• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agricultura Ecológica y Responsabilidad Social

Agricultura Ecológica y Responsabilidad Social
  • Cartilago de tiburón ... Como tomarlo y beneficios para las Articulaciones
  • Dieta Vegetariana y Embarazo

Publicado: 25/07/2009 - Actualizado: 06/09/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García6 Comentarios

Con el objetivo de promover la Responsabilidad Social Corporativa a nivel regional y europeo en las empresas del sector agroalimentario, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, está liderando un proyecto que presta especial atención al sector de productos ecológicos. Todo se lleva a cabo gracias al apoyo de la Comisión Europea, Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades.

La idea es lograr la instauración de la responsabilidad social como eje principal del sector y que esto contribuya a obtener empresas competitivas y sostenibles, promoviendo la producción y el consumo socialmente responsable, la innovación, la transparencia, y el intercambio de prácticas e instrumentos a nivel europeo.

Contents

  • ¿Qué se entiende por Responsabilidad Social?
  • Los objetivos del proyecto son:
  • Datos concretos
  • Agricultura ecológica en Murcia

¿Qué se entiende por Responsabilidad Social?

La idea del proyecto incluye: la protección social y la inclusión, la mejora del entorno laboral y las condiciones de salud y seguridad laboral, la conciliación de la vida familiar y laboral, la puesta en práctica efectiva del principio de no-discriminación y del principio de igualdad de género, así como el respeto al medio ambiente y el uso racional de los recursos.

Los objetivos del proyecto son:

  • Conocer la situación real en materia de RSC en la Industria Agroalimentaria de la UE.
  • Identificar y cuantificar las buenas prácticas susceptibles de ser aplicadas en uno de los sectores estratégicos de la Unión Europea.
  • Cuantificar los niveles de excelencia alcanzados en materia de RSC para el sector elegido.
  • Promover la implantación de buenas prácticas de RSC a nivel empresarial, y el dialogo con los grupos de interés.
  • Divulgar los resultados a toda Europa y crear un foro de comunicación permanente entre países europeos para intercambiar prácticas e impulsar la RSC a nivel empresarial.
  • Disponer de una Metodología que facilite extrapolarla a las empresas del sector Agroalimentario, implementar buenas prácticas de RSC y alcanzar niveles de excelencia.

Datos concretos

La Quinta entrega del Informe,  “Entorno 2009. Informe sobre la gestión de la sostenibilidad en la empresa española”, conforma una referencia en España sobre la situación actual y traza su evolución en la última década. Basado en una encuesta a 800 empresas españolas y en el análisis de 148 variables, Entorno 2009 incluye datos y comparativas por Comunidades Autónomas, sectores de actividad y tamaño de empresa, que aportan una visión detallada del grado de compromiso y comportamiento del tejido empresarial español actual.

Agricultura ecológica en Murcia

El Instituto de Fomento, la agencia de desarrollo económico de la Región de Murcia, es un Ente Público Empresarial adscrito a la Consejería Universidades, Empresa e Investigación, y al que corresponde promocionar e impulsar el desarrollo y crecimiento económico regional así como la competitividad, la innovación, el empleo y su calidad, y la productividad de su tejido empresarial. Presta especial atención a las pequeñas y medianas empresas y a las empresas de economía social.

La Región de Murcia tiene una gran tradición en el cultivo ecológico y ha sido pionera en la producción de frutas, hortalizas, arroz, uva, almendra y cereales. Ya en la década de los setenta se comenzaron aplicar este tipo de prácticas en algunas parcelas.
El clima del lugar y la calidad de sus suelos junto con la experiencia de sus agricultores hacen de la Región un lugar ideal para la práctica de la Agricultura Ecológica.

Fuentes: Agrofood Ecological Industry in the UE / Consejo de Agricultura Ecológica de Murcia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas de Lechugas para algo más que ensaladas Recetas de Lechugas para algo más que ensaladas Cuando pensamos en lechugas pensamos en ensaladas, resulta difícil pensar que a éste vegetal se [...]
  • Recetas para elaborar nutritivos Mazapanes Recetas para elaborar nutritivos Mazapanes El amaranto, el sésamo, las almendras, los pistachos y el maní son sólo algunos de [...]
  • Esclerodermia (piel dura): causas y tratamiento Esclerodermia (piel dura): causas y tratamiento La esclerodermia o piel dura, se produce debido a una acumulación anormal de colágeno en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Agricultura Ecológica y Responsabilidad Social

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • La FAO respalda la Agricultura Ecológica La FAO respalda la Agricultura Ecológica ¿Qué se entiende por "agricultura orgánica" (agricultura ecológica)? La agricultura orgánica es un sistema de gestión [...]
  • Permacultura Permacultura La Permacultura nace en Australia en los años ’70, creada por Bill Mollison y David [...]
  • Agricultura ecológica en España. El plan estratégico Agricultura ecológica en España. El plan estratégico La Agricultura Ecológica en España se ha incrementado de una forma espectacular en los últimos [...]
  • Agricultura ecológica........ o reinventar el futuro Agricultura ecológica........ o reinventar el futuro Millones de microorganismos viven en ella. De estas materias en descomposición que se encentran en [...]
Comentarios
  1. elis carlos guzman

    9 de marzo de 2010 at 04:24

    los felicito por el proyecto,el cual es necesario impulsarlos en los hogares con la participación de los estudiantes de primaria y segundaria,con la supervision de la organización biomanantial,esta participacion de los jovenes les permiten asumir sentido de pertenencia, y tomar conciencia de la necesidad del trabajo y la ecología, permite aprender trabajar la agricultura y tener mas amor y apego al valor del trabajo,los motivaría a asumir en el futuro lo que aprendieron en sus casas de la manos de sus padres.les deseo todo el éxito. como los envidio por que aquí en venezuela no podemos hacer lo mismo….saludos para todos…..

    Responder
  2. Nubia

    25 de noviembre de 2012 at 21:42

    Sevilla, 25 de Noviembre de 2012

    Hola, me gustaria saber si tiene gente en Sevilla, Tengo una parcela de 6000m2 con naranja y mandarina, totalmente ecologica, me gustaria sembrar el tommate, somos de los palacios pero vivo en Sevilla capital, el cultivo lo quiero hacer porque me han dado un prestamo para hacer una tienda de alimentacion y quiero promover la huerta ecologica, me gustaria tener mas noticias.

    Gracias por la atención que nos prestan a esta carta, esperamos noticias

    Nubia Camargo Mariño

    Responder
  3. LUCIA

    6 de agosto de 2013 at 02:45

    Yo quiero que me orienten con una parcela que me estan ofreciendo y me gustaria empezar con la agricultura ecológica, como puedo empezar, que cosas se necesitan para iniciar.

    Responder
  4. clarinda

    27 de octubre de 2014 at 16:46

    Con este tipo de artículos he ido aprendiendo mucho sonbre la agricultura ecológica, no tanto porque yo me didque a eso sino que yo como vegetariana me gusta mucho documentarme e informarme sobre estos temas, es importante que desde la niñez ya les inculques todo esto, la agricultura es muy importante y es para beneficio de todos. Me a gustado mucho su artículo.

    Responder
  5. luci4na

    3 de febrero de 2015 at 17:06

    En donde vivo apenas se empieza a dar a concoer todo esto de vida ecológica y las personas aun no lo reciben bien, por los precios, porque no es barato alimentar por ejemplo a una familia con el doble o triople de precio de los vegetales pero a la larga creo que es mucho más saludable y barato y además promueve una vida mas saludable.

    Responder
  6. bernnarda

    23 de noviembre de 2016 at 19:11

    Excelente proyecto lleno de nuevas estrategias y además fomentan la producción más saludable. Creo qeu toda la gente debería consumir este tipo de prioductos y ser amables con el medio ambiente

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento