• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agricultura Biodinámica: Fundamentos y Métodos

Agricultura Biodinámica: Fundamentos y Métodos
  • Recetas para niños con Embutidos Vegetarianos
  • Lucha contra las plagas: usos de escudo biológico

Publicado: 01/05/2009 - Actualizado: 19/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García24 Comentarios

Estamos muy acostumbrados a escuchar hablar de agricultura y productos ecológicos. Pero en los últimos tiempos han surgido nuevas denominaciones y concepciones que merecen ser mencionadas.

Nos referimos a la llamada Agricultura Biodinámica Ecológica. La agricultura biodinámica utiliza de forma responsable los recursos naturales, sin emplear sustancias químicas como fertilizantes, pesticidas o transgénicos. Este método es considerado como el primer método de agricultura ecológica europea, basado en los principios del filósofo austríaco Rudolf Steiner, a quien acudieron en 1920 un grupo de agricultores de Koberwitz (Austria), alarmados por la pérdida de fertilidad de la tierra y el escaso valor nutritivo de sus cosechas. Nos regferimos a la  "antroposofía".

Este tipo de agricultura ecológica, además de respetar el medio ambiente y la biodiversidad, como ya sabemos, incluye una dimensión espiritual en la relación entre el hombre y la tierra y propone trabajar en armonía con las fuerzas cósmicas. Esto significa que el huerto o la granja es un organismo vivo y autosuficiente, formado por todos los animales y plantas que habitan en él. Cada uno de ellos se conecta e interrelaciona con los demás a través del cosmos, recibiendo la influencia de fuerzas naturales como la luna, el sol, los ciclos del día o las estaciones.

Así es que se logra optimizar las cosechas, y se consiguen plantas más fuertes y vitales, y se determina el mejor momento para el sembrado, la cosecha o la rotación de cultivos.
También se utilizan composts especiales con preparados homeopáticos y biodinámicos para aumentar la fertilidad y controlar las plagas de forma natural. Tanto la cosecha como la recolección se realizan de forma manual.

El punto más importante de este enfoque es que los seguidores de la agricultura biodinámica creen que la tierra, las plantas, los animales y el ser humano trabajan interconectados en un único organismo agrícola.

En la práctica, la biodinámica utiliza medios naturales y sostenibles para sus cultivos, similares a los de la agricultura ecológica u orgánica, como rotaciones de cultivos bien pensadas, compost elaborado con estiércol de la granja, control de malas hierbas y enfermedades utilizando materiales basados en plantas y minerales, etc.

Los agricultores biodinámicos creen en una serie de valores esotéricos más propios de la alquimia medieval o de la astrología. Sus defensores creen en la existencia de ritmos, fuerzas y energías "cósmicas" que influyen en todos los seres vivos. En este sentido, uno de sus métodos, conocido como"dinamización", consiste en una serie de preparados que incluyen el enterramiento de un cuerno de vacuno relleno de estiércol o la reducción de insectos a cenizas.

Además, los signos del zodiaco y la posición de ciertos astros determinan los mejores momentos para realizar las siembras o labores de cultivo. A este respecto, por ejemplo, sus defensores se muestran preocupados ante la gran cantidad de eclipses que se producirán en 2007, tanto lunares como de otros planetas del Sistema Solar.

  • Ekonekazaritza - Agricultura Ecológica de Euskadi.
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Ekonekazaritza - Agricultura Ecológica de Euskadi.

En España, los agricultores biodinámicos cuentan con una asociación en la que explican los fundamentos de esta forma de cultivar la tierra, y ofrecen una serie de libros y revistas para conocer más sobre el tema. Asimismo, ofrecen un listado de productores y distribuidores, y personas de contacto para poder conseguir sus preparados especiales.

En definitiva, como explica el profesor de la Universidad de Granada, Jesús Barquín, "la parte ecológica del enfoque biodinámico es razonable, por lo que tiene de agricultura orgánica, sostenible y respetuosa del entorno. Sin embargo, sus principios se sustentan en suposiciones espirituales sin fundamento empírico contrastable".

Distintivo

Así como la agricultura ecológica o los productos bio, la agricultura orgánica biodinámica también cuenta con un sello de calidad. El logo con la inscripción "Demeter" certifica que el producto ha sido elaborado de manera biodinámica. Asimismo, la etiqueta también garantiza que se cumplen los requisitos de la normativa orgánica europea (generalmente va acompañado del sello 'orgánico'). El nombre hace honor a la diosa griega de la agricultura.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Fuente: Demeter International

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(24 votos, media: 4,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Agricultura Biodinámica: Fundamentos y Métodos

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]
Comentarios
  1. Elisabet

    2 de diciembre de 2009 at 22:59

    Hola!
    Recién escuché hablar sobre agricultura biodinámica y me resulta tremendamente interesante..como podría explorar el tema de una manera más practica?..existe algún tipo de escuela, curso, taller o trabajo relacionado con el tema..?
    Muchas gracias.

    Responder
    • everardo paulino

      5 de junio de 2015 at 17:11

      hola..yo tengo trabajando con biodinamica ya tiempo y e estado ,en muchos cursos. y manejo como cin especies de cultivos diferentes.muchas hortalizas,casi todas frutales ,y palmares. e aplicado todos los prep.B-D.y e tenido muy muy,buenos resultados y muchos cambios,en todos los aspectos. esto es maravilloso, alimento a mi empresa donde yo trabajo que somos como 500 , personas y ya puedo desirles que estan comiendo productos biodinamicos. los invito a colaborar a producir alimentos inteligentes,, sanosssss.

      Responder
  2. Joel

    29 de diciembre de 2009 at 23:27

    por unos amigos me entere de la agricultura biodinamica y estoy muy interesado en conocer mas del tema, actualmente tengo una granja de permcultura en la cual trabajo algo similar. si alguien quisiera compartir informacion mucho se lo agradeseria. Joel Guatemala

    Responder
  3. carlos poblete p

    4 de enero de 2010 at 18:06

    hola interesante el tema y he escuchado de años hablar y comentar de esta técnica de cultivo pero me gustaría saber si puedo encontrar informacion gratis de como hacer preparados biodinámicos y como aplicarlos.

    Responder
    • Nayara

      8 de julio de 2013 at 12:40

      Sim, claro! vocÊ poderá encontrar essas informaçoes com agricultores, em livros de A.B em bibliotecas, com estudantes de Agronomia ou Agroecologia!!

      Responder
  4. LUZ

    20 de mayo de 2010 at 00:38

    ESTA BUENISIMO ME ENCANTO ME PARECE INTERESANTE Y ME LLAMO LA ATENCION ESTO DE LA AGRICULTURA BIODINAMICA

    Responder
  5. Gabriel Sosa

    19 de junio de 2010 at 17:11

    Hola soy un pequeño productor organico que recientemente hice un curso de permacultura, que me a servido muchisimo para recuperar mis suelos e implementar diferentes sistemas para complementar las energias pero esto de la biodinamica me trae de cabezas, e hecho pequeñas pruebas con el calendario biodinamico y los resultados an sido optimos. Soy de Venezuela, me gustaria mucho hacer un curso de biodinamica. Cualquier informacion estoy a la espera.Gracias

    Responder
    • Jeanette Aray

      11 de febrero de 2013 at 17:57

      Hola Gabriel, me complace mucho enterarme de tus prácticas en agricultura biodinámica, soy de Venezuela, En el estado Miranda estamos iniciando la fundación de una escuela basada en la Pedagogía Waldorf, estamos haciendo ya algunos de los preparados y el próximo mes de Abril tendremos a un especialista dictándonos un taller teórico práctico. Nos encantaría poder intercambiar experiencias al respecto con Usted.

      Responder
  6. Ysabel Bolívar de Pacheco

    28 de junio de 2010 at 20:56

    Muy interesante el tema,me preocupa mucho el uso de agroquimicos que dañan nuestra madre tierra,soy estudiante de producción agroalimentaria y mi hijo que es ing. agronómo fue quien me dijo de la agricultura Biodinámica, seguire investigando,podemos accesar a talleres ?, soy de VENEZUELA, saludos

    Responder
    • Jeanette Aray

      11 de febrero de 2013 at 17:42

      Hola Ysabel, me complace mucho en informarte que en Venezuela ya se está practicando la Agricultura Biodinámica, dentro de las actividades de una iniciativa educativa basada en la Pedagogía Waldorf, en el Estado Miranda.
      El próximo mes de Abril habrá un Curso Teórico Práctico de Agricultura Biodinámica. Te invitamos a conocer nuestra experiencia y seguir aprendiendo juntos.

      Responder
  7. Ysabel Bolívar

    28 de junio de 2010 at 21:00

    Muy interesada en el tema, mi hijo que es ing. agronómo me comento,soy estudiante de producción agroalimentaria,y me llama la atención la agroecología,seguiremos pendientes,me preocupa el uso de agroquiímicos que daña nuestra madre tierra,soy de VENEZUELA

    Responder
  8. Martin

    15 de noviembre de 2010 at 03:34

    Hola !!!
    Me resulta muy interesante lo de biodinamica , como podria explorar el tema ?? existe algun curso o taller a distancia ??
    Muchas gracias

    Responder
  9. carlos

    29 de noviembre de 2010 at 15:52

    Hola, estoy Haciendo un curso de agricultura ecologica, y, se esta hablando el tema de la agricultura biodinamica, aunque somos en el curso no mas de 11 personas, estamos muy metidos en este tema. Pero no encuentro mas informacion sobre esto. Si pudierais darme algun enlace en el que tengan videos y algunas descargas en .pdf

    De antemano muchas gracias. Carlos

    Responder
  10. luiscarlos

    24 de febrero de 2011 at 20:24

    gracias a Dios los pensaminetos mas hermosos los tinnes ustede me gustaria convertilos en politica publica en el momento hago parte de precandidato ala asmblea de nariño por el partido verde y laverdad me gustria manejar un sitema de tranferecia de tecnologia con 62 municpios por lo general todos agricolas donde hay en mi departamento de nariño todos los pisos termicos
    si me pueden enviar mas domcumentacion estria agradado de ustedes

    luis carlos cordoba dias
    profesional esp en acuicultura y acuatox

    Responder
  11. cancuma

    8 de junio de 2011 at 15:57

    soy productor biodinámico, y para los neófitos y escépticos, les digo que la ABD es mucho más profundo que un método agrícola. Pero quien no tenga desarrollada su parte espiritual (como el académico referido en la nota… y el que la escribió) nunca podrá llegar a conocer el verdadero sentido de todo esto. No se trata de comer sano o no dañar al medio ambiente. Se trata de crear un nuevo ser humano, y la alimentación es fundamental porque es el combustible que permite tener la fuerza necesaria para conectar la parte material con lo espiritual (cuerpo-alma-espíritu). Para los que quieran conocer qué es la agricultura biológica dinámica, pongan «Rudolph Steiner» en el buscador.

    Responder
  12. eduardo

    26 de octubre de 2011 at 07:27

    Estoy descubriendo el tema, es por lo demas interesante. Lo descubrí por programa de tv y me gustaría conocer más sobre el en especial el uso del cuerno y los movimientos cosmicos. Cualquier información me será de gran agrado y ayuda. Soy de argentina, muchas gracias.

    Responder
  13. Marìa Teresa Narvaez

    18 de febrero de 2012 at 18:48

    Buenos dias!!! Me interesa saber donde puedo tomar un curso sobre agricultura biodinàmica….existe algun tipo de escuela?Gracias y espero respuesta.

    Responder
  14. Nora Brizuela

    20 de marzo de 2012 at 22:57

    megusta la biodinamia, la apilico en mi huerta y cuado enseño, huertas agroecologicas, su material va a ser muy util.

    Responder
  15. debora

    1 de noviembre de 2012 at 14:35

    hola:
    me parecio muy interesante el articulo, me gustaria, y si fuera posible, algunos libros, u/o autores de de libros que hagan introducción acerca de la homeopatía, biodinamica etc todo respecto al tema que me facina!!! por favor

    Responder
  16. Juan Carlos

    14 de noviembre de 2012 at 15:38

    Estoy muy interesado en aprender más sobre la agricultura biodinámica, soy agricultor a tiempo parcial, me podeis indicar como iniciarme. Estoy en la provincia de Zaragoza

    Responder
    • Angel

      10 de diciembre de 2012 at 19:09

      visita nuestra página, estaremos encantados de ayudarte

      Responder
  17. jose antonio sanmartin suñer

    15 de mayo de 2013 at 01:23

    Queridos todos, lo mas fácil y ameno es, dejarse llevar por por el calendario de Maria THUN, al principio genera confusión, pero con el tiempo quedan agregados todos los cambios, sin darte cuenta, y por intuición, se detectan los días conflictivos, los de raiz, flor, aire y fruto, es entonces cuándo estás preparado para que casi nada te sorprenda y todo sale como tú esperas, creo que és la alternativa que más convence para seguir vivo, porque la expansión y el conocimiento, hacen que te realices y hagas las cosas con criterio. El agobio y el estrés se dominan a tu antojo. saludos, nota, todos los libros de editorial Steiner son eficaces.

    Responder
  18. rafa de barcelon

    12 de octubre de 2014 at 07:06

    Me gustaria saver mas haber si hay algun libro que me recomendeis

    Responder
  19. Victor Zenteno

    13 de noviembre de 2014 at 21:12

    Hola:
    Es importante practicarla este tipo de agricultura, por que es muy saludadble el produto que se obtiene.
    Soy productor agricola en pequeña dimención y practico la radiestesía para buscar las venas de las aguas subterraneas.
    saludos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   24Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento