• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aguas termales, una terapia alternativa

Aguas termales,  una terapia alternativa
  • Auriculoterapia: una alternativa milenaria para la salud
  • Contracturas

Publicado: 22/10/2012 - Actualizado: 26/07/2017

Autor: Miriam Reyes

Cuando pienso en aguas termales, me viene a la cabeza, la imagen de un momento de spa, de relajación grata y para consentirnos, sin embargo, las aguas termales pueden hacer algo más por nosotros que simplemente ayudarnos a  deshacernos del estrés.

¿Porque no, pasar un rato agradable, mientras nos relajamos y favorecemos además a nuestra salud? Si tienes la oportunidad de disfrutar de aguas termales, quizás sea una buena idea aprovecharla.

Contents

  • Tipos de aguas termales:
  • Beneficios para la salud
  • Cuida de tu piel
  • Beneficios en las enfermedades crónicas
  • Recomendaciones generales para el uso de aguas termales

Tipos de aguas termales:

Existen dos tipos de aguas termales de acuerdo a su origen geológico:

Magmáticas: nacen de filones metálicos o eruptivos, y por lo general tienen temperaturas mayores a los 50° C y los elementos más comúnmente encontrados en ellas son arsénico, boro, bromo, cobre, fósforo y nitrógenos.

Telúricas: Pueden generarse en cualquier lugar, su temperatura, rara vez alcanza los 50° C y, gracias a que son filtradas, poseen menor cantidad de mineralización que las magmáticas. Por lo general, contienen bicarbonatos, cloruros y sales de cal.

Una característica importante de las aguas termales es  que se encuentran cargadas con iones negativos. Sin embargo esto no significa que sean negativos los efectos que tienen en el cuerpo, de hecho, son los iones positivos los que no le traen beneficios al cuerpo humano, puesto que son irritantes, en cambio los iones negativos tienen la capacidad de relajar el cuerpo.

Beneficios para la salud

Son diferentes los beneficios que traen las aguas termales a nuestro cuerpo, sin embargo, de acuerdo a algunos autores, se pueden clasificar en  biológicos, físicos y químicos, aunque en realidad todos actúan al mismo tiempo.

Cabe destacar que la temperatura, juega un papel importante, ya que eleva la temperatura del cuerpo, matando gérmenes, entre ellos virus. Ayuda a mejorar la circulación  y la oxigenación del cuerpo, ya que incrementa la presión hidrostática del cuerpo.

  • Recetas ricas en fibra
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas ricas en fibra

De esta forma al mejorar y aumentar la oxigenación, el baño en aguas termales hace que mejore también la alimentación de los tejidos del cuerpo  en general,  por lo tanto el metabolismo se activa, se estimula las secreciones del tracto digestivo, y del hígado, favoreciendo de esta forma la digestión.

Si además, empleas las aguas termales, con regularidad,  puede ayudarte a normalizar el funcionamiento de las glándulas endócrinas, y del sistema nervioso autónomo del cuerpo.

También existe un mejoramiento, y estimulación del sistema inmune, favorece la relajación mental, debido a la producción de endorfinas y a la regulación de las funciones glandulares. Muchos de estos efectos se deben al consumo del cuerpo de minerales como dióxido de carbono, azufre, calcio y magnesio.

Cuida de tu piel

La psoriasis, la dermatitis y las enfermedades por hongos son las que se ven más se beneficiadas por baños en aguas termales (en especial si estas contienen azufre).

  • Dedos agrietados, hinchados y/o con picor: secretos para curarlos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dedos agrietados, hinchados y/o con picor: secretos para curarlos

En algunas ocasiones también ayudan en la cura de heridas, y de otras lesiones de la piel. La acción curativa se atribuye a las sulfobacterias de las aguas termales, que ayudan al cuerpo humano, mejorando el sistema de defensa de la piel frente a todo tipo de agresiones, a la vez que ayudan a disminuir el proceso de envejecimiento de este órgano.

Beneficios en las enfermedades crónicas

Según algunas investigaciones, las enfermedades crónicas que se ven beneficiadas con el uso  de la balneoterapia, son las reumáticas, las metabólicas (diabetes, obesidad, gota), las respiraciones leves, las ginecológicas, las de la piel, la recuperación funcional de la neuroparálisis central y periférica, los problemas gastrointestinales, y de circulación, las secuelas de trauma, las relacionadas con el estrés y otras de tipo psicosomático.

Recomendaciones generales para el uso de aguas termales

  1. Las mujeres embarazadas, los adultos mayores y quienes tengan alguna enfermedad deben consultar a su médico antes de utilizar las aguas termales.
  2. Nunca las utilices si te encuentras bajo el efecto del alcohol, o algún fármaco.
  3. Evita bañarte solo.
  4. No te sobrecalientes y mantente bien hidratado.
  5. Si padeces de enfermedades de la piel que sean contagiosas, utiliza piscinas privadas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,46 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Fibrosis Quística (Cística) Fibrosis Quística (Cística) La fibrosis quística es un trastorno que provoca la formación y acumulación de un moco [...]
  • Ejercicios para desarrollar tu espalda Ejercicios para desarrollar tu espalda Sin duda, la espalda es una de las partes del cuerpo humano que más determina [...]
  • Alimentos ecológicos = Más salud Alimentos ecológicos = Más salud Según estudios recientes se llega a la conclusión de que “lo ecológico es mejor”. Así [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Alternativas » Aguas termales, una terapia alternativa

Todo sobre Terapias Alternativas

  • Yoga en la comodidad de tu hogar Yoga en la comodidad de tu hogar Desde la comodidad de tu hogar, en un área sin ruidos que te distraigan y [...]
  • Tratamiento con Terapia Floral: Las flores de Saint Germain Tratamiento con Terapia Floral: Las flores de Saint Germain Las esencias florales son extractos sutiles líquidos, que se toman generalmente por via oral y [...]
  • El poder de la Medicina Energética El poder de la Medicina Energética El ser humano sería  una aglomeración de proteínas, carne y sangre sino estuviese animado por [...]
  • Musicoterapia: la placentera alternativa para la salud Musicoterapia: la placentera alternativa para la salud Partiendo del principio de que los malestares en la salud tienen su origen en el cerebro, [...]
  • Disciplinas Japonesas para cuidar de tu Salud Disciplinas Japonesas para cuidar de tu Salud La esperanza de vida en Japón es de 82,2 años, convirtiéndose en el país más [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento