• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Acuicultura ecológica en Huelva

Acuicultura ecológica en Huelva
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Quemar Grasas

Publicado: 15/12/2005 - Actualizado: 03/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

La Asociación de Empresas de Acuicultura Marina de Andalucía (Asema) apuesta por la diferenciación de los productos acuícolas por medio de la introducción de marcas de calidad, por el uso de la Calidad Certificada que imprime la Junta de Andalucía y por una apuesta por la producción ecológica. Así lo señaló ayer el presidente de Asema, Juan Manuel García de Lomas, en su participación en las jornadas sobre 'Comercialización del producto pesquero fresco' que se han desarrollado en la capital onubense, organizadas por la Junta de Andalucía.

García Lomas abordó la comercialización de productos acuícolas, actividad que cuenta con características propias, como el hecho de que "no resulte necesario que el producto pase por lonja, al comercializarse a través de establecimientos autorizados; o que exista una garantía de disponibilidad durante todo el año al no estar afectado por períodos de veda".

En este sentido, precisó que "la comercialización de productos acuícolas se halla en una fase incipiente, toda vez que han conseguido obtenerse plenas garantías en la gestión de la producción".

Por su parte, el jefe de servicio de Gestión Administrativa del Fondo de Regulación y Ordenación del Mercado de los productos de la pesca y los cultivos marinos (FROM), dependiente del MAPA, Gabriel Ocaña, quien enumeró los proyectos que desarrolla el organismo. Entre ellos destacó la mejora de la calidad en tierra y a bordo, y la implantación de sistemas de comunicación coemrcial y etiquetado.

Ocañas incidió en la importancia de "colaborar estrechamente con el sector a la hora de conseguir que se apliquen los procedimientos que anteriormente han sido probados en las fases de ensayo".

También puso de manifiesto "el excelente mercado del que disfruta España -37'2 kilos de pescado consumido por habitante al año-, que es necesario conservar acelerando la adaptación a los cambios emprendidos".

Las jornadas culminaron con la celebración de una mesa redonda en la que distintos expertos han debatido sobre las vías de comercialización de la pesca fresca.

Representantes de la Cofradía de Pescadores de Conil (Cádiz) abogaron por crear una marca colectiva para las lonjas, mientras que los de Denia (Alicante) expusieron una iniciativa implantada en este puerto consistente en la concentración de todos los armadores en un grupo de empresas encargado de gestionar de forma conjunta todo el proceso de captura y comercialización.

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más

Finalmente, la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Productos Pesqueros adelantó la puesta en marcha de una norma de calidad común a los establecimientos minoristas.

Las jornadas sobre Comercialización del producto pesquero fresco organizadas por la Junta de Andalucía finalizaron tras abordar a lo largo de una intensa sesión las estrategias que deben seguirse para optimizar la salida al mercado de esta mercancía, a raíz de las experiencias que se están poniendo en práctica en distintos puntos de España. A las jornadas asitieron más de cien expertos en la materia que han intercambiado experiencias y abordado cuestiones como el reto de la calidad en la producción o las estrategias de mejoras en la comercialización.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Acuicultura ecológica en Huelva

Comentarios
  1. clarinda

    7 de febrero de 2012 at 04:34

    Que bien que den un paso así y se asesoren con personas con experiencia al respecto

    Responder
  2. Luci4na

    2 de mayo de 2016 at 21:09

    En una ciudad muy cercana a la mia se hace un mercado de ganjeraos los domingos, y se impulsa mucho esta onda ecologica y es muy bueno ver como cada dia va creciendo, lo malo es que solo es una vez a la semana, que o es tan facil ir cada domingo para alla y que los productos aun son caros pero ya es un avance

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento