• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

7 Productos básicos para una alimentación ecológica

7 Productos básicos para una alimentación ecológica
  • Ensaladas Rejuvenecedoras
  • Hierbas para combatir Alergias Respiratorias

Publicado: 12/06/2009 - Actualizado: 16/04/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García8 Comentarios

Haciendo algunos cambios puntuales en nuestra dieta podemos reducir los elementos nocivos que muchos productos contienen en forma radical. Esta es la conclusión a la que la ONG estadounidense, Environmental Working Group (EWG), ha llegado luego de una investigación.

Contents

  • Siete alimentos ecológicos clave
  • La ONG
  • Objetivos de la organización

Siete alimentos ecológicos clave

Así la organización propone una lista de siete alimentos ecológicos clave para reducir la ingesta de químicos en nuestra dieta. Según la EWG existen algunos productos que, por sus características y por el proceso de producción que conllevan, suponen un gran riesgo para nuestra salud. La agrupación ha identificado siete productos de alto riesgo para nuestra salud, ya que contienen, habitualmente, un alto índice de químicos.

Según la ONG, para tener una vida saludable, basta con adquirir la versión orgánica de aquellos alimentos más peligrosos que con más frecuencia aparecen en nuestra dieta.

Es así que para empezar el cambio, la asociación propone consumir la versión orgánica de los siguientes:

1. Productos lácteos: Si bien su consumo es esencial en la infancia, la abundancia de químicos y la adición de hormonas y antibióticos en su producción socavan los efectos beneficiosos de los lácteos no ecológicos.

2. Patatas / papas: Es un alimento básico no sólo en EEUU, sino también en Europa. Pero la patata es una de las hortalizas en cuya producción más plaguicidas se utilizan. Y lo que es peor: muchos de estos elementos químicos no pueden eliminarse aún cuando las lavamos y pelamos.

3. Carnes: Según EWG, los productos de origen animal contienen antibióticos, hormonas y metales pesados que se utilizan para acelerar el crecimiento de los animales. En este grupo se incluyen las aves de corral y los huevos.

4. Ketchup: Producto básico en la dieta norteamericana, diversos estudios indican que, además de no tener restos químicos, el ketchup orgánico tiene el doble de efectos antioxidantes que la convencional.

  • Suplementos de Colina e Inositol para eliminar grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Suplementos de Colina e Inositol para eliminar grasas

5. Manzanas: De las frutas, la más peligrosa es la manzana, debido a la gran cantidad de plaguicidas que se utilizan en su producción. Según EWG, “una manzana orgánica al día es esencial para no pisar la consulta del médico”.

6. Café: Los cultivos convencionales de café se basan en el uso intensivo de plaguicidas, además de contribuir a la deforestación.

7. Nueces y semillas: Plaguicidas y fungicidas están muy extendidos en la producción de estos productos. Muchas variedades son “blanqueadas” tras la cosecha. En el grupo se incluye la crema de cacahuete y algunas mantequillas.

EWG ha publicado, recientemente, la "Shopper's Guide to Pesticides in Production", una guía que repasa los productos con más contenidos químicos en EEUU. La lista se basa en los resultados de cerca de 43.000 pruebas de detección de plaguicidas en alimentos del país durante 2000 y 2005.

  • ¿Dolor de cuello? Prueba éstos ejercicios
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Dolor de cuello? Prueba éstos ejercicios

La ONG

La misión del Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) es utilizar el poder de la información pública para proteger la salud pública y el medio ambiente. Se trata de una organización sin fines de lucro, fundada en 1993 por Ken Cook y Richard Wiles.

EWG se especializa en la provisión de recursos útiles como la “Guía del consumidor sobre Plaguicidas en la Producción” y brinda información a los consumidores, además de llevar a cabo acciones que buscan cambiar las políticas nacionales al respecto.

Objetivos de la organización

  • Proteger a los sectores más vulnerables de la población (los niños, bebés y embarazadas) de los problemas de salud atribuidos a una amplia gama de contaminantes tóxicos.
  • Sustituir las políticas federales, incluyendo los subsidios del gobierno que dañan el medio ambiente y los recursos naturales, con las políticas que inviertan en la conservación y el desarrollo sostenible.

www.ewg.org

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Cervicales: tratamiento, prevención y ejercicios para su Salud Cervicales: tratamiento, prevención y ejercicios para su Salud Las cervicales son siete vértebras ubicadas en la parte más alta de la columna vertebral. [...]
  • Recetas de Tallarines para el Verano Recetas de Tallarines para el Verano La pasta es un alimento muy nutritivo y energético, si se le combina adecuadamente con [...]
  • Cómo tratar la cefalea con tuina y fitoterapia china Cómo tratar la cefalea con tuina y fitoterapia china La cefalea, conocida comúnmente como dolor de cabeza, es un trastorno muy frecuente en nuestra [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Alimentación Ecológica » 7 Productos básicos para una alimentación ecológica

Todo sobre Alimentación Ecológica

  • Pescado y Marisco ecológico Pescado y Marisco ecológico La industria pesquera, que mueve unos 400.000 millones de dólares anuales, tendrá adaptarse a la [...]
  • Alimentos orgánicos: Que són y razones para consumirlos Alimentos orgánicos: Que són y razones para consumirlos La producción orgánica o ecológica tiene como objetivo principal la producción de alimentos saludables, de [...]
  • Alimentos ecológicos: ricos y seguros Alimentos ecológicos: ricos y seguros El distintivo ecológico garantiza su seguridad y aporta una calidad al producto que el consumidor [...]
  • Quesos ecológicos Quesos ecológicos Cuando hablamos de agricultura ecológica inmediatamente pensamos en frutas, verduras, hortalizas y cereales, y quizás [...]
  • Experimento: alimentación 100 % ecológica Experimento: alimentación 100 % ecológica Un pediatra y escritor estadounidense decidió realizar un experimento con su propia vida y se [...]
Comentarios
  1. Leo

    19 de junio de 2009 at 13:47

    Con respecto a las ventajas que tiene llevar una dieta basada casi exclusivamente en alimentos ecológicos, puedo agregar que éstos proporcionan un aporte nutricional más completo que los convencionales. Además sus efectos en el organismo siempre serán positivos. Los alimentos provenientes de la agricultura ecológica contienen entre un 40% y un 60% más de vitaminas y minerales que los productos convencionales y menos porcentaje de agua, por lo que aportan más resistencia ante las enfermedades. Se conservan mejor que los tradicionales y aseguran los expertos que poseen un contenido en nutrientes mucho más alto al de los productos convencionales.
    Una buena idea es empezar por casa, tratando de ir armando nuestro huerto ecológico. Para esto se necesita un buen sistema de riego, que no desperdicie agua, como el riego por goteo, por ejemplo, y se deberá conseguir semillas de plantas ecológicas.
    Entre todos podemos hacer de nuestro futuro un mundo más saludable!!!

    Responder
    • Nayeli

      28 de noviembre de 2016 at 18:30

      Hola Leo, a mi me encantaría poder informarme un poco más y que nos compartieras de donde obtuviste estos datos.

      Responder
  2. Isidro

    26 de abril de 2013 at 16:55

    me parece de suma importancia que digan cuales son los alimentos que contienen mas plaguisidas, es una lastima que las manzanas que son tan saludables contengan tantos asi como las papas, pero aca en mi pais todavia la cultura de los alimentos ecologicos no esta muy extendida y tendre que seguir comiendo esas manzanas.

    Responder
    • Mire

      26 de abril de 2013 at 22:04

      Hola Isidro, en verdad como mencionas es una lastima que nuestro alimentos esté plagado de éstos venenos, la buena noticia es que los alimentos ecológicos estan ganando adeptos día a día alrededor del mundo, y se espera que en el futuro estén disponibles para todos, mientras tanto, podemos encontrarlos en tiendas de alimentos naturales, aunque sean un poco más costosos. Saludos!

      Responder
      • Nayeli

        28 de noviembre de 2016 at 18:34

        Hola Mire, es cierto ahora puedes encontrar muchas opciones de acuerdo al tipo de alimentación que deseamos seguir.

        Responder
    • Nayeli

      28 de noviembre de 2016 at 18:40

      Hola Isidro, como comenta Mire ya puedes encontrar más alimentos que se adapten tus necesidades. Un saludo!

      Responder
  3. GLORIA

    1 de julio de 2013 at 23:25

    Pues ahora si me preocupe mucho porque todos los alimentos que menciona yo los consumo mucho y no son organicos, aqui en mi ciudad se consiguen facilmente los alimentos organicos y ademas son carisimos como para que yo lo pudiera comer diariamente, pero lo voy a intentar, siempre es bueno dar el primer paso.

    Responder
    • Nayeli

      28 de noviembre de 2016 at 18:45

      Hola Gloria, hay muchas opciones hasta cultivar en casa algunos de estos alimentos así asegurarnos de que los alimentos sean como nosotros los buscamos y aprendemos algo nuevo. Un saludo!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento