• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Al Gore, Una verdad incómoda

Al Gore, Una verdad incómoda
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 09/11/2006 - Actualizado: 02/10/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Entrevista con el ex-vicepresidente Al Gore

Al ex vicepresidente Al Gore le gusta bromear y dice que continúa de campaña electoral. Pero el mensaje que lanza de forma tan elocuente en Una Verdad Incómoda no puede ser más serio.

La ‘campaña' es para advertir al mundo de los peligros inminentes del calentamiento global y los desastres ambientales a los que nos enfrentamos. El documental está basado en un efectivo reportaje fotográfico realizado por Al Gore a lo largo de muchos años.

Dirigida por Davis Guggenheim, Una Verdad Incómoda es un fascinante análisis de las razones por las que los temas ambientales llegaron a apasionar a Al Gore, además de hacer un recuento accesible, divertido, conmovedor y alarmante de los peligros que amenazan al planeta y lo que nosotros podemos hacer para resolverlos.

Esta entrevista se realizó durante el Festival de Cine de Cannes, donde Una Verdad Incómoda recibió críticas muy favorables.

Una Verdad Incómoda se estrena en España el día 3 de noviembre.

Q: Uno de los temas de la película es que esto es una cuestión moral y no política. ¿Era ese el mensaje más importante?

A: Sí. Todos estos asuntos hay que volverlos a enmarcar y entender desde una perspectiva moral. En los últimos 100 años, la población mundial se ha cuadriplicado. Hemos aumentado cien veces el poder de nuestras tecnologías. Y esta combinación ha transformado de forma radical la relación entre la humanidad y la Tierra. Ahora somos capaces de tener un impacto destructivo en el sistema ecológico de todo el planeta. En la actualidad somos la fuerza más grande de la naturaleza y tenemos que tener en cuenta la forma que nos relacionamos con el medio ambiente.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Q: ¿Por qué una película y no, digamos, una serie de televisión?

A: La película es un medio más fácil de contar una historia. Creo que es una película de acción porque mueve a la audiencia a realizar acciones y me agrada especialmente comprobar aquí en Cannes, con la primera proyección internacional, que el público no es diferente al americano. Como en América, no hay diferencia entre cómo ven la película los demócratas y los republicanos. Y eso es muy gratificante y espero que pase en todos los sitios lo mismo, porque como he dicho, esto no es un asuntos político desde mi punto de vista, sino más bien moral. Solo tenemos un planeta y todos compartimos el mismo futuro, por tanto no debe sorprender que todos reaccionemos a este mensaje de la misma forma.

Q: Una de las cosas que me gustó de la película es que muestra algunas de las cosas que le han formado como hombre y como político. ¿Tuvo alguna reserva a la hora de contar cosas más personales?

A: No me hubiera gustado hacerlo y cuando estaba haciendo la película no esperaba contar cosas muy personales. Creo que fue una buena idea que el director no hablara de esos temas conmigo hasta que no se ganó mi confianza y respeto. A partir de ese momento supe que todo lo iba a tratar de la forma más sensata. Y me explicó sus razones. Y lo que me dijo fue que el reportaje fotográfico tiene mucho impacto en la audiencia porque tienen delante la vida real de una persona, aunque sea la mía (risas), la que están viendo. Pero en la pantalla no ocurre eso de forma automática, sino que hay que crearlo. Davis dice que para que la audiencia conecte con la persona que tienen en pantalla tiene que haber una narrativa. Me lo explicó de tal forma que lo entendí y pude superar mis reticencias y como ha podido ver, la forma en la que ha hecho cada una de las viñetas soporta e introduce la narrativa en el reportaje fotográfico. Sinceramente, creo que ha hecho un magnífico trabajo. También hizo un buen trabajo con las entrevistas, porque fueron horas interminables y no salen muchas en  la película. Algunas veces, no quedaba satisfecho con las respuestas que yo le daba a preguntas similares e indagaba más y más, hasta el punto de verme expresando cosas a las que nunca antes había puesto palabras. Y consigue la frescura y poder de esas viñetas porque también para mí son nuevas y eso le rinde un homenaje como entrevistador.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Q: ¿Tiene algún aparato ecológico en casa?

A: Pues tenemos un coche híbrido y también las bombillas de la casa. Utilizamos termostatos y hemos hecho todo lo que recomendamos en la película. Además hace un par de años tomamos la decisión de tratar de neutralizar las emisiones de carbono, no sólo reduciendo el consumo sino también comprando las emisiones para reducir el volumen de dióxidos de carbono de otros lugares y compensar los que nosotros inevitablemente emitimos. El proceso de producción de la película, promoción, distribución y la gira publicitaria se ha realizado de forma absolutamente ecológica. El libro que se publicará la semana que viene también será el primer libro que neutralice las emisiones de carbono. El 100 por cien de los beneficios que Tipper y yo consigamos del libro y la película se destinarán a una campaña educativa sin ánimo de lucro, bipartidista, para difundir el mensaje sobre la crisis climática. Y al final del verano empezaré un programa de formación y formaré a 1000 personas para poner la presentación fotográfica en sus voces y periódicamente les iré facilitando más información cada semana a través de internet por lo que habrá cientos de personas viajando por todo el mundo emitiendo este reportaje fotográfico cada noche.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Medio Ambiente » Al Gore, Una verdad incómoda

Comentarios
  1. valentina

    3 de noviembre de 2010 at 21:18

    espero k esto sirva para concienciar a la gente de la situación del planeta

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento