• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aperitivos, bocadillos y tentempiés decembrinos

Aperitivos, bocadillos y tentempiés decembrinos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 20/12/2010 - Actualizado: 08/06/2016

Autor: Nayeli Reyes3 Comentarios

Para abrir apetito y despertar un ánimo festivo, nada mejor que un buen aperitivo o tentempié, los cuales son muy útiles para calmar el hambre y antojar al paladar. Estas recetas están especialmente escgidas para las fiestas de fin de año, darán un toque especial y muy original a tu fiesta o reunión y, además, son muy sencillas de preparar, no te quitarán mucho tiempo elaborarlas… ¡y menos para comértelas!

Contents

  • Paté casero de salmón ahumado
  • Atados de tocino y ostras
  • Bocadillo de pavo en salsa de arándano
  • Ingredientes
  • Pan de pita con queso

Paté casero de salmón ahumado

(Ideal para acompañar con galletas, pan tostado, tostaditas, etc.)

Ingredientes

  • 125 gr. de salmón ahumado
  • 150 gr. de queso cottage
  • 250 gr. de mantequilla sin sal
  • 1 cda. de jerez seco
  • 1 cda. de mayonesa
  • 1 cda. de jugo de limón
  • Pimienta negra recien molida
  • Salsa tabasco a gusto.

Preparación

1. Colocar en el procesador de alimentos el salmón y el queso.
2. Luego, en una cacerola pequeña derretir la mantequilla a fuego muy lento.
3. Colocar en el procesador de alimentos (encendido) la mantequilla a la mezcla de salmón, agregue el jerez, la mayonesa y el jugo de limón. Moler durante 30 segundos.
4. Luego, sazonar con pimienta y salsa tabasco, y servir elpatecon pan tostado, canapés o galletas saladas.

Atados de tocino y ostras

(Nos gusta la cocina sana, este platillo contine tocino de carne animal el cual es alto en grasa saturada, de vez en cuando uno puede darse lujos, pero si deseas evitar la grasa del tocino, usa tocina vegetariano)

Ingredientes

  • 24 ostras
  • 24 lonchas pequeñas de buen bacon
  • 1/2 cucharadita de tabasco
  • el zumo de un limón, sal

Para las mini brochetas de jamón de pato y papaya:

  • 300 g de jamón de pato
  • 2 papayas maduras
  • 1 limón
  • 1 cucharada de Miel
  • 1 cucharada de Vinagre balsámico

Preparación

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

1. Abrir las ostras y macerar un minuto en el zumo de limón, unas gotas de tabasco y un pellizco de sal. Escurrirlas y envolver cada ostra en una loncha de bacon.
2. Calentar una parrilla y hacer los atados hasta que doren. Aproximadamente tres minutos.
3. Para las Minibrochetas de jamón de pato y papaya: cortar en tiras el jamón de ocho por dos con cinco centímetros, Reservar. Partir en dos las papayas, quitar las semillas y sacar bolitas de fruta. Poner en un recipiente y regar con el zumo del limón, la miel y el vinagre. Formar mini brochetas con una tira de jamón en forma de "S", intercalada con dos piezas de fruta.

Bocadillo de pavo en salsa de arándano

Ingredientes

  • 450 gramos de salsa de arándanos
  • 4 tortillas de harina integral grandes (de espinaca si encuentras)
  • Mayonesa sin huevo
  • 330 gramos de rodajas finas de queso americano
  • 330 gramos de pavo ahumado en rodajas finas
  • pimientos rojos y amarillos
  • 1/2 cabeza de lechuga
  • palillos de dientes
  • cebollas de cóctel para adornar

Preparación

1. Coloca la salsa de arándanos en un procesador de alimentos y pulsa brevemente. Luego coloca las tortillas sobre una superficie plana y úntalas con mayonesa. Agrega un poco de queso y de pavo. Extiende la salsa en el pavo y cubre con lechuga. Enrolla los bocaditos de forma de impedir que el relleno se salga y dejando los bordes hacia abajo.
2. Corta cada rollo en trozos e inserta palillos de dientes para sostenerlos juntos. Colócalos en una fuente de forma de crear un árbol de Navidad. Decora con cebollas de cóctel y con galletas de pimienta (cortadas con un cortador de estrella). ¡Listo!

Pan de pita con queso

Ingredientes

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  • 300 gr de harina integral
  • 1/2 sobre de polvo de hornear
  • 1 yogurt natural
  • 1cdt comino en grano
  • 1cdt de sal
  • 1 cd de aceite
  • agua ( yo puse 50 ml pues la masa vi que necesitaba un pco para ligarse bien)
  • queso que se funda bien para rellenar.

Preparación

1. Ponemos los ingredientes en el vaso menos elqueso, Programar 2 m, vel espiga.
2. Si vemos que la masa no liga bien añadir un poco de agua por el bocal.
3. Retirárlo del vaso y hacer una bola con la masa,taparla y la dejamos reposar en el frigorifico 15m.
4. Coger porciones de la masa e ir aplastantola con el rodillo, poner el queso o el relleno que vayamos a utilizar y cerrar la masaen forma de librito, y la sellamos presionandola con los dedos para evitar que se salga el relleno a la hora de freírlos en una sarten o plancha con un poquito de aceite hasta que veamos que se doran.

Bocadillos de pizzaera a la muzzarella
 
Ingredientes

  • Polenta 1 minuto
  • Cebolla 1/2 kilo
  • Leche
  • Aceite de oliva
  • Queso gouda 200Gs
  • Queso mozzarela 300gs
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceitunas negras.

Procedimiento

1. Cocinar en una cacerola la poneta en leche en proporciones como para lograr una pasta bien espesa.
2. La cebolla debe ser dorada en aceite de oliva y luego, una vez escurrido el aceite se mezcla con la pasta de polenta y se le añade el queso guda en pequeños trozos.
3. Estamezcla se lleva a una fuente pizzera previamente enmantecada y se hornea en horno caliente 180º durante 30 minutos hasta que se dore suavemente.
4. Luego se aplica la muzzarela, se espolvorea con sal, pimienta y orégano.
5. Luego un golpe de horno bien caliente hasta gratinar. Servir en pequeños cortes de no màs de 5cm de lado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Aperitivos, bocadillos y tentempiés decembrinos

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Leche de Almendras Recetas con Leche de Almendras La "leche de almendras" se utiliza como sustituto de la leche de vaca, ya que [...]
  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Alfalfa germinada Recetas con Alfalfa germinada La alfalfa es una planta herbácea que florece en primavera y que se puede tomar [...]
  • Recetas con Pan de Pita Recetas con Pan de Pita El pan de Pita es de influencia árabe aunque hoy en día forma parte de [...]
  • Recetas con Azafrán Recetas con Azafrán
Comentarios
  1. clarinda

    24 de diciembre de 2011 at 01:49

    La ultima receta de los bocadillos es un aperitivo muy original y se ve delicioso

    Responder
  2. Esteban Tinoco

    25 de septiembre de 2013 at 04:12

    Gracias!!! por estos ricos y elegantes bocadillos, excelentes para las fiestas de navidad y otros festejos especiales, se me antojaron los bocadillos de pavo en salsa de arandanos. Puedes decirme que es la polenta?

    Responder
    • Mire

      17 de diciembre de 2013 at 09:00

      Hola Esteban, la polenta es una especie de harina que está hecha con maíz, es muy utilizada en Argentina, Chile, Austria, Perú, etc. Y suele ser un platillo común en los días de invierno.
      ¡Saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento