• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

7 Tips para mejorar Cabello fino, débil o poco abundante

7 Tips para mejorar Cabello fino, débil o poco abundante
  • ¿Tienes Manchas en la Piel? Aprende a identificarlas
  • Infusiones y remedios naturales para la anemia ferropénica

Publicado: 17/08/2013 - Actualizado: 26/11/2016

Autor: Miriam Reyes39 Comentarios

Si tu cabello ya no luce como antes, grueso y abundante no es necesario entrar en pánico, existen algunos cuidados que pueden ayudarnos a revertir el daño y evitar que éstos problemas continúen ganando terreno.

Aproximadamente un 50% de las mujeres pueden presentar caída o debilitamiento del cabello a partir de los 50 años. Para tratarlo, el secreto está en detectar a tiempo estos cambios.

1. Combate la causa

Es difícil darse cuenta cuando nuestro cabello comienza a caer en exceso, se estima que en promedio todos perdemos entre 100 y 150 cabellos diariamente, no obstante, hay algunas señales que debemos notar, por ejemplo, si cuando te bañas pierdes mechones de cabello, si al levantarte tu almohada o el lugar junto a tu cama está lleno de cabellos que antes no solías encontrar, o si la división de tu peinado luce más amplia de lo habitual.

El cabello puede debilitarse por múltiples causas, como problemas de tiroides, anemia, o un problema hormonal, por lo que, el primer paso si has notado caída o debilitamiento, es visitar al médico general para que descarte éstas causas, si el problema no radica en estos motivos, entonces deberás consultar con un dermatólogo, quien realizará un análisis de cuero cabelludo y revisará tus antecedentes heredo-familiares y podrá detectar si es o no un problema genético, en cualquier caso, deberás poner en práctica lo siguiente:

2. Cuida tu alimentación

El cabello puede debilitarse y caer por una deficiencia de hierro, para evitarlo, es recomendable que consumas los siguientes alimentos:

Verduras de hoja verde, como las espinacas, la col rizada, las acelgas, carnes rojas, los frijoles, y el tofu.

  • Depresión: dieta y alimentos para aliviarla
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Depresión: dieta y alimentos para aliviarla

Asegúrate de que tu alimentación sea variada, de forma que incluyas todos los nutrimentos que tu cuerpo y por lo tanto tu cabello necesita para estar sanos.

3. Masajea el cuero cabelludo

Humedece tus dedos en unas gotas de aceite de coco, y fricciona en un suave masaje en el la piel de tu cabeza minutos antes de colocar el champú, esta acción promueve la circulación y ayuda a que los folículos pilosos reciban los nutrimentos que necesitan.

4. Evita el secador

  • Ansiedad (neurosis de ansiedad): dieta y secretos para tratarla naturalmente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ansiedad (neurosis de ansiedad): dieta y secretos para tratarla naturalmente

Los expertos sugieren que secarse el cabello con una pistola de aire caliente podría modificar su estructura, por lo que es recomendable, que evites hacerlo diariamente, deja que tu cabello seque naturalmente tanto como te sea posible. Si usas un secador, procura utilizarlo en baja potencia.

Si usas un cepillo redondo de cerdas para estilizarlo mientras lo secas, prefiere los modelos con cerda de pelo jabalí o de nylon, ya que los que son plásticos pueden calentarse excesivamente y reventar el cabello, maltratándolo.

5. Para teñirte el cabello

Si tu cabello es fino y deseas teñirlo, evita decolorarlo, o teñirlo completamente, ya que esto puede dañar a tu cabello además de evidenciar la calvicie, opta mejor por unos reflejos estratégicos para disimular la calvicie, especialmente si igualas el color del tinte con el del cuero cabelludo.

Prefiere los tintes naturales como la henna, ya que ésta tiende a maltratar menos el cabello que los tintes químicos comerciales, y suele brindarle un brillo característico, por lo que hoy en día ha ganado gran popularidad.

6. Cuidados en la ducha

Evita las duchas de agua caliente, procura lavar tu cabello siempre con agua templada o fría, y nunca apliques el acondicionador sobre la raíz, ya que esto puede generar problemas con la secreción de sebo natural del cuero cabelludo y provocar la caída.

7. El cepillado

Es importante que recuerdes cepillar tu cabello, pero siempre toma tu tiempo para cepillarlo con calma, no lo hagas con prisa ni brusquedad, especialmente si tu cabello se anuda fácilmente. Un cepillado descuidado puede reventar tu cabello haciéndolo lucir maltratado y reseco.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(39 votos, media: 4,41 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Primeras papillas para tu bebé Primeras papillas para tu bebé A partir de los seis meses, nuestros bebés están aptos para incluir alimentos sólidos en [...]
  • Leche de almendras contra osteoporosis, obesidad, problemas de piel, rejuvenecer Leche de almendras contra osteoporosis, obesidad, problemas de piel, rejuvenecer Las almendras son uno de los alimentos más beneficiosos que hay en la naturaleza, además [...]
  • Cinco Rutinas para Fortalecer los Brazos y Piernas Cinco Rutinas para Fortalecer los Brazos y Piernas El ejercicio no sólo es uno de los mejores aliados que tenemos para nuestra salud, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado capilar » 7 Tips para mejorar Cabello fino, débil o poco abundante

Todo sobre Cuidado capilar

  • Remedios Naturales para la Caída del Pelo Remedios Naturales para la Caída del Pelo Perder cabello diariamente es algo común y no suele ser motivo de preocupación, sin embargo, [...]
  • Sana tu Cabello con Aceites Esenciales y Vegetales Sana tu Cabello con Aceites Esenciales y Vegetales El cabello esta compuesto principalmente por queratina y una capa grasa que se conoce como [...]
  • Alopecia femenina Alopecia femenina Lamentablemente, la caída del cabello ha dejado de ser un problema exclusivo del hombre. La [...]
  • Cabello Sano y Sedoso Cabello Sano y Sedoso Si te has enfocado sólo en tener una silueta esbelta, en hacer ejercicios para marcar [...]
  • Remedios naturales para prevenir y evitar la caída del cabello Remedios naturales para prevenir y evitar la caída del cabello El cabello es, digamos, el marco de la cara, es un aspecto de nuestra imagen [...]
Comentarios
  1. Aleida

    17 de agosto de 2013 at 21:45

    Mil gracias.
    Este artículo me llega justo a tiempo. !!!
    Tomaré todas estas medidas segura de su efectividad.
    NAMASTÉ

    Responder
    • Mire

      18 de septiembre de 2013 at 05:19

      Hola Aleida, espero que éstos consejos te ayuden a mejorar el aspecto de tu cabello y evitar la caída justo a tiempo, en estos casos es mejor prevenir, saludos!

      Responder
  2. Cecilia Elisa

    17 de agosto de 2013 at 23:43

    Todos los temas que tratan son de mucho interés, sobretodo sacados de nuestra vida normal y real. Les agradezco inmensamente porque no hay uno que no se pueda poner en práctica. Tengo hijos e hijas; además nietas y les paso siempre estos datos. Dios les bendiga por esa generosidad y nuevamente muchas gracias.

    Responder
    • Mire

      18 de septiembre de 2013 at 05:21

      Hola Cecilia, gracias por recomendarnos con tu familia, espero que la información que compartimos sea útil para todos, y puedan adquirir consejos que les ayuden a mejorar su salud general, muchas veces, algunos pequeños cambios en nuestra vida pueden hacer una gran diferencia cuando de salud se trata. ¡Saludos!

      Responder
  3. sara narvaez

    18 de agosto de 2013 at 02:07

    GRACIAS POR ENVIARME COTIDIANAMENTE SUS ARTÍCULOS.

    ME GUSTÓ MUCHO EL ARTÍCULO SOBRE EL CABELLO Y ME GUSTARÍA QUE PROFUNDIZARAN MÁS EL TEMA.

    DIOS LOS BENDIGA.
    SARINA.

    Responder
    • Mire

      18 de septiembre de 2013 at 05:24

      Hola Sara, claro que sí, ¿que te gustaría que profundizaramos? ¿Tienes alguna duda específica con respecto a la caída o la fragilidad del cabello que te gustaría que tratarámos?, me encantaría poder ayudarte, saludos!!

      Responder
  4. sally

    19 de agosto de 2013 at 15:10

    El cabello en la mujer definitivamente tiene que estar bien cuidado ya que es la imagen que presentamos y es por ello que nos alrmamos al ver que se nos cae, gracias por los consejos, así tambien puedo agregar para evitar la caida lavarse con agua de romero , o aplicarse la savila desyodada atenua la caída.

    Responder
    • Mire

      18 de septiembre de 2013 at 05:36

      Hola Sally, el romero es muy bueno para combatir la caída especialmente si tienes la tendencia a un cuero cabelludo graso. También el tepezcohuite es otro ingrediente que nos ayuda a evitar la caída, es importante conocer cual es la causa primero y después tratarla desde la raíz. Saludos

      Responder
  5. Augusta

    19 de agosto de 2013 at 18:35

    Yo sufro mucho porque tengo poco pelo y muy delgadito, el peinado no me luce , tus consejos me gustaron mucho, y los tendre en cuenta , evitare el agua caliente al bañarme,

    Responder
    • Mire

      19 de septiembre de 2013 at 04:58

      Hola Augusta, me alegra que los consejos te sean de utilidad, también puedes recurrir a cortes que hagan lucir tu cabello mas voluminoso, al lavar tu cabello con agua templada o fría sin duda notarás una gran diferencia, saludos!

      Responder
  6. Alba

    20 de agosto de 2013 at 20:25

    Las duchas de agua templada si funcionan. El agua caliente y el pan tambien hace caer el cabello.

    Responder
    • Mire

      19 de septiembre de 2013 at 05:05

      Hola Alba, muchas gracias por compartirnos tu experiencia, yo también he sido testigo de como el cabello se recupera al lavarse con agua templada o fría, así que es una buena opción para detener la caída del cabello, me alegra que también te haya funcionado, saludos!

      Responder
  7. SALLY

    4 de septiembre de 2013 at 16:30

    Los motivos son muchos a la caida de cabello, pero se ha visto que debido al uso frecuente de champus comerciuales que contienen muchos químicos, el teñido y el uso de secadoras son un motivo importante de la caida de cabello. Tenga en cuenta como trata a su cabello y no lo maltrate. Y con una alimentación adecuada como se describe nuestro cabello lucira mejor.

    Responder
    • Mire

      19 de septiembre de 2013 at 05:07

      Hola Sally, que bueno que mencionas lo de los champús, es recomendable también hacer una rotación de champús, porque el uso continuo de un mismo producto puede afectarlo. además la salud es importante para mantener un cabello sano. ¡Saludos!

      Responder
  8. Amar

    18 de septiembre de 2013 at 07:18

    Consumir capsulas de omega 3 es excelente remedio para tener un cabello abundante y que no se caiga.

    Responder
    • Mire

      19 de septiembre de 2013 at 05:16

      Es verdad, los ácidos grasos omega 3, son beneficios en muchos sentidos para nosotros, también podemos ingerir alimentos ricos en éste tipo de grasa como lo son los pescados azules, muchas gracias por tu recomendación, saludos!!

      Responder
  9. ursuula

    20 de mayo de 2014 at 23:12

    Hoy fui a cortar mi cabello porque estaba muy maltratado, con nudos y seco, y justo me recomendaron todos estos tips que aqui leo, pero algo más, me dijeron que poner sábila en puntas y raiz duramte toda la noche y por la mañana lavar el cabello le da cuerpo, lo ayuda a crecer y evita que se maltrate. Lo voy a probar y les digo que tal me funciona.

    Responder
    • Mire

      1 de noviembre de 2016 at 08:38

      Hola Úrsula, la sábila es muy buena para el cabello y dejarla actuar durante la noche, puede ser una excelente idea, muchas gracias por compartir con nosotros este tip, saludos!

      Responder
  10. Laura

    5 de abril de 2015 at 12:41

    Hola,tengo anemia y creo que por eso tengo poco pelo. Tambien se me cae mucho, sin ni siquiera peinarme o arrancarmelo. Lo malo es que no me gustan mucho las verduras. Mi tia es peluquera,y me da algunas ampollas para que me crezca el pelo,pero no para que se vea mas voluminoso. Mi cabello es fino y lacio,¿algunos tips mas?

    Responder
    • Mire

      1 de noviembre de 2016 at 08:40

      Hola Laura, temo que en tu caso, debes combatir los síntomas de forma interna, es decir, hay que combatir la anemia, utilizar productos externos puede ayudar a evitar que tu pelo se deteriore pero si no corriges la anemia, los tratamientos serán solo paliativos, debes posiblemente incluir un suplemento de hierro en tu dieta para corregir la deficiencia nutricional, saludos!

      Responder
  11. Sally

    2 de octubre de 2015 at 23:46

    Un cabello atractivo y fuerte es reflejo de una buena salud. Las causas por lo que en determinadas épocas esté débil nuestro cabello y en peor estado son los cambios hormonales, periodos de estrés o ansiedad y problemas de salud como la tiroides, déficits de minerales, especialmente el hierro.
    El abuso de sustancias químicas o utilizar un secador de pelo a temperaturas muy elevadas puede dañarlo gravemente. Pero en general, la salud de nuestro cabello depende del equilibrio nutricional que tenga nuestro organismo. Los alimentos que podemos consumir son las zanahorias, la col, el brócoli, los melones, los albaricoques, los lácteos fermentados, en el pescado, en la levadura de cerveza, algas, los hongos comestibles, germen de trigo y soja.

    Responder
    • Mire

      1 de noviembre de 2016 at 08:41

      Hola Sally, yo en lo personal estuve yendo a natación por vario tiempo y creí que mi cabello se me haría horrible, por lo que utilicé de todo, tratamientos naturales a base de aceites y mascarillas, y para mi sorpresa, pese al cloro, mi cabello está más lindo que antes, por eso creo que es importante cuidar de nuestro cabello sobretodo cuando sabemos que está más vulnerable, saludos!

      Responder
  12. Maria garcia

    5 de febrero de 2016 at 14:30

    Hola mi cabello se a vuelto degadisimo a consecuencia d usar corticoides nunca esa cusa reverdible ya x años x la alergia q tengo lo uso. Y bueno a causa d esos quimicos es q estpy asi. Ahora quiera saber slgun otro remedio q contrarrste este daño causado x las corticoides. Agradeceria m lo hagan saber.. sty en tratamiento de plasma y sun no veo resultado sigue callendose y adegasando

    Responder
    • Mire

      1 de noviembre de 2016 at 08:53

      Hola Maria con cualquier tratamiento que elijas debes ser muy constante y muy paciente, algo que a mí me ha servido mucho es lavar mi cabello y aplicar una mascarilla de aceite de coco por una hora, y después lavar, también puedes aplicar aloe vera en el cuero cabelludo, saludos!

      Responder
  13. sebastian

    4 de junio de 2016 at 04:43

    Hola, soy hombre y tengo un problema recibi qumioterapia y despues que me nacio el cabello ahora en la parte de en medio se me nota ralo como que se me estuviera cayendo pero no es asi. Y quisiera saber que puedo hacer que shampoo es el indicando para resolver este problema gracias

    Responder
    • Mire

      1 de noviembre de 2016 at 08:54

      Hola Sebastian, un remedio para ayudar al cabello a crecer más fuerte, consiste en enjuagar tu cabello después del lavado normal con una infusión de romero, por supuesto ya fría, espero haberte ayudado, saludos!

      Responder
  14. rosario

    15 de septiembre de 2016 at 17:55

    Y si es lo mas importante pero y si no se a encontrado la cura para la caida del cabello todos estos consejos son buenos pero para gente que no tiene caida de cabello, el resto es carreta.

    Responder
    • Mire

      1 de noviembre de 2016 at 08:56

      Hola Rosario, te equivocas, sí se puede evitar la caída de cabello, todo depende de la causa, si es genética o en consecuencia de un trauma, es posible que no podamos revertirla, pero si las causas son otras, hay posibilidades de remediarla, saludos!

      Responder
  15. Silvana gutierrez

    20 de septiembre de 2016 at 19:04

    Hola tengo 23 años y desde las 15 tengo caida de cabello a los 16 se me callo completamente todo e ido a varios medicos e hecho varios tratamientos como masajes,pastillas para la caida segido con masajes lavado con losiones y champoo para lo mismo infiltraciones cada 15 dias seguido cin masajes pero no me an dado resultados hoy en dia tengo bastante cubierto pero es muy devil. Espero poder optener alguna respuesta de ustedes muchas gracias

    Responder
    • Mire

      1 de noviembre de 2016 at 08:58

      Hola Silvana, sabes cuál es la causa de la caída de tu cabello? Es posible que se trate de estrés y para ello, lo mejor es buscar la relajación, procura poner en práctica ejercicios de respirar, comer sanamente y realizar una actividad física regular para mantener el estrés al margen, saludos!

      Responder
    • mary

      3 de noviembre de 2016 at 15:25

      haz una infusión con corteza de quina y fenogreco y con esto enjuaga tu cabello después de lavártelo esto te sirve para hacerlo mas fuerte… ADEMAS TOMA CAPSULAS DE VITAMINA B Y VITAMINA E…SIRVEN MUCHO.

      Responder
    • Marco a

      31 de octubre de 2017 at 19:55

      No batalles ni malgastes el dinero no tratamientos, lo mejor es un trasplante de cabello.

      Responder
      • Mire

        6 de noviembre de 2017 at 05:22

        Hola Marco, no siempre es necesario un trasplante de cabello, todo depende de la razón detrás del cabello débil, saludos!

        Responder
  16. Micky

    5 de diciembre de 2016 at 16:02

    Hola, tengo 15 años y mi madre ha notado que tengo problemas con el cabello por lo tanto me ha mandado a buscar algo que me pueda servir de ayuda con mi problema. Tengo el cabello grueso, abundante pero débil a parte de que se me anuda fácilmente, mi madre me lo peina casi todos los días por que se anuda mucho (cosa que antes no pasaba) y el peine se lleva muchos cabellos, al igual que la bañera, esto me preocupa mucho ya que una tía me ha dicho que probablemente en un futuro casi ya no tenga mucho cabello. El articulo me ha servido de alguna manera pero me gustaría que me recomendarán cosas o tratamientos para eso :c

    Gracias

    Responder
    • Mire

      4 de enero de 2017 at 00:35

      Hola Micky, es posible que el cabello se te anude y se haya debilitado por el calor, quizás de duchas con agua caliente o por el uso de secadoras, o bien, químicos que lo hayan dañado, también puede ser consecuencia de una alimentación deficiente, te recomiendo, no creo que se trate de calvicie porque eres muy joven aún, por lo que te recomiendo no estresarte más al respecto, procura evitar el agua caliente cuando lavas tu cabello, y el uso de calor en sí, aplica alguna mascarilla hidratante una vez a la semana, saludos!

      Responder
  17. JULIANA

    8 de abril de 2017 at 00:42

    Hola a todos…hace unos años atrás tuve un pelo muy hermoso pues era liso y largo…pero hace mas de 3 años se ha venido disminuyendo su volumen, se me cae mucho el pelo y se me ve pelo pequeñito creciendo como si fuera frizz. Mi cabello es abundante de la raiz a los hombros y de ahi para abajo se comienza a ver superdelgado..No se que hacer ¡¡¡¡¡

    Responder
    • Allison

      21 de junio de 2017 at 04:22

      yo pasaba por el mismo caso que el tuyo y lo que hice fue cortarme el cabello pero como 5 o 7 cm y algo recto de abajo y me agarro fuerza y se me hizo muy grueso y ahora estoy muy alegre con el cambio que tuve 🙂

      Responder
  18. carolina

    8 de abril de 2017 at 08:29

    Yo tengo poco pelo y muy delgado. Leí que la gelatina sin sabor es beneficiosa en el sentido que al contener colageno nutre al cabello. Pero, oh! Disolvi 20 grs de gelatina sin sabor en un vaso pequeño de agua (200 ml) y me lo apliqué como si se tratara de mascarilla. Di unos masajes al cuero cabelludo, esperé 35 minutos con una gorra encima, me lo enjuague, secado natural, y me dejó la sensación de pelo firme (no debil) y con mucho volumen. Y obvio mucho brillo.

    Así es que en lo sucesivo no seguiré usando shampoo, sino que en vez de shampoo usaré gelatina sin sabor. Mínimo unas dos veces por semana.

    Paralelo a esto, tomo biotina (10.000 mcg cada comprimido al dia), aplicó una loción de romero en las entradas.

    En dos semanas más tengo hora con el dermatologo, y ahí con los análisis en mano me prescribirá el tratamiento adecuado. Puede que me recete una loción a base de minoxidil y/o algún tratamiento vía oral.

    También dejaré poco a poco de usar extensiones, ya que me hice adicta a ellas, desde hace 2 años. Quieralo o no, contribuye a la caída, aunque se trate de cortinas (esas que se sacan en cualquier momento), porque añade peso al cabello y además se engancha con las micropinzas, etc. Así que es hora de que me acostumbre nuevamente a mi pelo natural.

    Y seguiré los tips que dan para el cabello fino y escaso, para que se vea con más volumen. Recortare, cada 2 meses las puntas para que crezca con más fuerza, en fin… haré de todo para combatir la alopecia, que en mi caso está determinado por la tiroiditis crónica y por razones hereditarias (casi toda mi familia paterna tiene tendencia a la alopecia)

    Así es que les dejo el dato de en vez de usar shampoo, usen gelatina sin sabor.

    Saludos!

    Responder
    • Mire

      6 de noviembre de 2017 at 05:20

      Hola Carolina, ciertamente la gelatina sin sabor, o grenetina, es buena para la nutrición del cabello, aunque en lo personal, siempre he sabido que se recomienda su consumo y nunca lo había visto en forma de mascarilla, un interesante uso, saludos y gracias por compartir!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   39Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento