñones purifican unos 200 litros de sangre de los cuales unos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » 6 Remedios Naturales para Úlceras de Estomago

Todo sobre Salud

  • Importancia de una buena Circulación Sanguínea Importancia de una buena Circulación Sanguínea Es imposible tener buena salud sin una buena calidad de sangre y sin una buena [...]
  • Acidez y reflujo gástrico: tratamiento natural Acidez y reflujo gástrico: tratamiento natural La acidez es un síntoma del reflujo gástrico, el cual es un trastorno digestivo el [...]
  • Consigue un Vientre Plano con remedios naturales Consigue un Vientre Plano con remedios naturales La inflamación del vientre y los gases se producen por la fermentación de los alimentos [...]
  • Autocuración: Estimula tu Habilidad Autocurativa Autocuración: Estimula tu Habilidad Autocurativa La salud es un estado natural y espontáneo del cuerpo de todo ser vivo, en realidad, [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento