• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agricultura ecológica en Murcia

Agricultura ecológica en Murcia
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 15/10/2006 - Actualizado: 26/10/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

Murcia es una región de España donde la agricultura ecológica es muy importante. En este artículo explicamos que es la agricultura ecológica, su importancia en Murcia y como se controla.

Contents

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Murcia y la Agricultura Ecológica
  • ¿Por qué consumir alimentos ecológicos?
  • ¿Cómo podemos identificar un alimento ecológico?
  • ¿Qué control se ejerce sobre la agricultura ecológica?
  • ¿Qué es el Consejo de Agricultura Ecológica?
  • Funciones del Consejo de Agricultura Ecológica
  • Inscripción en los registros del Consejo

¿Qué es la agricultura ecológica?

La agricultura ecológica también conocida como biológica u orgánica, es una forma de cultivar y cuidar la tierra y de criar el ganado de manera respetuosa con la Naturaleza, sin utilizar productos químicos tóxicos (abonos, pesticidas, herbicidas, etc.); sin semillas modificadas genéticamente (los llamados transgénicos u OGM); sin forzar los ciclos de fertilidad ni de alimentación de los animales. Su finalidad es obtener para todos alimentos sanos, en su punto de madurez, con todo el sabor, el aroma, la textura, con toda la vitalidad y todas las ventajas de los alimentos saludables.

Murcia y la Agricultura Ecológica

La Región de Murcia tiene una gran tradición en el cultivo ecológico y ha sido pionera en la producción de frutas, hortalizas, arroz, uva, almendra y cereales. Ya en la década de los setenta se comenzaron aplicar este tipo de prácticas en algunas parcelas.

El fabuloso clima que disfrutamos y la calidad de nuestros suelos junto con el saber hacer de nuestros agricultores hace que nuestra Región sea un lugar ideal para la práctica de la Agricultura Ecológica.

¿Por qué consumir alimentos ecológicos?

Porque son sanos y seguros para el organismo y poseen todos los nutrientes y vitaminas propios del alimento.
Proceden de la agricultura ecológica, que al no usar productos químicos tóxicos ayuda a proteger nuestra salud y la de los agricultores y cuida del entorno.

Porque sus ingredientes vegetales o animales no han sido manipulados genéticamente.
La agricultura ecológica tiene en cuenta el saber agrícola tradicional y a la vez está al día en conocimientos y técnicas de vanguardia para seguir mejorando en todos los aspectos, pero sin alejarse de la Vida ni de la Naturaleza, y está controlada con una estricta normativa de calidad.

Porque proceden de una agricultura que conserva e incrementa la biodiversidad al fomentar la plantación de setos y arbolado; al suprimir los productos químicos que afectan a la fauna y a toda la cadena alimentaria; al diversificar cultivos, conservar semillas autóctonas.
La agricultura ecológica supone también un compromiso por parte del agricultor y del ganadero de cuidar las tierras, las zonas arboladas y el agua, de posibilitar que los animales puedan desarrollar su comportamiento innato y se encuentren en todo momento en condiciones de confort, al respetar sus ciclos y sus necesidades.

Porque proceden de una agricultura que promueve el trabajo y la vida en el campo preservando una cultura propia y contribuye a la satisfacción, salud y cultura de los que viven en la ciudad. A la vez que se mantiene la diversidad de los paisajes con su belleza y armonía, contribuye a crear empleo al necesitar más mano de obra y a reducir los excedentes agrarios con un fomento de la calidad en vez de la cantidad.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Porque al tomar alimentos ecológicos contribuimos a un consumo responsable. Un consumidor de productos ecológicos sabe que la agricultura ecológica contribuye a un desarrollo rural; a un mejor aprovechamiento de los recursos y a un freno de la erosión y de los incendios; a una pervivencia de las profesiones que cuidan del campo que luego disfrutamos todos; a unos precios justos para el agricultor.
Comprar alimentos ecológicos, alimentos procedentes de la agricultura y ganadería ecológicas, es apoyar que los agricultores puedan hacer con gusto su trabajo, cuidando el aspecto económico y social de nuestros pueblos.

Porque la agricultura ecológica nos ayuda a recuperar los sabores y aromas casi perdidos, una alimentación agradable, una cultura gastronómica con alimentos que conocemos y nos agradan por su aroma, su sabor.

En definitiva por su buena calidad.

¿Cómo podemos identificar un alimento ecológico?

Todos los productos envasados obtenidos de acuerdo a la normativa de producción agraria ecológica llevan indicado en su etiqueta:“Agricultura ecológica” (en castellano o en cualquiera de las lenguas de la Unión Europea) y un logotipo o sello que indica la autoridad o el organismo de control que certifica que eso es así. Si el producto se ha elaborado o envasado en la Unión Europea puede llevar el logotipo europeo de Agricultura Ecológica o Biológica.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Si el producto es fresco y no está envasado (frutas, verduras) debemos asegurarnos de que el productor esté inscrito en un organismo de control y tenga un certificado de agricultura ecológica y un control de su producción.

¿Qué control se ejerce sobre la agricultura ecológica?

La producción agrícola y ganadera ecológica está regulada por una normativa europea (Reglamento CE 2092/91) que establece unas normas de producción, de etiquetado y cómo se deben controlar estos productos desde la finca al consumidor.

El control lo pueden realizar entidades públicas o bien entidades privadas reconocidas como tales en cada Estado miembro de la Unión Europea.

¿Qué es el Consejo de Agricultura Ecológica?

El Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia (CAERM) es una auorida pública que comenzó a funcionar en el año 2000, como encargado de aplicar el sistema de control de la Agricultura Ecológica en nuestra Región. En diciembre del año 2003 este Consejo obtuvo personalidad jurídica propia , constituyéndose como una corporación de derecho público con autonomía económica y con plena capacidad de obrar para el ejercicio de sus funciones.

Su ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Funciones del Consejo de Agricultura Ecológica

  • Aplicar, en el ámbito de sus competencias, el Sistema de Control establecido en el Reglamento CEE 2092/91.
  • Difundir el conocimiento y la aplicación de los sistemas de producción ecológica.
  • Formular orientaciones y propuestas de actuaciones en materia de agricultura, ganadería y elaboración de producción ecológica.
  • Resolver sobre conformidad o disconformidad con el régimen de control de los operadores de productos ecológicos.
  • Velar por el correcto uso de las indicaciones de identificación.

Inscripción en los registros del Consejo

El Consejo de agricultura ecológica de la Región de Murcia cuenta con tres registros de operadores (Productores, industrias de elaboración y/o envasado e importadores).

Si desea información para inscribirse puede contactar con nosotros o bien puede consultar la información contenida en el apartado legislación de este portal y/o descargar los formatos que hay en el apartado de impresos.

Cuando el expediente, junto con la documentación necesaria, es recibido en el Consejo se procede a la visita por parte de un técnico, quien levanta un acta y posteriormente realiza un informe, que es evaluado por el Comité de Calificación y si es favorable se emite un certificado por parte del Comité de Certificación.

Fuente: CAERM

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Agricultura ecológica en Murcia

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]
Comentarios
  1. Clarinda

    20 de marzo de 2012 at 00:42

    Este articulo esta increible, me esperaba algo enfocado del todo a Murcia y su avance en agricultura ecologica y me tópé con una extensa y fácil explicaciópn de todo lo que significa la agricultura ecológica. Deberían cambiar el nombre para que más gente se entere de lo que se trata la agricultura ecológica.

    Responder
  2. Sally

    29 de septiembre de 2015 at 04:50

    Interesante información sobre la agricultura ecológica y sus aportes a la población en general en salud y calidad de producto, como es certificada, como reconocer un producto ecológico y su importancia en general, permiten concientizar a un mayor número de personas para continuar con este tipo de agricultura que contribuye con el medio ambiente y la salud de las personas. Gracias me gusto el artículo.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento