Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Apiterapia: el piquete curativo

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Terapias Alternativas » Apiterapia: el piquete curativo
Por K. Laura Garcés G 709 Comentarios

Publicado: 13/07/2008 - Actualizado: 22/09/2018

¿Cada vez que ves una abejita, sales corriendo para que no te pique? Pues la próxima vez que veas o te pique una, no te sientas tan mal, pues terapeutas de la medicina natural de todo el mundo reconocen que el veneno que inyectan las abejas cuando pican es muy útil para tratar y curar con gran éxito diversos malestares.

Apiterapia: el piquete curativo

Contenidos

  • ¿Qué es la Apiterapia?
  • Casos en que se recomienda la apiterapia
  • ¿Qué contiene el veneno de la abeja?
  • ¿Cómo se lleva a cabo la apiterapia?
  • Efectos del tratamiento
  • Ventajas del tratamiento con Apiterapia

¿Qué es la Apiterapia?

El uso del veneno de la abeja para curar afecciones no es tan viejo como el uso de la miel, que ya desde la antigüedad se conocía por su gran capacidad para sanar infecciones y diversas enfermedades. No obstante, ya desde 1844, Philip Terc, un médico austríaco que padecía reumatismo y sufría fuertes dolores articulares, descubrió que el piquete de la abeja era realmente muy beneficioso para tratar esta dolencia. El accidente, como en muchos de los acontecimientos científicos,  fue lo que le llevó al descubrimiento, al ser atacado a sus 24 años por muchas abejas; notó que a partir de dicho suceso sus molestias y dolores reumáticos desaparecían. Motivado por el precedente, comenzó a difundir la apiterapia.

La apiterapia se define como la utilización de pequeñas dosis de apitoxina, proveniente de abejas vivas, en tratamientos de enfermedades autoinmunes.

Esta terapia utiliza el veneno de las abejas con fines medicinales y se desarrolla muy bien en el nivel clínico, en dónde actúa como antiinflamatorio, analgésico o inmunosupresor.

Casos en que se recomienda la apiterapia

  • Dolores musculares
  • Enfermedades autoinmunes
  • Enfermedades de diagnóstico crítico como es la esclerosis múltiple.

¿Qué contiene el veneno de la abeja?

El veneno de abejas es un conjunto de sustancias biológicas muy activas y frágiles. El veneno en solución se infecta y descompone fácilmente por las bacterias mientras que la luz, el oxígeno del aire y la temperatura ambiental lo deshidratan y degradan en pocas horas. Por tal motivo, el piquete de abeja es la manera más efectiva para controlar la cantidad justa y calidad de veneno, pues de esta manera se evita que sus eficaces enzimas se descompongan por efectos ambientales.

Contiene tres enzimas que le confieren sus propiedades antiinflamatorias: la apamina, supresora del dolor, el péptido 401, antiinflamatorio y la melitina, que ayuda al sistema inmunológico a reconocer y no atacar a las articulaciones, como sucede en el caso de las artritis.

La apitoxina, por otro lado,  es un líquido claro y de reacción ácida, contiene un 88 por ciento de agua y enzimas que son proteínas, péptidos, aminas, azúcares, fosfolípidos, aminoácidos y compuestos volátiles que poseen gran actividad biológica en los seres vivos.

¿Cómo se lleva a cabo la apiterapia?

1. Para el tratamiento se utilizan abejas de 20 a 30 días de vida,  ya que están en la etapa final de su ciclo vital, pues no viven más de 65 días. Una vez que la abeja inyecta su aguijón muere en un par de horas.

2. El terapeuta se ayuda con una pinza metálica con la cual toma por el tórax a la abeja obrera que tiene entre quince y veinte días de vida. El terapeuta dirige el aguijón del insecto hacia el punto del paciente previamente seleccionado, presionando suavemente el aguijón sobre la piel.

3. Una vez que la abeja pincha, se retira rápidamente para que deje su glándula del veneno y, con la otra mano, se saca el aguijón con una pinza fina cuidando de no tocar la glándula.

4. El aguijón funciona como una especie de micro-aguja estéril y como una bomba dosificadora biológica exacta (glándula del veneno), la cual se introduce en la piel uno o dos milímetros y permanece dos o tres segundos, mientras que la glándula del veneno deja entrar una pequeña cantidad de veneno en el tejido subcutáneo. La cantidad total de veneno que contiene una glándula varía entre 0.2 y 0.3 mg.

5. El tratamiento consiste en aplicar en un lugar determinado microdosis de veneno según sea la enfermedad.

Efectos del tratamiento

El enrojecimiento, la hinchazón, la comezón en el área, la fiebre y hasta el dolor local son síntomas normales y generales que pueden durar hasta cuatro días, y no significa que la persona sea alérgica.

Para evitar molestias puede:

  • Aplicar hielo en el lugar afectado.
  • Aplicar compresas de manzanilla
  • Tomar abundante líquido.

Ventajas del tratamiento con Apiterapia

Esta terapia que puede ser un poco o muy molesta para algunos, en realidad vale la pena, pues es realmente extraordinaria en todo tipo de afecciones musculares y en enfermedades depresoras del sistema inmunológico. Se utiliza con gran éxito para tratar:

  • Psoriasis
  • Lupus
  • Enfermedades articulares
  • Jaquecas
  • Lumbago
  • Inflamación del nervio ciático
  • Esclerosis múltiple
  • Discopatías
  • Hombro congelado
  • Molestias cervicales
  • Desórdenes hormonales en las mujeres.
  • En general, se recomienda para todos aquellos que tengan un dolor y/o una inflamación y que no tiene idea clínicamente a qué se debe.
  • Da muy buenos resultados en deportistas

Artículos relacionados

Reflexología: un arte curativo naturalReflexología: un arte curativo natural
Arcilla: un poderoso recurso curativo y de bellezaArcilla: un poderoso recurso curativo y de belleza
Cebolla: remedio curativo y secreto de bellezaCebolla: remedio curativo y secreto de belleza
La dieta del Agua: el baño interior curativoLa dieta del Agua: el baño interior curativo
Sanación Holística: Cómo utilizar el poder curativo del cuerpoSanación Holística: Cómo utilizar el poder curativo del cuerpo

Lo mejor de Terapias Alternativas

  • Biomagnetismo (Imanes Curativos) Biomagnetismo (Imanes Curativos) Los imanes son una de las terapias alternativas más populares actualmente, tiene sus orígenes en [...]
  • Biodescodificación: terapia de curación física y emocional Biodescodificación: terapia de curación física y emocional La Biodescodificación es una de las propuestas curativas naturales más novedosas y efectivas para realmente [...]
  • Terapias y remedios naturales para carraspera Terapias y remedios naturales para carraspera A veces la garganta se reseca y sentimos que algo nos molesta o esta atorado, [...]
  • La Terapia Neural La Terapia Neural En este artículo hablamos de la terapia neura, veremos que és la terapia neural, un [...]
  • Teoría térmica de las enfermedades Teoría térmica de las enfermedades ¿Que es la teoría térmica? Esta teoría, dada la interpretación por el Dr. Lazaeta Acharán [...]
  • Uroterapia: una alternativa de salud Uroterapia: una alternativa de salud La uroterapia, también conocida como orinoterapia, se refiere a la práctica curativa por medio de [...]
  • Iridiología. Diagnosticar a través de los ojos Iridiología. Diagnosticar a través de los ojos La Iridiología se encarga del estudio del iris y su correspondencia con los órganos del [...]
  • Las 18 cualidades de un maestro Reiki Las 18 cualidades de un maestro Reiki Cuando impones tus manos con amor, ya estás transmitiendo Reiki. El amor es la energía [...]
  • Usos medicinales y estéticos de la arcilla Usos medicinales y estéticos de la arcilla La arcilla se forma debido a la descomposición de las rocas arcillosas, proveniente de la [...]
  • Temazcal: una alternativa para sanar, reafirmar y embellecer tu Piel Temazcal: una alternativa para sanar, reafirmar y embellecer tu Piel Flores, fuego, vapor, piedras y hierbas medicinales son algunos de los elementos que se utilizan [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Temas relacionados del Foro Vida Natural

PODER CURATIVO DEL SOLPODER CURATIVO DEL SOL

Yo utilizo el sol para recargarme de energía, cierro los ojos y siento su calor [...]

709 Comentarios sobre Apiterapia: el piquete curativo
  1. avatar 5rating
    Vicente Olivares el

    01/02/2019

    La apiterapia puede ayudar a bajar el antígeno prostatico y la inflamación de la próstata?

  2. avatar 5rating
    Jazmin el

    06/09/2018

    Hola yo llevo ya casi un año que me duelen la plantas de ambos pies y las palmas y muñecas de ambas manos no me he hecho estudios pero es un dolor agudo que no me deja hacer bien mis actividades y no se que sea.soy joven tengo 23 años. La apiterapia me puede ayudar?

  3. avatar 5rating
    ANA AVILA el

    07/03/2018

    BUEN DIA MI DUDA ES, SI ESTOY EN EL TRATAMIENTO DE APITERAPIA, NO DEBO TOMAR EL TRATAMIENTO MEDICO AL MISMO TIEMPO? CON EL MEDICAMENTO TENGO 4 MESES Y CON LA APITERAPIA 2 MESES, TENGO OSTEOARTRITIS, GRACIAS.

  4. avatar 5rating
    samy el

    10/10/2017

    alguien que haya usado terapia para vih con apiterapia para saber los resultados si son buenos

  5. avatar 5rating
    guillermo huesca sesma el

    05/09/2017

    quisiera saber si la gotas sublinguales x3 son igual de efectivas que las inyectable y la dosis para esclerosis multiple para una mujer de 34 años 2 años de su diacnostico ha veces tiene mareos,entumecimiento de estremidades, vision borrosa y lleva un tratamiento de una infusion que le aplican cada mes y cuando tiene una crisis le aplican una dosis de corticoides esto es cada 2o 3 meses aproximadamente .o si se tiene que inyectar la dosis,le agradecere me la mande a mi correo.

  6. avatar 5rating
    ISRAEL PACHECO el

    11/08/2017

    QUISIERA SABER DONDE HAY UN APITERAPIA ACA EN LIMA PERU, ES URGENTE, TENGO IMFLAMADO EL NERVIO CIATICO Y ES MUY DOLOROSO, ME RECOMENDARON LA APITERAPIA

  7. avatar 5rating
    Lis el

    06/07/2017

    Hola hace 1 año padezco de artrosis limbar y servical. Hace 4 meses me detectaron ostiopenia en la columna. Quisiera saber con què frecuencia y cuàntas abejas debo emplear para hacerme aguijonear y dònde debo hacerme picar exactamente? porque en mi jardìn tengo flores y llega muchas abejas allì.

  8. avatar 5rating
    Christopher Torres el

    08/06/2017

    Buenos días abraham una pregunta en que punto se aplica el piquete para la esclerosis múltiple y para regular la presión o alta presión ?

    • avatar 5rating
      abraham riveros g el

      13/07/2017

      primera cervical y coxis por cinco segundos, sugiero poner hielo antes y después de retirar aguijón ya que es doloroso sobretodo coxis . aplicar una vez a la semana. Que te recuperes, avísame como sigues.Saludos

  9. avatar 5rating
    Bernardo Marcenac el

    30/01/2017

    hOLA AMIGO
    ENVIAME EL VIDEO SI ES POSIBLE , QUIERO SABER DE ESTE TIPO DE APLICACIONES , TENGO ENTENDIDO QUE NO ES NADA DE OTRO MUNDO , PERO LO MAS IMPORTANTE ES SABER EN QUE PARTES APLICAR SEGUN EL PROBLEMA QUE TRATES SOY DE Pcia de BUENOS AIRES ARGENTINA

  10. avatar 5rating
    Jhonatan el

    31/10/2016

    Buenas tardes yo para el dolor que sea muy buenos resultados tengo lumbalgia y 2x3 junto a medicacion preescrita si es epoca de abejas en mi zona. Pero hoy mi madre que comenzo a aplicarse el picoton de abejas le dijeron que una picadura al año. Yo dolor que tenga y las veces que sea al año. Es bueno o malo pues yo hace años lo aplico cuantas veces sea y me a echo bien y nada malo a raiz de las veses que uso la picadura de abeja.

  11. avatar 5rating
    Christopher Torres el

    31/10/2016

    Muchas gracias si me redujeron el tratamiento al 50%

  12. avatar 5rating
    Hector Galletto el

    30/10/2016

    Amigo, la reacción que comentas puede depender de diferentes factores ej: sostenimiento sin disminución ni espacio de descanso de las dosificaciones anteriores, depuración del organismo de agentes bloqueadores de la apitoxina , proceso redinamizador de tu sistema inmunológico, , inmunoreacción cutánea,etc. Cuales quiera que sean de estos factores se puede resumir de que se trata de lo que en medicina holistica se llama Crisis Curativa , o sea que el organismo en su proceso de restitucion de tus facultades salutogenicas ( contrario a patogenicas) crea sintomatologías que a ojos vistas son "negativas " , pero que lo que denuncian es la capacidad inmunológica reaccion . Una recomendación es detener el tratamiento durante 15 dias o un mes , reiniciandolo luego progresivamente o bien reducir en un 50 % las dosificaciones en cada sesión y mantener la frecuencia de la terapia . Saludos

    • avatar 5rating
      Juan N. el

      31/10/2016

      GRACIAS :

      ME QUEDA MUY CLARO SU COMENTARIO ,LO SEGUIRE HACIENDO DE LA FORMA POR USTEDES INDICADA.

      SOY PATRICIA CASALE DE SAN CARLOS . LES CONTARE EL RESULTADO.

  13. avatar 5rating
    Mexicano el

    26/10/2016

    Hola me gustaría saber si hay algún epiterapeuta en Cancun gracias

  14. avatar 5rating
    Christopher Torres el

    24/10/2016

    Buen día alguien me puede decir porque en mi 5ta sesión de apiterapia tuve una reacción, enrojecimiento, comezón etc si en las otras sesiones no me pasó nada

  15. avatar 5rating
    patricia casale salinas el

    16/10/2016

    ME SIENTO MUY SATISFECHA CON EL TRATAMIENTO DE APITERAPIA. SOLO QUE DESCONOZCO CUANTOS SEGUNDOS HAY QUE TENER EL A AGUIJÓN Y CADA CUANTOS DÍAS HAY QUE HACER TRATAMIENTO .-

    ME SIENTO FELIZ CON LA MEDICINA NATURAL.

  16. avatar 4rating
    Graciela Torres el

    05/10/2016

    Por favor domicilio y tel. a donde acudir, soy de Leon, Gto. Mexico.

  17. avatar 3rating
    Angel Carreño Aguilar el

    29/09/2016

    Me podrían informar si tengo un Lugar de At'n. sercano a Tultitlán Edo. de México ?. Gracias y Saludos

  18. avatar 5rating
    Natalia el

    14/09/2016

    Hola Buenas Dias.. Me gustaria saber porfavor si alguien conoce en Miami FLorida la persona que haga la Apeterapia.. SI me pueden dar el nombre y telefono.. Mil Gracias

  19. avatar 5rating
    zerep55 el

    07/09/2016

    Gracias por la informacion. Le deje un txt a usted y llame el telefono que me dio pero la persona no respondio. Le deje un mensaje. Espero me responda pronto.

  20. avatar 5rating
    zerep55 el

    05/09/2016

    Muchas Gracias por su comentario y respueste rapida. Lo llamare.

  21. avatar 5rating
    ROSA LEZO ARROYO el

    04/09/2016

    Hay una persona en Bell Garden que te puede aplicar es la Sra. Nohemi Lezo su tel. 560 9286084 el mio es 5524085894 espero te sirva la información.

  22. avatar 5rating
    apiterapia d.f el

    02/09/2016

    hola y saludos a todos ....hay personas que nos piden les demos a saber los puntos para cierta patología ...me disculpo por no darlos....es muy cerio nuestro trabajo de apiterapia .....pues la abeja puede desatar una reacción por varios factores que son importantes .como--tu estado de animo ...alimentación....y lo mas interesante tus padecimientos ....por esta razón yo no me atrevería a decirte ponte abejas sin saber algo de apiterapia.mil disculpas y espero me de a entender.

  23. avatar 5rating
    Alicia el

    23/08/2016

    Hola , me gustaria tomar cursos de apiterapia online, por favor si alguien sabe a donde dirigirme para eso que me lo haga saber.
    gracias de antemano, y si hay algun libro , para poder aplicar los piquetes en la buena zona , ya que sufro de esclerosis multiple y no quiero que esta enfermedad avance y quede en silla de ruedad.
    gracias nuevamente
    Alicia

  24. avatar 5rating
    Alicia el

    04/08/2016

    hola tengo esclerosis multiple y quisiera saber los puntos donde me puedo aplicar la apitoxina para mi mejoria

    • avatar 5rating
      AMADO PADRON el

      09/08/2016

      Alicia, en mi experiencia personal, te recomiendo te apliques NO más de 2 piquetes de abeja por sesión, la pantorrilla o pierna. Lejos de órganos vitales. También ten la precaución de tener un antídoto a la mano, en caso seas alérgica a este veneno. Te recuerdo que es responsabilidad tuya de tomar esta opción. Los aportes a este foro son con toda la buena fe de ayudar. Porque se lo que duele el exceso de ácido úrico en nuestro cuerpo. Buena suerte y que Dios la bendiga.

      • avatar 5rating
        Alicia el

        10/08/2016

        Mil gracias Amado, felizmente no soy alergica,se que se puede utilizar los mismos puntos que utiliza la acupuntura, para activar los meridianos de nuestro cuerpo. Se que en este foro todo es para ayudar a las personas que necesitan saber algo , yo se que es a mi riesgo, me he informado que este metodo es eficaz para estas emfermedades.
        gracias otra vez y bendiciones para todos
        Alicia

  25. avatar 5rating
    Gisela Sallee el

    26/07/2016

    Buenas tardes vivo en San Diego. Me urge un apiterapeuta cerca. No creo haya en San Diego pero saben de algien en Tijuana? Mil gracias.

    • avatar 5rating
      ROSA LEZO ARROYO el

      04/09/2016

      Hola en Bell Garden hay una persona que aplica apitoxina con inyeccion su telefono es 562 9286084, espero te sirva la informacion
      es cerca de los angeles se llama Nohemi Lezo
      saludos

    • avatar 5rating
      kaffer el

      13/08/2016

      Amiga, muy buen dia. Yo conosco un lugar en Tecate donde te aplican el pikete de abeja.. Y no es muy caro. Si gustas mas informacion. Mandame un mensaje..a este numero yo vivo en san diego california. Y todos los sabados a las 7:00 am yo voy a un lugar en tecate

      • avatar 5rating
        Tony el

        04/09/2016

        Me podria dar la informacion de donde se puede en Tijuana o cualquier lugar cerca de San Diego donde podria obtener trata miento de veneno de abeja. Por favor de nombre del lugar, direccion, pagina web, numero de telefono. Mandelo a correo electronico zerep55@hotmail.com. Gracias

  26. avatar 5rating
    Amado Padrón el

    19/07/2016

    Yo sufro de ácido úrico, en Panamá una persona me comentó de ponerse un piquete de abeja para diluir o curarse de esto, ya que duele mucho y prácticamente te inmoviliza. Los dolores e hinchazones, en mi caso, se van al dedo gordo del pie y a los talones. Accidentalmente, tomando una coca cola de lata, se metió una abeja al refresco, sin darme cuenta tomé la soda, sentí algo entre mi encía y labio interior, inferior, sentí que me picó, escupí la abeja, el aguijón quedó ensartado en mi labio interno, una persona me retiró el aguijón, entonces me estimulé el veneno, al poco rato se me inflamó. Estuve unos días con la boca hinchada, pero valió la pena. 2 años ó más estuve inmunizado, sin cuidarme de dietas, comía de todo: carne, cervezas, etcétera. Volvió la enfermedad, busqué un apiario, en México(Chiapas) me apliqué 2 piquetes de abeja, 1 en cada pantorrilla, lo estimulé de nuevo, se hinchó. Pero el efecto NO duró ni 3 meses. Podría ser que necesite más de 2 ó las abejas mexicanas sean menos venenosas.
    Yo en particular le tengo fé, para mi mal, le recomendaría lo siguiente:
    NO SER ALÉRGICO
    NO PONERSE MÁS DE 4 PIQUETES
    ESCOJA PARTES DE LA PIERNA: PANTORRILLAS, MUSLO, TOBILLO, ETC
    ESPERO LE SIRVA ESTE TESTIMONIO. BUENA SUERTE Y DIOS LOS GUIE.

    • avatar 5rating
      Jose el

      11/10/2016

      Hola amigo ,yo también padesco ácido úrico tengo 44 años y me he aplicado con mucho éxito los piquetes de abeja , cada semana incrementamos llevo ahora 40 piquetes y me siento de maravilla

  27. avatar 5rating
    Mahaly el

    03/07/2016

    Buenas, estoy buscando tratamiento para mi madre que tiene artritis reumatoide. Estamos en Orlando, Florida. Esta enfermedad parece hereditaria pues yo y una tía también vamos por ese camino. Así que si ademas saben de un Apiterapeuta en Puerto Rico, me avisan. Gracias.

  28. avatar 3rating
    Aros el

    19/06/2016

    Me puede dar informes donde puedo encontrar un centro de atencion en hidalgo o cerca de este estado por favor, me urge.

  29. avatar 5rating
    eddie samuel muñoz el

    17/06/2016

    Ola espero me apoyen. Enpeze a sufrir artritis. Mi familia es apicultura y me estado aplicando piquetes de abeja. Se muy poko kiero aprender mas. Me gustaria que apoyaran sobre algun libro o imagenes ami cel sobre puntos meridianos para aplikarlo en artritis me gustaria aprender para apoyar a bastante gente yake en cancun nose dan cursos. Mi fon es 9981006524 x si alguien me apoya con imagene u libros para aprender. Mil gracias

    • avatar 5rating
      Patricia el

      05/07/2016

      Hola yo necesito tambien, podrias compartir si te dan un libro o una fuente donde se pueda encontrar esa informacion.

      Gracias

  30. avatar 4rating
    erick el

    17/05/2016

    hola que tal me gustaria saber dodne queda el lugar como saco cita y cuales son los precios

  31. avatar 5rating
    RANULFO HIDALGO GARCIA el

    09/05/2016

    me encuentro en Perú, nesecito saber los precios del veneno de abeja en peru.

  32. avatar 5rating
    Bernardo Marcenac el

    02/04/2016

    Desde donde te comunicas yo desde mi lugar que es Pigue Pcia de Buenos Aires Argentina

  33. avatar 4rating
    Lissett Fraige el

    30/03/2016

    Mi esposo tiene secuelas de un derrame no mueve su lado izquierdo, le podría servir la terapia de piquetes de abeja y si me podria pasar el teléfono de la persona que realiza esta terapia en monterrey. gracias

  34. avatar 5rating
    ARGE el

    29/03/2016

    Buenos dias,
    Mi mamá se le fue la boca chueca y le han dicho que las picaduras de abeja le ayudan a regresar a la normalidad, es cienrto? Me pueden indicar donde los puedo encontrar? Su dirección o telefono?
    Muchas gracias!

  35. avatar 5rating
    javier paredes herrera el

    21/03/2016

    buenas tardes, quisiera saber si en la ciudad de monterrey, nuevo leon, mexico conoces y me puedas recomendar un lugar donde recibir la apiterapia, te agradeceria si me puedes dar la direccion y telefono

    saludos y gracias

  36. avatar 3rating
    Nora Quiroga el

    11/03/2016

    Buenas tardes, mi esposo sufre de artrosis y me interesa saber sobre este tratamientos, somos de un pueblo del sur de la pcia de Bs As. que centros cercanos puede haber donde apliquen este tratamiento?
    Atte Nora

  37. avatar 5rating
    Bernardo Marcenac el

    23/02/2016

    Hola no es que me interese hacerme aplicaciones de apiterapia , pero asi mismo quisiera tener contacto con esa gente de Monterrey ,pues yo tambien hago aplicaciones de apiterapia y al establecer contacto podemos intercambiar correos y experiencias y gente que yo no pueda atender por las distancias.Desde ya muchas gracias y complacido de difundir este complemento, UN ABRAZO

  38. avatar 5rating
    Jorge cavazos el

    17/02/2016

    Habrá un lugar donde aplicar la terapia aquí en Monterrey ??? Me pueden mandar información por. Favor

    • avatar 5rating
      Marlene el

      22/02/2016

      En Monterrey hay un apiterapeuta muy reconocido y puedo recomendártelo con mucho gusto.

      • avatar 5rating
        marlene el el

        29/03/2016

        me puedes pasar el numero de tel o direccion del apiterapeuta que comentas que esta en monerrey de antemano te agradesco y mando un cordial saludo

  39. avatar 4rating
    Alex el

    02/02/2016

    Gracias Hector Galletto por contestar mi mensaje.
    Quisiera molestar tu atención pidiéndote si te fuera posible complementar tu información citándome algunas fuentes y/o experiencias que tengas a tu alcance o sean de tu conocimiento.
    Nuevamente muchas gracias.
    Mejores deseos

  40. avatar 4rating
    Alex el

    23/01/2016

    Gracias por responder, estimula mi confianza, y esperanza en el tratamiento que estoy siguiendo desde hace un mes.
    Saludos

  41. avatar 5rating
    Bernardo el

    20/01/2016

    Al referirte de tu problema de salud o enfermedad ,tambien debes incluir desde donde te comunicas pues no todos los apiterapeutas estan en condiciones de viajar hasta donde tu estes , hay muchos apiterapeutas y por ahi hay alguno cerca de donde tu estas y todo se simplifica ABRAZO Y LA MEJOR DE LAS SUERTES .

  42. avatar 4rating
    Hector Galletto el

    20/01/2016

    hOLA , SI ES CIERTO,. HAY TANTO EVIDENCIACIÓN MÉDICA COMO EVIDENCIA CIENTÍFICA SOBRE LOS EFECTOS DE FRENO Y REDUCCIÓN DEL PARKINSON . ACTUA SOBRE LOS CANALES K Y LA APORTACION Y MODULACIÓN DE LA SINAPSIS EN EL SISTEMA NERVIOSO ENTRE LOS DIFERENTES NEUROTRANSMISORES/RECEPTORES . LA APITOXINA CONTIENE NEUROTRANSMISORES ALTAMENTE BIOCOMPATIBLES CON EL ORGANISMO HUMANO ( DOPAMINA , NORADRENALINA , PRECURSOR DE LA SEROTONINA , ETC .
    ADEMÁS MEDIANTE DIFERENTES MECANISMOS FRENA LA DESMIELINIZACION DE LAS FIBRAS NERVIOSAS Y ACTIVA SU REGENERACIÓN.
    LA TERAPIA CURATIVA MAS RECOMENDABLE ES LA APLICACIÓN EN LOS PBA- (PUNTOS BIOLOGICAMENTE ACTIVOS) DE DOSIS SUBCUTANEAS ; ACOMPAÑADO DE UN KIT DE APITOXINA SUBLINGUAL, Y MIEL CON POLEN Y PROPOLEOS

  43. avatar 4rating
    Alex el

    19/01/2016

    Hola,
    Sufro de mal de parkinson. Mucho agradeceré a quienes me informen sobre la aplicación de apiterapia para esta enfermedad.
    Saludos

  44. avatar 5rating
    Belinda el

    10/12/2015

    Por favor solo para personas serias, puedo leer a muchos que preguntan por el tratamiento para personas con vih...pero no encuentro debates ni a favor ni en contra...por favor agradeceré puedan opinar al respecto..cada vez hay muchas personas que sufren por este terrible mal y creo que podemos hacer mucho por todos ellos....si esta es una opción ayudemos a ayudar...
    Gracias,

    Belinda

    • avatar 5rating
      Josh el

      04/04/2016

      Hola Belinda, yo acabode ser detectado con la enfermedad y encontre a alguien en mi ciudad que aplica las picaduras de abeja, y pues sere algo así como el conejillo de indias ya que el no ha tenido ningun paciente con VIH, empiezo esta semana y a ver que tal me va. Cualquier progreso tratare de escribir para informar. :) saludos!!

      • avatar 3rating
        Angel el

        07/07/2016

        Hola espero tu comentario respecto al tratamiento con la apiterapia!

        Seria muy bueno compartir los lugares en verdad mucha gente necesita este tratamiento.

  45. avatar 5rating
    ALBERTO el

    06/12/2015

    HECTOR. MUY BUENA INFORMACION. QUISIERA PREGUNTARTE CUANTOS DIAS ANTES Y DESPUES DEBES NO TOMAR ANALGESICOS.
    DE DONDE ERES PORQUE YO SOY DE MEXICO Y ME GUSTARIA INTERCAMBIAR INFOMACION. ESTOY EN TRATAMIENTO.

  46. avatar 5rating
    Bernardo el

    05/12/2015

    Yo con gusto te atenderia pero estoy en Argentina , de todos modos te deseo mucha suerte y ten fe

  47. avatar 5rating
    Bernardo el

    05/12/2015

    Nunca he tenido algun paciente con VIH y he sabido que se han curado con los piquetes de abeja

    • avatar 3rating
      Lider B el

      08/12/2015

      me gustaria saber si es verdad para las picaduras de la abeja son efectivas para curar el VIH y si en ecuador se puede conseguir algun tratamiento agradesco su respuesta

  48. avatar 4rating
    Paula el

    02/12/2015

    Hola ... Me podrían ayudar? Yo sufro de artritis reumatoidea ya hace 12 años.afortunadamente me comenzó en niveles bajos y sólo era dolor e inflamación q se me quitaban al siguiete día y era de vez en cuanto , ahora tengo las muñecas los dedos y los tobillos inflamados ya hace 6 meses, ahora me estoy haciendo la apiterapia ya llevó 12 sesiones que me las he hecho cada 4dias esto me a ayudado pero muy poco no se q pasa.....
    Será q me las hacen mal las terapias? Por q a mi no me hacen micro picadas si no q me dejan el aguijón hasta q deposita todo el veneno.
    Cual es la forma correcta y por q? Y si debería llevar alguna dieta (vegetariana).
    De antemano muchas gracias a quiene pueda ayudar.

    • avatar 5rating
      Hector Galletto el

      04/12/2015

      Si Paula .. es muy posible que las aplicaciones no esten haciendose en los puntos correctos , estos deben hacerse bajo el esquema de los puntos de acupuntura o Puntos Bio-Activos (PBA) para atender a cada àrea especìfica de dolor . Como la apitoxina tiene una acciòn de modulador del sistema inmunològico y toda artrosis tiene factores de acciòn inmunològica incorrecta ( autoinmune , inmunologìa deprimida , etc:) debes estimular el eje endocrino hpotàlamo-hipofisis-adrenal.
      Yo aplico el equivalente al veneno de 4 abejas en 15 puntos diferentes por cada sesiòn con un distanciamiento de tres dìas entre medio .
      El otro aspecto a considerar es que si estàs al mismo tiempo ingiriendo cortisona corticoesteroides anàlgesicos o medicamentos para el sistema nervioso estos no interactùan con la apitoxina sino que se rechazan bloqueando-anulando el efecto de las aplicaciònes .

  49. avatar 5rating
    apiterapia d.f el

    29/11/2015

    MUY BIEN SOLO QUE EL AJO NEUTRALIZA LO QUE LA ABEJA TE INYEQTA ..AGUA Y LIMON ES BUENO CON MIEL PURA...NO COMAS MUCHA SAL NI CARNES ROJAS ASI EMPEZARAS A CURAR ARTICULASIONES Y A DESINTOXICAR TU CUERPO ..

  50. avatar 5rating
    Bernardo el

    29/11/2015

    a este agua con limon que tomas en las mañanas puedes agregarle si lo deseas canela en polvo . Una cucharadita bien llena y disolverlo bien , es muy beneficiosa y si quieres delgazar en forma gradual en lugar de limon le puedes añadir dos cucharadas de vinagre de sidra.
    Saludos y buena salud

  51. avatar 5rating
    ALBERTO el

    28/11/2015

    PODRIAN INFORMZARME SI DEJAR EL AGUIJON ES PERJUDICIAL PARA LA SALIUD, YA QUE AL SER MINUSVALIDO Y APLICARMELO PERSONALMENE NO PUEDO RETIRARLAS TODAS Y A VECES LAS HE DEJADO HASTA QUE SE CAEN POR SI SOLAS.

  52. avatar 5rating
    ALBERTO el

    28/11/2015

    COMENTARIO DEL AGUA CALIENTE CON LIMON EN LAS MAÑANAS.
    YO TOMO 2 TAZAS CON LIMON Y MIEL Y LA SEGUNDA CON 2 AJOS.
    SEGUNSE DICE ES UN COMPLEMENTO IDEAL PARA LA SALUD.
    SALUDOS

  53. avatar 5rating
    apiterapia d.f el

    28/11/2015

    No esperes a empeorar tu patología APITERAPIA es tambien para prevenir buscanos ,y recuerda toma agua con el jugo de dos limones diario por las mañanas y tendras un PH alcalino...

  54. avatar 5rating
    ALBERTO el

    16/11/2015

    SEGUN EL PAIS ADONDE VIVAS HAY ASOCIACIONES DE APITERAPIA. COMO EN MEXICO APITERAPIA MEXICANA.COM.MX
    ESTOY SEGURO QUE MEJORARA DE SU PADECIMIENTO.
    LE DESEO EXITO Y SALUS

  55. avatar 5rating
    miny medina el

    25/10/2015

    buenos dias..por favor quisiera saber si los pacientes con ELA pueden recibir esta tratamiento??????

    les agradezco...

    • avatar 4rating
      hector Galletto el

      14/11/2015

      Si es posible y tiene un nivel de remisión alto o sea dasparecimiento de sintomas y enfermedad , siempre en dependencia que no siga medicación paralela cualquiera sea con medicamentos sintéticos o alopáticos .
      Yo tengo dos pacientes en la actualidad con niveles de mejoría muy rápida , bajo las condiciones mencionadas .

      • avatar 4rating
        miny medina el

        16/11/2015

        Hector gallego...mil gracias por tu apreciación..

        Dios te bendiga

  56. avatar 4rating
    Hector Galletto el

    15/10/2015

    amigo, una solución práctica mientras consigue un apiterapeuta; busque un frasco de vidrio de boca ancha esterilizado con agua caliente, sin tapa , una tela fina de algodon, un guante de latex que cubra sobradamente la boca del frasco y dos gomas elásticas.
    Procede a untar la superficie interior del frasco con miel o agua de azucar , sirope , ojo solo untarlo sin que quede depósito en el fondo, lo coloca durante el día cerca de arboles, arbustos, donde haya floración de algún tipo y temperatura por encima de 20 grados .
    Con un poco de suerte nada más se encontrará con abejas dentro del frasco , en ese momento le coloca la tela o latex encima de la boca y la asegura con las gomas elasticas .
    Entonces ya tiene su aplicador de apipuncion a apitoxinoterapia listo. Recuerde siempre que la apitoxina en si ya es un muy potente antibiótico y antiviral por lo que no tiene que temer a contaminación alguna .
    tiene que ser utilizado en el correr del mismo día ya que las abejas raramente sobreviven las 24 hs en esas condiciones.
    para la aplicación ,sacude el frasco , si es necesario activa a las abejas induciendole por segundos alguna fuente de calor desde afuera , y apoya la boca del frasco en las zonas de aplicacion , pegado a la piel .

    Es conveniente recurrir a información sobre digitopuntura , o acupuntura y seguir sus indicaciones de aplicación en los puntos relacionados con su padecimiento. si bien también puede aplicarse en los puntos mismos del dolor o inflamación es más efectivo si las aplicaciones se hacen en los puntos de origen del dolor llamados en Apiterapia PBA (puntos biologicamente Activos).
    Espero esta información le ayude
    Saludos

    • avatar 5rating
      David el

      15/09/2017

      Estimado Hector, te escribo desde Peru, quisiera consultarte lo siguiente, tengo a mi padre con artritis reumatoide y tiene dolores muy fuertes en los hombros, hemos cambiado a la apiterapia, me gustaria saber con tu experiencia como calmar el dolor mientras hace efecto la apitoxina o hasta que tiempo despues de la primera aplicacion se pude tomar analgesicos, muchas gracias antucipadamente por tu respuesta,
      Saludos.

    • avatar 5rating
      Roberto nava el

      15/11/2015

      Conosco una persona con lupus . leí que la terapia seria de gran ayuda . podrías decirme como aplicar y en que lugares para ayudar este tipo de padecimiento . soy de la ciudad de Colima México . mil gracias dios lo bendiga

      • avatar 5rating
        Hugo el

        29/11/2015

        Hola Roberto, en independencia 97 de la villa se ofrece el servicio de apiterapia

  57. avatar 4rating
    Ernesto Nieto el

    28/09/2015

    Quiero saber donde puedo tomar apiterapia... estoy en Cuautitlán Izcalli, ya la he tomado pero mi dificultad es el desplasarme

    • avatar 3rating
      PABLO el

      22/10/2015

      CONOZCO A UNA PERSONA QUE LA REALIZA EN TULTEPEC, NO SE SI TE QUEDE MAS CERCA DE DONDE IBAS

      • avatar 5rating
        Gabriela el

        05/11/2015

        Un favor la persona que sabe de alguien en tultepec me urgen los datos o en Querétaro se los voy agradecer .

  58. avatar 5rating
    ALBERTO GOMEZ el

    17/09/2015

    SIEMPRE VALE LA PENA PONER EL PAIS DONDE VIVES PARA QUE EL QUE LO LEA TE PUEDA DAR LA INFORMACIO

    • avatar 2rating
      MIGUEL el

      19/09/2015

      saben donde puedo hacer tratamiento con apiterapia? soy de argentina bs as de lomas de zamora

      • avatar 4rating
        JUAN JOSE el

        22/09/2015

        BUSCA EN GOOGLE (APITERAPEUTAS DE B AS)
        ESTAN TODAS LAS DIRECCIONES.

  59. avatar 5rating
    victor el

    17/09/2015

    saludos xavier, dinosdonde te encuentras, para saber quién se encuentra por tu zona, saludos!

  60. avatar 5rating
    xavier breton el

    16/09/2015

    hola mi suegro tiene artitis y quiero ver donde lo pueden atender para que lo piquen las avejas

    gracias por la informacion al respecto


  61. avatar 5rating
    ALBERTO GOMEZ el

    14/09/2015

    Le sujiera que vea a un Apiterapista adonde usted viva y no permita que que operen a su esposo de la hernia de disco porque puede quedar
    paralizado como me ocurrio a mi.

  62. avatar 5rating
    ALBERTO el

    28/08/2015

    Luis. Yo tambien soy medico veterinario y sufro de paralisis de las piernas por cirugia mal realizada.

  63. avatar 2rating
    luis enrique valer zegarra el

    26/08/2015

    hola soy medico veterinario de arequipa peru i sufro de artritis reumatoide desde hace 6 años y ya quiero seguir usando farmacos. yo quisiera saber en que partes del cuerpo estrategicas puedo aplicar un piquete de abejas y con que frecuencia lo debo haer como terapia ya que los dolores son imtensos y un tratamiento cuanto tiempo debe durar le agrdesco este espacio esperado una respuesta gracias y que dios los bendiga

    • avatar 5rating
      abraham riveros el

      20/05/2017

      Hola Luis VALER z. con la apiterapia tendrás excelente resultado
      claro esta, que antes de comenzar, debes realizar un tes de alergia a la apitoxina, por un apiterapeuta calificado, ya que requerirás aplicar abejas en aumento y no es llegar y pinchar. Saludos(Apiterapeuta Certificado por Americana ASOCIACIÓN APITERAPEUTAS)yo estoy en Chile. Igual puedo guiarte por correo.debido a la distancia.

    • avatar 4rating
      JUAN JOSE el

      19/09/2015

      no quiero desilusionarte ,pero este tratamiento da resultados extraordinarios cuando lo agarras en los primeros tiempos de la enfermedad ,yo tengo a-r y hace 15 años q m pongo apitoxina nunca más tome un medicamento me siento de maravillas .vale la pena intentarlo .

      UN ABRAZO .JUAN.

      • avatar 5rating
        David Espinoza el

        15/09/2017

        Estimado Juan Jose, soy de Peru, quisiera consultarte lo siguiente, tengo a mi padre con artritis reumatoide y viene tratandose con medicamentos hace algun tiempo, las cuales tienen efectos secundarios y hemos optado por la apiterapia y ya tiene sus primeras aplicaciones, el tema es el dolor que ocasiona esta enfermedad, mientras surte efecto la apitoxina, hasta que tiempo despues de los piquetes se puede aplicar otros analgesicos, muchas gracias de antemano por tu respuesta...

  64. avatar 5rating
    azariel el

    30/07/2015

    hola buen día me encuentro en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.


    mi interes es llevar un curso de apiterapia pero principalmente apipuntura.

    • avatar 5rating
      victor el

      31/07/2015

      saludos azariel, si te interesa, me encuentro en méxico y con gusto te puedo dar curso!

      • avatar 4rating
        lizet el

        12/08/2015

        hola a mi tambien me interesa tomar el curso donde puedo recibir mas informes.
        saludos.

  65. avatar 5rating
    Bernardo el

    24/07/2015

    Desde donde te comunicas y cual es tu problema , ya he hecho otros piquetes en mujeres por el tema de artrosis y se aliviaron muy rapidamente, si bien no tengo mucha experiencia te puedo decir que es muy gratificante el saber que hace bien . Espero tu respuesta.

  66. avatar 5rating
    CLAUDIA M RUIZ el

    21/07/2015

    Hola!
    Estoy muy interesada en su tratamiento de los piquetes de abeja para la artritis reumatoide por lo que le pido me mande toda la información al respecto y si es que tiene consultorio en el D.F. para agendar una cita. Mil gracias, Claudia

  67. avatar 5rating
    claudio perez el

    16/07/2015

    deseo aprender apiterapia por favor me puede ayudar

    • avatar 3rating
      Victor de el

      22/07/2015

      Saludos claudio perez. Con gusto. Solo es importante mencionar do de te encuentras para decirte quien te puede enseñar por donde te encuentras.

  68. avatar 4rating
    victor el

    11/07/2015

    Si podemos ayudar con el problema, comentanos donde te encuentras, saludos

  69. avatar 3rating
    CARLOS BOGGIO el

    06/07/2015

    hola amigos soy de la ciudad de peru y tenia dolores musculares en mis piernas sin encontrar cura medica y hace unos dias me aplique piquetes de abejas que llegaban a mi jardin y he sentido mejoria.
    quisiera capacitarme mas en APITERAPIA para ayudar a otras personas. como puedo hacer....porfa responder

  70. avatar 5rating
    JORGE PEREZ el

    17/06/2015

    soy del peru sobre curso apiterapia gracias por rpta

    • avatar 5rating
      Gerson Ramos Ramos el

      11/07/2015

      fui curado con la apitoxina de la perdida de catilago de hombro derecho...segun el diagnostico no tenia cura....solo me quedaba el 30% del catilago y la fricción osea me estaba matando con el dolor....lo mismo la depresion y la idea de poder nunca mas usar mi extremidad....
      comencé con los piquetes de abeja de casualidad y un año después.....la misma dra que me diagnostico como incurable me felicitaba por la recuperación de la totalidad del cartílago...desde ese momento me he vuelto autodidacta y propulsor practicante de la terapia con picaduras de abeja....
      Acá en Perú no hay como regular mis experiencias...hay sabe de algún centro de formación acá en Perú ??
      muchas gracias y por favor deseo recibir todo tipo de información...

      • avatar 5rating
        vanessa salazar el

        13/11/2015

        Hola sufro de bursitis y tenosinovitis en rodillas y tobillos y al tomar desinflamatorios me han producido gastritis y tengo asma desearia saber cuantas abeajas deben picarme por sesion y cuantas sesiones a la semana debo realizar ???
        me comentaron que no deben ser seguidas ya que el cuerpo identifica a la sustancia del veneno y este luego no tiene efecto ?? deseria que me absuelvas mi consulta


  71. avatar 5rating
    Bernardo el

    12/05/2015

    Mira vivo en Pigue Buenos Aires Argentina , le estoy aplicando apiterapia a una mujer con problemas de artrosis en rodilla y realmente los resultados son asombrosos.Esta mujer a rauz de los continuos dolores de rodilla debido a su trabajo consumia abitualmente diclofenac practicamente a diario y recurrio a mi al enterarse de que aplico apiterapia para distintos problemas y realmente esta muy agradecida puesto que desde que le aplique las primeras picaduras sintio alivio inmediato , lo cual me enorgullese y me das mas animo en seguir con esta iniciativa. Si te sirve este comentario enviame un emaily si te interesa podemos hacer contacto

    • avatar 5rating
      Belinda el

      04/12/2015

      Una consulta tienes casos probados en pacientes con VIH..me han referido que si funcionan.

      Gracias y espero tu opinión y apoyo a la brevedad...gracias,

    • avatar 4rating
      viviana el

      04/09/2015

      Hola soy de quilmes mi marido sufre de hernia de disco hace 6 meses q no pasa el dolor x mas analgesicos q toma como me puedo poner en contacto con vos? Por favor necesitamos ayuda el tiene 35 años y ya no puede ni jugar con nuestros hijos de 2 y 8 años x el dolor. Y no se quiere operar xq es el sosten de la familia.

    • avatar 4rating
      jose luis contreras el

      23/08/2015

      soy medico cirujano especialista en urgencias medico quirugicas y me voy a retirar, deseo ayudar a gente sobre todo de recursos bajos que no pueden pagar protesis.

  72. avatar 5rating
    Victor el

    12/05/2015

    Es importante que mencionen donde se encuentran para ver quién se encuentra más cerca de la persona que requiera atenderse con apiterapia. Yo me encuentro en santiago tianguisstenco estado de México cerca de toluca. Visiten apiario la capilla en facebook. Saludos y bendiciones.

    • avatar 5rating
      Jorge Enrique el

      22/07/2015

      Buenas noches quisiera saber si conoces a alguien que se dedique a la apiterapia en guanajuato ya que mi esposa tiene artritis reumatoide fuimos con una persona que le aplico como cada semana piquetes pero ella se siente muy mal dice que le duele todo el cuerpo no se puede mover y la verdad me preocupa quisiera ir con alguien que este acreditado y sepa porque esta persona no me da mucha confianza gracias espero me puedas ayudar gracias

  73. avatar 5rating
    ALBERTO GOMEZ el

    02/05/2015

    Yo si deseo seguir recibiendo las publicaciones del piquete curativo de Apiterapia

  74. avatar 4rating
    victor el

    24/04/2015

    saludos, donde te encuentras, puede ser que conozca alguien que esté por donde te encuentres, soy apiterapista y me encuentro en la zona de toluca estado de méxico, espero poder ayudarte.

    • avatar 5rating
      Angel Diaz el

      16/01/2016

      Yo vivo en Tijuana sabes alguien que ejersa la apiterapia por estos rumbos?

  75. avatar 5rating
    Bernardo Marcenac el

    23/04/2015

    Muy interesante el comentario de como se lleva a cabo la apiterapia. Me complace estar inscripto pues es muy interesante y llevadero estos comentarios , sobretodo para quien esta tan interesado como lo estoy yo , nuevamente gracias por ser tan utiles con sus instrucciones

    • avatar 5rating
      JORGE el

      27/04/2015

      saludos.....soy apiterapeuta y estamos a sus ordenes en mexico d.f zona sur esperamos ser les útiles y no olviden ,,,,,,,,,si no lo intentas no sabrás si podrás dejar de sufrir estos tormentosos malestares......viva apiterapia

      • avatar 4rating
        Ma.Elena Figueroa Ortiz el

        24/07/2015

        Puedes darme el domicilio o teléfono para ir, quiero recibir los piquetes de abeja, tengo problemas con las rodillas y dolor en las piernas, gracias por informarme-

      • avatar 5rating
        Maria el

        17/07/2015

        Hola Jorge,

        Me podrías recomendar algún apiterapeuta en Querétaro o Celaya, estoy sufriendo una dolorosa publagia, he tomado desinflamatorios como diclofenaco, arcoxia y me han inyectado ketoprofeno.

        Según he leído el veneno de abeja es un potente anti inflamatorio y analgésico.

        Gracias de antemano,

        Maria


        • avatar 5rating
          apiterapia d.f----jorge el

          28/11/2015

          saludos a todos.La apiterapia es el uso terapéutico principalmente de apitoxinas (veneno de abeja) y otros productos de las abejas, como la miel, el polen, la jalea real y el propóleo con fines terapéuticos y preventivos.

          Aunque se ha dicho que la apiterapia podría usarse para tratar una gran variedad de padecimientos y enfermedades, su eficacia no es avalada por estudios clínicos rigurosos. Hay quienes han sugerido que esta terapia puede tratar una amplia variedad de padecimientos y enfermedades, sobre todo las enfermedades autoinmunes y la esclerosis múltiple.


          La apiterapia es un tipo de medicina complementaria y alternativa que utiliza para sus fines curativos los productos apícolas o de la colmena como la miel, polen, pan de abeja, jalea real, propóleo, cera, larvas de zángano, abejas enteras, veneno de abeja o apitoxina y recientemente el aire de la colmena. Estos productos de las abejas se utilizan para prevenir, curar o recuperar a una persona afectada por uno o más trastornos desde el punto de vista naturópata. Como toda terapia natural y alternativa actúa en el nivel físico y emocional ? no es nuevo que toda enfermedad tiene un fuerte componente emocional

          • avatar 5rating
            Alicia el

            21/08/2016

            Hola Apiterapia d.f. jorge, por favor podrias indicarme cuales son los puntos mas importantes para aplicar a una persona que sufre de esclerosois multiple, me estoy aplicando unas cuntos piquete pero genelales , pero si hay puntos importantes a tener en cuenta , por favor hasmelo saber
            gracias
            Alicia
      • avatar 5rating
        ismael rodriguez el

        10/07/2015

        estuve leyendo con referencia a la aplicacion de veneno de abeja para el tratamiento del vih
        ustedes pueden aplicar esa terapia

        grs


        • avatar 5rating
          JORGE el

          17/10/2016

          HOLA ALICIA.....ESPERO NOS PUDIERAS CONTACTAR Y DEJARME TUS DATOS EN MI CORREO. JORGE_APITERABEJA@HOTMAIL.COM
          CON GUSTO TE ATENDEREMOS......SALUDOS A TODOS Y NO OLVIDEN APITERAPIA ES LA ULTIMA OPCION NO LA DESPERDICIEN ....APROBECHENLA

      • avatar 5rating
        guadalupe berumen el

        19/05/2015

        me podria dar direccion me encuentro en el df o nezahualcoyotl

      • avatar 3rating
        Armando el

        05/05/2015

        Hola Jorge, estoy muy interesado en recibir tratamiento con apitoxina, donde esta tu consultorio o en donde puedo ir aqui en el D. F.?

  76. avatar 4rating
    MARIA AMPARO FERNANDEZ LEIVA el

    23/04/2015

    Mira hace unos años atras si es cierto me hice picar en 04 oportunidades y si bien es cierto los dolores de artritis que tenia en los codos me disminuyo pero sera cerca del año y medio relice de nuevo el procedimiento solo con dos picadas y mi brazo se me hincho demasiado y bueno he dejado de usarlo ahora estoy de nuevo mal y me gustaria saber a donde puedo recurrir porque yo lo hice de una forma empirica, y ahora que tambien se que sirve para la esclerosis multiple que esta padeciendo mi hijo me parece muy interesante su articulo y me gustaria saber a donde acudir y recibir mayor informacion
    ATENTAMENTE
    MARIA AMPARO

    • avatar 5rating
      Tomás el

      27/01/2017

      Hola a todos,

      En mi caso, concurrí a unas personas que lo aplicaban, no me pareció nada del otro mundo.
      Como quedaba a 200km de mi casa y tenía que ir una vez por semana. Decidí probar surte atrapando abejas yo mismo, me resulto fantástico, eso sí me costo un poquito perfeccionar la técnica.
      Me llegue aplicar más de 20 en 1 día. No soy alérgico a nada.
      Les puedo enviar un pequeño video ( a quien le interese) de como atrapar las abejas sin problemas, aclaro que tengo 56 años, no es nada del otro mundo, para pagar un servicio que no tiene ciencia ni profesionalismo.
      Las abejas están en donde hay flores, en especial si son silvestres y en verano.

      Saludos,

      Tomás

  77. avatar 5rating
    Bernardo Marcenac el

    22/04/2015

    Por Error borre la suscripcion si quiero estar suscripto y seguir recibiendo correo del piquete curativo de apiterapia

  78. avatar 5rating
    Bernardo Marcenac el

    21/04/2015

    Deseo Hacer un curso de apiterapia online a fin de poder saber con certeza las bondades y beneficios que nos aporta este bichito tan util
    lEspero respuesta

  79. avatar 5rating
    Carolina Garcia el

    20/04/2015

    Hola, buenas tardes yo soy paciente que se esta tratando con la apiterapia aqui en Monterrey, NL. Si alguien quiere informacion estoy a sus ordenes.

    • avatar 5rating
      angel damian calderon el

      06/10/2016

      me podrias pasar telefono y direccion me interesa la terapia soy de monterrey y he estado buscando

      muchas gracias

    • avatar 5rating
      Rosy Maldonado el

      03/11/2015

      Hola, necesito información de apiterapia en monterrey. Gracias de antemano.

    • avatar 5rating
      ARTURO RODRIGUEZ el

      09/05/2015

      ME GUSTARIA SABER DONDE TE HACEN LA APITERAPIA,Y SI TE HA FUNCIONADO YA QUE TENGO ARTRITIS REUMATOIDE Y QUIERO HACERMELA PARA CURARME.

      SALUDOS,ESPERO ME PUEDAS AYUDAR

    • avatar 5rating
      Julio Villanueva el

      06/05/2015

      estoy interesado me gustaria me proprcionaras la informacion de donde tomas la terapia aqui en monterrey, por favor.

      Julio Villanueva

      saludos

  80. avatar 5rating
    miguel el

    19/04/2015

    quisiera saber donde aplican apiterapia en zona de adrogue o algún lado serca

Mostrar más comentarios

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto