• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

9 Alimentos que Alivian el Dolor de Artritis

9 Alimentos que Alivian el Dolor de Artritis
  • Gomasio: Una sal de buena suerte
  • Remedios naturales para el dolor de cabeza

Publicado: 04/12/2014 - Actualizado: 21/04/2016

Autor: Miriam Reyes

La artritis reumatoide es una enfermedad en la que las articulaciones  se inflaman y duelen, e incluso puede limitar la función y movimiento de las mismas.

Actualmente se ha demostrado que algunos alimentos pueden ser útiles para la artritis, si bien no son una cura, si ayudan a combatir y aliviar el dolor característico de esta enfermedad, así como prevenir su progreso o aparición.

Es posible que los alimentos no resulten milagroso y no reemplazarán los analgésicos pero sin duda pueden calmar el dolor de forma natural y si su consumo es adecuado y habitual puede también mejorar considerablemente la calidad de vida con la artritis.

Contents

  • 1. Carotenos para prevenir la artritis
  • 2. Té verde
  • 3. Ácidos Grasos Omega 3
  • 4. Alimentos ricos en vitamina C
  • 5. Aceite de oliva
  • 6. Las antocianinas
  • 7. Jengibre
  • 8. Cúrcuma
  • 9. Cebolla

1. Carotenos para prevenir la artritis

Se trata de un pigmento orgánico cuya acción antioxidante aporta beneficios para la salud, se puede encontrar en frutas y verduras de colores rojos, amarillos y naranjas, tales como la batata, las zanahorias, la calabaza, etc. Incluir carotenos a nuestra dieta puede disminuir el riesgo de desarrollar artritis reumatoide hasta en un 50% de acuerdo a investigaciones, por lo que se recomienda consumirlos de forma habitual.

2. Té verde

El té verde goza de buena fama, siendo rico en antioxidantes hoy en día se aprovecha por sus beneficios conocidos cada vez más ampliamente. En los últimos años, el consumo de té verde se ha promovido a raíz de que sus beneficios para la salud han sido develados por la ciencia. En el caso de la artritis, es un antioxidante conocido como epigalocatequina-3-galato (EGCG) el que actúa como antinflamatorio natural  aliviando el dolor de las articulaciones, además, se cree que las catequinas que contiene el té verde promueven la salud de las articulaciones previniendo el desgaste de los cartílagos.

3. Ácidos Grasos Omega 3

Su acción antiinflamatoria natural hace de este tipo de aceite, una grasa muy aconsejable para las personas que padecen artritis. Su consumo habitual, contribuye a disminuir la inflamación y además ayuda a la salud de las articulaciones. Diversos estudios han demostrado que el consumo de este aceite es beneficioso, sin embargo, es recomendable consumirlo de fuentes naturales, tales como el pescado o semillas como la chía y la nuez.

4. Alimentos ricos en vitamina C

La vitamina C es un antioxidante abundante en la naturaleza y no sólo  favorece a un sistema inmunológico óptimo también participa  en el metabolismo del colágeno, una proteína importante en las articulaciones. Una dieta pobre en vitamina C puede favorecer el desarrollo de artritis de acuerdo a investigaciones, es por esta razón que se recomienda incluir en nuestra dieta. Lo alimentos ricos en vitamina C, son los cítricos como la naranja, la toronja, el limón, y vegetales como el brócoli, la coliflor, entre otros.

5. Aceite de oliva

Además de ser aconsejable para salud cardiovascular, el aceite de oliva contiene oleocantal, un compuesto natural que ayuda a reducir la inflamación de las articulaciones, actuando de forma similar a los analgésicos.

  • El teclado, enemigo de tus manos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El teclado, enemigo de tus manos

Es fácil de incluir en nuestra dieta, desde cocinar hasta aderezar ensaladas, el aceite de oliva es un ingrediente común y muy versátil, se recomienda preferir las versiones de aceite de oliva extra virgen ya que son de mejor calidad.

6. Las antocianinas

Se trata de antioxidantes que se encuentran en las cerezas y bayas como los arándanos, las fresas y moras por nombrar algunas, pero también se puede encontrar antocianinas en las uvas rojas y berenjenas. Inhiben la producción de sustancias que favorecen la inflamación, razón por la cual combaten la inflamación. Se recomienda consumir un puñado de estas bayas diariamente para aliviar el dolor de la artritis.

7. Jengibre

Es una raíz que se emplea en la cocina oriental para dar sabor a distintos platillos, tiene un ligero picor que utilizado con moderación aporta un sabor único a los alimentos, pero en Occidente no suele ser empleado con frecuencia, no obstante, podría ser una buena idea añadirlo en nuestra dieta habitual tomando en cuenta que sus componentes resultan antiinflamatorios y pueden emplearse para tratar el dolor de articulaciones. Añadir una rodaja de jengibre a nuestra sopa o caldo, o una poco de ralladura de jengibre a nuestras recetas puede ser suficiente, en tiempo de frío la infusión de jengibre es ideal para hacernos entrar en calor.

8. Cúrcuma

Una especia que se conoce popularmente por su utilización en la preparación del curry, la cúrcuma  tiene un color amarillo mostaza y es también empleada en recetas orientales, sin embargo, al igual que el jengibre su uso en Occidente suele ser poco habitual, no obstante, se puede añadir a las ensaladas, pastas y arroz por ejemplo. La cúrcuma posee propiedades antiinflamatorias útiles para ayudar a disminuir el dolor en casos de artritis.

  • Autocuración: Estimula tu Habilidad Autocurativa
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Autocuración: Estimula tu Habilidad Autocurativa

9. Cebolla

Un alimento tan común puede ser de hecho beneficios para combatir la inflamación de las articulaciones, las cebollas son fuente de quercetina, una sustancia con propiedades antioxidantes que puede tener un efecto similar al de los  fármacos, además de las cebollas, los tomatitos cherry, uvas y las manzanas. Se recomienda incluir alimentos ricos en quercetina diariamente en nuestra dieta.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(28 votos, media: 3,96 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recupera tu seguridad, dile no al mal aliento Recupera tu seguridad, dile no al mal aliento No dejes que el mal aliento te convierta en una persona insegura, que arruine tus [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » 9 Alimentos que Alivian el Dolor de Artritis

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento