• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agricultura y ganadería ecológica en parques naturales

Agricultura y ganadería ecológica en parques naturales
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 22/11/2005 - Actualizado: 01/06/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

El encuentro se celebrará este año en los parques naturales de la Sierra Subbética, Sierras de Cazorla, Segura y las Villas y Sierra Nevada

La Junta de Andalucía ha organizado unas jornadas de agricultura y ganadería ecológica que se celebrarán en los diferentes parques naturales de Andalucía con el fin de potenciar esta actividad productiva en los espacios naturales protegidos. La agricultura y ganadería ecológica permiten obtener productos de un alto valor añadido y potenciar la diversidad productiva, con lo que se refuerza la economía de la población dedicada a estas actividades y se fomenta el desarrollo rural.

Las jornadas, que se inician el 22 de noviembre en el Parque Natural de la Sierra Subbética (Córdoba), se centrarán, básicamente, en una exposición gráfica y audiovisual sobre la producción ecológica y el apoyo institucional para su fomento y promoción; así como en una muestra y degustaciones de productos ecológicos. Paralelamente se celebrarán otras actividades técnicas, lúdicas y gastronómicas dirigidas a ganaderos, agricultores, escolares y entorno familiar.

La iniciativa, organizada por la Junta a través de las Consejerías de Medio Ambiente y Agricultura y Pesca, se celebrará durante cuatro días en cada espacio natural. Este año se organizarán en los parques naturales de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en la localidad de Génave, y en Sierra Nevada, en Láujar de Andarax.

El Parque Natural Sierra Subbética, cuenta con una superficie de 32.056 hectáreas de las cuales 2.554 están certificadas como ecológicas. Las producciones ecológicas que se desarrollan en este espacio son fundamentalmente olivar, membrillos y otros frutales, almendros, hortícolas y diferentes pastizales. Este espacio natural, declarado parque natural en 1988, incluye los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Aznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zueros, que conforman una población cercana a los 71.000 habitantes.

Los Parques Naturales son espacios protegidos de alto valor ecológico, que ocupan en Andalucía una superficie superior a 1,4 millones de hectáreas (16% de la superficie andaluza). En estos espacios se conjugan los ámbitos naturales con actividades agrícolas, ganaderas y forestales, lo que los convierte en zonas de suma importancia para el desarrollo de la agricultura y ganadería ecológica.

Fuente: Junta de Andalucía

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Agricultura y ganadería ecológica en parques naturales

Comentarios
  1. clarinda

    13 de febrero de 2012 at 03:56

    Cual es exactamente la finalidad de estas jornadas? por ejemplo para las familias? que conozcan los productos y los consuman?

    Responder
  2. edgar burbano escobar

    7 de junio de 2012 at 01:31

    Dudo que la ganaderia extensiva sea ecologica, com se sabe la ganaderia aporta según estudios un 14% de los gases efecyo invernadero

    Responder
    • Luci4na

      27 de abril de 2016 at 22:38

      Me interesa tu comentario, he leido algo sobre que tan bueno o malo es que la gente sea o no vegetariana por ejemplo y me causa mucho ruido lo que tu dices sobre la ganadería, tal vez sea mucho más malo para el ambiente la ganadería? Auqnue se trate de animales sanos y bien nutridos en general solo se trata de comer rico pero no de ser sustentables con el planeta? Gracias

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento