• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alergias y desequilibrios según la Medicina Tradicional China

Alergias y desequilibrios según la Medicina Tradicional China
  • Niños que no se enferman
  • Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura

Publicado: 18/03/2010 - Actualizado: 23/02/2018

Autor: FEMTC

Todos los años, al acercase la primavera, se empiezan a escuchar las quejas por la presencia infaltable de las alergias. Si ya has probado todos los tratamientos médicos y sin embargo tu alergia persiste, pues no dejes de conocer las herramientas que la Medicina Tradicional China te puede ofrecer.
Los síntomas ya los conoces muy bien: estornudos, picores, tos, rinitis… como así también os antihistamínicos y sus efectos secundarios: somnolencia, aumento de apetito y de peso, sequedad de boca, visión borrosa, retención urinaria, estreñimiento y molestias gastrointestinales.}

La Medicina Tradicional China te propone la prevención: por ejemplo, un paciente que acuda a las Clínicas Guang An Men con el objetivo de prevenir la alergia, no conseguirá únicamente su propósito, sino que además le mejorarán o le desaparecerán otros síntomas.
Y es que la Medicina Tradicional China (MTC) busca restaurar el equilibrio energético en el cuerpo, y trata a la alergia como una causante de la pérdida de ese equilibrio.

Contents

  • Factores causante según la MTC
  • Una vez Xie Qi ha penetrado en el organismo…
  • ¿Por qué en primavera?
  • El factor Stress

Factores causante según la MTC

Según la MTC, las alergias se producen como consecuencia de la interacción entre “Zheng Qi ” y “Xie Qi”. Así es que el establecimiento y la evolución de las patologías es el reflejo de la lucha entre ellos bajo determinadas condiciones, “cuando Zheng Qi es fuerte, Xie Qi no podría afectar al organismo” o “cuando Xie Qi consigue afectar al funcionamiento del organismo, significa que Zheng Qi está débil”.

En el ámbito de las enfermedades alérgicas, “Xie Qi” incluye los factores climáticos externos como el viento, frío, calor o la humedad, así como los alérgenos patológicos, en cuanto a la debilidad de “Zheng Qi” se referiría principalmente a la insuficiencia de los órganos Pulmón, Bazo y Riñón. El factor viento es el elemento patológico más importante en las enfermedades alérgicas.

Una vez Xie Qi ha penetrado en el organismo…

Si el factor viento externo queda estancado en la piel, bloqueará la sustancia sanguínea y el potencial de defensa del sistema superficial, dificultará la recepción de Qi y sangre a nivel de la piel y ésta, al carecer de nutrientes,  padecerá de erupciones y otras alteraciones cutáneas, y que serán cambiantes tanto en la localización, la gravedad, como en la aparición y desaparición de las mismas, por las características cambiantes del viento.

Si el factor viento afecta al Pulmón, éste podría sufrir tos, disnea, taponamiento nasal o estornudos.
El factor patógeno “humedad” se caracteriza por viscosidad, pesadez, etc., por lo que el estancamiento de este elemento en el sistema cutáneo puede verse reflejado con la aparición de vesículas, exudación, picor o ulceración en la piel, y que suele resultar difícil de eliminar.

Si el calor infeccioso penetra al organismo en profundidad, afectando a la sustancia sanguínea, altera la circulación sanguínea incluso haciéndola caótica, podría reflejarse en la hematuria, púrpura, etc…

El Pulmón controla el mecanismo del Qi, el sistema cutáneo y el sistema superficial. La insuficiencia del Qi pulmonar significaría la deficiencia en el potencial de defensa del sistema superficial y facilitará la penetración de los factores patógenos, aparecerían síntomas como erupciones cutáneas, disnea, tos y taponamiento nasal.

  • Recetas con queso Panela (fresco)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con queso Panela (fresco)

El Bazo es la víscera encargada de la absorción, transformación y distribución de los líquidos, por lo que la deficiencia funcional de este órgano dificultará el metabolismo de los líquidos y éstos podrían convertirse en humedad o incluso Tan, causante principal de asma o disnea, así como la tos.

El Riñón es la base hereditaria de un ser humano, se puede decir que la insuficiencia renal es el factor interno causante más importante de las reacciones alérgicas, en este aspecto se podría decir que sería el equivalente a la llamada “hipersensibilidad constitucional” por la Medicina Occidental.

Además son muchas las actuaciones humanas que activan las alergias, como el desarreglo alimenticio, que incluye el abuso de determinados alimentos como dulces, salados, grasos o ácidos, se genera Tan y se acumula el calor. Igualmente cuando se abusa de los mariscos, se genera Tan y humedad y que son perfectamente los causantes de reacciones alérgicas.

¿Por qué en primavera?

En primavera la naturaleza cambia de una fase más Yin (frío, oscuridad, la energía de los vegetales se conserva en las raíces…), a una fase más Yang, más expansiva (calor, luz, despliegue…). Aumenta el calor y las horas de luz, la naturaleza se despliega: salen las flores, crecen las hojas, los árboles se expanden…

  • Dieta, recetas y alimentos para combatir Cistitis (infecciones urinarias)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dieta, recetas y alimentos para combatir Cistitis (infecciones urinarias)

Nosotros también somos naturaleza. En primavera, el Yang aumenta en nuestro cuerpo, y la energía se despliega. En Medicina China, la primavera corresponde al elemento madera (Hígado). Y el Hígado tiende a un exceso de Yang. El aumento de Yang propio de la primavera afecta en especial al Hígado, porque ambos son madera. Si previamente ya existía un cierto exceso de Yang, el efecto es mayor, y puede producirse un "desbordamiento".

Este desbordamiento es el que provoca que el cuerpo se piense que los alérgenos sean Xie Qi. Y si encima tenemos débil el Zheng Qi, tenemos todos los números para padecer alergia.
El exceso de Yang previo puede deberse al estrés, a  alteraciones emocionales o una mala alimentación, mayor proporción de alimentos muy Yang (en general, alimentos de origen animal, fritos, lácteos café, chocolate, embutidos, o muy cocinados….).

El factor Stress

Cuando estamos nerviosos, irritables o muy estresados, cualquier pequeño contratiempo puede hacernos perder la paciencia y reaccionar desproporcionadamente. En la alergia pasa lo mismo, el cuerpo reacciona de forma desmedida ante un estímulo inofensivo.

A través de estimular los meridianos y puntos acupunturales, se consigue regular y desbloquear el Qi de los meridianos, regular las funciones orgánicas y el equilibrio de Yin Yang, regular “Ying Qi” y “Wei Qi”, aumentar el potencial de defensa, de esta manera se logra prevenir y curar las enfermedades.

La respuesta de cada persona al tratamiento en Medicina Tradicional China puede variar mucho, en función de la edad y de los años de evolución de la alergia primaveral. Alergias relativamente recientes pueden llegar a resolverse rápidamente, pero en otras pueden ser necesarios varios meses.

Fuente: Fundación Europea de MTC
www.mtc.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por FEMTC

La Fundación Europea de Medicina Tradicional China es una institución internacional creada en 1989 que, como fundación privada, tiene como principales objetivos la promoción, difusión, docencia, investigación y defensa de la práctica de la medicina china en España, Europa y el mundo, bajo los criterios de calidad y rigor científico. Perfil en Linkedin. Twitter.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con grasas saludables Recetas con grasas saludables Las enfermedades cardíacas están muy relacionadas con las dietas ricas en grasas saturadas, las cuales [...]
  • Medicina Tradicional China: el conjunto funcional Hígado Medicina Tradicional China: el conjunto funcional Hígado Según la Medicina Tradicional China existe una profunda relación entre los órganos internos del cuerpo [...]
  • Medicina tradicional china: tu boca dice mucho más que palabras Medicina tradicional china: tu boca dice mucho más que palabras Tal como venimos exponiendo en otros artículos relacionados, según la Medicina Tradicional China, los mismos [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Medicina China » Alergias y desequilibrios según la Medicina Tradicional China

Todo sobre Medicina China

  • Adelgaza con Medicina Tradicional China Adelgaza con Medicina Tradicional China Ya todos sabemos que tener unos kilos de más no es sólo una cuestión de [...]
  • Cómo tratar la cefalea con tuina y fitoterapia china Cómo tratar la cefalea con tuina y fitoterapia china La cefalea, conocida comúnmente como dolor de cabeza, es un trastorno muy frecuente en nuestra [...]
  • Esclerosis múltiple: miedo, resistencia y cura con Medicina Tradicional China Esclerosis múltiple: miedo, resistencia y cura con Medicina Tradicional China La esclerosis múltiple es una afección que ocurre debido a una erosión o desgaste de [...]
  • Origen y cura de úlceras gástricas según la Medicina Tradicional China Origen y cura de úlceras gástricas según la Medicina Tradicional China Según la Medicina Tradicional China la úlcera gástrica o péptica se debe a trastornos emocionales, [...]
  • Medicina Tradicional China Medicina Tradicional China El universo está en expansión. La naturaleza de todas las cosas es movimiento permanente; el [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento