• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprende a superar el miedo al rechazo de los demás

Aprende a superar el miedo al rechazo de los demás
  • Afirma, aumenta y dale forma a tus Glúteos
  • Jengibre: propiedades, usos y algo más

Publicado: 28/02/2013 - Actualizado: 30/09/2018

Autor: Miriam Reyes9 Comentarios

Nadie es monedita de oro, en la convivencia con los demás siempre habrá personas a las que no les agrademos. Hay que aceptar que no somos simpáticos para todo el mundo, y aprender a manejarnos con quienes no nos quieren demasiado.

¿Has sentido alguna vez, miedo al rechazo? ¿Has experimentado una sensación de impotencia y bloqueo frente a otras personas? Seguramente después de una situación de éste tipo lo único que deseas es salir del lugar.

El miedo al rechazo es una experiencia desagradable, que nos conecta con la sensación de ser juzgados y nos hace sentir frente a un tribunal todo el tiempo. Las personas se creen observadas y juzgadas, pero en realidad, la mayoría de las veces, la única mirada acosadora, proviene de uno mismo.

Siempre habrá quienes no nos consideren interesantes, y éste es un detalle más que fundamental, pues no se trata de agradar a los demás, sino aprender a sobrellevar el desagrado que algunas personas pueden experimentar hacia nosotros.

Hay situaciones en las que el rechazo ciertamente existe, nos afecta y provoca en nosotros una fuerte emoción que saca a relucir nuestro orgullo y nos prepara la defensa, pero también despierta el dolor que debemos aprender a enfrentar junto con el miedo mismo.

Contents

  • Rechazo imaginario
  • Consejos para superar el rechazo y aumentar la autoestima

Rechazo imaginario

Es importante entender que existe la posibilidad del rechazo, pero sólo se trata de eso, es posible, más no seguro.

Cuando las personas es tipo de miedo, no pueden distinguir la diferencia que hay entre la posibilidad y la realidad. Por eso, la mayoría de las veces, esta sensación e rechazo está infundada. Pero ¿por qué? Se trata de un mecanismo de defensa, de evasión; en el fondo el miedo al rechazo, es el miedo a ser, a mostrarnos tal cual somos, porque nos creemos inferiores y pensamos que nuestra opinión nunca es la correcta.

Un ejemplo claro es cuando en una reunión esperamos que el otro hable primero para saber que piensa y decir algo acorde a su pensamiento.

  • Escondidillas de la Felicidad
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Escondidillas de la Felicidad

En términos de ajedrez, se es bueno en defensa pero malo en ataque. Otro ejemplo es sentirse totalmente abatido porque alguien te contradice a tal punto de haberte dejado marcado “para siempre”, cuando para el otro se trató sólo de una conversación más.

Las personas que experimentan este miedo, acostumbradas a esperar y a mirar muy detalladamente el entorno, tienen una capacidad crítica muy buena pero a la larga les juega en contra. Al juzgar a los demás, se sienten superiores frente a los otros, pero cuando saben o creen saber que alguien los juzgará el sentimiento es de inferioridad.

Cuando nos sentimos menos, evitamos ciertas situaciones, nos cerramos. El problema es que ante el miedo al rechazo, se huye antes de tiempo. La sensación solo radica en nuestros pensamientos, sin que necesariamente el rechazo sea real.

Consejos para superar el rechazo y aumentar la autoestima

Si sufres de este miedo, te recomiendo que sigas los siguientes consejos. Pero si el miedo que experimentas ha inundado muchas partes de tu vida, recurre a un terapeuta que te guíe en el camino a la aceptación y autoconocimiento.

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente
  • Aprende a manejar de modo sano los conflictos
  • Analiza la causa concreta por la que decidiste aislarte
  • Separa la aceptación de los demás de tu propia autoestima
  • Deja la responsabilidad de la aceptación, o no, en el otro. Nadie tiene la obligación de estar de acuerdo contigo en todo, pero si el deber de respetarte, al igual que tú a los demás.
  • Reconoce que le temes a algo que has inventado; la opinión que crees que tendrá la otra persona.
  • Está bien preguntarse qué haría el otro, pero tienes que preguntarte, que quieres hacer tú.
  • Exponte poco a poco a las situaciones temidas.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • 5 Recetas para Empanadas y Empanadillas 5 Recetas para Empanadas y Empanadillas Las empanadas son de origen persa, y se arraigaron en toda latinoamérica, teniendo en cada [...]
  • La Comida ¿La Usas para Refugiarte de tus Emociones? La Comida ¿La Usas para Refugiarte de tus Emociones? Cuando tenemos algún problema o dificultad, todos tenemos un amigo, un tesoro, un alimento, que [...]
  • 7 Ejercicios para Perder Peso 7 Ejercicios para Perder Peso Todos posiblemente sabemos que el ejercicio es necesario para estar en buena forma y sobretodo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Aprende a superar el miedo al rechazo de los demás

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • Mi pareja regreso con su ex… ¿por qué no me eligió a mi? Mi pareja regreso con su ex… ¿por qué no me eligió a mi? La relación iba bien hasta que empezó nuevamente a ver a su ex, y sin [...]
  • Ponle Inteligencia a tu Belleza y Conquista a Primera y última Vista Ponle Inteligencia a tu Belleza y Conquista a Primera y última Vista Cuerpo atlético, maquillaje perfecto, cabello sedoso y ropa atractiva. Si bien de la vista nace [...]
  • ¿Se debe Soportar todo por Amor? ¿Se debe Soportar todo por Amor? Es muy común al encontrarse en una relación que el ser humano tenga una tendencia [...]
  • Familias estresadas: las consecuencias de la sobreexigencia extrema Familias estresadas: las consecuencias de la sobreexigencia extrema Fuerte incremento de las consultas médicas por “estrés familiar”. Hijos presionados; mujeres sin espacios propios [...]
  • Arteterapia: bienestar a través del arte Arteterapia: bienestar a través del arte La arteterapia es una forma de terapia expresiva en la que se emplea el proceso [...]
Comentarios
  1. sally

    28 de febrero de 2013 at 21:38

    Bueno es cierto el rechazo de tdaos modos incomoda y no a todos les podemos caer bien pero esto no puede dejar de subestimarnos, muchas veces nos hacemos conjeturas sobre las personas que no conocemos a primea impresión. Por lo que no es bueno y si alguien notas que no le simpatizas una primera vez se puede preguntarle poorque de su actitud y si no tine fundamento simplemente alejarse. pOrque tendríamos que agradar a alguien que nada le hicimos y encima no nos lleva verdad. Seguir para adelante sin incomodar a nadie.

    Responder
    • Mire

      1 de marzo de 2013 at 20:41

      Hola Sally, estoy de acuerdo contigo, habrá personas a las que les desagrademos sin un mótivo justificable, e incluso a veces sólo por como lucimos, no obstante, eso no debe llevarnos a evitar el opinar, o bien a negarnos la posibilidad de convivir, sin embargo, podemos desarrollar un miedo al rechazo patológico, ya que, empezamos a creer que no le agradaremos a nadie, o nos predisponemos, y comenzamos a aislarnos, es importante, no dejar que esto ocurra. Saludos!

      Responder
  2. solangel

    27 de julio de 2013 at 02:36

    Si es cierto , muchas veces tenemos miedo al rechazo.. cuando en realidad esta sensacion., esta dentro de nosotros y afuera no hay nada. Debemos de aprender a manejar el rechazo, observando que el problema es del entorno y , no es totalmente de la persona qu se siente sub-estimada. Saludos.

    Responder
    • Mire

      6 de septiembre de 2013 at 06:34

      Hola, debemos trabajar en nuestra autoestima y evitar predisponernos a cierta situación por que los prejuicios y el creer que seremos rechazados, puede dar como consecuencia justamente la situación que esperamos, es por que ello, que debemos cambiar nuestra actitud, y perderle el miedo al rechazo, saludos!

      Responder
  3. solangel

    27 de julio de 2013 at 02:36

    Si es cierto , muchas veces tenemos miedo al rechazo.. cuando en realidad esta sensacion., esta dentro de nosotros y afuera no hay nada. Debemos de aprender a manejar el rechazo, observando que el problema es del entorno y , no es totalmente de la persona qu se siente sub-estimada. Saludos.

    Responder
  4. clarinda

    7 de julio de 2014 at 19:01

    Tener seguridad propia es muy importante, abre puertas y crea mucho éxito, si estas segur de quién eres y de lo que vales podrás lograr muchísimas cosas, ese miedo al rechazo y esa inseguridad no son nada buenos, hay que trabajar mucho en eso.

    Responder
    • Mire

      9 de julio de 2014 at 08:11

      Hola Clarinda, tienes mucha razón, he visto a personas muy talentosas, que por falta de confianza en sus talentos no se atreven a buscar el éxito, y desafortunadamente prefieren ignorar sus talentos a cambio de una zona de confort. Pienso que debemos tener confianza en nuestros talentos y habilidades, y atrevernos, si bien a veces tenemos algo que perder, confiemos en que el futuro nos lo compensará, saludos!!

      Responder
      • clarinda

        22 de julio de 2014 at 00:49

        Exacto, a veces no es fácil superar los miedos pero nada es imposible, se puede trabajar en ello y una vez teniendo confianza en si mismos pueden ser capaces de cualquier cosa, las barreras la mayoría de las veces son mentales.

        Responder
  5. bernnarda

    30 de agosto de 2017 at 20:26

    La seguridad es algo muy importante, a veces no creemos lo que una persona sin seguridad puede sufrir y aceptar. El miedo al rechazo o el miedo a la soledad pueden crearnos severos problemas, y es importante pedir ayuda cuando se esta en casos asi

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento