• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agricultura ecológica y desarrollo sostenible

Agricultura ecológica y desarrollo sostenible
  • Complementos dietéticos en la Menopausia
  • Ejercicios para hacer en la playa

Publicado: 02/12/2009 - Actualizado: 23/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García5 Comentarios

“El futuro pasa por la agricultura ecológica”, ha declarado María Isabel Salinas, la secretaria general de Medio Rural y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía. Con esta frase pronosticaron el desarrollo de los años venideros, en el marco de la XI Entrega de los Premios Andrés Núñez de Prado a la Investigación en Agricultura y Ganadería Ecológica.

Salinas ha explicado, además, que "dentro de unos años, el que no esté en la agricultura ecológica no será un agricultor como va a exigir la Unión Europea (UE)", y que "el sector ecológico no está ajeno a las actuales dificultades de crisis económica y tiene muchos retos pendientes como puede ser la concentración de la oferta, ya que actualmente compramos cinco y vendemos mil, de ahí que los canales cortos de comercialización sean muy importantes".

En lo referente al mercado futuro de productos ecológicos a nivel europeo, ha afirmado que "el consumidor europeo cada vez más lo que quiere es algo de mayor calidad y sin duda en los productos ecológicos de Andalucía lo encuentra".

Durante el acto se otorgó el Premio Andrés Núñez de Prado a la Investigación en Producción Ecológica de esta undécima edición, que ha versado sobre La Ganadería Ecológica en los Montes Públicos del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, además de una mención especial a la obra Eficacia de la biodesinfección del suelo con materia orgánica en el control de la fusariosis vascular del clavel en la costa noroeste de Cádiz.

Impulso en Andalucía

Otro tema que concierne a los andaluces es el impulso del Desarrollo Sostenible. Y es que el director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, presentó las directrices del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014. Casas destacó los fomentos del nuevo plan Programa en 2010, un esfuerzo de planificación participativa sin precedentes en España.

Según las líneas del programa, Andalucía contará con un presupuesto total de 399,9 millones euros en el periodo 2010-2014 para la ejecución de las acciones concertadas que se incluyan en los Planes de Zona, correspondiendo al MARM la financiación del 50 por ciento.

En una primera fase Andalucía centrará la aplicación del Programa sobre las 11 zonas rurales que presentan dinámicas socioeconómicas menos favorables: Sierra de Filabres-Alhamilla (Almería), Los Alcornocales (Cádiz), Los Pedroches y el Alto Guadiato (Córdoba), Las Hoyas de Baza y Guadix (Granada), La Alpujarra (Almería y Granada), Andévalo, la Cuenca minera, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva), el Condado y las Sierras de Segura y Cazorla (Jaén), las Sierras Occidentales (Málaga) y la zona de Sierra Morena Sevillana y la Vega Alta (Sevilla).

Fuente: Ecoalimenta

  • La Ansiedad en la Medicina Tradicional China
    MAS EN BIOMANANTIAL
    La Ansiedad en la Medicina Tradicional China

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Peeling: una opción para renovar la piel de tu rostro Peeling: una opción para renovar la piel de tu rostro ¿Imaginas sacar a tu piel una capa y desaparecer manchas, arrugas finas, y células muertas [...]
  • El regalo más grandioso: pide y se te dará El regalo más grandioso: pide y se te dará ¿Te gustaría obtener los mejores regalos de la vida? ¿Se te antoja sanar tu cuerpo, [...]
  • Recetas con Alga Wakame Recetas con Alga Wakame El alga wakame es un alga marrón, muy similar a la kombu. Incluso secas se [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Agricultura ecológica y desarrollo sostenible

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Acerca de la Agricultura ecológica Acerca de la Agricultura ecológica La Agricultura Ecológica es una agricultura alternativa que se propone obtener unos alimentos de máxima [...]
  • Hacer compost en la ciudad es posible Hacer compost en la ciudad es posible Gracias a un compostador urbano cualquier persona puede hacer “humus” en su piso ocupando un [...]
  • La agricultura orgánica es la alternativa para Puerto Rico La agricultura orgánica es la alternativa para Puerto Rico Una esperanzadora revolución agroecológica está arropando el mundo, en países pobres y ricos por igual. [...]
  • Permacultura Permacultura La Permacultura nace en Australia en los años ’70, creada por Bill Mollison y David [...]
  • Preparados Biodinámicos Preparados Biodinámicos Todas las medidas utilizadas en una empresa administrada biodinámicamente deben evaluarse según principios integrales. En [...]
Comentarios
  1. clarinda

    8 de enero de 2012 at 09:44

    Que bueno que se apoye tanto a la agricultura ecológica, yo probnostico un muy buen futuro para este tipo de producción alimenticia.

    Responder
  2. vilma perez sandoval

    13 de julio de 2012 at 04:09

    Me gusta mucho sus articulos y me gustaria saber que puedo hacer con las babosas ya he hechado agua caliente, cal y otras cosas que me han sugerido pero lamentablemente no he podido combatirlas, me pueden uds. decirme que puedo hacer o que sugerencia ecologica puede combatirlas, gracias y que Dios los bendiga.

    Responder
    • sallymar

      15 de agosto de 2012 at 18:37

      Ahora que se ve tanta contaminación al planeta y las noticias son tan desalentadoras en el mundo respecto al calentamiento global, da gusta que existan acciones que nos muestren el lado positivo de cuidado a nuestro ambiente, por ejemplo la agricultura ecológíca. Gracias por la informacíón.

      Responder
  3. Salomón

    14 de junio de 2013 at 18:21

    La agricultura ecológica va en aumento y esto es muy importante, tenemos que revertir los daños que se han causado a travez de los añor con el tipo de agricultura que se lleva a cabo, es realmente preocupante y los felicito por esto en su artículo.

    Responder
  4. Sally

    3 de julio de 2014 at 18:10

    Qué bueno que se dé importancia a la agricultura ecológica, sobre todo porque contribuye con la salud y bienestar de nuestras futuras generaciones. Es necesario tomar conciencia sobre este tema para exigir alimentos de calidad que no generen más enfermedades ni alergias como los transgénicos.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento