• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Árbol del té: sus propiedades y beneficios para la salud y la belleza

Árbol del té: sus propiedades y beneficios para la salud y la belleza
  • Papaya: la fruta de la buena salud
  • Sana tu Cabello con Aceites Esenciales y Vegetales

Publicado: 15/01/2009 - Actualizado: 09/08/2019

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Originario de Australia, el aceite del árbol del té  se obtiene gracias a la destilación de las hojas de un árbol conocido como Melaleuca Alternifolia.  Sus propiedades se han usado, en especial por los indígenas australianos desde hace cientos de años. Es un aceite favorito en aromaterapia y cosmética debido a sus multiples usos para la piel y la salud.

Contents

  • Propiedades del árbol del té
  • Usos del árbol del té en la belleza y salud
  • Como se usa en la belleza de la piel y el cabello
  • Como se usa en algunas afecciones
  • Referencias

Propiedades del árbol del té

  • Posee un efecto antiséptico triple: actúa eliminando las bacterias, virus y hongos.
  • Es bactericida.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Anti-acné.
  • Regenerativo celular.
  • Cicatrizante: ayuda a cicatrizar lesiones y heridas que sangran.
  • Antiinflamatorio.
  • Expectorante: ayuda a eliminar flemas y mucosidades.
  • Desodorante: refresca el ambiente y absorbe olores desagradables.
  • Fungicida: elimina hongos.
  • Balsámico.

Usos del árbol del té en la belleza y salud

  • Se usa para ayudar a sanar la piel en padecimientos como acné, verrugas, granitos (barritos), y de infecciones.
  • Se usa en casos de catarro crónico, sinusitis, gripe, infecciones de los senos paranasales, etcétera.
  • Para refrescar el ambiente de las casas o lugares cerrados (se usa en aromaterapia en el difusor.
  • Ayuda a regenerar y sanar la piel, penetra profundamente la dermis y oxigena las células, limpiando a profundidad, por lo que es muy usado en cosmética y productos de belleza.

Como se usa en la belleza de la piel y el cabello

El aceite del árbol del té se puede usar con mucha confianza, pues no conlleva ningún riesgo para la salud, no es irritante, pero si hay que evitar su contacto con los ojos. Si esto ocurre, hay que lavar con agua abundante.

1. Cabello: este aceite regula la actividad de las glándulas sebáceas, con lo que nos servirá tanto para cabellos grasos como secos. Hay en el mercado shampoo o acondicionador a base de esta esencia, pero puedes agregar tu algunas gotitas a tu shampú habitual, unas 4 o 5 gotitas sobre la cantidad de shampú que uses para lavarte el cabello cada vez. Si deseas un remedio infalible contra piojos, después de lavarte tu cabello unta en un peine aceite del árbol del té y peina tu cabello. Verás como desaparecen las liendres rápidamente.

2. Piel en general: actualmente hay muchas marcas de cremas y productos que contienen árbol de té. Sin embargo, puedes comprar el aceite en alguna tienda donde vendan productos de aromaterapia y agregar unas gotitas a tu crema. Incluso, si preparas una mascarilla, puedes agregarle unas gotitas de esta esencia. Da un masaje a tu cara cuando apliques la mascarilla o la crema para activar y potenciar sus efectos curativos.

3. Acné: si tienes acné, diluye unas 3 o 4 gotitas de árbol del té en una cucharada de aceite hipérico. Aplica después de lavar tu cara muy bien, suavemente, sin restregarla. Recuerda que en este caso la higiene y la alimentación son muy importantes, no te olvides de tomar mucha agua pura, vegetales frescos y lavar tu cara diariamente.

4. Verrugas:  si deseas eliminar alguna verruga, el aceite del árbol del té combinado con la escencia de limón, es un remedio maravilloso. Aplica por la noche una gota de cada uno de estos aceites esenciales directamente sobre la verruga y cubre la zona con una vendita o gasa. Hazlo cada noche hasta que la vas secarse y desaparecer, lo cual puede suceder en unas pocas semanas. Esto evitará que no te salgan más verrugas en esa área.

Como se usa en algunas afecciones

1. Gripe, sinusitis, catarro: lo puedes usar en un difusor o vaporizador durante la noche, esto ayudará a mantener descongestionadas las vías respiratoria sy además limpiara la habitación de bacterias. Además, se creará una resistencia contra los microorganismos y aumentará la actividad de las células defensoras del cuerpo. Si vas a salir a trabajar y tienes catarro o gripe, lleva un pañuelo mojado con un chorrito de esta esencia y huélelo repetidas veces durante el día. 
2. Micosis o pie de atleta: después de bañarse o de limpiar muy bien la zona, unta directamente un poco de aceite sobre la piel afectada. Para los hongos de las uñas de las manos o lospies, hay que remojar los dedos en un vaso de agua tibia con 15 gotitas de aceite de pomelo y 15 de árbol de té.

3. Infecciones de la piel: date un baño en la tina o bañera y agrega unas gotitas de este aceite esencial. 

  • Tres Mascarillas naturales para Reafirmar,  Curar y Rejuvenecer tu Piel
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tres Mascarillas naturales para Reafirmar, Curar y Rejuvenecer tu Piel

4. Masaje con el árbol del té: es ideal para dar masaje a deportistas y gente enferma que permanece muchos tiempo en la cama. Hay que mezclar unas 25 gotas en una botellita de aceite de almendras.

Referencias

  1. National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH), 2018. Tea tree oil
  2. Bagherani, N., & Smoller, B. R. (2015). Role of tea tree oil in treatment of acne. Dermatologic Therapy, 28(6), 404.
  3. Hammer, K. A. (2015). Treatment of acne with tea tree oil (melaleuca) products: a review of efficacy, tolerability and potential modes of action. International Journal of Antimicrobial Agents, 45(2), 106–110.
  4. Pazyar, N., Yaghoobi, R., Bagherani, N., & Kazerouni, A. (2013). A review of applications of tea tree oil in dermatology. International Journal of Dermatology, 52(7), 784–790.
  5. Larson, D., & Jacob, S. E. (2012). Tea tree oil. Dermatitis : Contact, Atopic, Occupational, Drug, 23(1), 48–49.
  6. de Groot, A. C., & Schmidt, E. (2015, December). Eucalyptus oil and tea tree oil. Contact Dermatitis. England.
  7. Li, M., Zhu, L., Liu, B., Du, L., Jia, X., Han, L., & Jin, Y. (2016). Tea tree oil nanoemulsions for inhalation therapies of bacterial and fungal pneumonia. Colloids and Surfaces. B, Biointerfaces, 141, 408–416.
  8. de Groot, A. C., & Schmidt, E. (2016). Tea tree oil: contact allergy and chemical composition. Contact Dermatitis, 75(3), 129–143.
  9. Li, Y., Shao, X., Xu, J., Wei, Y., Xu, F., & Wang, H. (2017). Tea tree oil exhibits antifungal activity against Botrytis cinerea by affecting mitochondria. Food Chemistry, 234, 62–67.
  10. Li, M., Zhu, L., Zhang, T., Liu, B., Du, L., & Jin, Y. (2017). Pulmonary delivery of tea tree oil-beta-cyclodextrin inclusion complexes for the  treatment of fungal and bacterial pneumonia. The Journal of Pharmacy and Pharmacology, 69(11), 1458–1467.
  11. Patri, G., & Sahu, A. (2017). Role of Herbal Agents – Tea Tree Oil and Aloe vera as Cavity Disinfectant Adjuncts in Minimally Invasive Dentistry-An In vivo Comparative Study. Journal of Clinical and Diagnostic Research : JCDR, 11(7), DC05-DC09.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(91 votos, media: 4,66 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Fitoterapia » Árbol del té: sus propiedades y beneficios para la salud y la belleza

Todo sobre Fitoterapia

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]
  • Damiana: planta afrodisiaca natural Damiana: planta afrodisiaca natural Al volver nuestros ojos a la vida natural, a la vida primitiva, al tratar de [...]
  • Ayurveda ... Descubriendo la Medicina Ayurvédica Ayurveda ... Descubriendo la Medicina Ayurvédica Ayurveda, la "ciencia de la vida", es la medicina tradicional, el sistema curativo natural de [...]
  • Plantas medicinales y Fitoterapia Plantas medicinales y Fitoterapia El empleo de las plantas con fines terapéuticos ha estado siempre presente en la vida del [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento