• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprende a lidiar con el Fracaso

Aprende a lidiar con el Fracaso
  • Mala postura y sus consecuencias para la Salud
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 19/06/2014 - Actualizado: 28/04/2016

Autor: Miriam Reyes23 Comentarios

Cuando vemos a alguien exitoso, seguro pensamos que la suerte siempre le sonrió y que está en la cima gracias a que siempre tomó las decisiones correctas, sin embargo, lo que pocas veces vemos, es que su éxito seguramente se debe a sus múltiples fracasos que finalmente le brindaron la experiencia para alcanzar sus metas.

Siempre que iniciamos un proyecto, existe miedo, pero a ¿qué le tenemos tanto miedo?, sin duda la respuesta es al fracaso, y no es para menos, el fracaso suele ser el peor escenario.

La palabra “fracaso”, implica muchas veces la ausencia de talento e incapacidad, y muchas veces el simple miedo a fracasar, nos impide ir en busca del éxito, pero debemos dejar de ver al fracaso como algo negativo, y empezar a apreciar las experiencias que lo acompañan.

Contents

  • El fracaso, una inversión
  • Fracasado y fracaso
  • ¿Cómo lidiar con el fracaso?
  • Famosos fracasos
  • Superar ese fracaso

El fracaso, una inversión

A nadie le gusta experimentar el fracaso, ciertamente, es frustrante y desagradable cuando depositamos todo nuestro esfuerzo, fe y recursos para alcanzar una meta, sin obtener los resultados esperados, sin embargo, el fracaso siempre es una oportunidad de volver a iniciar y evitar caer en los mismos errores.

El fracaso, nos brinda experiencia, nos enseña a ser más humildes y también nos ayuda a descubrir y desarrollar nuestras habilidades, en conclusión, lo que podría verse como tiempo y esfuerzo perdido, debería verse como una inversión que tarde o temprano rendirá sus frutos.

Fracasado y fracaso

Aunque parecen sinónimos, no se trata de lo mismo. Al decir “soy un fracasado”, estamos diciendo que hemos perdido la confianza en nosotros mismos y nuestras habilidades para alcanzar una meta, mientras que el fracaso, es el hecho de que no logramos concretar una meta, pero esto no significa que sea imposible, o que no seamos capaces de intentarlo de nuevo.

Así pues, quien busca el éxito debe aprender a aceptar el fracaso, y sobretodo aprender del, o de los muchos fracasos, puesto que seguramente nos topemos con algunos en el camino a nuestras metas.

Si bien, el hecho de fracasar puede desanimar a cualquiera, no debemos dejar que esto nos convenza de que somos incapaces.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

¿Cómo lidiar con el fracaso?

Lo primero que debemos hacer es aceptar el fracaso como un obstáculo, pero no el fin de nuestros esfuerzos.  Aquellos que finalmente alcanzaron el éxito, es generalmente porque tuvieron que enfrentarse a muchos fracasos y decidieron perseverar a pesar de este.

  • Permítete identificar cómo te hace sentir el fracaso y como te afecta para conseguir tus metas
  • Analiza las opciones que tienes para solucionar tu situación de fracaso
  • Asegúrate de que realmente deseas esa meta, de esta forma, tendrás menos conflictos internos a la hora de actuar
  • Evita compararte con otras personas, y tus metas con las de los demás, cada uno de nosotros tiene su propio ritmo y cada paso, es importante
  • No subestimes tus logros.
  • Busca ayuda de aquellos con los que sabes que puedes confiar para superar un evento
  • No dejes que el fracaso determine tu futuro, analízalo y trata de identificar tus errores

Famosos fracasos

Nadie está exento el fracaso, incluso aquellos que vemos exitosos y creemos que nacieron con una buena estrella tuvieron sus momentos difíciles. Por ello, los siguientes famosos son una inspiración para todos los que buscamos con desesperación el éxito.

Walt Disney, fue despedido de un periódico, debido a su carencia de imaginación y buenas ideas, como lo así afirmó el director de dicho diario. También quebró varias veces antes de hacer realidad sus sueños y poder construir la hoy famosa Disneylandia.

The Beatles, casi no podemos imaginarlo pero la exitosa banda fue rechazada antes de alcanzar el éxito mundial con el argumento “no nos gusta su música, seguramente no tendrán éxito”.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Albert Einstein, se encontró con algunas dificultades en su infancia, hablo hasta los 4 años de edad, su maestra lo calificó como lento, poco sociable, y que siempre divagaba en sueños absurdos.  Más tarde se convertiría en el premio Nobel de física.

Vera Wang, no pudo diseñar el uniforme olímpico del equipo de patinaje de los Estados Unidos. Colaboró más tarde con la revista Vogue, pero nunca logró ser la editora. A sus 40 años, comenzó a diseñar vestidos para novias y hoy es mundialmente reconocida por su trabajo.

Superar ese fracaso

Sobreponerse al fracaso no es simple, ni sencillo, pero dependerá de nuestra autoestima, si nos sentimos seguros de nosotros  y confiamos en nuestras habilidades, lo más seguro es que cada fracaso será una lección que más tarde nos llevará a cumplir nuestras metas.

Por lo que lo más importante, es tener una actitud positiva, y ver así una oportunidad incluso en el peor de los escenarios, “esta vez no lo conseguí, pero la siguiente vez, voy a hacer esto diferente”. Este aprendizaje es invaluable, y es por ello que quienes perseveran finalmente consiguen el éxito anhelado.

Además, el fracaso nos permite ver, que tanto deseamos alcanzar una meta, si estamos dispuestos a luchar, es porque seguramente es algo que deseamos de todo corazón, sino por otro lado, creemos que no vale la pena volver a intentar, es porque realmente no lo anhelamos tanto, lo que nos permite identificar que “sí” queremos, así que recuerda, rescatar siempre el lado positivo, superar ese fracaso, y empezar de nuevo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(23 votos, media: 4,26 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Aprende a lidiar con el Fracaso

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • 10 Consejos para Reducir el Estrés 10 Consejos para Reducir el Estrés El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar [...]
  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
Comentarios
  1. Ana S. Gomez

    20 de junio de 2014 at 05:44

    Es la pura realidad. Detras de lo malo siempre hay algo bueno… Mientras hay vida hay esperanza. No rendirse.

    Responder
    • Mire

      21 de junio de 2014 at 09:13

      Hola Ana, estoy de acuerdo contigo, si bien en esencia es algo negativo, si obtenemos un aprendizaje a raíz de esto que nos ayuda a ser mejores, es una experiencia que puede sumar. Y como dices, buscar la forma de solucionarlo para salir adelante, saludos!

      Responder
  2. clarinda

    20 de junio de 2014 at 15:39

    Un fracaso no es el fin de todo, es muy importante todo esto de aprender de nuestros fracasos, levantarnos y volver a hacerlo de una manera diferente. Creo que la actitud es importante, cuando algo no resulta como esperábamos obviamente nos sentimos frustrados y queremos olvidarnos de todo, pero creo que debemos dedicarle muy poco tiempo a ese sentimiento y rápidamente pensar lo que hemos aprendido y quedarnos solamente con eso para seguir avanzando.

    Responder
    • Mire

      25 de junio de 2014 at 04:37

      Hola Clarinda, que importante esto que nos mencionas, no debemos ver el fracaso como el fin, aunque si puede muchas veces hacernos sentir derrotados, tenemos que buscar la manera de sobreponernos, los expertos dicen que lo mejor, es anticiparnos al fracaso, para tener alguna solución si llega a sucedernos, pero aún si no hicimos esto, no hay que dejar de perseverar. ¡Saludos!

      Responder
      • Clarinda

        25 de junio de 2014 at 14:31

        Exacto Mire,siempre hay un camino, lo importante es no dejarnos caer, ya que al sentirnos derrotados inmediatamente sentimos que el mundo se nos cae encima y dejamos de ver las posibilidades infinitas que existen. Ese consejo de anticipar el fracaso me parece muy acertado, siempre hay que tener un plan B. Gracias, saludos!!!

        Responder
  3. Diogenes Arias

    20 de junio de 2014 at 19:03

    EXCELENTE, ESTO NUTRE MI CONOCIMIENTO

    ATTE,
    DIOGENES

    Responder
    • Mire

      24 de junio de 2014 at 05:55

      Hola Diogenes, que bueno que te ha gustado el artículo y espero que te aliente a alcanzar tus metas y aprender a sobreponernos del fracaso, saludos!

      Responder
  4. Sally

    20 de junio de 2014 at 19:45

    Efectivamente quien no ha tenido caídas en el camino de la vida, pero estas nos deben dejar un lección para poder ser más fuertes en la vida, por lo que se dice que la experiencia enseña y mucho mejor si mantenemos una buena autoestima para volver a empezar con fuerza en lo que deseamos realizar, de acuerdo a nuestros talentos y sobre todo sin llegar a estresarnos para lograr ser felices en la medida de lo posible.

    Responder
    • Mire

      24 de junio de 2014 at 05:58

      Hola Sally, las caídas son parte de la vida, y creo que debemos aprender a lidiar con ellas, y no dejar que nos derroten. Puede tomarnos varias caídas, sin embargo, estoy segura, de que la experiencia que estas nos dejan, nos llevaran a alcanzar nuestras metas más tarde, y además, nos ayudarán a desarrollar nuestras habitlidades e incluso hasta descubrir talentos que no sabiamos que teniamos.
      ¡Saludos!

      Responder
  5. ursuula

    23 de junio de 2014 at 17:17

    A veces sintimos que el mundo se nos viene encima y es muy dificil volver a creer incluso en nuestra fuerza para levantarnos y seguir adelante. Este tipo de lecturas ayudan a levantar el animo y pensar que si se puede seguir y que de todo se aprende para ser mejores y avanzar. Gracias, saludos!

    Responder
  6. Ruben

    25 de junio de 2014 at 16:03

    Muchas gracias por este articulo, actualmente paso por una dificil situacion ya que no me ha funcionado un negocio de pan que emprendi y esto me causo descapitalizarme. me estoy agarrando de estas lecturas para levantar mi animo y buscar soluciones alternas, gracias

    Responder
    • Mire

      29 de junio de 2014 at 05:43

      Hola Ruben, el emprendedor siempre se encontrará con este tipo de problemas, pero no dejes que esto haga que pierdas la confianza en tí mismo, analiza, analiza mucho. Puede haber muchas razones por la cual un negocio no alcanza el éxito esperado, y si analizas tu situación seguramente encontrarás uno o más mótivos, si tu plan no funcionó, busca en que falló, sé que no es sencillo, pero es parte del proceso, y esta experiencia es invaluable, espero que tu situación mejore pronto, mucho ánimo!

      Responder
  7. Sally

    27 de junio de 2014 at 23:12

    Cierto hay una gran diferencia entre fracaso y fracasado, yo creo que todos tenemos un talento el cual debemos descubrirlo y explotarlo, muchas veces a pesas de tener esa destreza se fracasa en el proyecto, no del todo pero no sale como queremos y es ahí donde tenemos que evaluar los pros y contras y así logramos la experiencia requerida y nos hacemos más fuertes.

    Responder
  8. Daniel Ranirez

    28 de junio de 2014 at 11:34

    El que lucha por un sueño siempre estará expuesto a los escoyos que llamamos fracasos,pero hay que insistir,tener Fe,perseverancia,buscar algunas orietaciones de personas positivas que te puedan sumar,hay que insistir,se puede.Reinventarse y sacar de abajo,tener VALOR,sigue hacia adelante el éxito es un asunto de disciplina,perseverancia y de mucha Fe.No te rindas.

    Responder
  9. Daniel Ranirez

    28 de junio de 2014 at 11:34

    El que lucha por un sueño siempre estará expuesto a los escoyos que llamamos fracasos,pero hay que insistir,tener Fe,perseverancia,buscar algunas orietaciones de personas positivas que te puedan sumar,hay que insistir,se puede.Reinventarse y sacar de abajo,tener VALOR,sigue hacia adelante el éxito es un asunto de disciplina,perseverancia y de mucha Fe.No te rindas.

    Responder
    • Mire

      29 de junio de 2014 at 05:47

      Que importante es reinventarse, cuando nos enfrentamos al fracaso, debemos insistir, pero tratar de hacerlo desde otro ángulo o de forma diferente, el que quiere resultados diferentes, no debe hacer lo mismo, como dijo Albert Einstein, por ello es muy importante, analizar el «fracaso» y sacar una enseñanza de ello para así ir ganando las herramientas que finalmente nos darán el éxito, saludos y muchas gracias!!

      Responder
  10. Sally

    16 de septiembre de 2014 at 02:18

    Tener valor de seguir adelante a pesar del fracaso es algo que debemos mentalizarnos, no es fácil ya que uno se siente mal pero es peor aún si no lo volvemos a intentar ya que nos queda una espina del porque no tuvimos esa fuerza para seguir insistiendo. Ver en qué fallamos para no repetir las mismas actividades hará que logremos el éxito.

    Responder
  11. Sally

    2 de abril de 2015 at 18:48

    De hecho a nadie le gusta fracasar ya que en primera instancia nos desalienta y no tenemos el deseo a seguir adelante, pero si lo analizamos podemos sacar las ideas positivas de esto y seguir en la lucha analizando con mayor cautela los riesgos a los que tenemos que enfrentarnos y muy posible estaremos en el camino del éxito. Se dice mucho que quien no arriesga no gana y tiene mucho de cierto ya que si no enfrentamos nuestros temores no sabremos cuan talentosos somos en lo que deseamos realizar.

    Responder
    • Mire

      20 de septiembre de 2015 at 22:46

      Hola Sally, aunque no nos guste, el fracaso también es experiencia y aprendizaje, si nosotros lo entendemos, y examinamos la situación para saber que es lo que hemos hecho mal tendremos más probabilidades de éxito en el futuro, nadie estamos exentos a fracasar, si queremos emprender un sueño, debemos saber que existe gran posibilidad de fracasar y mentalizarnos para que esto no nos desmotive, saludos!

      Responder
  12. Luci4na

    17 de septiembre de 2015 at 04:25

    Este tipo de articulos me parecen muy motivadores, sobre todo porque todos tenemos problemas y siempre hay maneras desalir adelante.

    Responder
    • Mire

      20 de septiembre de 2015 at 22:44

      Es natural temerle al fracaso, pero el miedo no debe detenernos, ya que estariamos cometiendo un error, yo creo que cuando aprendemos a lidiar con el fracaso, nos escontramos más cerca del éxito, saludos!

      Responder
  13. Bernnarda

    13 de julio de 2017 at 22:13

    Creo que hay que tener una actitud positiva y además aprender y sacar cosas benas de todo los que nos pasa, vivimos pensando que otros tienen vidas perfectas pero nadie tiene una vida tan perfecta, simplemente es cuestion de enfoques

    Responder
  14. Birgit

    29 de diciembre de 2017 at 18:40

    Todas las personas exitosas han pasado por momentos de derrota o fracaso, estos son parte de la vida, y una especie de motor que te obliga a arrancar de nuevo y subir. La diferencia con las personas exitosas es que han aprendido las lecciones de los fracasos, pero no se han detenido, han avanzado.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   23Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento