• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentos Probióticos, la importancia de consumirlos

Alimentos Probióticos, la importancia de consumirlos
  • El polen y su acción a favor de la prostatitis
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 28/01/2008 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Los probióticos son los microorganismos (como lactobacillus, saccharomyces, bifidobacterias y ciertos cocos gran positivo) que podemos encontrar en leches fermentadas, yogures, jocoques, levaduras, búlgaros, etcétera. Estos microorganismos o bacterias denominadas probióticos, se activan dentro de la flora intestinal ayudando a modularla,  evitando enfermedades, estimulando la producción de anti cuerpos y alargando la vida.

Estas bacterias denominadas probióticos, fueron definidas  “como aquellos microorganismos vivos, principalmente bacterias y levaduras, que son agregados como suplementos a las dietas y que benefician al organismo huésped mejorando el balance microbiano de la flora intestinal”

Contents

  • Efectos beneficiosos de los probióticos en el organismo
  • Vida actual y probióticos
  • Los prebióticos
  • Colonias de fermentos y su acción en el organismo
  • Formas de consumirlos

Efectos beneficiosos de los probióticos en el organismo

Al modificar la microflora intestinal los probióticos, cuando son consumidos con regularidad, influyen directa e indirectamente en el estado de salud a través de:

  • La producción de vitaminas
  • Degradación de sustancias no digeridas
  • Estimulación del sistema inmunológico
  • Protección frente a organismos nocivos.
  • Eliminación de microorganismos patógenos
  • Refuerzo de la capacidad del organismo para absorber minerales
  • Reducción del colesterol
  • Favorecer la digestión de la lactosa
  • Mejorar la asimilación de los nutrientes
  • Producir ácidos que estimulan el peristaltismo intestinal, lo cual disminuye el tiempo de circulación de las heces por los intestinos previniendo de esta forma el estreñimiento, la diarrea y el síndrome de colon irritable.
  • Ayudan a mantener un colon saludable. Al tener un colon saludable, se alarga la vida y se previenen un sinnúmero de enfermedades como diabetes, hemorroides, venas varicosas, problemas de circulación, infecciones, inflamaciones, etcétera. 

Vida actual y probióticos

Los estados de ansiedad, el nerviosismo, la depresión, los malos hábitos de salud y el abuso de medicinas y jarabes, son algunas de las causas que irritan y desgastan la flora intestinal y destruyen en gran parte las bacterias saludables de nuestro cuerpo, en especial aquellas que se alojan en el intestino.

Si pudiéramos dar un paseo por la flora intestinal, encontraríamos un complejo ecosistema donde viven y se interelacionan cientos de microorganismos, de bacterias benéficas y nocivas para la salud.

Las bacterias benéficas intentan un equilibrio microbiano actuando directamente sobre las bacterias nocivas, y estimulando el sistema inmunológico. Cuando la flora intestinal se daña o altera por alguna de las causas anteriores, esta tiene la capacidad de regenerarse por sí misma. Mas, si el daño es severo o constante, si se mantiene una vida descuidada en la alimentación y con problemas emocionales sin resolver, el organismo requiere ayuda extra. Y la forma más sencilla y segura la de introducir bacterias benéficas en nuestro cuerpo para restablecer y reparar la flora, es por medio de alimentos probióticos y prebióticos.

Los prebióticos

Son sustancias que se fermentan a nivel del intestino grueso porque no pueden ser digeridas. Su fermentación produce ácidos grasos de cadena corta, que son el alimento predilecto de las células del colon. Los alimentos ricos en prebióticos son los carbohidratos presentes en frutas y verduras como cebolla, ajo, alcachofas, plátano, espárragos, remolacha, raíz de achicoria y tomates. Los alimentos prebióticos proporcionan también múltiples beneficios en el cuerpo: ayudan a reparar y regenerar la flora intestinal, previenen infecciones y el desarrollo de enfermedades graves como el cáncer de colon o la colitis ulcerosa. Se ha demostrado que también facilitan la absorción de calcio, magnesio y hierro, por lo que contribuyen a mejorar la masa ósea y a prevenir la osteoporosis. Estos alimentos también favorecen la metabolización en el hígado reduciendo los niveles altos de triglicéridos y activan la síntesis de vitaminas del grupo B y la vitamina K.

Colonias de fermentos y su acción en el organismo

Existen dos tipos de colonias de fermentos: Streptococus thermóphilus y Lactobacillus Bulgaricus. Estas dos colonias favorecen la absorción de lactosa y promueven la actividad biológica de los minerales, enzimas, grasas, péptidos y vitaminas, y las podemos encontrar en el yogur o búlgaros tradicionales. La colonia Lactobacillus Casei estimula el sistema inmune y regula los niveles colesterol y triglicéridos en el torrente sanguíneo. El Lactobacillus acidophilus es un probióticos muy utilizado para traer nuevamente al equilibrio las funciones de la flora intestinal, aniquila las bacterias nocivas y limpia los intestinos. Los Bifidobacterium vigorizan la acción de los microorganismos intestinales benéficos.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Formas de consumirlos

Los probióticos poseen varios y grandes beneficios en el organismo cuando se consumen regular y adecuadamente. Hay que considerar que uno de los mayores inconvenientes de los alimentos probióticos es que tienen una vida corta, estas bacterias mueren con el calor, por lo que deben conservarse en el refrigerados y consumirse lo antes posible, considerando siempre la fecha de caducidad.

Se recomienda comprar este tipo de alimentos lo más frescos posibles. Los búlgaros, por ejemplo, son una especie de yogurt que puede prepararse en casa y el cual resulta un excelente y beneficioso alimento para combinar en el desayuno, ya que se puede mezclar en licuados, agregar a la fruta o tomar con miel o algún cereal. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,77 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Alimentos Probióticos, la importancia de consumirlos

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento