• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aerobox: una alternativa aeróbica

Aerobox: una alternativa aeróbica
  • Recetas con pasta
  • Recetas y alimentos para personas con Colitis

Publicado: 08/03/2009 - Actualizado: 20/02/2014

Autor: Jorgelina Reyente10 Comentarios

Ya todos conocemos la importancia de realizar ejercicios aeróbicos para mejorar nuestra calidad de vida. Ahora bien, a muchas personas les resulta difícil escoger la actividad adecuada.
Es por eso que hoy vamos a hablar de Aerobox, la técnica basada en el entrenamiento de los boxeadores. El Aerobox ofrece una alternativa más fuerte y especializada al Aeróbic tradicional. Su práctica intensifica el trabajo aeróbico y permite ganar rápidamente en flexibilidad y fuerza muscular. Si quieres ponerte en forma rápidamente y tu ritmo de vida no te permite realizar deportes de larga duración, el Aerobox te ofrece un entrenamiento muy completo y fácil de compaginar con tu vida diaria.

Entre sus principales características podemos decir que:

  • Posee un alto grado de motivación para la persona que lo practica y dinamiza el trabajo aeróbico habitual.
  • Mejora el tono muscular de todo el cuerpo.
  • Constituye un primer acercamiento a la defensa personal.
  • Antes de comenzar a tomar clases, debes saber que es una mezcla entre boxeo y aeróbic que surge en Estados Unidos con la finalidad de aportar un valor agregado a la gimnasia aeróbica y mejorar los beneficios de su práctica.

Contents

  • La clase de Aerobox
  • Una clase de Aerobox se desarrolla en tres partes diferentes:
  • Beneficios
  • Cómo es una rutina de ejercicios de Aerobox?
  • Los ejercicios que se realizan son:
  • A tener en cuenta

La clase de Aerobox

En una sesión de Aerobox se trabaja todo el cuerpo a partir de diferentes ejercicios que combinan golpes y patadas propios del kikboxing, combinados con la actividad aeróbica. Se trata de repeticiones rápidas, que implican una fuerte descarga de energía y que, como ya es habitual, se realizan al ritmo de la música.
Un dato más que interesante es que durante una clase de Aerobox se pueden perder entre 600 y 800 calorías. Este gasto calórico es claramente superior al que se consigue con la práctica aeróbica normal puesto que se intensifica el ritmo y se añaden las descargas de energía producidas durante los golpes y las patadas.

Si crees que en una clase de Aerobox, vas a tener una pelea en el ring, pues estas equivocado!
No estamos hablando de un deporte de contacto. En Aerobox todos los ejercicios se realizan como una actividad estética dónde el movimiento se marca en el aire. Sin embargo, estas sesiones permiten muchas veces, realizar prácticas en sacos y otros materiales propios del entrenamiento del kikboxing.

Una clase de Aerobox se desarrolla en tres partes diferentes:

1°- Calentamiento, se desarrolla de 5 a 10 minutos iniciales. Esta etapa tiene como objetivo la entrada en calor y la preparación del cuerpo para empezar el trabajo físico en buenas condiciones.
2°- Fase de trabajo, de 30 a 35 minutos: Es la fase en la que se produce el esfuerzo físico. Partiendo de una coreografía inicial se irán añadiendo ejercicios tanto de piernas como de brazos a través de repeticiones de alta intensidad. En esta fase también se contemplan ejercicios de suelo para trabajar determinados grupos musculares (abdomen y glúteos).
3° – Estiramientos, los 10 a 15 minutos finales: Esta fase se dedica a relajar el cuerpo y la mente a través de la realización de un conjunto de estiramientos. En el kikboxing, la elasticidad del luchador es una característica fundamental para realizar los movimientos con precisión y facilidad. De la misma manera, el Aerobox considera la elasticidad como un elemento más para mejorar la forma física de la persona y le dedica un espacio propio destinado a mejorar la elasticidad corporal. Esta característica también ha sido adoptada por el Aerobox que dónde los estiramientos se trabajan con más énfasis para mejorar la elasticidad global.

En definitiva, el Aerobox es uno de los entrenamientos más completos que se pueden practicar en el gimnasio.

Beneficios

  • Su práctica implica un gasto calórico importante, quema grasas y endurece los músculos de piernas, brazos y abdomen con rapidez.
  • Mejora la explosividad muscular y el tiempo de reacción a los estímulos.
  • Se trata de un deporte muy completo que permite trabajar todas las partes de cuerpo.
  • Su base aeróbica permite mejorar la capacidad pulmonar, el riego sanguíneo y fortalece el corazón.
  • Aumenta la elasticidad corporal.
  • Es una actividad perfecta para descargar energía y liberar el estrés acumulado.
  • Aporta conocimientos básicos de defensa personal.
  • Su práctica resulta fácil desde el primer día puesto que los movimientos que propone son simples y fáciles de aprender.

Cómo es una rutina de ejercicios de Aerobox?

La sesión incluye la técnica en donde se combinan elementos del boxeo y artes marciales y la cardiovascular en donde se ejecutan ejercicios sencillos de aerobics, abdominales y fitness. Entre los cuales se destacan los saltos, los giros, las patadas y los golpes de puño al aire. Se controlan las pulsaciones y la tonificación muscular, ya que se está en continuo movimiento.
Se irán añadiendo con las clases, los ejercicios de piernas y brazos a través de repeticiones de alto esfuerzo. También se trabaja especialmente sobre el abdomen y glúteos.

Los ejercicios que se realizan son:

Abdominales: Colocarse boca arriba con la espalda recta apoyada sobre la colchoneta. Colocar los talones sobre una silla. Ambas manos deben estar en la nuca y con los codos abiertos se debe elevar el tronco y volver a bajarlo.

Glúteos: Acostarse boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies en el piso. Extender brazos a ambos lados del cuerpo. Levantar las caderas y muslos. Descender lentamente. Hacer  entre 8 y 10 repeticiones al comienzo. Colocarse en cuatro patas en el suelo. Inspirar y levantar la pierna con la rodilla doblada. Conservar la posición durante unos segundos y expirar. Realizar este ejercicio al menos tres veces al principio y luego agregar peso.

  • Elabora tus propias Mascarillas con Avena, gran aliada de la Belleza
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Elabora tus propias Mascarillas con Avena, gran aliada de la Belleza

Patadas: Se practica la patada frontal, circular, descendente, en gancho, de giro, vuelta y salto.
Golpes de puño: Se utilizan los golpes con puño directo, cruzado, en gancho, descendente, ascendente y de giro. Los movimientos son los mismos que se usan en el boxeo. Se deben proteger las manos con guantes de boxeo.
Al finalizar se realizan ejercicios de elongación y relajación de los músculos para evitar lesiones.

A tener en cuenta

  • Para conseguir resultados se recomienda practicarlo 3 veces por semana.
  • Seguir las indicaciones del monitor te permitirá realizar los movimientos correctamente.
  • Beber agua durante la sesión compensará la pérdida de líquido del cuerpo.
  • Aunque este deporte está dirigido a personas de todas las edades, no es recomendable para personas con hipertensión, problemas cardiovasculares u otro tipo de lesiones físicas que puedan verse afectadas por la actividad aeróbica.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Boca bonita y sensual Boca bonita y sensual Hay dos puntos claves para tener una boca bonita: los labios y los dientes. Los [...]
  • Postres y licores con hierbas aromáticas Postres y licores con hierbas aromáticas Las hierbas se han usado desde tiempos inmemorables para cocinar infinidad de guisos, las asociamos [...]
  • Recetas con Alga Wakame Recetas con Alga Wakame El alga wakame es un alga marrón, muy similar a la kombu. Incluso secas se [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Entrenamiento y Ejercicios » Aerobox: una alternativa aeróbica

Todo sobre Entrenamiento y Ejercicios

  • Pilates: cuerpo firme, bello y esbelto Pilates: cuerpo firme, bello y esbelto Concentración, precisión, control, respiración y movimiento son algunas de las características de esta técnica, una [...]
  • Clase de GAP: Glúteos, Abdominales y Piernas Clase de GAP: Glúteos, Abdominales y Piernas A la mayoría de nosotros nos preocupa tener un cuerpo en forma y sano. Otro [...]
  • El ejercicio en el adulto mayor El ejercicio en el adulto mayor Para los adultos mayores existe, actualmente gran número de posibilidades para vivir con optimismo e [...]
  • Abdominales y cardio: la mejor combinación Abdominales y cardio: la mejor combinación Todos sabemos que los abdominales son los ejercicios ideales para mantener un vientre chato, en [...]
  • Cinco Rutinas para Fortalecer los Brazos y Piernas Cinco Rutinas para Fortalecer los Brazos y Piernas El ejercicio no sólo es uno de los mejores aliados que tenemos para nuestra salud, [...]
Comentarios
  1. Alexandra

    4 de mayo de 2010 at 09:56

    Hola, me puedes facilitar la información sobre un gimnasio en Madrid. Quisiera apuntarme y empezar hacer clases de aero-box, tae-boo. Gracias

    Responder
  2. Bárbara

    16 de julio de 2010 at 23:58

    Hola me podrias dar informacion sobre algunos gimnasios en madrid en los que ofrezcan clases de aerobox? muchas gracias!

    Responder
  3. Aranacelis

    30 de septiembre de 2010 at 05:22

    Hola, me podrías específicar ejemplos variados de ejercicios y rutinas que se usan en el entrenamiento para aerobox y las posiciones correctas de patadas y golpes con manos, ya que tengo un saco en casa y me resulta difícil ir a un gimnasio. Gracias

    Responder
  4. cindy

    28 de marzo de 2013 at 00:44

    hola , save yo como experiencia propia estuve practicando este ejercicio durante varios meses y al poco tiempo empiesas a ver la agilidad en las p patadas combos te salen musculos en los brazos y sobre todo también aporta un poco de tecnica de defensa personal es genial el aero box .

    Responder
  5. gerardo

    31 de mayo de 2013 at 21:58

    hola kisiera saber de un lugar donde te capaciten para instructor de aerobox

    Responder
  6. Sally

    3 de febrero de 2014 at 15:42

    Bueno esta en el gusto e inclinación de la persona para poder practicar este tipo e deportes, como lo explicas es un deporte completo ya que te fortalece todo el cuerpo, pero pienso de manera personal que en una mujer te desarrollaría mucho los brazos y sobre todo te vuelve un poco tosca, me inclino por la natación que también es un deporte completo o por el karate también sirve para la defensa personal. No es nada personal sólo un punto de vista.

    Responder
  7. JOSE LUIS

    17 de abril de 2014 at 01:01

    Hola:
    Soy practicante de artes marciales de varios estilos desde hace años, dicho esto, me gustaría saber como y dónde realizar curso de instructor de aeroboxing. Espero respuesta.
    Un saludo

    Responder
  8. andrea

    4 de junio de 2014 at 14:14

    soy muy delgada y empece clases de aerobox dos veces por semana, quisiera saber si hacer ese ejercicio me va a adelgazar mas o me ayudara a crear masa muscular? que ejercicio es recomendable para no bajar el peso y crear masa muscular?

    Responder
    • Mire

      26 de junio de 2014 at 09:40

      Hola Andrea, si bien te puede ayudar a ganar músculo también, debido al trabajo aeróbico te hara perde peso, y posiblemente adelgazar. Un ejercicio que puede acercarse más a tu meta serían las rutinas que incluyen pesas, o bien, pole dance, por darte algunos ejemplos. Además, debes hacer cambios en tu dieta para ganar músculo, incrementar un poco las calorías que consumes diariamente, saludos!

      Responder
  9. Sally

    22 de diciembre de 2014 at 12:42

    Es una alterativa de practicar aeróbicos al aire libre, y de alguna forma mejoramos la tonicidad muscular y nuestro ritmo cardíaco. Además de liberar el estrés acumulado por la rutina.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento