• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Agroganadería ecológica en La Palma

Agroganadería ecológica en La Palma
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
  • Quemar Grasas

Publicado: 09/01/2006 - Actualizado: 04/10/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

La Fundación Centro Internacional de Agricultura Biológica (CIAB) ha aprobado un presupuesto para 2006 que asciende a un total de algo más de 42.100 euros, y en el que la promoción, investigación y la formación de la agricultura y la ganadería ecológica adquieren protagonismo.

El presidente de la Fundación y del Cabildo de La Palma, José Luis Perestelo, señaló que se invertirá más de un 40 por ciento del presupuesto en estas materias, con la previsión de participación del CIAB en jornadas, cursos, becas de formación, exposiciones, talleres de empleo, gestión de la presencia de productos palmeros en ferias agrarias y asesoramiento para el asociacionismo al agricultor.

El presidente indicó que la reconocida excelencia agrícola de La Palma ha favorecido la asunción del reto de constituir un ámbito destinado al estudio, investigación, cooperación y promoción de todo lo relacionado con la agricultura biológica.

De la Fundación Canaria Centro Internacional de Agricultura Biológica, que se constituyó en abril de 2001, podrán ser beneficiarias las instituciones, asociaciones y personas físicas en las que reviertan las actividades investigadoras y de apoyo estratégico que se desarrollen, siendo su ámbito específico de actuación la agricultura, ganadería y pesca, así como el desarrollo tecnológico y productos de transformación industrial y artesanal.

Asimismo, se pretende lograr una política territorial y de desarrollo agrorural sostenible e integral, con la promoción de productos biológicos palmeros, en estrecha cooperación con los del resto del archipiélago, regiones ultraperiféricas (RUP) y territorios insulares de la Unión Europea.

Perestelo señaló que a lo largo de 2006 se continuará el trabajo del año anterior, en el que el CIAB ha diseñado y concertado acuerdos que favorecen los sistemas de consumo y comercialización de los productos con "sello biológico", y ha impulsado y respaldado todas aquellas actividades, iniciativas y programas relacionados con la agricultura, ganadería y pesca sostenible, en todas sus formas y presentaciones.

El presidente palmero añadió que no hay producción suficiente para la demanda existente en la isla, por lo que se hace necesario seguir la formación para continuar la incorporación de técnicos en asesoramiento y nuevos agricultores al sistema ecológico. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Agroganadería ecológica en La Palma

Comentarios
  1. clarinda

    24 de enero de 2012 at 12:31

    Me podrian explicar más sobre la ganadería ecológica? No entiendo en que momento eso es algo bueno!

    Responder
    • Luci4na

      8 de mayo de 2016 at 16:37

      Creo que es esto es bueno en cuestiones de salud para el consumidor final y ta,bien para dar una vida digna a los animales, creo que dentro de todo lo malo que es matar, me parece algo bueno clarinda

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento