• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprender a Alimentarse

Aprender a Alimentarse
  • Recetas y alimentos para Diabéticos
  • Gimnasia facial para dar fuerza y juventud a tu rostro

Publicado: 14/07/2006 - Actualizado: 15/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei5 Comentarios

El día Jueves 13 de Julio las 20 hs, el Dr. Jorge V. Esteves dio una Conferencia Gratuita: "Aprender a Alimentarnos, aprender a Vivir, aprender a Amar y aprender a Morir" . Será en la Biblioteca Popular Tristán J. González, Av. Pedro Goyena 1579 Brio. de Flores (Capital Federal)

Contents

  • Aprender a Alimentarnos
  • CANCER
  • SEDA: Síndrome de estrés, depresión y adicciones

Aprender a Alimentarnos

“La alimentación no es lo superior en la vida – decía Max Bircher Benner – pero es el terreno donde lo superior puede morir o puede florecer”.

El alimento es la materia y energía con la cual se reconstituyen cotidianamente nuestras células y resulta un decisivo factor que determina el buen o el mal funcionamiento de las mismas. De esa forma cuando se sabe elegir y combinar en proporciones precisas y de una forma personalizada y disciplinada, puede constituirse en el más efectivo, potente, sencillo y económico medicamento para prácticamente todo tipo de enfermedades, (producto de la alteración de alguna de esas funciones celulares), además de la más importante herramienta preventiva de las mismas.

Miles de personas, muchas de las cuales estaban desahuciadas, gravemente enfermas de cáncer, de SIDA, de enfermedades cardiovasculares, respiratorias, digestivas, articulares,  autoinmunes, neurológicas, dermatológicas, con trastornos mentales como depresión, pánico, fobias, bipolaridad y hasta esquizofrenia, patologías del sueño y de lasexualidad, con diabetes, hipotiroidismo, estrés, obesidad, enuresis, fallas de la memoria y de la atención, várices y celulitis, por ejemplo, así como prisioneras de todo tipo de adicciones, (alcohol, drogas, tabaco, dulces, harinas, chocolate, mate, café, etc.), hoy pueden dar testimonio del crucial rol que cumplió en ellos la alimentación correcta (que dista mucho de la alimentación del argentino tipo e incluso de la que indican la gran mayoría de los nutricionistas), en la reversión completa de su enfermedad.

Gracias a esto, en poco tiempo, pudieron independizarse de todo tipo de medicamentos y terapias, incluso alternativas.

Descubra cuánto de cierto hay en lo antedicho, los fundamentos científicos que hoy respaldan la propuesta de Hipócrates, el padre de la Medicina, de hacer de los alimentos nuestros principales medicamentos e imagínese por qué no le conviene al sistema globalizado que hoy gobierna al mundo, que esta seria e indiscutible información, le llegue a todos los médicos, paramédicos y al público en general.

CANCER

  • Todo lo que usted tiene que saber para evitarlo o sanarlo de raíz.
  • Factores Dietético – Ambientales.
  • Factores Psico-Socio-Espirituales
  • Otros Factores – Porqué el miedo al Cáncer es cancerígeno. Cómo perderlo.
  • Tratamientos Convencionales y Terapias Naturales: criterios para elegirlos personalizadamente: Cuándo conviene emplear cada uno y cuándo no.

SEDA: Síndrome de estrés, depresión y adicciones

  • Descubrimientos científicos que demuestran cómo actúa en la prevención y tratamiento de casi todo tipo de enfermedades, con mayor efectividad que cualquiera droga.
  •  Importancia de la alimentación precisa y los hábitos adecuados.
  • Actitudes que enferman y actitudes que sanan.
  • Sintonía gruesa y sintonía fina.
  • Cómo optimizar el rendimiento físico, deportivo, laboral, escolar, intelectual, sexual, artístico y espiritual, sin depender de nada, ni de nadie.
  • La función del Médico Holístico y de sus Asistentes Terapéuticos

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿No se te antoja el helado de manzana? (Recetas con manzana) ¿No se te antoja el helado de manzana? (Recetas con manzana) La manzana es uno de los alimentos con más alto valor nutritivo y energético, además [...]
  • La Soja y sus cualidades La Soja y sus cualidades La soja (Glycine max L.) es una planta herbácea de ciclo anual que pertenece a [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias » Noticias Nutrición » Aprender a Alimentarse

Comentarios
  1. hacho

    26 de febrero de 2010 at 22:05

    Padezco hipertensión. Desearía recibir más información para iniciar un camino de curación distinto al que propone la alopatía. Gracias

    Responder
  2. salud natural

    28 de febrero de 2010 at 20:27

    Hacho:

    La presión alta es una condición del organismo en el que las vías sanguíneas más pequeñas se angostan o reducen su capacidad, o donde las arterias pierden su elasticidad general, condición que obliga al corazón a bombear con más fuerza de manera que las cantidades de sangre requeridas por los órganos de todo el organismo puedan ser abastecidas de manera adecuada y suficiente. Consejos y remedios naturales

    1. Es necesario que comiences con una pequeña rutina de ejercicios diarios. Esto te ayudará a favorecer tu circulación sanguínea, y oxigenará adecuadamente tus órganos.

    2. Elimina o evita lo más que puedas (haz un esfuerzo, en verdad vale la pena) el azúcar refinada, el cosnumo de tabaco y alcohol, y los embutidos, carnes rojas y la leche de vaca. Recuerda que no hay organismo enfermo sino intoxicado.

    3. Baja lo más que puedas el consmo de sal.

    4. Aumenta en tu dieta el consumo de agua pura, ensaladas y jugos de vegetales y verduras frescas. (Debes de tomar un litro de jugo de verduras al dia, recuerda no mezclar frutas con verduras)

    5. Toma un ajo crudo por las mañanas y en ayunas. Este es un excelente remedio.

    Responder
  3. claudia

    5 de noviembre de 2012 at 04:22

    deseo recibir informacion sobre que debo consumir para fortalecer la memoria, ya sea en alimentos o algunas vitaminas naturales, no quiero consumir medicamentos alopaticos , tengo 62 años y tengo algunos olvidos.gracias

    Responder
  4. Blanca Rosa González Ralero

    18 de noviembre de 2012 at 08:31

    He tenido problemas de estreñimiento desde niña, ahora tengo várices a pesar de que tengo 25 años de ser vegetariana, hacer ejercicio (hasta hace 3 meses que me esguincé el tobillo corría 3 km 3 veces por semana y luego de ésto 1 hr de yoga; por ahora solo yoga). Si me gustan mucho los alimentos dulces y la mañoría son con azúcar mascabado. Tengo 1 mes de estar haciendo la terapia del ajo tibetano y lo que puedo percibir hasta ahora es una mejoría en el estreñimiento pero de las várices no. También tomo un alimento celular a base de harina de arroz morado (PXP de la empresa Enzacta) y la tintura del Dr. Gómez a base de hierbas naturales para limpiar todo el sistema. Qué me pueden aconsejar? qué estoy haciendo erróneamente ó qué más me falta por hacer? Gracias.

    Responder
  5. Sally

    23 de octubre de 2015 at 20:38

    Aprender a alimentarse implica una serie de hábitos adecuados, empezando por respetar nuestros horarios de comida, masticando bien los alimentos sin apurarnos para evitar el estrés y dejar de ver televisión ya que no se asimila bien la comida. Consumir frutas y verduras en su estado natural así como líquidos.
    Hoy en día se come comidas rápidas y con exceso de grasa, lo que genera el aumento de los valores de triglicéridos y colesterol. Consumir líquidos rutinarios.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   5Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento