• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprende a no enfermarte

Aprende a no enfermarte
  • El poder de la Medicina Energética
  • Las Emociones y la salud de tu Sistema Nervioso

Publicado: 28/03/2013 - Actualizado: 17/10/2018

Autor: Miriam Reyes21 Comentarios

Hay situaciones que pueden predisponernos a la enfermedad, pero eso significa que también podemos evitar las enfermedades, curiosamente, muchas veces parece que conspiramos contra nuestro cuerpo, no obstante, existen sencillos consejos que pueden ayudarnos a estar más saludable si los tenemos presentes en nuestra vida.

Contents

  • Habla de tus sentimientos
  • Sé decidido
  • No vivas para los demás
  • Aceptación
  • No cedas a la adversidad
  • Descansa
  • Sé feliz
  • Vive tu vida de la forma en que no tengas que arrepentirte

Habla de tus sentimientos

Las emociones y sentimientos que escondemos y reprimirnos, pueden de hecho enfermarnos. Y se manifiestan en forma de gastritis, úlceras,  o dolores lumbares y en la columna.

Los sentimientos reprimidos pueden incluso con el tiempo, desencadenar un cáncer,  es por ello que es importante expresar nuestros sentimientos, compartir nuestra intimidad, y evitar la frustración. El diálogo sin duda es una excelente terapia, que deberías poner en práctica si deseas vivir más saludablemente.

Sé decidido

Las personas indecisas, incapaces de tomar sus propias decisiones generalmente viven en la ansiedad y la duda, que se traduce en angustia.

Las decisiones son importantes en la vida de una persona y  puede afectar a otras personas, sin embargo, no se deben evitar, cuando tomes una desición evalúala y acepta el riesgo, pero no la evites ni la postergues demasiado, todos somos humanos y seguramente nos vamos a equivocar en más de alguna ocasión, no temas tus decisiones porque son precisamente tuyas y de nadie más.
Las personas que son indecisas, pueden presentar problemas gástricos y en la piel.

No vivas para los demás

Las apariencias que fingimos pueden enfermarnos, aprende a ser quien eres y vive tú realidad, vive  a tu manera, quien siempre se quiere mostrar “perfecto” y ser algo que no es, será infeliz, y se condenará a una vida llena de enfermedades.

Aceptación

Quienes se encierran en los complejos, suelen ser personas envidiosas, imitadoras, inseguras, destructivas y que también tienden a la depresión. Quienes no se aceptan como son, y se rechazan continuamente, también tienen predisposición a enfermar, e incluso detonar enfermedades destructivas como los trastornos de alimentación, entre otros.

No cedas a la adversidad

El ser humano en más de algún momento de su vida tendrá problemas, sin importar la seriedad, un problema siempre será un problema. Pero no dejes que te derroten, no seas negativo, busca siempre el lado positivo de las cosas, y también las soluciones. Quien se plantea soluciones tiene menos posibilidades de caer en la depresión y la enfermedad en general.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Descansa

¿Cuántas veces te das algo de tiempo para ti? Es decir, entre tus múltiples ocupaciones, ¿existe algún momento que dediques para ti? Generalmente priorizamos lo urgente, y no dejamos tiempo para lo importante. Haz caso a los signos de tu cuerpo, el cansancio, físico y mental, se puede manifestar en tu cuello, espalda y dolores de cabeza frecuentes.

Date un respiro, las vacaciones y los días de reposo son una inyección de energía a nuestro cuerpo. No te agotes ni te exijas de más, en ocasiones es bueno tomarse un tiempo.

Sé feliz

Disfruta, está comprobado que las personas felices tienden también a enfermar menos en términos generales. El buen humor, la risa, son efectivas terapias, que te ayudan a sobrellevar cualquier problema, incluso las enfermedades más graves son más llevaderas cuando tratas de sonreír, reposar y ser positivo.

Vive tu vida de la forma en que no tengas que arrepentirte

El “hubiera” no existe, se trata de algo que desearíamos que hubiese pasado, pero que en su momento no lo hicimos. Aprovecha el presente, hoy estás a tiempo de empezar a hacer lo que quieres, vivir con menos estrés, y ser tú mismo, no dejes que en el futuro te invadan los remordimientos. “Hubiera reído más”…”Hubiera compartido más con mi familia y amigos”…

  • Recetas con Tofu
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Tofu

Recuerda que en la medida que seas feliz, a pesar de tu condición también tendrás menos posibilidades de enfermar

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,19 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Recetas con Bulgur Recetas con Bulgur A pesar de que el bulgur suele considerarse "trigo partido" lo cierto es que es [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Aprende a no enfermarte

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • 10 Consejos para Reducir el Estrés 10 Consejos para Reducir el Estrés El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar [...]
  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
Comentarios
  1. yolanda

    3 de abril de 2013 at 18:27

    yo sufro de dolores de espalda y cuando estoy estresada me duele mucho mas, me parece que es bueno eso de que debemos ser positivos y no dejarnos vencer ni caer ante los problemas que la vida nos presenta porque eso de verdad afecta mucho a la salud.
    Debemos vivir el presente porque ni sabemos si viviremos el mañana. Muchas gracias.

    Responder
    • Mire

      4 de abril de 2013 at 21:34

      Hola Yolanda, el estrés se manifiesta en nuestro cuerpo de muchas formas, y es muy común que ocurra a través de dolores de espalda, te recomiendo que tomes baños relajantes, trata de darte un masaje con aceite con unas gotitas de aceite esencial de lavanda, y ¡verás que maravilla!

      Muchas veces, estamos concientes de que no hay que estresarnos, sin embargo, se nos es difícil desligarnos, no te preocupes, nos pasa a todos, por ello te recomiendo que no trates de evitar el estrés, actúa en su contra, también te recomiendo el yoga, que es sin duda muy eficaz contra éste problema, saludos!!

      Responder
  2. GLORIA OH

    6 de abril de 2013 at 19:08

    Excelente información, de gran ayuda. FELICIDADES por esta magnífica Página. Saludos.

    Responder
    • Mire

      8 de abril de 2013 at 10:24

      Hola Gloria, me alegra que te sirva el artículo y puedas aplicarlo en tu vida diaria, notarás como tu calidad de vida, mejora. La actitud con la que enfrentamos el día a día, sin duda, tiene mucho que ver, con nuestra salud.

      Te agradezco a tí, por leernos, y espero que los siguientes artículos sean de tu interés, saludos!

      Responder
  3. lady

    18 de abril de 2013 at 22:53

    ES TAN DIFICIL SER UNO MISMO SIN PENSAR EN LOS DEMÁS CUANDO SOLO TE UTILIZAN PAR BENEFICIO PROPIO, NOSOTROS LOS ERES HUMANO NO SOMO PERFECTOS PERO SOMO CRITICADOS HUMILLADOS ETC PERO ESTO ES MOTIVO PARA SER MEJORES CADA DÍA EL DESCANSO

    Responder
    • Mire

      19 de abril de 2013 at 02:10

      Hola Lady, lo que comentas es cierto, pero no podemos tener todo bajo nuestro control, por mas que queramos, es verdad que perfectos no somos, ni tampoco todo va a ser perfecto, pero lo que sí puedes cambiar, es tu forma de tomarte las cosas, ya conciente de ésto, piensa que detrás de cada experiencia hay un aprendizaje positivo que puedes adquirir, hay algunas personas que sólo te sirven como mal ejemplo, pero incluso de esas personas aprendemos lo que no es correcto.

      Recuerda que la ira, y los sentimientos acumulados, así como el estrés, pueden volcarse contra tí, y dar como resultado la enfermedad. Espero haberte ayudado, saludos!

      Responder
  4. Sally

    4 de julio de 2013 at 06:14

    De hecho uno tiene que aprender a ser feliz y dejar de arrepentirse por lo que nose hizo, lo uno que conseguimos es estresarnos. Tenemos que asumir nuestras decisiones a pesar que muchas veces no sean las acertadas. Las crit¡cas siempre estaran presentes pero estas no pueen manejar nuestras vidas sino que sirvan para analizarnos y superarnos cada día para ser personas de bien.

    Responder
    • Mire

      12 de octubre de 2013 at 08:46

      Hola Sally, vivir en el pasado, nos impide vivir el presente, y por eso, arrastramos culpas, y frutraciones que no hacen otra que impedirnos seguir adelante, debemos liberarnos de rencores y avanzar, ser felices, disfrutar el momento, porque es el presente, todo lo que tenemos ahora, saludos!

      Responder
  5. SALLY

    31 de julio de 2013 at 00:50

    El artículo defintivamente es importante, pero esta comprobado que las enfermedades provienen de sentimientos reprimidos, en que porcentaje, las enfermedade de cáncer provienen mayormente por herencia es lo que dan las estadísticas.
    Asi tambien por la alimentación y el estres de la vida moderna, pero a que se debe que exista esta enfermedad por problemas hormonales me pudieras detallar un poco más al respecto.

    Responder
    • Mire

      20 de septiembre de 2013 at 06:42

      Hola Sally, hay muchas enfermedades que tienen su origen en sentimientos reprimidos, ya que, ésto puede provocar que nuestro sistema inmunológico no esté trabajando a un 100% es por ello que es importante que identifiquemos las emociones que nos están enfermando para poderles darle otra salida, me gustaría que me aclararás a que enfermedad hormonal te refieres, saludos!

      Responder
  6. Neula

    21 de agosto de 2013 at 06:04

    Muy buen artículo , pura verdad.
    Yo cada sño no falla o tengo gastroenteritis o parálisis estomacal.
    Mi lado malo es el estómago y no lo puedo evitar.
    Siempre tengo los nervios ahí sin darme cuenta. Como en varano haces menos actividad d pilates o yoga, que debería hacer más por cierto. Mi estómago lo nota

    Responder
    • Mire

      20 de septiembre de 2013 at 06:28

      Hola Neula, me alegra que el artículo te haya gustado, las emociones pueden verse reflejadas en nuestro cuerpo y si no sabemos como digerirlas y aceptarlas, podemos enfermar por su causa, vivir más tranquilamente y evitar el estrés son medidas esenciales para evitar enfermarnos, yo también he sido testigo de los beneficios del yoga, de verdad excelente contra el estrés diario, saludos!!

      Responder
  7. Sally

    31 de enero de 2014 at 23:55

    Definitivamente el estado emocional implica mucho en nuestra salud, el estar tranquilos con uno mismo sin guardar rencores y viviendo feliz en la medida de nuestros esfuerzos ayuda mucho a que nuestra salud se encuentre saludable. El ejercicio, compartir las alegrías y sobre todo vivir sin prejuicios , claro esta respetándonos unos a otros permite mantenernos vitales con ganas de seguir disfrutando de lo bello de la vida.

    Responder
    • Mire

      1 de febrero de 2014 at 09:00

      Hola Sally, guardar rencores nos enferma desde adentro y a veces de formas de las que no nos percatamos, por ello recomiendo, aprender a perdonar. En cuanto al ejercicio este nos reanima, nos da energía, considero que es indispensable en la rutina de todo el que busque la salud, saludos!

      Responder
  8. Sally

    20 de marzo de 2014 at 05:37

    La mayoría d enfermedades hormonales como el hipotiroidismo o hipertiroidismo son causa de tensiones almacenadas en el organismo, por lo que me parece importante saber vivir sin prejuicios y el presente aprovechando las oportunidades que nos da la vida. Muy interesantes cada uno los puntos que nos mencionas.

    Responder
  9. Sally

    29 de mayo de 2014 at 00:59

    Dándonos un tiempo para nosotros, descanso, recreación y ser feliz con los momentos gratos que nos da la vida, son de ayuda para no enfermar y si adolecemos de algo buscar un camino para hacerlo llevadero. Todo en la vida tiene un camino depende de nosotros hacerlo simple para evitar enfermar.

    Responder
  10. Sally

    17 de septiembre de 2014 at 02:19

    Aprender a enfermarnos, creo que partiendo de ahí a nadie nos gusta enfermarnos verdad?. Aprender a cuidar nuestra salud es lo ideal y esto lo podemos hacer tomando nuestras decisiones y aprendiendo a ser feliz en la medida de lo posible disfrutando esos cortos momentos done nos reunimos con los nuestros. Alimentarnos saludablemente y practicando algún ejercicio para eliminar las toxinas del organismo.

    Responder
    • Neula

      17 de septiembre de 2014 at 10:04

      Que tipo de alimentos y deportes aconsejas Sally?
      yo camino, intento hacer pilates, hipopresivos, ahora empecé streching y yoga siempre he ido haciendo pero ahora por horarios no suelo hacer la verdad. Aunque estuve en el yoga conference y la verdad que eso no se olvida.

      Responder
      • Mire

        18 de septiembre de 2014 at 07:05

        Hola Neula, el yoga es excelente para combatir los efectos del estrés, es preventivo de varias enfermedades que ocurren por estrés, y además, ayuda a conservar nuestra flexibilidad. Por otro lado, los pilates son buena opción para conservar nuestra fuerza y línea, todo depende de lo que tu cuerpo requiera, lo importante era permanecer activos, saludos!

        Responder
  11. Sally

    6 de abril de 2015 at 18:30

    Que importante es darnos un descanso sobre todo cuando hemos realizado varias actividades, y el cuerpo pide una pausa. Muchos no le damos la importancia debida y es debido a ello que se carga de estrés que a la postre se revierte en un problema de salud. También es importante la toma de decisiones, esto nos permite ser más realistas y dejar de preocuparnos sin una razón válida, asumir nuestros actos nos ayuda a crecer y ser más responsables con nosotros mismos dejando ser indecisos y vivir la vida con mayor alegría.

    Responder
  12. bernnarda

    30 de agosto de 2017 at 20:47

    Esto es muy cierto, he pasado por momentos tristes o en donde no encuentro solucion a mis problemas y me enfermo de mil cosas o siento dolores en partes del cuerpo que normalmente no me duelen y tambien e experimentado el ser feliz y el tratar de ver todo bonito y encontrar las cosas benas de la vida y las enfermedades se reducen considerablemente aunque a veces por mas feliz que vaya todo es inevitable enfermar

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   21Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento