• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentación colectiva y sostenible en BioCultura Madrid

Alimentación colectiva y sostenible en BioCultura Madrid
  • Ahora en Primavera para preparar el verano...
  • Dolor en la menstruación: Alimentos que te ayudan evitarlo

Publicado: 28/10/2010 - Actualizado: 15/10/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

DIVERSAS ORGANIZACIONES Y PERSONAS SE ADENTRAN EN EL CAMINO DE UNA RESTAURACION COLECTIVA SOSTENIBLE EN BIOCULTURA MADRID

Quiebra en los modelos de Salud, deterioro medioambiental, sistemas alimentarios ajenos a las raíces culturales con frecuentes trastornos psicosociales, una agroindustria cada vez más entrelazada en los intereses de contadas empresa de la farmacia, agroquímica, transgénica, mares con pesca aniquilada, pérdida ingente de biodiversidad comestible,transporte alimentario masivo y sistemas de producción intensivo que contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero, agua embotellada que hace de un bien natural un mercado en alza de las grandes compañías de bebidas, grasas trans para un bollería infantil mientras se talan bosques asiáticos para colocar un aceite de palma y palmaste…

Tales son algunas de las pautas de un modelo alimentario que está en entredicho por sectores cada vez más numerosos de la sociedad. Y que incluso comienza a preocupar en algunas instituciones que comienzan a cuestionarse que el comer a bajo precio termina siendo menos económico en términos reales.

En BioCultura 2010, año mundial de la Biodiversidad, vamos a plantearnos algunos de los candentes problemas de la comida social y caminos iniciados para solucionar esta problemática. En el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, tendrá el siguiente ciclo de conferencias el viernes 5 de noviembre

Jornada: Slow Food-Mensa Cívica Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, Viernes 5 de noviembre

Contents

  • Comer Bio es comer biodiversidad
  • Mejorar nuestras fuentes de proteína
  • Principios de los restaurantes del Km0
  • Comer a gusto, con el gusto y de forma saludable. Presentación del Kit sensorial de Slow Food

Comer Bio es comer biodiversidad

17 h. Sala 6
Jorge Hernández. Ingeniero agrónomo. Presidente de CERAI Aragón, coordinador programa Mensa Cívica y vicepresidente de Slow Food España.
En esta conferencia se promoverá la idea de articular sistemas alimentarios locales y experiencias positivas que están contribuyendo a alentar la recuperación de la Biodiversidad comestible.

Mejorar nuestras fuentes de proteína

17’45 h. Sala 6
María Esperanza Torija Isasa. Catedrática Nutrición UCM Madrid.
La catedrática de nutrición nos hará una crítica del exceso de comida cárnica en la actual dieta occidental y como mejorar la obtención de proteína de origen vegetal.Posiblemente la recuperación de la dieta mediterránea rica en legumbres y la inclusión de germinados en nuestra dieta pueden ser algunas de las claves de superación de nuestro estadio actual. Un estadio que tiene su base en las grandes importaciones de soja-maíz transgénico, con altos costes energéticos y deterioro medioambiental.

Principios de los restaurantes del Km0

18’30 h. Sala 6
Luis Berzosa Lara. Profesor de cocina de la Escuela de Miralbueno de Zaragoza.
Slowfood está levantando una red singular de restaurantes km 0 en el que se promueven los sistemas alimentarios locales y las tradiciones culturales alimentarias de las diversas zonas donde se ubican. En esos restaurantes que comienzan a estar extendidos por la geografía española, también se fomenta el consumo de productos Baluarte y del Arca del Gusto con los que Slowfood trabaja mundialmente para la recuperación de la Biodiversidad comestible.

  • Creatina ... Un suplemento para aumentar el Rendimiento Deportivo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Creatina ... Un suplemento para aumentar el Rendimiento Deportivo

Comer a gusto, con el gusto y de forma saludable. Presentación del Kit sensorial de Slow Food

19 h. Sala 6
Sarah Fleming. Slow Food Internacional.
Sarah Fleming dirige desde Slowfood Internacional un proyecto europeo de comedores escolares donde a los niños se les educa sensorialmente al objeto de evitar el desarraigo de sus costumbres alimentarias. Asimismo en dicha red se promueven los valores de mejora de la salud y del medio ambiente, combinando experiencias de comida con la recuperación de huertos escolares y el necesario aprendizaje a la producción de alimentos. En Terra Madre 2010 se ha manifestado la voluntad de diversos países y organizaciones por mejorar la comunicación del trabajo en red de estas experiencias y lograr que las cantinas de ensueño sean una realidad:

Fuente de la imagen: Vidasana

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Las Ventajas de Consumir Alimentos Crudos Las Ventajas de Consumir Alimentos Crudos Hace unos días nos dimos a la tarea de presentar algunos de los beneficios del [...]
  • Aromaterapia para Desaparecer la Celulitis Aromaterapia para Desaparecer la Celulitis Todavia no es verano y con el frío ni quien se acuerde del bikini. Asi [...]
  • Nutre tu cabello desde tu estómago hasta las puntas Nutre tu cabello desde tu estómago hasta las puntas No dejes que tu cabello  se debilite, se opaque, empaque sus maletas y luego te diga [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » Alimentación colectiva y sostenible en BioCultura Madrid

Comentarios
  1. clarinda

    26 de enero de 2012 at 20:48

    Pues las platicas estarán bastante bien, ojalá que logren cambiar muchas conciencias!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento