
Publicado: 10/04/2014 - Actualizado: 14/08/2019
Autor: Nayeli Reyes14 Comentarios
Es muy conocido que las plantas o hierbas nos proporcionan beneficios, cada planta tiene distintas propiedades y son aquellas comestibles las que además de poder emplear para curar alguna dolencia o enfermedad las podemos aprovechar para preparar deliciosos platillos y de esta manera contribuir a mejorar nuestra salud. Saber en qué nos favorece o porque necesitamos tal o cual ingrediente puede marcar la diferencia a la hora de elegir que platillos cocinar y que alimentos llevar a la mesa. Aprende hoy como introducir en tu cocina algunas hierbas medicinales y si ya lo haces descubre en que te favorecen.
Contents
Arroz estilo hindú con clavo de olor
Clavo de olor: infecciones intestinales, sistema cardiovascular, anestésico.
Ingredientes
- 1 tza. Arroz
- 2 tzas. Agua
- 2 pzas. Clavos de olor
- 2 pzas. Cardamomo
- 1/4 cdta. Comino
- 1/2 pza. Cebolla
- 1 diente Ajo
- 1/4 cdta. Cúrcuma
- 1 cdta. Mantequilla
- Sal cantidad suficiente
Preparación
- Lavar el arroz para eliminar el exceso de almidones, colocar bajo el chorro de agua hasta que el agua salga clara, escurrir y reservar.
- Colocar en arroz en una cacerola con el agua y añadir algunas especias para cocerlo: los clavos de olor, las semillas de cardamomo y la sal.
- Llevar a ebullición el arroz y bajar el fuego al mínimo para terminar la cocción, el arroz debe estar suave.
- Calentar en una sartén la cucharadita de mantequilla con un poco de aceite; añadir la cebolla previamente fileteada o picada finamente.
- Agregar el arroz y saltear ligeramente.
- Incorporar el resto de las especias a la preparación: cúrcuma, ajo y el comino.
- Rectificar sazón y si es necesario añadir más especias a la preparación.
Brochetas de pescado con salsa de Jamaica
Flor de Jamaica: Para problemas digestivos, diurético y laxante.
Ingredientes
Para las brochetas
- 350 gr. Filete pescado (robalo)
- 1 pza. Cebolla
- 1 pza. Pimiento rojo
- 1 pza. Pimiento verde
- 1 tza. Tomates cherry
- Sal cantidad suficiente
- 3 cdas. Aceite
- Pimienta cantidad suficiente
- Palitos para brocheta
Para la salsa
-
MAS EN BIOMANANTIALRecetas con Pasitas (uva pasa)
- 1 tza. Flor de Jamaica
- 2 tzas. Agua
- 1/4 tza. Azúcar
- Aceite de oliva
- 2 cdas. Jugo de limón
- Sal cantidad suficiente
- Pimienta cantidad suficiente
Preparación
Para las brochetas
- Cortar los filetes de pescado en cubos regulares de alrededor de 1.5 cm o del tamaño de un bocado. Colocar los filetes en una charola, añadir una cucharada de aceite y condimentar con sal y pimienta.
- Cortar de la misma forma los pimientos ver y rojo, retirando primero las semillas y colocar en un recipiente.
- Rebanar la cebolla en cuartos o trozos del tamaño de un bocado y cuidar que no se deshagan mucho.
- Colocar en el recipiente junto con los tomates cherry y los pimientos.
- Añadir 2 cucharadas de aceite, sal y pimienta y mezclar ligeramente para condimentar las verduras.
- Tomar los palitos para brocheta humedecerlos en agua e ir insertando alternadamente los trozos de verduras y pescado.
- Colocar sobre la plancha o parrilla y cocinar hasta que el pescado esté cocido y las verduras se hayan cocinado.
- Servir con la salsa de Jamaica.
Para la Salsa de Jamaica
- Llevar a ebullición el agua y añadir la flor de Jamaica dejar infusionar por 10 a 15 minutos.
- Cola y verter en una sartén con el aceite caliente.
- Añadir la cantidad de azúcar y dejar reducir la salsa hasta que espese.
- Agregar el jugo de limón y condimentar con la sal y la pimienta.
Bizcocho de Lavanda
Lavanda: propiedades relajantes y depurativas
-
MAS EN BIOMANANTIALPapaya: la fruta de la buena salud
Ingredientes
- 1/2 tza. Leche
- 2 cdas. Flor de lavanda
- 2 tzas. Harina de trigo
- 1 ½ cdas. Polvo para hornear
- 1/4 cdta. Sal
- 1/2 tza. Crema para batir o nata
- 1 tza. Azúcar
- 90 gr. Mantequilla
- 3 pzas. Huevo
Preparación
- Mezclar los ingredientes secos en un recipiente: la sal, harina y el polvo para hornear y cernir.
- Infusionar la leche con las flores de lavanda deshidratas y dejar reposar por 20 minutos.
- Acremar la mantequilla con azúcar y añadir el huevo pieza por pieza.
- Agregar la crema y la leche a la mezcla de mantequilla y huevo.
- Incorporar harina y batir ligeramente hasta integrar.
- Verter en el molde previamente engrasado y enharinado.
- Hornear a 180°C por 30 minutos hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
Acerca del autor
No sabía que la lavanda podía comerse!!!!! Realmente me sorprende porque únicamente lo he visto en lociones, o en aceites esenciales pero nunca para ser comido, a ver que tal sabe.
Estas recetas se ven muy buenas, el arroz hindú también se antoja muchisimo, las prepararé a ver que tal quedan y ya les digo.
Si se puede consumir y resulta muy aromática, le da un sabor y color muy agradable así que si tienes oportunidad de probar esta y más recetas te las recomiendo mucho. Saludos
Cada vez la culinaria nos sorprende, el uso de insumos como la lavanda, que mayormente lo utilizan para la cosmética hoy forma parte de la cocina y por lo que me imagino lo que destaca es su aroma, no se mucho de las propiedades de esta planta, pero sería interesante saber sus beneficios a nuestra salud y poder aprovecharlo. Voy a darme tiempo para elaborar este bizcocho y saborearlo.
La lavanda posee diferentes propiedades pero una de las más apreciadas y por la que es muy popular es que es un relajante, así que es perfecto si te encuentras estresada o con períodos de insominio el aroma de la lavanda es muy útil.
Hola, estas recetas se ven buenisimas, y recordé una receta que seguro les va a encantar que contiene jamaica.
No se muy bien las cantidades pero la jamaica que te queda después de preparar el agua la separas, luego se sofrie un poco de jitomate y cebolla en un poquitito de aceite y luego se le agrega la Jamaica y se cuece un poco, se le puede agregar sal, o algún condimento vegetal. y listo.
Se sirve como guisado para acompañar algo más fuerte o se come en tacos. Es realmente una comida muy sencilla y muy rica.
Espero que les guste.
Que delicioso Clarinda la verdad que tengo ganas de probar estos tacos de jamaica los he visto mucho y me parece una comida muy fácil y con un sabor espectacular, gracias por compartir tan sencilla receta.
Pues si, creo qeu la probaré porque tengo curiosidad del conocer su sabor, particularmente me gusta muchos su aroma y compro algunos productos hechos a base de lavanda pero jamás la he probado. Saludos!
Es muy aromática y le da mucho color a nuestros postres creo que vale la pena darle una oportunidad si te gusta el aroma seguro te gustará en la comida.
El clavo de olor es uno de los condimentos aromáticos utilizados para la culinaria como para calmar algunas dolencias, como el dolor de muela y en repostería para las mazamorras o un arroz con leche. Sé que se puede utilizar también en infusiones. Siempre es bueno estar al tanto de cada uno de los que mencionas, muchas gracias.
Por supuesto que si Sally, se emplean en cocina pero además es importante conocer sus cualidades o propiedades curativas así saber como podemos mejorar nuestra alimentación con sencillos ingredientes.
Que buenas recetas, yo quisieta tener mis plantitas de todas las especias para poder tenerlas frescas, a empecé comprando hierbabuena pero espero tener algunas otras que sean utiles en la cocina.
Tenerlas en casa es muy práctico además de que son muy bonitas y lo mejor que tenemos a la mano estas plantas que en ocasiones en los supermercados son muy costosas. Saludos!
No conozco muchas de estas hierbas, suelo utilizar laurel, oregano, romero y albahaca pero en realidad desconozco el uso de muchas otras plantas, gracias por este artículo.
Muchas Gracias Biomanantial, que Dios Bendiga a la persona que publicó este artículo. Muchas Bendiciones y muchas gracias. Yo tengo tumor en un Riñon y el ajo me sirvió mucho