• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Alimentos y hierbas para fortalecer y sanar riñones

Alimentos y hierbas para fortalecer y sanar riñones
  • Cuidado con la parte verde de la papa y sus brotes de semillas
  • Chía: Baja de Peso sin perder Masa Muscular

Publicado: 17/10/2010 - Actualizado: 20/10/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Los riñones tienen como principal función eliminar las toxinas del organismo contenidas en la sangre, pero también se encargan de expulsar mediante la orina los desechos que no son aprovechados por el organismo. Es de vital importancia mantener nuestros riñones saludables, y tener un especial cuidado cuando existe tendencia a padecimientos renales, pidras o dolor por causa de contusiones.

Todas las personas que deseen cuidar sus riñones o tengan problemas o debilidad renal, es necesario que, entre otros cuidados, lleven una dieta que les ayude a fortalecerlos y a eliminar posibles complicaciones futuras. Aquí te damos una lista de los alimentos que debes incluir en tu dieta si este es tu caso o si simplemente deseas tener cosnciencia de qué es lo que mejor le hace a tus riñones.   

Contents

  • Alimentos que debes moderar o evitar
  • Alimentos que debes incluir en tu dieta
  • Fitoterapia para el riñón

Alimentos que debes moderar o evitar

  • Proteínas: todos aquellos alimentos que exijan al riñón un esfuerzo extra. Por ejemplo, un alto consumo en de proteínas es realmente nocivo para el riñón, sobre todo la proteína de origen animal. Así pues, debes moderar o evitar (sobre todo si tu riñón esta débil) tu consumo de carnes, lácteos, quesos, huevo, etc. 
  • Azúcar, grasas y procesados (en diabéticos y personas con colesterol elevado): si tienes el colesterol elevado entonces debes saber que tus riñones pueden dañarse o debilitarse, lo cual podría llevarte a padecer un problema renal. Así que si este es tu caso, debes moderar mucho tu consumo de proteínas, azúcar refinada y panadería blanca. Esto también lo debes tomar en cuenta si eres diabético, y poner especial énfasis en la eliminación de azúcar refinada y derivados.
  • Potasio: un elevado consumo de potasio puede llegar a ser perjudicial, sobre todo si tu riñón ya esta débil padece alguna afección Si este es tu caso, debes considerar comer moderadamente plátano y frutos secos.
  • Sal: reduce tu consumo de sal, sobre todo si eres hipertenso, ya que esta afección daña órganos internos como los riñones. Un abuso en el consumo de sal propicia una elevación en la presión arterial lo cual perjudica más a los riñones. Los embutidos, las salmueras, las botanas, etc, son alimentos que contienen una alta cantidad de sal. 
  • En caso de cálculos renales: debes evitar en general el café, alcohol y té, pero tu dieta además debe adecuarse según el tipo de cálculo que padezcas. Si son de ácido úrico, evita las carnes animales sobre todo las carnes rojas, el hígado, sesos, embutidos, etc. También debes evitar el chocolate, y las espinacas. Si los cálculos son de oxalato de calcio: lo mejor para ti es una dieta rica en frutas y verduras, y limita o reduce el consumo de pastas, pan, papas, dulces y todos los productos que contenga azúcar blanca.
  • En caso de insuficiencia renal: evita proteínas animales excepto el queso fresco. Modera al máximo todas las grasas, tanto animales como vegetales.

Alimentos que debes incluir en tu dieta

  • Consumo de agua pura: es el manjar del riñón, ya que le ayuda a eliminar toxinas y grasas nocivas de forma fluida y sin trabajo. Debes beber al día al menos 2 litros de agua pura, pero si comes muchas proteínas o productos salados, debes aumentar dos vasos más.  Si tomas poca a gua pura, tus riñones serán uno de los primeros en resentirlo. Si deseas mantener a tu riñón sano, libre de infecciones, cálculos y enfermedades, tomar agua es la base. Sólo deben de evitar tomar agua aquellas personas con problemas más severos los cuales orinan poco y están muy hinchados. En caso de que tengas cálculos, bebe agua bicarbonatada, la cual evita la formación o engrandecimiento de los cálculos renales de ácido úrico, los cuales causan cólicos y otros problemas derivados del mal funcionamiento del riñón.
  • Sandía: una fruta curativa y de las mejores aliadas para el riñón por su alto contenido en agua y su jugo, el cual ayuda a limpiar los tejidos y la sangre. Si vas a consumir sandía, elije una fresca y no la guardes pro más de dos días ya que suele oxidarse rápidamente.
  • Alimentos diuréticos: como las uvas, las alcachofas, las manzanas, la piña, etc. Si padeces cualquier afección del hígado, ponte a dieta un día comiendo solamente sandía, uvas o manzanas y agua pura. Esta dieta ayuda a combatir cálculos y arenillas.
  • Zanahoria: una excelente verdura depurativa, ayuda a restaurar los tejidos renales y a nutrirlo. 

Fitoterapia para el riñón

  • La infusión de diente de león es considerada como uno de los mejores remedios caseros para los riñones. • El perejil es un excelente remedio para los riñones, los fortalece y previene la aparición de piedras (se prepara igual que la Ortiga Verde).
  • La ortiga verde es también un muy buen remedio para los riñones. Ponuna cucharada de hierba en una taza de hirviendo de agua pura y deja hervir por 15 minutos. Apaga el fuedo y deja reposar otros 5 minutos.  Cuela y bebe, una taza al en ayunas tres días por semana te ira de maravilla.
  • Tallo de carretilla (o Palo de 3 costillas (Serjania triquetra): se utiliza para tratar problemas renales como inflamaciónes, infecciones, dolor, cálculos y mal de orín.
  • Hierba de San Nicolás (Chrysactinia mexicana): se usa su tallo y hojas, es un exelente diurético
  • Cola de Caballo (Equisetum robustum): es una planta diurética y estimulante de los riñones, recomendada para tratar piedras en los riñones, cálculos biliares, inflamaciones e infecciones en el tracto urinario y en caso de retención de líquidos. Trata en general todos los problemas de riñones y vías urinarias.
  • Rompepiedras: tiene propiedades diuréticas y tonificantes para la vejiga urinaria, ayuda a  disolver toda clase de cálculos renales.
  • Flor de Guazima (Guazuma ulmifolia): sus flores tienen aplicaciones para higado y riñon.
  • Árnica: si has sufrido algún golpe severo en el riñón y sólo deseas ayudarlo a recuperar de la lesión, lo mejor es el árnica, ya sea en pomada o tomando infusiones de te de árnica.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(131 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Frutas y zumos nutritivos Frutas y zumos nutritivos A continuación te damos una lista de alimentos para que puedas aprender a combinarlos y [...]
  • Sana tu Cabello con Aceites Esenciales y Vegetales Sana tu Cabello con Aceites Esenciales y Vegetales El cabello esta compuesto principalmente por queratina y una capa grasa que se conoce como [...]
  • Denominación de origen Arroz de Calasparra Denominación de origen Arroz de Calasparra El cultivo del arroz de Calasparra es muy antiguo; documentos del siglo XIV atestiguan ya [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Alimentos y hierbas para fortalecer y sanar riñones

Todo sobre Salud

  • Cuida tu Páncreas Cuida tu Páncreas Detrás del estómago, ubicado del lado izquierdo del cuerpo, tenemos una glándula llamada páncreas (color [...]
  • Tinnitus: Opciones para tratarlo Tinnitus: Opciones para tratarlo El tinnitus, ocurre cuando percibimos un ruido o sonido, como puede ser un zumbido sin [...]
  • Sana y fortalece tus Riñones por medios naturales Sana y fortalece tus Riñones por medios naturales Los riñones, que están situados cada uno en la parte posterior del abdomen y al [...]
  • Cuida tus riñones Cuida tus riñones Los riñones son órganos que cumplen funciones importantes en el cuerpo. Están encargados de la [...]
  • Piedras Vesículares: tratamientos y Terapias Naturales para Eliminarlas Piedras Vesículares: tratamientos y Terapias Naturales para Eliminarlas La vesícula es un órgano pequeño que se encuentra debajo del hígado, es un lugar [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento