• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Abortar: cuando “no es el momento”

Abortar: cuando “no es el momento”
  • Enseña a tus Hijos a comer frutas y verduras
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 13/09/2009 - Actualizado: 23/02/2018

Autor: K. Laura Garcés G12 Comentarios

El tema del aborto es muy controversial, hay muy diversas y encontradas opiniones entre la mayoría de las Iglesias y diversas religiones (como la católica, la Judía, los Protestantes, Mormones, etcétera), las cuales han sido claras respecto a su posición en contra del aborto, basándose en un principio  fundamental que reside en que estas iglesias y religiones creen que la vida comienza en el momento de la concepción y, por lo mismo, desde este momento el embrión ya es un ser vivo, digno de ser respetado y protegido. Por lo mismo, estas religiones insisten en detener las leyes que permiten el aborto. Sin embargo, cabe mencionar que dentro de estos mismos grupos, hay aquellos que no están de acuerdo con dichas posturas, la Iglesia Católica, por ejemplo, tiene ciertas agrupaciones que actualmente defienden el aborto durante el primer trimestre, basándose en la idea aristotélica de que el alma no entra al cuerpo sino hasta después de cuarenta u ochenta días después de la concepción (Santo Tomás de Aquino ratificó esta idea).

Contents

  • La inesperada maternidad
  • ¿Qué hacer?
  • Abortar

La inesperada maternidad

El momento de la maternidad no siempre es elegido ni planeado, y ante una circunstancia así una mujer puede reaccionar de muy diversas formas. Independientemente de la edad que la mujer tenga, la maternidad inesperada puede ser un  gran reto y representar gran incertidumbre, dudas, confusión y emociones encontradas. Sin embargo, no es lo mismo un embarazo inesperado a los 34 años, por ejemplo, que a los 15, lo más probable es que una adolescente de quince años requerirá de una orientación y un apoyo afectivo mucho más atento y cercano.

¿Qué hacer?

Una de las tantas cosas que puede cruzar por la cabeza de una adolescente en un caso así es que ella no esta en el momento ni en la edad de tener un bebé, sus sentimientos se eclipsan ante algo que puede resultar en verdad abrumador, un bebé cuando ella piensa en chicos, fiestas, viajar o estudiar. Muchas chicas  al recibir la noticia pueden sentir el rechazo absoluto e instantáneo a la idea, y no quieren considerar nada más que el aborto. Otras, sin embargo, se llenan de confusión, debatiéndose entre la idea de lo que deben y quieren. Sin embargo, una de las cosas que más angustia a las adolescentes ante una circunstancia así es el que dirán sus papás, sus amigos, sus maestros, etcétera. La culpa que puede generar la critica puede ser en verdad severa.

¿Qué hacer? ¿abortar? ¿tener al bebé? Sin duda esta es una cuestión que la chica debiese analizar muy personalmente, aunque muchas veces no es posible porque gana la angustia, la confusión y sobre todo gana la ansiedad o la tensión ante la idea de que el bebé crece y que quizá si se toma tiempo en consideraciones pronto ya no podrá abortar. Sin embargo, siempre es oportuno plantearse algunas preguntas como ¿Qué es lo “peor” que podría pasar si tengo al bebé? ¿Qué es lo “peor” que podrían decir mis papás, mis amigos, mis maestros y demás? ¿Cómo sería mi vida si tengo al bebé? ¿Quiénes me apoyarían y quienes no?

Lo mejor en todo caso sería que la chica tuviese a alguien cerca de ella que la pudiese orientar y llevar calma a su corazón, que le hablara exponiéndole la idea de que no es tan terrible estar embarazada a su edad, que los demás siempre van a hablar y criticar cuando no tienen otra cosa mejor que hacer y que, además, un bebé puede ser un reto maravilloso y un gran maestro que la ayude a madurar en muchos sentidos y a descubrir cosas muy bellas de la vida. Sin embargo, muchas veces esto no es posible y ella tendrá que ayudarse como pueda a si misma, quizá cuente con la ayuda del padre del futuro bebé, pero la mayoría de las veces ella tendrá que hacerse responsable de sus decisiones y de lo que siente. 

Hay muchas chicas muy jóvenes que, pese a todo, han optado por tener sus bebés a muy temprana edad y son bien apoyadas por sus familiares, algunas ocasiones por su pareja y pueden estudiar y hasta trabajar; otras han tenido a su bebé y lo han dado en adopción. Sin embargo, no siempre la decisión será tener al bebé, y la joven buscará el aborto. En este caso, la chica puede buscar remedios apresurados, como clínicas clandestinas (donde hay peligro de hemorragias, infecciones o daños)  o buscar “asesorías” con personas que poco saben del asunto y que sólo quieren venderles productos o remedios que podrían dañar severamente su salud.

Abortar

Sabiendo que las decisiones son algo a veces muy complejo y muy personal (inspiradas muchas veces por un sinfín de cuestiones como el conocimiento y la madurez emocional), y teniendo en cuenta además que este artículo no intenta juzgar en ningún momento decisiones ajenas sino simplemente instruir y tener en cuenta el bienestar de muchas jovencitas, hemos de decirles que las hierbas pueden ser una alternativa para el aborto, sabiéndolas usar y emplear con conocimiento y sensatez pueden evitarle a la mujer exponerse a muchos peligros que existen a la hora de abortar en clínicas antihigiénicas o por medio de pastillas y demás. Sin embargo, si deseas tomar esta alternativa, debes tomar en cuenta que las hierbas presentan grados de toxicidad, y que lo mejor es que siempre que tengas dudas seas guiada por un experto en fitoterapia.

La naturaleza siempre ofrece posibilidades, y hay muchas hierbas que tienen propiedades abortivas: el orégano, la quinina, las hierbas amargas, el ajenjo, el tanaceto, la ruda, el tarraguillo, el perejil y el hinojo entre otras. La forma de hacerlo varía. En algunas zonas rurales, las chicas que desean abortar preparaban infusiones en cazuelas con estas hierbas, beben lo más que pueden dichas preparaciones (las cuales deben tomarse lo más caliente posible). Durante las tomas se debe caminar lo más posible. Hay que recordar siempre tener el apoyo de un profesional y no excederse más de 4 días en las tomas. Siempre que presentes un malestar o una hemorragia que dure más de 3 días, consulta a un profesional.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Sea cual sea la decisión de una adolescente, un adulto debe recordar que el apoyo afectivo y la comprensión es uno de los estímulos más grandiosos que hay para salir adelante. Una adolescente lo que menos quiere en una situación así es saber que hizo “algo mal”. Lo mejor es siempre aceptar el momento tal como esta, ayudarle a ella (o ayudarte a ti misma, si no cuentas con apoyo) a aceptar el momento y a buscar la solución más adecuada.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Relaciones de Pareja » Abortar: cuando “no es el momento”

Todo sobre Relaciones de Pareja

  • Caricias, Abrazos, Miradas... ¿no se te antojan? Caricias, Abrazos, Miradas... ¿no se te antojan? Los abrazos, las caricias y miradas son una de las formas más placenteras de experimentar [...]
  • Secretos para encontrar la pareja ideal Secretos para encontrar la pareja ideal Actualmente, el tema de la pareja ideal es uno de los que más preocupan a aquellas [...]
  • Cómo revivir el amor en tu pareja Cómo revivir el amor en tu pareja ¿Sientes que ya no te quiere? ¿Sospechas que se está alejando de ti? ¿Ya no [...]
  • ¿Por qué atraemos a la pareja que tenemos? ¿Por qué atraemos a la pareja que tenemos? Se dice que semejante atrae semejante. Pero muchas veces nuestra pareja parece no ser muy [...]
  • ¿Te sientes en medio de un noviazgo violento? ¿Te sientes en medio de un noviazgo violento? Cuando uno de los miembros, regularmente el hombre usa el abuso físico, emocional, o sexual [...]
Comentarios
  1. Jorgelina

    21 de septiembre de 2009 at 20:59

    En general me pareció muy bueno el artículo, sobretodo teniendo en cuenta que se debe tener mucha precaución al hablar del tema.

    Al respecto del aborto en América Latina quisiera compartir una información que contiene datos estremecedores y que deriva de una Reunión Anual de Ginecólogos y Obstetras, que se realizó en la provincia de Tucumán, Argentina:
    “Casi la mitad de las embarazadas tucumanas que se somete a abortos provocados o inseguros fallece. El 21% de los decesos relacionados con la gestación, parto o posparto obedece a complicaciones de abortos caseros, y cerca del 25% se produce por las hemorragias, las que generalmente son la consecuencia de un aborto doméstico o mal realizado.
    Estos son algunos de los datos estremecedores que se dieron a conocer durante el «Foro de discusión abierto a la comunidad sobre procreación responsable», con el que se dio inicio a la XXXIX Reunión Nacional Anual de Federaciones de Sociedades de Ginecología y Obstetricia, que se realizó en Tucumán.” (diario La Gaceta de Tucumán)
    Esta información no hace más que esforzar la idea de que es mejor que exista una LEY que permita el aborto en los países donde todavía el ABORTO es ILEGAL!!!!
    Con una LEY que permita el DERECHO al aborto, las cosas se practicarían de manera profesional y se evitarían muchas muertes relacionadas con el tema.

    Responder
  2. lorena

    11 de enero de 2011 at 06:54

    hola quisiera decir que esta bueno el articulo yo estoy embarazada tengo 17 años la vida se me vino abajo y la de mi familia igual mas encima tengo el utero en retroversoflexion en grado 3º y eso no es muy bueno quise abortar cn misoprostol pero mi ginecologo dijo que como tengo el utero asi es muy peligroso quisiera saber de las hierbas para abortar tengo 9 semanas de embarazo las nombraron en el articulo pero como se toman orienteme se que esto no es lo correcto pero a veces en la vida hay que tomar decisiones asi aqi estan las hierbas el orégano, la quinina, las hierbas amargas, el ajenjo, el tanaceto, la ruda, el tarraguillo, el perejil y el hinojo tambien la sabina me dijieron pero no la venden ayuda envienme respuesta a mi email gracias

    Responder
  3. MAYA

    30 de agosto de 2011 at 20:01

    hola,el articulo esta muy bien pero quisiera saber si durante las primeras 4 semanas es el mismo peligro ke tener 12 sem. de embarazo al kerer abortar y si me podrian decir si en todos los estados ya esta legalizado el aborto

    Responder
  4. L. K.

    31 de agosto de 2011 at 22:37

    Maya, un aborto siempre puede resultar peligroso si no es bien guiado o conducido. Asi que lo mejor es que busques ayuda de un profesional que te ayude, y que medites bien tu decisión. Abrazos!

    Responder
  5. Andrea

    19 de mayo de 2012 at 20:16

    Me gusto mucho el articulo, tengo 20 años y apenas tengo un mes de embarazo, estoy decidida a abortar, no kiero un método quirúrgico ya que es costoso y no cuento con la cantidad de dinero para pagarlo, además de que mis padres y mi ex pareja no lo saben, además de que el otro método no me convence, me gustaría que me informes más acerca de las plantas, cual es más toxica y cual es más efectiva, que riesgos hay y demás, si lo puedes enviar a mi email te lo agradeceré 🙂

    Responder
    • brigeet

      16 de noviembre de 2012 at 21:54

      bueno nose si todas ustedes llegaron hacer el aborto pero nececito ayuda tengo kreo 6meses de embarazo pero lo eskondo mi barriga tengo miedo ak mis padres se enteren nose q hacer yo ya tengo un hijo de 3años y medio y ellso son los k me ayudan y si se enteran me botan de mi kasa y kisiera saber si alguien hizo eso con esas plantas y les funcionoooo

      Responder
  6. sonia

    4 de abril de 2013 at 10:46

    Estoy embarazada porque mi marido me engaño xon otra y nos emos separado y ya tengo un niño y no responde por favor necesito q me ayuden

    Responder
  7. mary q.

    7 de abril de 2013 at 01:41

    hola quisiera saber por que aun no me baja la regla hey tomado ruda pero aun nada y no se que hacer tengo 3 dias de retraso y si mis padres se enteran me van a hacesinar no se que mas puedo hacer ayudeme

    Responder
  8. IVANA

    4 de mayo de 2013 at 16:03

    El test me salio positivo y no quiero tener este bebe,fue por violacion como hago para abortar tengo 14 dias de atraso

    Responder
    • yessi galindo

      7 de mayo de 2015 at 20:51

      Hola soy yessi tengo cuatro meses de embarazo ya tengo dos bbs y no me a ido bien con mis parejas nesecito abortar porque yano kiero mas hijos y ademas este bb es productode una violacion nolo kiero en mi vida ayudenme porfavor

      Responder
  9. Hillary

    23 de septiembre de 2015 at 16:00

    Cumplire 3 mses y necesito abortar creen que las hiervas me sirvan? Ayundenme porgavor?

    Responder
  10. bernnarda

    29 de noviembre de 2017 at 19:39

    Existen muchas posturas a partir del aborto y creo que el ideal sería no abortar, conseuirle un hogar y que sea un bebe feliz en una familia en donde lo deseen, lo triste es que las cosas no pasan asi. ademas, durante el embarazo el bebe se va formando y mucho influye el estado de animo de la madre y el rechazo no es algo qu un ser humano quiera sentir. Creo que en muchos de los casos es mejor un aborto en las primeras semanas, a traer al mundo a una persona que se sienta rechazada, que se desarrolle en una familia en donde no lo quieran, le den atencion o lo traten bien. HE visto muchos nilis descuidados, maltratados y no creo que eso sea una vida justa para nadie

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento