• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Aprovecha al máximo las leches vegetales con deliciosas recetas

Aprovecha al máximo las leches vegetales con deliciosas recetas
  • Celulitis, Dile Adiós con estos Masajes y Soluciones Naturales
  • Recetas con Soja

Publicado: 22/07/2013 - Actualizado: 01/04/2017

Autor: Nayeli Reyes20 Comentarios

Existe una gran diversidad en cuanto a leches vegetales, se pueden elaborar muchas y muy buenas opciones que son un excelente sustituto para la leche de vaca, no sólo si eres vegano sino también para aquellas personas que presentan algún tipo de alergia a la lactosa optar por estas leches puede ser una sencilla y económica forma de sustituirla.

Principalmente las podemos dividir en dos grandes grupos de acuerdo a los productos de donde se obtiene; las leches de oleaginosas y semillas y las leches a base de cereales.

Las leches de oleaginosas y semillas engloba a la leche de almendra, nuez, avellana, sésamo etc. Su aporte principal son los ácidos grasos y el calcio. Las leches que se preparan a partir de cereales se caracterizan por aportar vitaminas y carbohidratos en mayor medida. Entre ellas podemos encontrar la de avena, arroz etc.

Cada una contribuirá con un beneficio diferente y además cada una tiene propiedades particulares que pueden servirnos para distintas preparaciones, a continuación te presentamos una sencillas y muy apetitosas formas de emplear las leches vegetales.

Contents

  • Batido antioxidante de leche de nuez y plátano
  • Postre de arroz con leche de arroz
  • Crema de papa con leche de sésamo
  • Galletas de chispas de chocolate con leche de almendras

Batido antioxidante de leche de nuez y plátano

Ingredientes:

  • ½ tza. De leche de nuez
  • 1 pza. Plátano
  • 1 cdta. Azúcar
  • 2 pza. Higos o dátiles
  • ½ cdta. Miel.

Preparación:

  1. Licuar la leche con todos los ingredientes de la receta.
  2. Se puede agregar hielo si deseas una consistencia más densa y refrescante.
  3. Excelente también como licuado energético para tomar por las mañanas.

Postre de arroz con leche de arroz

Ingredientes:

  • 1 tza. Arroz
  • 2 tza. Agua
  • 3 tzas. Leche de arroz
  • 1/3 tza. Azúcar
  • ½ cdta. Canela
  • ½ cdta. Sal
  • 1 cda. Fécula de maíz
  • 2 pzas. Plátano
  • 1 cda. Vainilla
  • 1/3 tza. Pasas 

Preparación:

  • Agricultura Biológica y lucha contra el calentamiento global
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Agricultura Biológica y lucha contra el calentamiento global
  1. Lavar y escurrir el arroz, colocar en una cacerola con el agua, la sal y llevar a ebullición. Bajar el fuego hasta el mínimo, tapar y cocer por alrededor de 30 a 40 minutos o hasta que el líquido se absorba por completo.
  2. Añadir la leche de arroz, azúcar y la canela dejar cocer a fuego medio. Remover para evitar que se pegue, cocinar por alrededor de 10 minutos.
  3.  Agregar la fécula de maíz diluida en un poco de agua.
  4. Cocer hasta que la mezcla comience a espesar.
  5. Triturar un poco el plátano y agregar a la mezcla. Refrigerar la preparación por al menos dos horas antes de servir.
  6. Servir con chips de plátano o plátano fresco y un poco de canela.

Crema de papa con leche de sésamo

Ingredientes:

  • 15 papas cambray o 3 papas regulares
  • 1 cda. Aceite oliva
  • 1 tza. De leche de sésamo
  • 2 tza. Caldo verduras
  • 2 cdas. Cebollín picado
  • 1/3 tza. Apio picado finamente
  • ¼ pza. Cebolla picada finamente
  • 1 diente de ajo.
  • 1 cda. Margarina
  • 1 cda. Harina
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Pelar y picar las papas.
  2. Saltear las papas, apio, cebolla y ajo en el aceite de oliva.
  3. Agregar el caldo de verduras y dejar cocinar hasta que las papas estén cocidas.
  4. Colar y reservar el líquido resultante
  5. Licuar o procesar con una taza de caldo de verduras.
  6. Procesar hasta que se integren bien los ingredientes. Cocer un par de minutos a fuego bajo.
  7. Fundir la margarina en una sartén, añadir harina y mezclar hasta formar una masa.
  8. Agregar poco a poco la leche de sésamo sin dejar de batir hasta que espese.
  9. Agregar a la crema, sazonar con sal y pimienta y servir.
  10. Colocar en cada plato un poco de cebollín como decoración.

Galletas de chispas de chocolate con leche de almendras

Ingredientes:

  • 1 pza. Huevo
  • 1/3 tza. Leche de almendras
  • ½ tza. Avena
  • 1 tza. Harina de trigo
  • 1 cdta. Polvo para hornear
  • ½ cdta sal
  • ¼ tza. Chispas de chocolate
  • 1/4 tza. Azúcar
  • 1/3 tza. Aceite vegetal

Preparación:

  • Atención: El número de Personas que necesitan atención especial aumenta
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Atención: El número de Personas que necesitan atención especial aumenta
  1. Mezclar la azúcar con el aceite hasta que se integren bien.
  2. Agregar el huevo y batir nuevamente.
  3. Mezclar el polvo para hornear, la sal, la avena y la harina en un recipiente.
  4. Agregar la mezcla de harina poco a poco intercalando con la leche de almendras.
  5. Añadir por último las chispas de chocolate y con la ayuda de una cuchara porcionar la mezcla sobre una charola engrasada o con papel encerado.
  6. Hornear por 15 minutos o hasta que las orillas estén firmes y ligeramente doradas en horno precalentado a 180°C.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(20 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas Fáciles y Deliciosas de Vegetales Rellenos Recetas Fáciles y Deliciosas de Vegetales Rellenos Ya he tenido oportunidad de escribir recetarios o recomendaciones sobre vegetales que resultan muy sabrosos [...]
  • Reumatismo: remedios naturales Reumatismo: remedios naturales En el lenguaje coloquial la palabra “reuma” significa cualquier dolor que asienta en los músculos, [...]
  • Las fuentes vegetales de Calcio Las fuentes vegetales de Calcio Cuando pensamos en calcio, pensamos en los lácteos como su principal fuente, también las sardinas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Aprovecha al máximo las leches vegetales con deliciosas recetas

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas con Aceite de Sésamo Recetas con Aceite de Sésamo El aceite de sésamo se extrae a partir del prensado en frío de las semillas [...]
  • Recetas con Fusilli Recetas con Fusilli El fusilli es una pasta muy conocida debido a su peculiar forma de tornillo o [...]
  • Recetas de Bocadillos (entremés, botanas) Ovolacteovegetarianos Recetas de Bocadillos (entremés, botanas) Ovolacteovegetarianos Si se te antoja comer algo entre comidas o deseas dar una fiesta en donde [...]
  • Prepara irresistibles y originales magdalenas Prepara irresistibles y originales magdalenas Las magdalenas son una forma muy específica de preparar bizcochos, suaves esponjosos y con el [...]
  • Recetas con Yogurt: de la sopa al postre Recetas con Yogurt: de la sopa al postre Con el yogurt no sólo podemos elaborar infinidad de postres, sino además sopas, cremas, y [...]
Comentarios
  1. Anne

    22 de julio de 2013 at 21:44

    He aprendido a preparar leche se sesamo y de nuez, me parece que las leches vegetales caen mejor en mi organismo y me encantaría cocinar estas recetas, todas parecen muy antojables, muchas gracias,

    Responder
  2. SALLY

    23 de julio de 2013 at 01:44

    Para una persona que tiene dificultades para consumir la leche natural esta es una buena alternativa y son ricas y nutritivas, yo consumo la leche de soya que es muy rica y nutritiva . Ahora con tus recetas podemos preparar mas tipos de leches, gracias por tus recetas.

    Responder
    • Nayeli

      26 de julio de 2013 at 16:17

      Si también podemos darles una aplicación real a estas preparaciones que no sea beberlas directo, ya que también nos pueden servir para postres, sopas u otros alimentos. Algo excelente para quienes no pueden consumir la lactosa. Saludos Sally

      Responder
  3. Alfredo

    25 de julio de 2013 at 12:54

    ¿Pero de verdad están buenas estas leches vegetales?

    Tengo la sensación de que no saben a nada.

    Responder
    • Nayeli

      26 de julio de 2013 at 16:16

      Depende de tus gustos, algunas no te pareceran tan buenas como otras pero creo que se puede encontrar una que te agrade y te sirva por ejemplo en cuanto a sabor la de almendras nueces o avena son muy buenas, también si las preparas en casa es más fácil darles un sabor que te agrade añadiendo vainilla, azúcar u otras especias.

      Responder
    • Mire

      18 de enero de 2014 at 10:14

      Hola Alfredo, no saben igual que la leche, aunque pueden pasar por leche, yo he probado la de arroz y me agrada, también la de nuez y sabe bien, aunque no saben igual a la leche, no son malas, te recomiendo probarlas!!
      ¡Saludos!

      Responder
  4. Nayeli

    26 de julio de 2013 at 16:18

    Hola Anne, espero tengas oportunidad de preparar alguna de estas recetas con las leches que ya conoces y consumes son muy sencillas y tendrás muchos más usos para esas leches vegetales que tanto te gustan. Saludos

    Responder
  5. Jorge

    11 de diciembre de 2013 at 01:31

    De alguna manera siempre he consumido leches vegetales toda mi vida, en una preparación con arroz llamada agua de horchata que nada tiene que ver con la horchata que se sirve en España. A decir verdad muchos mexicanos lo hacen, y es cierto aunque la leche de vaca es de mis bebidas favoritas conforme crezco ya no me siente tan bien. Es interesante ver que la leche de arroz también se puede emplear como aditamento para un postre que me recuerda al arroz con leche, aunque el plátano debe volverlo muy delicioso, también me alegra la alternativa de leche natural por leche de almendras para las galletas.

    Responder
    • Nayeli

      17 de diciembre de 2013 at 03:36

      Esta alternativa es especial para una dieta más ligera, para muchas personas adultas el consumo de lácteos suele ser complicado ya que se vuelven alimentos difíciles de digerir, pero estos sustitutos son interesantes y te sorprenderá saber que su sabor y su utilidad son muy buenos, es muy sencillo prepararlas en casa o incluso se consiguen en supermercados, espero pruebes algún postre con este ingrediente, los convierte en algo distinto y saludable.

      Responder
  6. Mire

    18 de enero de 2014 at 10:15

    Las leches vegetales no sólo son un opción para las personas vegetarias, también para aquellos que son intolerantes a la lactosa, o que tienen niveles altos de colesterol, muchas gracias por compartir estas recetas con nosotros.
    ¡Saludos!

    Responder
    • Nayeli

      9 de abril de 2014 at 15:43

      Por supuesto Mire, de esta forma podemos consumir los alimentos que regularmente consumimos con leche de origen animal, con alguna de las leches vegetales, las opciones son muchas y es cuestión de encontrar aquella que nos guste y que además nos aporte algún beneficio para nuestra dieta todas son diferentes pero muy útiles y deliciosas. Saludos

      Responder
  7. luci4na

    4 de diciembre de 2014 at 05:26

    Buena srecetas, ya he oido bastante que a leche de vaca no es tan buena como parece, que ha sido sometida a diversos procesos y además no ayuda tanto a la salud como se creia en el pasado. Yo no tomo mucha leche pero trato de tomar leche de coco o de arroz, en lugar de la de vaca. LO que no me gusta es que todas tiene azucar y saben muy dulces.

    Estas recetas se ven ricas y me gusta que se utilizan diferentes leches, eso esta interesante y asi puedo ir conociendo las diferentes leches y elegir mifavorita

    Responder
    • Nayeli

      22 de abril de 2015 at 05:37

      Si es una forma de probar otras alternativas a la leche de vaca y también tienen mucho sabor y son deliciosas. Vale la pena darles una oportunidad.

      Responder
  8. Mar

    11 de marzo de 2015 at 04:08

    Hola por cuanto tiempo puedo conservar en la heladera la leche vegetal?

    Responder
    • Nayeli

      22 de abril de 2015 at 05:34

      Depende de la leche pero en refrigeración suelen durar de 1 a 2 semanas al menos las que yo he preparado. Saludos

      Responder
  9. Sally

    6 de mayo de 2015 at 21:43

    Las leches vegetales son una buena opción para quienes no toleran la leche animal, además de ser mucho más nutritivas y pueden consumir los niños también. A mí de pequeña me gustaba la leche de arroz, me preparaban porque tenía débil el estómago y hoy se ha fortalecido considerablemente. Claro que a veces consumo leche de vaca pero en menos proporciones.

    Responder
    • Nayeli

      17 de febrero de 2016 at 16:06

      Son buenas opciones y se pueden preparar muchas cosas usando este tipo de leches, que bueno que las disfrutan tu y tu familia.

      Responder
  10. minuto

    30 de enero de 2016 at 12:43

    Hola:
    Me gustan las leches vegetales sobre todo en verano con el calor,refrescan y no sobrecargan además de alimentar
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli

      17 de febrero de 2016 at 16:06

      Son además de ricas fáciles de hacer y se pueden tomar como la leche de origen animal pero son ideales en especial para aquellas personas que no pueden beber la leche de origen animal

      Responder
  11. bernnarda

    17 de abril de 2017 at 20:09

    La sleches vegetales parece que estan de moda y aunque me gustan algunas me interesaria saber si puede usarse en todas las recetas en las mismas cantidades que la leche de vaca

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   20Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento