• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

AHIMSA. Centro de Documentación y Educación para la Paz

AHIMSA. Centro de Documentación y Educación para la Paz
  • 5 Recetas para reducir el colesterol nocivo y quemar grasa extra
  • Niños que no se enferman

Publicado: 19/04/2006 - Actualizado: 15/09/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

AHIMSA, es un centro pensado para facilitar el trabajo a todas aquellas personas que estando o no relacionadas con la enseñanza, son conscientes del papel que les corresponde como padres, educadores y ciudadanos en la difícil pero urgente tarea de la EDUCACIÓN PARA LA PAZ. Es una Asociación sin ánimo de lucro, exclusiva de personal voluntario, que se financia a partir de las cuotas de sus socios y de los ingresos que se puedan derivar de los servicios que presta .

Contents

  • Una asociación para facilitar las cosas
  • Nuestra actividad se dirige a:
  • Nuestros centros de interés y áreas de trabajo:
  • Los recursos con que cuenta AHIMSA, están a vuestro servicio
  • Filosofía que nos mueve
  • ¿En qué proyectos trabaja AHIMSA y bajo qué criterios lo hace?

Una asociación para facilitar las cosas

AHIMSA, tiene por objetivo prestar apoyo -información y materiales de trabajo- a todas aquellas personas y grupos que así lo soliciten.

Nuestra actividad se dirige a:

* Reunir información
* Ofrecer información y asesoramiento a  grupos de trabajo y a quien lo solicite.
* Elaborar materiales de divulgación, tales como: videos, diaporamas, dossiers, boletines, etc.
* Difundir actividades, publicaciones y materiales realizados por otros colectivos y entidades.
* Organizar y dar apoyo a campañas de sensibilización ciudadana.

A los que trabajan por una cultura de la paz

AHIMSA, quiere colaborar en la difusión de unos valores que sean fundamento para una Cultura de Paz, como vía hacia la Educación para la Paz, y se siente comprometida, en la lucha contra la violencia, la injusticia, la marginación y la explotación.

Nuestros centros de interés y áreas de trabajo:

Los Derechos Humanos. Apoyando y educando para el respeto a los Derechos Humanos en el mundo, derechos del niño y de la niña, derechos de la mujer, protección y apoyo a las minorías étnicas, inmigrantes y colectivos de marginados. Apoyando campañas de Amnistía Internacional, Derechos Humanos, SOS Racismo, Grupos Acoge, etc.. Editamos cada año uno o dos boletines de carácter educativo sobre estos temas.

La Ecología. Participando en la Educación Ecológica, apoyamos campañas de sensibilidad y educación medioambiental, de otros grupos y colectivos. Mantenemos coordinación y apoyo a grupos ecologístas de otros lugares así como de la Axarquía. Editamos un boletín anual sobre Educación Ecológica.

El Desarme. Mantenemos contacto con grupos antimilitaristas, de objetores e insumisos. Apoyamos la Insumisión en todas sus variantes noviolentas y difundimos cada año la Objeción Fiscal a los Gastos Militares. Mantenemos contacto directo con el MOC de Málaga, apoyando todas sus actividades. Se editan uno o dos boletines anuales relacionados con estos temas.

  • Recetas con Uvas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Uvas

La Coeducación. Apoyamos la lucha de la mujer contra la marginación por razón de sexo. Intentamos educar para la igualdad de trato, derechos y oportunidades, para el género femenino y masculino, fomentando valores que hagan desaparecer diferencias discriminatorias en el lenguaje, en la cultura, y en las relaciones entre mujeres y hombres. En el mes de Marzo editamos un boletín relacionado con este tema.

El Desarrollo y Cooperación con el Mundo Empobrecido. Ocupa gran parte de nuestra actividad educativa. Es necesario compartir nuestro bienestar. Es necesario educar para que nuestra riqueza, cuyo origen se encuentra en la pobreza de las tres cuartas partes de la humanidad, sea mejor utilizada y más compartida. Es necesario que nuestra sociedad cambie su forma de vida, cambiando los valores que la rigen a nivel general, como son los de la rentabilidad, consumo y competitividad, por otros más acordes con la condición humana. Trabajamos financiando proyectos de desarrollo, en el mundo empobrecido. Disponemos de un Bazar de Solidaridad donde a través de el fomentamos el desarrollo del mundo empobrecido, y un consumo más ecológico. Editamos también varios boletines a lo largo del año relacionados con estos temas.

La No violencia. Como forma de vida y de acción política siguiendo una línea gandhiana, conforma la filosofía y práctica de nuestra asociación. También a lo largo del año en algún boletín intentamos profundizar en algún aspecto de la noviolencia.

La Educación para la Paz. Como forma de transmitir nuestras inquietudes y los valores que nos mueven en nuestro que hacer diario, nos lleva a mantener nuestro centro de documentación, participar e impartir, charlas, coloquios, seminarios, cursos, talleres, etc. Facilitar el desarrollo de otros grupos y organizaciones afines, así como difundir trabajos elaborados por otras instituciones o colectivos.

  • ¿El mal humor una enfermedad?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿El mal humor una enfermedad?

Los recursos con que cuenta AHIMSA, están a vuestro servicio

* Servicio de préstamo gratuito de material. Contamos en estos momentos con 2.000 documentales en vídeo, 120 Largometrajes, 115 Diaporamas así como numerosos programas de radio en cintas de audio. También disponemos de una biblioteca con unos 3.000 ejemplares y un archivo de prensa con más de 6.000 artículos clasificados y ordenados en 34 grupos afines.

* Nuestro fondo bibliográfico y audiovisual está compuesto principalmente por los siguientes temas :

* Educación para la Paz
* Ecología
* Noviolencia
* Coeducación.
* Desarme y Antimilitarismo
* Cooperación y el Desarrollo del Mundo Empobrecido.

AHIMSA, también tiene un servicio de publicación periódica (anual) de los índices que configuran nuestra biblioteca, archivo audiovisual y de prensa.

Disponemos de cuatro exposiciones itinerantes: EL SUR MÁS CERCA, INTERDEPENDENCIA Y SOLIDARIDAD SUR-NORTE, AFRICA: CONTINENTE OLVIDADO y OTROS PUEBLOS, OTRAS CULTURAS.

* Ofrecemos nuestra infraestructura para distribuir y difundir materiales de divulgación elaborados por otras entidades y colectivos.

* Mantenemos contacto con personas preparadas para participar en charlas, coloquios, etc.,así como con colectivos, publicaciones, campañas en el país e internacionales.

Nuestro horario es de 5,3 a 8 todos los días hábiles.

Los días de reunión los jueves de 7,30 A 9,30

Durante los primeros años AHIMSA, ha desarrollado y llevado una práctica, una teoría y unos criterios de funcionamiento, que hoy nos caracteriza como Asociación y que en este espacio queremos hacerte llegar para que nos conozcas un poco mejor. ¿Bajo que filosofía y criterios funciona AHIMSA? ¿Qué nos impulsa a seguir trabajando? ¿por qué y cómo actuamos? etc., muchas preguntas que nos hacen quienes se acercan a nosotros/as por primera vez, y que pretendemos y deseamos aclarar con el resumen que presentamos en el tríptico que fue elaborado en su momento,titulado: para que nos conozcas mejor.

Filosofía que nos mueve

Nuestra forma teórica de pensamiento, como asociación, se enmarca, más o menos, dentro de lo que llamaríamos la noviolencia gandhiana. Por tanto para AHIMSA, lo más importante es la Educación para la Paz, en su sentido más amplio. Entendemos que la sociedad injusta y tan desequilibrada en la que nos movemos, sólo será posible cambiarla si nosotros, los que lo poseemos todo, estamos dispuestos a ello, desarrollando la noviolencia activa en sus dos ámbitos de actuación: como forma de vida y como estrategia de lucha. Para que esto sea posible, entendemos, que primero es necesario educar para una Cultura de Paz, y en un momento posterior desarrollar programas más amplios de Educación para la Paz.

Teniendo en cuenta lo anterior, los proyectos de desarrollo, no es lo más importante para AHIMSA, entendemos que los proyectos son "pan para hoy y hambre para mañana". De igual manera, pensamos que los proyectos no buscan la eliminación de las causas que generan las injusticias, sino que van dirigidos a eliminar los efectos de las injusticias, por lo que las causas perduran indefinidamente, y al mismo tiempo nos tranquilizamos pensando que hacemos algo, cuando somos nosotros, (la sociedad desarrollada) los que tenemos en nuestras manos la eliminación de las causas que generan las injusticias.

¿En qué proyectos trabaja AHIMSA y bajo qué criterios lo hace?

Dicho esto así, y de manera resumida, puede parecer que hay una cierta contradicción entre la teoría y la práctica que llevamos en AHIMSA ya que los proyectos nos ocupan bastante tiempo, sin embargo, aunque los proyectos no deban de ser el eje principal de nuestra acción, en algún momento pueden aparecer como la actividad principal, o tal vez como única, pues entendemos que también son necesarios, sobre todo, porque nos permiten no perder el contacto y la sensibilidad necesaria que hay que tener a la hora de tratar a los empobrecidos, pero sin olvidar que no son la vía de la eliminación de las desigualdades. Por este motivo, sólo estamos presentes con proyectos allí donde los podemos gestionar directamente, o tener un contacto directo con los destinatarios. No es de nuestro interés financiar proyectos allí donde nos limitemos a enviar dinero sin saber nada más, aún sabiendo que es bien invertido.

Fuente: AHIMSA

C/: Arroyo Hondo, nº 34 A. 29700 Vélez-Málaga

www.ahimsav.com

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Te sientes en medio de un noviazgo violento? ¿Te sientes en medio de un noviazgo violento? Cuando uno de los miembros, regularmente el hombre usa el abuso físico, emocional, o sexual [...]
  • Jugos para mejorar Fibrosis Pulmonar Jugos para mejorar Fibrosis Pulmonar La fibrosis pulmonar sucede cuando los alveolos de los pulmones, de forma gradual al, van [...]
  • Cómo curar las Hemorroides Cómo curar las Hemorroides La principal causa de que un 50% de la población mundial sufra de Frutas y [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Vida Natural » AHIMSA. Centro de Documentación y Educación para la Paz

Todo sobre Vida Natural

  • Declaración final Porto Alegre 2006 Declaración final Porto Alegre 2006 Foro "Tierra, Territorio y Dignidad". Declaración Final. Porto Alegre, 6 - 9 de marzo de [...]
  • El MAPO: Movimiento Argentino para la Producción Orgánica El MAPO: Movimiento Argentino para la Producción Orgánica El MAPO, Movimiento Argentino para la Producción Orgánica, es la Organización No Gubernamental orgánica más [...]
  • Fundación Vida Sostenible Fundación Vida Sostenible La Fundación Vida Sostenible se constituyó en 2003 y se propone como fin promover, participar, [...]
  • Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano Iniciativa de Turismo del Arrecife Mesoamericano "Nuestro punto de entrada a las comunidades es por medio de los hoteles que las [...]
  • Fundación lealtad Fundación lealtad La Fundación Lealtad, creada en el año 2001, es una institución independiente y sin ánimo [...]
Comentarios
  1. Marcos Calambas

    20 de mayo de 2010 at 21:19

    soy un Indigena se Silvia, departamento del Cauca, colombia, coordinao una fundacion social, quiero establecer contactos, para que me ayuden a canalizar recursos economicos, para proyectos macros de agricultura y ganaderia (agro-pecuarios), neceisto informacion como enviarlos, a donde y cuales son los requisitos, tenemos mas de 500 familias muy pobres en la comunidad, que tienen diversas necesidades.

    Atentamente

    Marcos Calambas
    Coordinador

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento