• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Apadrina un árbol

Apadrina un árbol
  • Poder antioxidante de los frutos secos
  • De la deseperanza y desilusión a lo grandioso y extraordinario

Publicado: 21/06/2006 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

16 de Julio de 2005, Guadalajara, Pinares del Ducado de Medinaceli, próximo al Parque Natural del Alto Tajo: Un devastador incendio arrasa 13.000 hectáreas de bosque y acaba con la vida de 11 personas. Un espacio de enorme valor ecológico con más de 10 millones de árboles, muchos de ellos centenarios. Se considera una de las mayores tragedias ecológicas y humanas de nuestro país.

El bosque arrasado por el incendio fue, durante muchos años, el medio de vida de los habitantes de la zona que vivían de la resina, el ganado, la madera y la limpieza del bosque, entre otras ocupaciones (fue esta intensa actividad la que durante años consiguió mantener nuestros bosques a salvo de los incendios). Sin embargo los vecinos de este bosque tuvieron que emigrar en los años 60 por la desaparición del aprovechamiento resinero y las dificultades para el pastoreo y la explotación agrícola.

Contents

  • ¿Qué es la Fundación Apadrina un Árbol?
  • El Proyecto
  • Objetivos
  • Apadrinar un árbol
  • ¿Qué significa apadrinar un árbol?
  • ¿Cómo participar?

¿Qué es la Fundación Apadrina un Árbol?

Es una Organización sin ánimo de lucro que quiere realizar un gran proyecto ambiental creando un espacio natural único que vincule al ciudadano con la naturaleza y que sea el reflejo de su importancia para nuestras vidas. Concienciar y educar sobre los valores naturales, recuperar ambiental y socialmente la zona arrasada por el incendio es el proyecto dela Fundación en la Finca Solanillos, ubicada en el término municipal de Mazarete, Guadalajara, epicentro del incendio de julio de 2005. Fundación Apadrina un Árbol nace con el espíritu de devolver a esta zona y a sus gentes parte de la vida y de la esperanza que les fueron arrebatadas con el fuego y la despoblación sufrida en las 3 últimas décadas. De forma natural el área tardaría más de 50 años en recuperarse, la Fundación Apadrina un Árbol pretende, con la ayuda de todos, acortar el proceso de recuperación de este espacio natural en el menor tiempo posible.

Con las ayudas y aportaciones obtenidas, la Fundación se encargará de realizar tareas extraordinarias en el mantenimiento del bosque y de las nuevas plantaciones además de la concienciación ambiental entre la población. Para ello, rehabilitará y construirá diferentes instalaciones en la zona con distintos objetivos: investigación, educación y ocio, entre otros. El objetivo principal es vincular al ciudadano con el mundo natural y favorecer el mantenimiento de más de un millón de árboles reforestados.

Fundación Rayet, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Guadalajara son las Entidades Fundadoras de este Proyecto.

El Proyecto

En el corazón de la zona afectada por el incendio se encuentra ubicada la finca Dehesa Común de Solanillos, titularidad de la Diputación Provincial de Guadalajara. Cuenta con una superficie de 2.886 hectáreas y alberga las antiguas instalaciones del "Hospicio" -hoy en estado semi ruinoso- donde antiguamente los niños huérfanos pasaban los meses de verano. Este es el lugar elegido para el desarrollo de la actividad de apadrinamiento de árboles. Su morfología, orografía y el conjunto de sus instalaciones, lo convierten en el emplazamiento ideal para albergar una serie de pabellones dedicados a la exposición, divulgación y educación, tras una rehabilitación adecuada. Así mismo también se destinará una zona para la práctica del senderismo y otras actividades relacionadas con el turismo rural

Objetivos

Desarrollar y ejecutar el programa específico de apadrinamiento o patrocinio de un árbol, por el cual se garantice la conservación y manteniendo del mismo.

Rehabilitación de los pabellones del antiguo "Hospicio" para diferentes usos.

  • Celulitis, Dile Adiós con estos Masajes y Soluciones Naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Celulitis, Dile Adiós con estos Masajes y Soluciones Naturales

Creación de nuevas instalaciones.

Educación y concienciación sobre valores naturales: desarrollo de programas de educación ambiental.

Programas de investigación

Fomentar los atractivos turísticos de la zona.

  • Probióticos y sus beneficios para nuestra salud
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Probióticos y sus beneficios para nuestra salud

Recuperación socio-económica de la zona mediante la creación de actividades y empleo.

Apadrinar un árbol

La Fundación ofrecerá más de un millón de árboles a todos los que estén interesados en colaborar en la recuperación del bosque y, además, rehabilitará las instalaciones ya existentes y dotará otras para establecer diferentes acciones que proporcionen diversos servicios para el bien común de la comarca, los padrinos y todos los visitantes.

¿Qué significa apadrinar un árbol?

Significa la implicación del individuo y de la sociedad con la naturaleza a través de una aportación simbólica que ayudará a la conservación extraordinaria del bosque y a la ejecución de este ambicioso proyecto ambiental.

Cualquier persona, empresa o institución de cualquier lugar de España o del resto del mundo puede apadrinar un árbol. El único requisito es querer formar parte de este proyecto. Si por cualquier motivo alguno de los árboles es destruido (tormentas, plagas, etc.) será reemplazado por otro.

¿Cómo participar?

Estimamos que el proceso de recuperación de este bosque será de aproximadamente 50 años. Con una aportación simbólica de 1 euro al año durante este período, destinado al cuidado del futuro bosque, se ayudará a sacar adelante el proyecto.

La aportación puede hacerse de una sola vez o en pagos de 5 euros al año, durante diez años consecutivos, a partir del primer año.

Las empresas podrán participar en el proyecto como colaboradoras o patrocinadoras estableciendo unas limitaciones mediante la firma de un Convenio con el objetivo de conservar el espíritu de vinculación social. También pueden ofrecer a terceros (empleados, clientes, proveedores, etc.) la posibilidad de apadrinar árboles dentro de su zona de apadrinamiento.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Guía para Uñas Bellas Guía para Uñas Bellas Las manos son nuestra carta de presentación, sin embargo, unas manos tersas y bien cuidadas, [...]
  • Tomar Café no perjudica tu Salud Tomar Café no perjudica tu Salud Mucho se ha hablado y difundido sobre los perjuicios de tomar café, que en lugar [...]
  • 5 Recetas para preparar sandwiches o baguettes deliciosos 5 Recetas para preparar sandwiches o baguettes deliciosos ¿Le has dado una mordida a una baguette gratinada con salsa de pimiento? ¿Qué tal [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Medio Ambiente » Apadrina un árbol

Comentarios
  1. clarinda

    26 de enero de 2012 at 20:40

    Que bonito!!! con tan poco dinero lo que se puede hacer, me encantaría ayudar!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento