• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Acné, Dermatitis, Barros y Estrés

Acné, Dermatitis, Barros y Estrés
  • 3 Sencillas Recetas con Hinojo
  • 7 Mascarillas caseras para combatir el Acné

Publicado: 14/10/2012 - Actualizado: 15/11/2018

Autor: K. Laura Garcés G8 Comentarios

¿Ya no sabes que aplicarte para que tu piel sane? Seguramente necesitas considerar algunos de los elementos que más propician los padecimientos de la piel: el estrés, la ansiedad y la intolerancia, estados de ánimo que son causa principal y menos considerada de un cutis irritable y sensible.

Si bien la dieta de calidad es una parte básica de la salud de nuestras células, cuando tenemos emociones como el exceso de estrés, ansiedad prolongada y constante o irritación frecuente ante personas o experiencias, las células no pueden nutrirse del todo bien, incluso aunque comamos cosas saludables. Hemos visto muchas veces que aunque consumamos gran variedad de alimentos antioxidantes y nuestra dieta sea variada y rica en productos de calidad, la piel no logra sanarse del todo. ¿Por qué?

Contents

  • ¿Qué sucede en nuestra piel cuando nos estresamos o sentimos ansiosos?
  • Toxinas, infecciones y estrés
  • Referencias

¿Qué sucede en nuestra piel cuando nos estresamos o sentimos ansiosos?

Lo que sucede es que la piel es un órgano muy sensible a lo que sentimos, se dice que es la superficie del alma, es decir, que muestra realmente la forma en cómo nos sentimos o percibimos la vida. Cuando estamos estresados los poros de nuestra piel se tensan y se bloquean lo cual impide, por ejemplo, que la grasa debajo de la piel salga a la superficie y se acumule debajo, propiciando acné, dermatitis y barros. Además, cuando estamos estresados, los nutrientes en nuestro intestino tienden a tener más trabajo de asimilación y la movilización de nutrientes se vuelve lenta y deficiente.

Toxinas, infecciones y estrés

La lenta movilización de toxinas propicia, además, que al acumularse se genere un aumento en la temperatura corporal y suba el nivel de acidez de la sangre, el ambiente más propicio para las infecciones y enfermedades de todo tipo, sobre todo los problemas de piel, ya que al acumularse toxinas los poros sirven como medio para evacuar  desechos que el cuerpo acumula o no puede eliminar por otros medios.

Donde hay una infección o problemas de piel debe haber tres ingredientes claves: exceso de tóxicos, calor interno y estrés. El estrés generado por la ansiedad, irritación u otras emociones de frustración, cuando es frecuente y prolongado, genera además un exceso de bilis y/o adrenalina en el cuerpo que al acumularse se vuelve toxica en el cuerpo bajando las defensas.  

Las cremas, los ungüentos y demás remedios pueden ayudarnos a nutrir nuestra piel y a ayudar a estabilizar su ph o nivel de acidez para evitar brotes y acumulación de grasa, pero en un tratamiento completo donde se desee sanar desde raíz un problema de piel debe considerarse el aspecto emocional.

Así que aquí te damos algunos tips para que evites el exceso de estrés o irritación y puedas  lucir un cutis saludable lo más pronto posible:

  • Obsérvate muy a menudo y nota si no estás estresada tensando ya sea las manos, los pies, el cuello, etc. Para esto, solo pídele a tus manos que se relajen o incluso, pídele a tu rostro o piel que se relaje, si estas estresada veras como se siente la diferencia.
  • Si no puedes evitar preocuparte muy a menudo, toma te o infusión de pasiflora, anís, manzanilla, etc.
  • Los problemas de la piel tiene que ver con un buen funcionamiento hepático, y el hígado está relacionado con el enojo y la intolerancia. Así que te recomendamos tomar de te cola de caballo y leer acerca de cómo entender el enojo, muchas veces nos enojamos porque tenemos muchas expectativas con los demás, entre otras cosas. Si comprendes tus enojos y te vuelves más comprensivo y tolerante, tu piel sin duda te lo agradecerá.
  • Date un masaje facial todas las noches dando pequeños golpecitos en tu rostro. Para esto, lávalo muy bien con agua mineral y aplica una crema de aloe o miel de abeja con propóleo. Luego, usa la yema de tus tres dedos medios y date golpecitos por tus mejillas, alrededor de tus ojos y labios, por tu frente, etc. Este masaje relajara tu piel y además fomentara la buena circulación sanguínea, oxigenara y nutrirá tu piel y además bajara la tensión en todo tu rostro.
  • Evita tomar alimentos chatarra o refinados ya que estos no nutren y solo desgastan el sistema nervioso, lo cual propicia que estés tenso, preocupado, irritable e incluso que no duermas bien por estar mal nutrido.
  • El insomnio hace que tu piel no pueda regenerarse y que se agote y desnutra. No dormir bien, además, hace que en el día estés mucho más irritable, tenso o te sientas ansioso.
  • La falta de vitaminas aunado a las preocupaciones diarias puede desencadenar un problema de piel crónico. Es por eso indispensable tomar suficiente vitamina C, E, B y A, ya que un buen balance de nutrientes ayuda a tener un buen descanso.
  • La práctica del yoga o taichí son estupendos remedios para armonizar nuestras emociones y canalizar mejor el estrés y la irritación.     

Pon atención a lo que dice tu piel: la piel tiene su propio lenguaje, expresa en su apariencia cosas como "No me gusta que me toques" "Quiero que me toques" "Me irritas", "Tengo miedo", "Estoy insatisfecho", etc. Si aprendes a leerla y corriges la causa que te irrita o preocupa, veras como tu piel comienza a lucir de la forma como realmente te sientes.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Referencias

  1. Parna, E., Aluoja, A., & Kingo, K. (2015). Quality of life and emotional state in chronic skin disease. Acta Dermato-Venereologica, 95(3), 312–316.
  2. Revol, O., Milliez, N., & Gerard, D. (2015). Psychological impact of acne on 21st-century adolescents: decoding for better care. The British Journal of Dermatology, 172 Suppl 1, 52–58.
  3. Gieler, U., Gieler, T., & Kupfer, J. P. (2015). Acne and quality of life – impact and management. Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology : JEADV, 29 Suppl 4, 12–14.
  4. Hazarika, N., & Archana, M. (2016). The Psychosocial Impact of Acne Vulgaris. Indian Journal of Dermatology, 61(5), 515–520.
  5. Chilicka, K., Maj, J., & Panaszek, B. (2017). General quality of life of patients with acne vulgaris before and after performing selected cosmetological treatments. Patient Preference and Adherence, 11, 1357–1361.
  6. Cao, H., Yang, G., Wang, Y., Liu, J. P., Smith, C. A., Luo, H., & Liu, Y. (2015). Complementary therapies for acne vulgaris. The Cochrane Database of Systematic Reviews, 1, CD009436.
  7. Swanson, D. L. Medlineplus, 2018. Cuidados personales para el acné. Medlineplus
  8. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases, 2018. Información sobre el acné

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado Facial » Acné, Dermatitis, Barros y Estrés

Todo sobre Cuidado Facial

  • Acné: Causas y Consejos para combatirlo Acné: Causas y Consejos para combatirlo El acné es una enfermedad del folículo piloso sebáceo, que es el conjunto de vello [...]
  • Cosmética natural: Limpieza facial y Cosméticos naturales Cosmética natural: Limpieza facial y Cosméticos naturales Desde la historia antigua, la ilusión por mostrar una piel más joven y bella llevó [...]
  • Contorno de ojos Contorno de ojos Los ojos son el termómetro que marca el estado general de la persona: la salud, [...]
  • Combate naturalmente el acné Combate naturalmente el acné En esta artículo veremos que es el acné y como combatirlo. Te ¿Que es el acné? El [...]
  • Cómo encarar los problemas de tu cara Cómo encarar los problemas de tu cara Actualmente los problemas de la piel, en especial la del rostro, parecen aumentar: el acné, [...]
Comentarios
  1. kimberly

    15 de octubre de 2012 at 17:04

    cuando estoy nerviosa o estresada siempre me salen espinillas en el menton, es horrible, creo que debo hacer lo que dices, de darme los masajes, espero que funcione.

    Responder
  2. sally

    16 de octubre de 2012 at 02:46

    Es muy cierto que nuestra piel también termina dañada si es que tenemos mucho estrés. Hay que buscar las formas cómo desfogarlas. Algún pasatiempo como cantar, leer, dibujar, bailar, siempre hay una forma. Hay que aprender también a respirar profundamente. si tenemos espinillas o acné por el estrés, hay que concentrarnos, relajarnos para volver al equilibrio y también podemos probar con mascarillas de aguacate o aceite de oliva. Mucha suerte!!

    Responder
    • laura K

      16 de octubre de 2012 at 22:19

      Ah si! LA respiraciçon es un medio muy imporante para relajarnos. Cuando hay mucho estres es conveniente poner atención en nuestra respirción y respirar suave y pausadamente, enviando el aire hacia el estómago y contrayendolo cuando exhalemos. ESte tipo de respiración ayuda además a irrigar oxigeno a nuestros órganos internos.

      Responder
  3. sally

    22 de octubre de 2012 at 01:14

    Nuestro cuerpo reacciona y lo manifiesta con estas dichosas espinillas o acne…… lo mejor que podesmos hacer es relajarnos un breve momento , ir a lavarnos el rostro ,y toamr un vaso de agua fria…
    la relajacion y el consumo de agua limpiara nuestro

    Responder
    • laura K

      28 de octubre de 2012 at 18:36

      Beber agua a sorbos durante el dia mantiene al higado bien hidratado y por anto las toxinas moviendose y siendo evacuadas. Si a este vaso de agua le agregamos una cucharada de clorofila estaremos ayudando a depurar toxinas y grasas nocivas.

      HAy que habalrnos bonito y suave, no presionarnos ni criticarnos, visualizar nuestra piel linda y suave… y se vera la cura muy pronto.

      Responder
  4. sally

    16 de noviembre de 2012 at 06:04

    Hola Kimberly , ami me pasa lo mismo me salen puntos rojos en la cara..debido a la presion,estres o ansiedad de cumplir mi trabajo pero lo mejor es seguir el consejo que nos dicen….

    Responder
  5. SALLY

    28 de marzo de 2013 at 16:28

    El rostro es el reflejo de la vida que llevamos, por ello es necesario mantener un equilibrio hacer ejercicios , relajarnos y no comer demasiada comida chatarra ya que es la causante de que nos salgan espinillas , barritos y demas . Cuando esto ocurre nada mejor que lavarse con agua de manzanilla o realizar lavados a vapor sin necesidad de tocarse o dañarse el rostro.
    Si el caso es severo visite al dermatologo para que condusca de la mejor manera el cuadro que presentamos.

    Responder
  6. camilarin92

    2 de julio de 2018 at 19:43

    Muchachas acá encontré una página muy buena donde encontré artículos sobre belleza y mantener una vida más sana, y como tener un cuerpo fitness. Felicidades a Biomanantial.com

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento