Aprovecha los Beneficios del Coco en 2 especiales recetas
Uno de los frutos más grandes y que más me gustan son los cocos, que tras su gran corteza, dura y fibrosa, guardan un carnoso secreto y una fresca bebida que es perfecta para el más caluroso de los días. Los cocos son las drupas de las palmeras cocoteras, la semilla que resguardan se encuentra justo debajo de la corteza leñosa y es a lo que llamamos el agua y la carne del coco, que constituyen el endospermo de la semilla, que es la fuente de nutrientes que alimentará a la planta que surgirá tras la germinación y que puede nutrirla hasta por un año, y es esto lo que nosotros consumimos con mucho gusto como alimento. El coco es culturalmente importante para muchas regiones tropicales, donde forma parte de la base de numerosos platillos y también solía ser una fuente importante para la extracción de aceites vegetales.
Recientemente el agua de coco, no confundir con la leche de coco, ha cobrado gran relevancia por sus propiedades nutricionales, y no sin razón, el agua que se acumula dentro del coco es completamente potable (si el coco no ha sufrido fisuras previo a que ésta se sirva) y tiene propiedades similares a las que se encontraría en las bebidas energéticas recomendadas para reponer las sales y minerales tras realizar un deporte. El agua de coco puede ayudar a reponer los electrolitos perdidos a través de la aportación de sodio, en una taza puedes encontrar 252 mg aproximadamente y potasio que también ayuda para el mantenimiento de nuestro sistema nervioso, hasta 600 mg por taza. Además puedes encontrar vitamina C, calcio, hierro y magnesio.
No todos el valor del coco está en su agua, también su carne es especial y la forma más común de encontrarla es seca y rayada, ¿o nunca la haz visto en chocolates o acompañando una taza de yogurt?, es una buena fuente de fibra dietética por sí sola que ayuda a calmar nuestra hambre entre comidas y aporta hierro para el mantenimiento saludable de nuestros glóbulos rojos. Aparentemente también posee aceites que ayudan a regular los niveles de colesterol malo en la sangre. Los invito a disfrutar de éste hermoso fruto, que yo insisto es simplemente perfecto cuando está recién cortado, no hay nada como extraer su agua y reservar su carne, cuando está tierna, para rociarle un chorro de limón, una pizca de sal y algo de chile en polvo, en fin les dejo dos recetas con coco que espero puedan llevarlos a un paraje tropical:
Sopa de coco
Ingredientes
- 1 tza. de leche de coco
- 250 grs. de fideos de arroz
- 400 grs. de camarones
- 200 grs. de mejillones
- 1 tza. de setas
- 1 pza. de té de limón
- 200 grs. de tomate picado
- 1 cdta. de salsa de pescado
- 2 cdtas. de puré de tamarindo
- 1 pza. de echalotte picado
- ¼ de tza. de albahaca
- 2 pzas. de chiles serranos
- 1 cdta. de menta
- 3 tzas. de caldo de pollo
- 2 tzas. de agua
Preparación
- Limpiar los mejillones y los camarones, a los camarones además quitarles sus cáscaras y desvenarlos.
- Agregar los fideos de arroz a un poco de agua hirviendo y dejarlos reposar por al menos 15 minutos, o seguir las instrucciones del empaque de la pasta.
- En un cazo mezcla el caldo de pollo con el agua, calienta a fuego medio y añade la hoja de té de limón, después la pasta de tamarindo y la salsa de pescado y mezcla bien. Cuando estén incorporados todos los ingredientes agrega los chiles picados y la leche de coco.
- Agrega el tomate picado, el echalotte, las setas, los camarones y los mejillones, verificar la cocción los mejillones tienen que abrir por sí solos al terminar la cocción, de lo contrario descartarlos.
- Sirve la sopa en platos hondos, como toque final agrega hojas de albahaca y menta a cada uno de los platos que sirvas, puedes emplear otros mariscos o pescados para darle otros sabores a tu caldo o subir la intensidad de su picor añadiendo otras variedades de chiles o más cantidad de serranos.
Cocadas (dulces de coco)
Ingredientes
- 400 grs. de coco rallado y seco
- 100 grs. de pasas sultanas
- 3 yemas de huevo
- 1 kg. de azúcar
- 2 cdtas. de extracto de vainilla
- 3 cdtas. de canela
- 1 lt. de agua
Preparación
- En una cazuela agregar el agua, el coco, las pasas, el azúcar y la vainilla, cocinar a fuego medio y llevar a ebullición, mueve continuamente para evitar que la mezcla se pegue.
- Cuando la mezcla comience a despedir un líquido color lechoso, agregua las yemas y la canela, incorpora éstos ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
- Engrasa una charola rectangular y vierte la mezcla de coco, espárcela para formar un bloque de unos dos centímetros o tres centímetros de espesor. Hornea a 180°C durante diez minutos aproximadamente o hasta que la superficie tome una coloración dorada.
- Córtalas en bloques o dales una forma circular, sírvelas una vez que éstas se hayan enfriado, puedes agregar otros frutos secos a la mezcla.