• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentarse bien durante los resfriados

Alimentarse bien durante los resfriados
  • Recetas Saludables a Base de Avena
  • Recetas de reposteria con Melaza

Publicado: 14/04/2006 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

El resfriado, conocido también como catarro, es una infección menor de origen vírico que afecta a las vías respiratorias, principalmente a la nariz y la garganta, llegando en ocasiones a la tráquea y a los bronquios. Una misma persona puede contraer esta enfermedad varias veces al año, siendo las épocas más proclives para ello el comienzo del otoño, la primavera y hacia la mitad del invierno.

En principio, es una enfermedad que transcurre sin complicaciones, y entre los tres y los siete días, los síntomas comienzan a desaparecer. No obstante, se debe prestar más atención a los niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas debilitadas que puedan verse más afectadas.

Contents

  • Los síntomas del Resfriado
  • Más vale prevenir…
  • Combatir el resfriado 
  • El papel de la alimentación durante el resfriado 
  • Un sugerente menú en caso de resfriado

Los síntomas del Resfriado

Los síntomas más frecuentes del resfriado son la congestión nasal y la excesiva mucosidad, acompañadas de tos, estornudos, dolor de garganta y un leve malestar general. El resfriado suele cursar sin la aparición de fiebre, a pesar de que en algunos casos puede alcanzar los 38-39 grados. Aunque estos síntomas son similares a los de la gripe, existen algunas diferencias entre ellos, sobre todo la presencia de fiebre durante varios días, tos más severa, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos y sensación de debilidad pronunciada.

Más vale prevenir…

El resfriado es una enfermedad que se contagia fácilmente, y su transmisión se produce por el contacto con las secreciones portadoras de los virus. No se ha dado todavía con una vacuna eficaz para su prevención, ya que hay numerosos tipos de virus causantes de la enfermedad que mutan cada año.

Como medidas higiénicas para evitarlo se recomiendan:

  • No estar en contacto con las personas que lo han contraído, sobre todo los primeros días.

  • Es importante que el sistema de defensas del organismo funcione correctamente para protegernos, en caso de infección lavarse bien las manos y secarse con una toalla diferente de la que ha usado la persona enferma.

  • Protegerse del frío y evitar ambientes muy cargados.

    • Definir Abdominales
      MAS EN BIOMANANTIAL
      Definir Abdominales

Es importante que el sistema de defensas del organismo funcione correctamente para protegernos en caso de infección. En esto juega un papel fundamental la alimentación que siga el individuo, ya que a través de ella se puede estimular la función inmunológica. Uno de los nutrientes más implicados en esta función es la vitamina C, cuya presencia es destacable en las frutas y las verduras. Los alimentos con mayor contenido de esta vitamina son los cítricos como la naranja, la mandarina y el pomelo, otras frutas como las fresas, los kiwis y el mango y verduras como los pimientos y la familia de las coles. El déficit de otros nutrientes puede originar un debilitamiento del sistema inmune y aumentar la susceptibilidad ante cualquier infección. Entre ellos se encuentran minerales como el selenio y el zinc, los ácidos grasos omega 6 y aminoácidos como la arginina y la glutamina. Las bacterias ácido-lácticas, que están presentes principalmente en los productos lácteos fermentados, también parece que ejercen un efecto beneficioso sobre el sistema inmune. Estos microorganismos son capaces de atravesar la barrera gastrointestinal y actuar sobre la flora o la mucosa intestinal, donde expresan sus cualidades beneficiosas.

Combatir el resfriado 

Una vez que se ha contraído el resfriado, el tratamiento va encaminado a mejorar los síntomas, ya que no existe ningún medicamento capaz de curarlo al tratarse de una enfermedad causada por un virus. Los antibióticos tampoco son eficaces, salvo en casos de complicaciones originadas por bacterias.

El papel de la alimentación durante el resfriado 

Una dieta suave, a base de alimentos nutritivos y reconfortantes, puede contribuir a mejorar el malestar general y a paliar la pérdida de apetito que puede aparecer debido al estado de convalecencia. La alimentación debe ser variada, elaborada de forma que resulte fácil de digerir y rica en alimentos que estimulen la función inmunológica.

– Una ingesta de líquidos adecuada es fundamental para mantener una buena hidratación en caso de resfriado. De esta forma se evita además que las mucosas se sequen y se favorece la fluidificación de las secreciones.

  • Recetas con Guayaba
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Guayaba

– Las bebidas alcohólicas y aquellas que contienen cafeína pueden causar deshidratación, por lo que se recomienda no tomarlas en este caso.

– Las bebidas calientes como caldos, sopas e infusiones pueden ser una forma apetecible y reconfortante de tomar la cantidad de líquido necesaria.

Se aconseja preparar los alimentos de forma sencilla para que sean fáciles de digerir. Las técnicas más recomendables son el hervido, la plancha, el horno, el microondas, la papillote, etc. Evitar el empleo de una cantidad excesiva de grasa, ya que puede resultar indigesta.

La vitamina C contribuye a prevenir el resfriado y a disminuir su duración, ya que es un nutriente que estimula las defensas del organismo. Las mejores fuentes de esta vitamina son las frutas y verduras, cuya presencia es fundamental en la dieta para combatir el resfriado.

· Otros nutrientes que estimulan la función inmune son el selenio, presente en alimentos como el huevo, los cereales completos, las legumbres, la carne y los pescados, y el zinc, cuyas principales fuentes alimentarias son el hígado, el queso curado, los mariscos, las legumbres, el huevo y los frutos secos.

· En caso de fiebre, debe insistirse en una ingesta suficiente de líquidos para evitar la deshidratación y para eliminar las toxinas del organismo. Así mismo, se recomienda una dieta blanda de fácil digestión.

· La fitoterapia puede colaborar a mejorar el estado general y disminuir los síntomas del resfriado. Las infusiones a base de plantas que tengan efecto sobre las vías respiratorias son las más adecuadas, como el eucalipto, la echinácea, el sauco y la verbena entre otros.

Un sugerente menú en caso de resfriado

Desayuno: Zumo de naranja, leche con miel y galletas.

Media mañana: Infusión.

Comida: Puré de verduras, pechuga de pollo a la plancha con arroz, compota de manzana.

Merienda: Yogur con frutos secos, infusión.

Cena: Sopa de fideos, tortilla francesa con salsa de tomate, kiwi.

Fuente: consumer.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Técnicas de empleo de las Plantas Medicinales Técnicas de empleo de las Plantas Medicinales "Saber distinguir pero, sobre todo, saber cómo utilizar las diferentes plantas es importante a la [...]
  • Ciclismo urbano Ciclismo urbano El ciclismo urbano consiste en el uso de la bicicleta como medio de transporte para [...]
  • El regalo más grandioso: pide y se te dará El regalo más grandioso: pide y se te dará ¿Te gustaría obtener los mejores regalos de la vida? ¿Se te antoja sanar tu cuerpo, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentarse bien durante los resfriados

Todo sobre Dietética

  • Sin Arrugas con esta Dieta Súper Efectiva Sin Arrugas con esta Dieta Súper Efectiva Cremas, ungüentos, mascarillas y demás productos en el mercado podrían hacernos pensar que la firmeza [...]
  • ¿Cuánto fósforo hay en tu dieta? ¿Cuánto fósforo hay en tu dieta? Los seres vivos estamos compuestos principalmente de agua y minerales, y entre los minerales más [...]
  • ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) Hoy en día, todo el mundo se interesa por lo que tiene en el plato, [...]
  • Leche de almendras contra osteoporosis, obesidad, problemas de piel, rejuvenecer Leche de almendras contra osteoporosis, obesidad, problemas de piel, rejuvenecer Las almendras son uno de los alimentos más beneficiosos que hay en la naturaleza, además [...]
  • El equilibrio a través de la Alimentación El equilibrio a través de la Alimentación La dieta europea tiene demasiados productos refinados y demasiadas proteínas animales, demasiados lácteos y mantequilla [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento