Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

Agricultura ecológica en Perú

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Agricultura ecológica en Perú
Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García 15 Comentarios

Publicado: 11/07/2006 - Actualizado: 10/07/2017

Existe un mercado mundial de productos ecológicos que crece cada año. Las ventas mundiales en el año 2002 fueron de 23 mil millones de dólares superando los 19 mil millones de dólares alcanzados en el año 2001, lo que representa alrededor del 5% de ventas totales de alimentos.

Agricultura ecológica en Perú

En América Latina más del 5.8 millones de hectáreas son manejadas orgánicamente al menos por 150,000 agricultores (Lernoud, P. IFOAM, 2004). De toda el área de producción orgánica mundial, el Perú tiene 23,935 ha de producción orgánica que representa el 0.14% del total.

La importancia en el cuidado de la salud y la protección del medio ambiente son los principales motivos por los cuales los consumidores están eligiendo los productos orgánicos, convirtiendo al mercado de alimentos orgánicos en un proceso dinámico y atractivo.

En el Perú, a partir del 31 de agosto del 2001, el Estado peruano reconoce legalmente la existencia de una agricultura orgánica en el país, brindándole la oportunidad de iniciar una nueva etapa para generar leyes, lineamientos y normas que favorezcan los mecanismos de control y la promoción de la agricultura orgánica a nivel nacional e internacional.

Estudios realizados por el Grupo Ecológica Perú (Wu et al., 2002) donde nos indica que el 97% de la producción ecológica certificada en el Perú se destina a la exportación, de la cual el 94% corresponde a café y cacao. El destino de estos productos es Europa con 79%, Japón 14% y EEUU 7%. Un tercer producto importante es el banano, que se acerca a los 6 millones en exportaciones. Sin embargo; la situación del comercio de productos orgánicos en el mercado local es aún incipiente; presentan limitaciones en cuanto a la variedad de productos en oferta, el precio elevado con respecto a los productos convencionales que tienen estos productos orgánicos y los escasos lugares de expendio.

Otro problema adicional es la certificación de los productos, que por su alto costo dificulta que los agricultores que están desarrollando una agricultura orgánica accedan a estos mercados para ofertar sus productos.

Para lograr que se fomente este tipo de agricultura a nivel nacional, es importante el trabajo de incidencia política como una estrategia para formar conciencia y despertar el interés del legislativo a fin de que se presenten iniciativas que fomenten la agricultura ecológica y orgánica como un medio para mejorar los ingresos de los agricultores, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y abrir una ventana a los exportadores en esta línea.

En ese sentido la RAAA, en el afán de contribuir en dar un marco legal a la agricultura orgánica considera que es indispensable una Ley de fomento y promoción de la Agricultura Orgánica y Ecológica, que permita acciones conjuntas del Estado y la Sociedad Civil, cada uno en sus respectivos roles.

Así, se presentó una propuesta de Ley de Fomento y Promoción de Agricultura Orgánica o ecológica en el Perú, que fuera acogida por la Congresista Paulina Arpasi, quien tomó un gran interés en el tema y que actualmente la viene impulsando con el apoyo de la RAAA y la sociedad civil, tanto a nivel de Lima como a nivel nacional.
Proceso de difusión y discusión de la propuesta de Ley

La RAAA conjuntamente con sus asociados ha venido realizando una serie de actividades de difusión de los alcances de esta ley, recogiendo aportes para mejorar su contenido.

Es así que el 21 de julio, la RAAA organizó un desayuno de Trabajo “ Aportes de la sociedad civil a tres propuestas de ley sobre Agricultura Orgánica y Desarrollo Rural. En la que participaron representantes del Despacho del Congresista Jonhy Lescano, Confederación Campesina del Perú, ONG IDEAS, Red de Agricultura Orgánica, Grupo Ecológica, Junta Nacional del Café, Asociación Nacional de Productores Ecológicos, CARE Perú, CARITAS, Comisión Nacional de Productos Orgánicos, Servicio Alemán de Cooperación Técnica.

En la que se determinaron algunos aportes a los proyectos:

“Ley de Fomento de la Agricultura Ecológica y Orgánica” de la Congresista Paulina Arpasi

“Ley que declara de interés y necesidad nacional la promoción de la agricultura orgánica” del Congresista Yhonny Lescano.

Los aportes a los proyectos de ley sobre Agricultura Orgánica estuvieron orientados a:

  • Fusión de propuestas por contenidos complementarios
  • Falta análisis de contexto
  • Existe intención de fortalecer el estado para el impulso de la agricultura orgánica.
  • Ausencia de una Dirección de Agricultura Orgánica dentro de la estructura del Ministerio de Agricultura
  • Mejorar el rol y los mecanismos para la particiáción de los gobiernos locales.
  • Los programas sociales deben contemplar la compra de productos orgánicos a los productores.

Posteriormente el 19 de octubre se llevo a cabo el Foro “Alcances de la Ley de Fomento y Promoción de la Agricultura Ecológica y Orgánica” en coordinación con el Despacho de la Congresista Paulina Arpasi autora de la Ley. Con esta actividad se inicio el debate sobre su contenido.

Debido a la observación de la Ley por parte del ejecutivo se llevó a cabo una serie de reuniones de trabajo (5) con la finalidad de reformular la ley, para ello se formó un grupo de trabajo integrado por: PROBIOANDES, la Junta Nacional del Café, la Asociación Nacional Peruana de Productores Ecológicos (ANPEP), la Red de Agricultura Ecológica (RAE Perú), el Consejo Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO-MINAG), la empresa Ecológica Perú, SENASA, la empresa Certificadora SKAL y otros, quienes han tenido la tarea de enriquecerla y cuya versión actualizada ha sido presentada ante la Comisión de Agraria el pasado miércoles 6 de abril para su debate y posterior aprobación en el pleno del Congreso.

En este proceso la RAAA ha realizado foros y conversa torios descentralizados en Piura[1] Huaraz[2], Chiclayo[3], Arequipa[4], Huancayo[5] y Pucallpa[6] a fin de promover un proceso de discusión, socialización y respaldo para su promulgación e implementación entre las organizaciones de productores, actores de la cadena productiva que intervienen en la transformación, certificación y comercialización, así como organizaciones e instituciones que trabajan en la promoción de la agricultura sostenible.

[1] CIPCA- Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, realizó el primer foro sobre este
tema al mes de aprobada por el congreso la primera versión de la ley sobre agricultura orgánica.

[2] ANDES – Asociación Andina de Desarrollo Sostenible

[3] CICAP- Centro de Investigación, Capacitación , Asesoría y Promoción

[4] ILDER – Coordinación Macroregional del Sur

[5] CEDEPAS – Coordinación Macroregional del Centro

[6] FUSEVI – Asociación Fuerza Viva por la Selva

FOROS REGIONALES EN HUARAZ, PUCALLPA Y CHICLAYO - FEBRERO 2005

Huaraz

Fecha: 4 de febrero 2005
Organización convocante: ANDESAsociación Andina de Desarrollo Sostenible
Actividad: Conversatorio sobre la " Ley de fomento y promoción de la Agricultura orgánica y Ecológica"
Participantes: 120 participantes de Municipalidades provinciales y distritales, Gobierno regional, Dirección Regional del Medio Ambiente, PRONAMACH, DESA, DIRESA, Organizaciones Ambientalistas,Asociación de Productores Ecológicos, Agricultores, etc.

Resultados:
1 pronunciamiento firmado
1 nota de prensa
Conferencia de Prensa realizada con la presencia de la Congresista Paulina Arpasi
Se tuvo una buena difusión de la propuesta de proyecto.
Aportes de los participantes en cuanto al artículo 12 y 13 de la propuesta.

Contenidos

  • Lima
  • Chiclayo
  • Resultados:
  • Pucallpa
  • Resultados:
  • PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA EN EL PERÚ

Lima

Fecha: 14 de febrero
Lugar: Sala Grau del Congreso de la República
Organizadores: Junta Nacional del Café (JNC)RAAA, Comisión Agraria del Congreso de la República
Actividad: Foro Agrario: Propuesta para una Ley de Fomento de la Agricultura Orgánica

Participantes: 85 participantes entre organizaciones de productores de mango, café, cacao, plátano, hortalizas, cereales andinos, agencias de certificación, ONGs , profesionales del agro, etc

Se discutieron dos aspectos importantes el rol de la autoridad competente en este caso SENASA (Artículo 13) y de los incentivos (Artículo 12). Ver propuesta de ley en la página web de la RAAA . Asimismo, el Presidente de la Comisión Agraria del Congreso de la República Ing. Carlos Chávez Trujillo se comprometido a impulsar la ley en su comisión para que sea aprobada en la presente legislatura.

Chiclayo

Fecha: 18 de febrero 2005
Organizador: CICAPCentro de Investigación, Capacitación, Asesoría y Promoción
Actividad:
Conversatorio sobre la " Ley de fomento y promoción de la Agricultura orgánica y Ecológica"
Participantes: 50 participantes de las direcciones Regionales de Medio Ambiente (CAR's)Gobierno Regional, Municipalidades, Organizaciones de base, Universidades, Organizaciones ambientalistas, Asociaciones de Productores, Comerciantes de Plaguicidas.

Resultados:

1 pronunciamiento
Se discutieron dos artículos de la propuesta de ley el 12 y 13 referido a la autoridad competente y a los incentivos.ü Respecto a la Autoridad competente cabe señalar que en el mes de febrero el Decreto Supremo N° 008-2005 -AG que aprueba el nuevo Reglamento de Organización y Funciones del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), donde es creado una Sub Dirección de Producción Orgánica dentro de la Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria.

Pucallpa

Fecha: 25 de febrero 2005
Organizador: FUSEVI Asociación Fuerza por la Selva Viva
Actividad:
Conversatorio sobre la " Ley de fomento y promoción de la Agricultura orgánica y Ecológica" 52 personas RAAA, Participantes: 52 personas de 27 organizaciones públicas y privadas, regionales y comunales como autoridades del Municipio de la Provincia de Coronel Portillo, Ministerio de la Producción, Federación de Productores, Asociación de Mujeres Agroecologistas de Ucayali, SENASA, Dirección Regional de Educación, Ministerio de Salud.

Resultados:

1 pronunciamiento
Igualmente se sometieron a discusión dos artículos de la propuesta de ley el 12 y 13 referido a la autoridad competente y a los incentivos.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA EN EL PERÚ

Antecedentes

16 de setiembre del 2004

El Pleno del Congreso de la República aprueba la Ley de Fomento y Promoción de la Agricultura Ecológica y Orgánica en la Priemra Legislatura Ordinaria presentada por la Congresista Paulina Arpasi

12 de Octubre del 2004

El Poder Ejecutivo formula observaciones a la correspondiente Autógrafa de la Ley

15 de noviembre del 2004 - primera semana de diciembre 2004

Se inicia el proceso de reformulación de la ley (FIN Consensuar y concertar con todos los actores).
Se conformae a iniciativa de la Congresista Paulina Arpasi una mesa de trabajo liderada por la RAAA y conformada por:

PROBIOANDES, la Junta Nacional del Café, la Asociación Nacional Peruana de Productores Ecológicos (ANPEP), la Red de Agricultura Ecológica (RAE Perú), el Consejo Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO-MINAG), la empresa Ecológica Perú, SENASA, la empresa Certificadora SKAL y otros. Se realizaron 5 sesiones de reformulación de la Ley.

La Comisión Agraria recibe las observaciones y se propone un nuevo texto.

La Comisión Agraria realiza un mayor estudio, análisis y consultas sobre el nuevo texto de dicha propuesta.

14 de febrero del 2005

La Comisión Agraria, conjuntamente con la Junta Nacional del Café y la RAAA, realizó un Foro Agrario denominado "Propuestas para una Ley de Fomento de la Agricultura Orgánica"

El texto sustitutorio propone una "Ley de Fomento y Promoción de la Producción Orgánica ó Ecológica

27 de abril del 2005

La Comisión Agraria recomienda la aprobación del "nuevo texto" .
Votado favorablemente el 27 de abril del 2005 durante el período anual de sesiones de la Comisión Agraria

Firman:

Carlos Chavez Trujillo - Presidente
José Devescovi Dzierson - Vicepresidente
Arturo Maldonado R. - SecretarioE
Paulina Arpasi Velasquez - Miembro
Santos Jaimes Serkovic - Miembro
Gerardo Saavedra Mesones - Miembro
Wilmer Rengifo Ruiz - Miembro

Fuente: Red de Acción de Agricultura Alternativa

Artículos relacionados

  • La Agricultura Ecológica será el modelo a seguir por la agricultura europea La Agricultura Ecológica será el modelo a seguir por la agricultura europea Expertos europeos llaman a convertir a la agricultura ecológica en el modelo a seguir por [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Acerca de la Agricultura ecológica Acerca de la Agricultura ecológica La Agricultura Ecológica es una agricultura alternativa que se propone obtener unos alimentos de máxima [...]
  • Agricultura ecológica en Aragón Agricultura ecológica en Aragón En 1991 la Comunidad Económica Europea (CEE) reconoce a la Agricultura Ecológica como un método [...]
  • Agricultura ecológica en Colombia Agricultura ecológica en Colombia En Colombia, la resolución 0074 de 2002 establece el término de “sistema de producción ecológica”, [...]
  • Agricultura ecológica en La Rioja Agricultura ecológica en La Rioja La Rioja, área geográfica natural y territorio administrativo, está constituida en Comunidad Autónoma dentro del [...]

Lo mejor de Agricultura Ecológica

  • El cultivo de hortalizas en macetas El cultivo de hortalizas en macetas Si no tiene espacio para cultivar sus hortalizas en un jardín, recuerde que tambien se [...]
  • Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos OBTIENE EL III PREMIO "FRANCISCO LIBERAL" PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y FOMENTO [...]
  • Sistema de Producción Agrícola Ecológico Sistema de Producción Agrícola Ecológico El sistema de producción agrícola ecológico implica la adopción de una serie de criterios y [...]
  • Exportación de Productos Ecológicos Exportación de Productos Ecológicos La agricultura ecológica en España representa el 2% de la superficie mundial. Desde el inicio [...]
  • Agricultura Biodinámica: Fundamentos y Métodos Agricultura Biodinámica: Fundamentos y Métodos Estamos muy acostumbrados a escuchar hablar de agricultura y productos ecológicos. Pero en los últimos [...]
  • Un Huerto sencillo en Casa Un Huerto sencillo en Casa Un huerto en casa es el deseo de muchas personas aunque siempre son muchos los [...]
  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • Hacer compost en la ciudad es posible Hacer compost en la ciudad es posible Gracias a un compostador urbano cualquier persona puede hacer “humus” en su piso ocupando un [...]
  • ¿Qué es la agricultura Biodinámica? ¿Qué es la agricultura Biodinámica? Mucha gente conoce los alimentos con certificación "demeter", pero ¿cuál es la filosofía que sustenta la [...]
  • Invernaderos ecológicos Invernaderos ecológicos Los invernaderos andaluces optan por evolucionar hacia técnicas y prototipos más innovadores y respetuosos con [...]

Productos relacionados con Agricultura ecológica en Perú

  • Udon de agricultura ecológica - 250 g Udon de agricultura ecológica - 250 g Información adicional sobre el Udon ecológico Fabricante: TerraSana El udon es un tipo de fideo grueso hecho [...]
  • Muesli Bio - 1 kg -100% de agricultura ecológica Muesli Bio - 1 kg -100% de agricultura ecológica El Muesli es el resultado de la mezcla de varios cereales, frutos secos, frutas secas [...]
  • Guisantes Ecológicos - 370 ml - Agricultura biodinámica Guisantes Ecológicos - 370 ml - Agricultura biodinámica Información adicional sobre los guisantes ecológicos: Origen: Holanda Aval ecológico: Demeter - SKAL   Machandel elabora artesanalmente sus productos [...]
  • Maíz Dulce ecológico - 370 ml. De Agricultura biodinámica Maíz Dulce ecológico - 370 ml. De Agricultura biodinámica Información adicional sobre el maíz dulce ecológico Origen: Holanda Aval ecológico: Demeter - SKAL     Machandel elabora artesanalmente [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Harinas y pasta ecológicaGalletas y bollería ecológica

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Agricultura ecológica vs. agricultura biodinámicaAgricultura ecológica vs. agricultura biodinámica

Holaa! Como muy bien ha dicho Sanatualma, la Agricultura Biodinámica de Steiner incluye como [...]

¿Qué es la agricultura ecológica / biológica?¿Qué es la agricultura ecológica / biológica?

Esto es algo muy interesante, no se trata solo de una moda como muchos piensan [...]

Foro Agricultura EcológicaForo Agricultura Ecológica

me preocupa mucho el tema de calentamiento global ya que deseo lo mejor para mis [...]

EN DEFENSA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICAEN DEFENSA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

Poco a poco la conversión a agricultura ecológica será global y sin necesidad de forzar [...]

Agricultura ecológica en BarcelonaAgricultura ecológica en Barcelona

Hola! Em dic Azucena i visc a Gavà i també estic interessada.

15 Comentarios sobre Agricultura ecológica en Perú
  1. avatar rating
    Luci4na el

    05/02/2016

    Veo que Perú tiene las pilas bien puestas en todo esto de la agricultura ecologica, me gustaria saber en que se encuentran ahora que han pasado algunos años y el mundo ha ido evolucionando en cuestion de estos temas. Saludos

  2. avatar rating
    FERNANDO el

    05/11/2013

    Buenos dias, estoy interesado en agricultura ecologica, necesito saber de un curso o de infotmacion sobre elaborar insecticidas organicos por ejemplo el de la hortiga, asociacion de plantas en si todo lo que se necesita para una agricultura sustentsble.
    Gracias

  3. avatar rating
    Juan Eguiluz el

    18/10/2011

    Buenos Dias; estoy interesado en información sobre el cultivo ecologico de hortalizas; me gustaria saber de tecnicas de cultivo, si por favor podrian recomendarme algun curso, lectura o asesor al respecto. Agradeciendo de antemano quedo atento a sus cometarios.

    • avatar rating
      Matthieu BALLU el

      04/02/2012

      hola yo soy verdulero organico en Francia pero conozco Peru.
      Puedes buscar informacion sobre la red internet buscando por exemplo :

      agricultura biodynamica o organica o biologica
      hortalizas biodynamica o organica o biologica
      compost organico
      mate de ortigas
      permacultura

      y puedes ir a este festival Festival Kokopelli PachaMama en Peru (Ollantaytambo) para encontrar gente y poder compartir y intercambiar semillas ancestrales y aprender sobre el tema de la agricultura organica :

      pregunta al los mas ancianos de los paisanos del campo comos cultivavan mas antes cuando no habia nada de quimicos ni semillas tratadas o modificadas por las transnationales...

  4. avatar rating
    joel el

    02/02/2011

    Agrdecere nos indique nosotros como productores de paltas organico en el sur del peru exactamente (arequipa) deseamos sacar una certificacion que acredite que nuestro producto es organico para vender a otros mercados.nacionales e internaciones Como o quienes nos pueden brindar una certificacion y cuanto es el costo. gracias espero una repuesta a mi correo y buen trabajo que realizar por conservar la tierra

  5. avatar rating
    eleodoro patino el

    01/12/2010

    Agrdecere nos indique nosotros como productores de banano orgaico en el norte de peru deseamos sacar una certificacion que acredite que nuestro producto es organico para vender atros mercados.nacionales e internaciones Como o quienes nos pueden brindar una certificacion y cuanto es el costo. graciss espero una repuesta a mi correo

    • avatar rating
      Matthieu BALLU el

      04/02/2012

      Hola, puedes contactar :

      ECOCERT Brasil
      Rua Osni Ortiga 949
      88062-450 Florianópolis/SC
      BRAZIL
      Tel : (+55) 48-3232 80 33
      Fax : (+55) 48-3232.80.33
      email : ecocert@ecocert.com.br
      www.ecocert.com.br

      o bien :

      ECOCERT COLOMBIA LTDA.
      Calle 61 # 3A-26
      Segundo Piso
      Bogota D.C.
      COLOMBIA
      Tel. (0057) (1) 212 75 35
      Fax. (0057) (1) 212 75 45
      Cel. (0057) 314 238 10 27 / 314 238 74 23
      Email : office.colombia@ecocert.com

  6. avatar rating
    luna el

    24/10/2010

    Es un gusto saludarlos:
    Me dirijo a ustedes cordialmente para pedir informacion de lo siguiente:
    Sr nosotros somos un grupo de producctores de la sona de Aucayacu_Huanuco nosotros hemos plantado Stevia.
    La empresa o persona que nos dio pautas para la siembra, es stevia coronel, esta empresa a certificado que el producto es organico.
    Pero nosotros deseamos sacar una certificacion que acredite que nuestro producto es organico para vender atros mercados. Como o quienes nos pueden brindar una certificacion y cuanto es el costo.
    Agradeceria su pronta respuesta.

  7. avatar rating
    ALBA NELLY ORTIZ RICO el

    17/09/2010

    Hola, soy estudiante del diplomado de agricultura ecologica y biologia de suelos de la Universidad Nacional de Colombia en Bogota. Estoy muy interesada en el campo que ustedes estan en este momento desarrollando, estoy ahorrando para ir a Peru tal vez en la segunda semana de noviembre, asi que me gustaria saber que posibilidades hay de que me permitan hacer una visita a fincas organicas y compartir algunas vivencias con ustedes? tambien si fuera posible asistir a algun curso, congreso o seminario que se dicten en esos dias. Les agradezco mucho cualquier informacion que me puedan brindar. De antemano muchas gracias.
    Alba Nelly Ortiz Rico.

  8. avatar rating
    cesar sanchez quispe el

    02/09/2010

    Felicitaciones por esta propuesta ; El peru por sus distintos pisos altitudinales posee sufiente capacidad como producir productos de alta calidad, dirigidos a preservar el ecositema, lo que falta es mas difucion, Bueno mi inquietud es; ¿como hago para certificar un producto como organico?, y actualmente cuales son los principales mercados nacionales como internacionales, que productos, cantidades que requieran en el rubro de frutales y hortalizas. Mucho agradecere su respuesta.

    Cesar L Sanchez Quispe
    DNI 15440388
    Ica Nazca

  9. avatar rating
    Oasis el

    30/07/2010

    Hola, estamos interesados en la produccion organica, vivimos en Pucallpa y nos interesaria tener contacto con alguna organizacion del extranjero tenemos 200 hectareas y nos gustaria produccir y tener el mercado para su distribucion,... pongase en contacto por favor con Adriano .

  10. avatar rating
    Katerine Castro el

    26/06/2010

    Somos empresa fabricante de bolsos ecológicos.
    Quisieramos participar de ferias ecológicas en Lima. Empresas interesadas en promocionarse con envases de algodón o yute.
    Asimismo, ofrecer al público bolsas de mercado del mismo material.

    Gracias anticipadas por la información.

  11. avatar rating
    lisbeth el

    06/06/2010

    yo les apoyo para que sigan en la proteccion y salud del medio ambiente que es lo que nosotros queremos para el medio ambiente
    Sigan protegiendo a la naturaleza

  12. avatar rating
    JUDITH ELMORE el

    26/05/2010

    De mi consideración:
    Tengo el agrado de dirigirme a Ustedes, para solicitarles se sirvan hacer el favor de informarme lo siguiente:
    Deseo saber si me podrian enviar, calendario de ferias ecologicas en Lima y Cajamarca y como podria participar de estas ferias para exibir mi producto que es Café Femenino es un café ecológico y es un producto del norte del pais.
    Agradeciéndoles anticipadamente por su fina atención, quedo de Ustedes.
    Atentamente,

  13. avatar rating
    M. LAROSA el

    28/10/2009

    De mi consideración:
    Tengo el agrado de dirigirme a Ustedes, para solicitarles se sirvan hacer el favor de informarme lo siguiente:
    «Deseo saber si es posible producir y vender como producto orgánico, uno que haya sido elaborado con insumos orgánicos certificados». .. o en su defecto, si fuera el caso, qué requisitos se deben de cumplir para poder obtener una certificación orgánica para un producto elaborado con insumos orgánicos. (Galletas naturales artesanales, barras energéticas y afines).
    Agradeciéndoles anticipadamente por su fina atención, quedo de Ustedes.
    Atentamente,

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   15Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto