• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprende a tratar las contracturas naturalmente

Aprende a tratar las contracturas naturalmente
  • Leche de alpiste, dieta y otro secreto para bajar de peso
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 19/06/2013 - Actualizado: 26/11/2016

Autor: Miriam Reyes

La mala postura, las presiones y el estrés pueden provocarnos contracturas, malestar que se ha vuelto muy común hoy en día. Sin embargo las contracturas pueden tratarse de forma natural.

Contents

  • Fitoterapia:
  • Aplicación de frío y calor
  • Aromaterapia
  • Ejercicios
  • Masajes con esferas chinas
  • Automasaje:

Fitoterapia:

Las plantas medicinales poseen propiedades que las hacen efectivas a la hora de hacerle frente a las contracturas. Pueden ser de uso externo o interno. Las de uso externo serían las infusiones que bebemos como las siguientes:

Infusión de valeriana: Coloca un puñado de valeriana en un poco de agua hirviendo, deja reposar y bebe. Calma los dolores de las contracturas de espalda, lumbares o cervicales, principalmente las que tienen como causa el estrés.

Infusión de ulmaria, sauce y garra del diablo: En una taza de agua, añade una cucharada de la mezcla de tres partes iguales de éstas plantas. Hierve, deja reposar durante 5 minutos y bebe. Resulta útil para aliviar el dolor.

Las plantas que podemos aplicar de uso externo son las siguientes:

Alcohol de árnica: 250 gramos de flores de árnica fresca, y añade 250 cc de alcohol de 70°. Coloca en una botella de brillo oscuro, y almacena por dos semanas. Prensa y filtra. Aplícalo suavemente en la zona afectada para reducir la inflamación y el dolor.

Ungüento de romero con tomillo: Añadir dos cucharadas de cada hierba en 1 ½ taza de agua. Hervir y dejar reposar un minuto. Colar y mezclar con arcilla verde o roja hasta obtener una mezcla suave que vamos a colocar caliente (sin que queme), sobre la zona afectada. Dejamos actuar durante 20 minutos y retiramos.

Aplicación de frío y calor

El calor posee un efecto analgésico y antiespasmódico que relaja los músculos, y alivia el dolor. Siéntate o recuéstate de forma que estés cómodo y aplica compresas de calor, o bien, un almohadilla térmica, cuidando no quemarte.

Aplicar frío puede ser igualmente útil  para descongestionar la zona contraída, después de aplicar frío, aplica el calor.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Aromaterapia

Algunas esencias pueden ayudarnos a tratar las contracturas naturalmente, aceites como el jengibre, el romero, lavanda, tomillo, alcanfor, eucalipto, enebro, menta o verbena pueden relajarnos, aliviar la tensión y el dolor causado por la contractura.

Si se mezclan con aceites esenciales de árnica o sésamo, se pueden utilizar para dar masajes en la zona adolorida.

Ejercicios

El yoga y tai chi, son dos disciplinas que resultan muy beneficiosas para tratar las contracturas, así como ayudar a corregir las malas posturas que causan dolor. Los ejercicios de estiramiento y que fortalezcan la espalda y cuello son excelentes para evitar y tratar las contracturas, busca a un instructor para que pueda ayudar e practicar el yoga o tai chi, sin correr el riesgo de lesionarte.

Masajes con esferas chinas

Las esferas chinas son unas pelotitas metálicas esmaltadas, que sirven para dar masajes. Estas esferas no deben golpearse o caerse, por lo que es recomendable que realices los masajes sobre una superficie acolchada. Además, producen un sonido al frotarse que es bastante relajante lo cual contribuye a tratar las contracturas.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Automasaje:

  1. Toma una de las esferas con tu mano izquierda y hazla rotar en tu mano derecha en el sentido de las agujas del reloj. Luego cambia de mano, y esta vez gírala en el sentido contrario.
  2. Toma las esferas y pásalas por el cuero cabelludo, descendiendo por tu nuca y pasando por tus sienes. Escucha el sonido que emiten y trata de relajarte.
  3. Cruza tus brazos sobre ti, y masajea el trapecio y cuello, con una esfera en cada mano. Llevando las pelotitas desde la base de las orejas hasta la terminación de los hombros y regresa.
  4. Por último, masajea la planta de los pies, los costados y el empeine.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(13 votos, media: 4,54 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Alternativas » Aprende a tratar las contracturas naturalmente

Todo sobre Terapias Alternativas

  • Acupuntura Acupuntura La acupuntura es un método terapéutico que forma parte de la medicina tradicional China. La [...]
  • Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales Aromaterapia...Terapia con Aceites esenciales "La Humanidad, el Espíritu de la Tierra, la Síntesis de los individuos y de los [...]
  • Las 18 cualidades de un maestro Reiki Las 18 cualidades de un maestro Reiki Cuando impones tus manos con amor, ya estás transmitiendo Reiki. El amor es la energía [...]
  • ¿Que es la Danzaterapia? ¿Que es la Danzaterapia? La danzaterapia nace de la danza en su forma más simple: de los movimientos naturales [...]
  • Descubre la Aromaterapia Descubre la Aromaterapia Este artículo lo hemos dedicado a la Aromaterapia. A explicar lo que es, las esencias [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento