Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Alimentación Ecológica
  • Vida Natural
  • Medio Ambiente
  • Transgénicos
  • Noticias Agricultura Ecológica
  • Eventos, Congresos y Ferias

ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Agricultura Ecológica » Vida Natural » ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria
Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García 4 Comentarios

Publicado: 06/07/2007 - Actualizado: 17/07/2016

La Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria (ARCA) se fundó en marzo de 1984, y lleva desde entonces actuando en defensa del medio ambiente con unos objetivos muy claros:

ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria

    * Concienciar y sensibilizar a la opinión pública, divulgando y transmitiendo los principios e ideas ecologistas.
    * Combatir decididamente toda actuación que signifique y conlleve la destrucción y degradación del territorio, desde una postura independiente y con el adecuado asesoramiento técnico y científico.

Durante todos estos años ARCA ha desarrollado innumerables campañas (Urogallo, Marismas de Santoña, Oyambre, Picos de Europa, Plan del Litoral...), conferencias y mesas redondas, publicaciones, acciones de protesta, proyectos de educación ambiental (el proyecto Bosque de Bosques obtuvo en 2002 el Premio Félix Rodríguez de la Fuente), etc. Pero el generalizado reconocimiento y prestigio social ha venido de la mano de su innovadora estrategia de convertir el planeamiento urbanístico en el eje de su acción ecologista.

Los numerosos éxitos obtenidos por ARCA ante los tribunales de justicia frente a planeamientos urbanísticos municipales, normas regionales de ordenación territorial, o proyectos urbanísticos concretos, son fiel reflejo del rigor demostrado en las actuaciones y en los planteamientos defendidos por la asociación.

Estas circunstancias, unidas a su independencia y permanente aportación de alternativas, ha posibilitado que ARCA sea en la actualidad una de las asociaciones ecologistas más prestigiosas de todo el Estado español, contando con un importante número de asociados repartido por todas las comarcas de la región, y fuera de ella. Además ARCA se ha convertido en un interlocutor imprescindible para partidos políticos, sindicatos y el conjunto de organizaciones sociales de Cantabria.

Mención especial hay que hacer a la capacidad movilizadora de ARCA, con decenas de activistas que han asumido en ocasiones graves sacrificios personales, destacando la entrada en prisión de 13 personas tras encadenarse a las maquinas que destruían un encinar para construir una urbanización ilegal en la playa de La Arena (1992).

En 2000 ARCA participó en la fundación de la Federación de Asociaciones para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Cantabria ACANTO.

Artículos relacionados

  • Asociación Ecologista Centaurea Asociación Ecologista Centaurea La Sierra de Guadarrama conserva todavía un altísimo valor medioambiental, cultural y paisajístico. Sin embargo [...]
  • La Talega: Asociación de Consumo Ético La Talega: Asociación de Consumo Ético "La Talega" es una asociación de consumo ético que trabaja, inicialmente, en dos apartados: el [...]
  • Naturland - Asociación para la Agricultura ecológica Naturland - Asociación para la Agricultura ecológica Naturland - Asociación para la agricultura ecológica se fundó en 1982 situada en la ciudad [...]
  • Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición responsable (AFINUR) Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición responsable (AFINUR) La Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición responsable (AFINUR) es una asociación para la representación, [...]
  • La Asociación CAAE impulsa las actividades industriales ecológicas La Asociación CAAE impulsa las actividades industriales ecológicas En el mes de diciembre se incorporaron 13 nuevas empresas al servicio de certificación de [...]
  • I Feria de Biodiversidad y Agricultura Ecológica de Cantabria I Feria de Biodiversidad y Agricultura Ecológica de Cantabria La asociación “Red de Semillas de Cantabria” está formada por agricultores ecológicos pertenecientes a la [...]

Lo mejor de Vida Natural

  • Abraza la Tierra: Un movimiento que busca repoblar las zonas rurales en España Abraza la Tierra: Un movimiento que busca repoblar las zonas rurales en España La despoblación de las zonas rurales es uno de los problemas socioeconómicos que afectan a [...]
  • Fabricación de Papel reciclado Fabricación de Papel reciclado Actualmente el futuro de los bosques y del papel es poco prometedor, ya que si [...]
  • Reciclaje doméstico Reciclaje doméstico La conciencia por el reciclaje ha experimentado en estos últimos años un aumento considerable, pero [...]
  • El hombre que plantó árboles y creció la Felicidad El hombre que plantó árboles y creció la Felicidad Si uno quiere descubrir cualidades realmente excepcionales en el carácter de un ser humano, debe [...]
  • El MAPO: Movimiento Argentino para la Producción Orgánica El MAPO: Movimiento Argentino para la Producción Orgánica El MAPO, Movimiento Argentino para la Producción Orgánica, es la Organización No Gubernamental orgánica más [...]
  • El Boom del turismo ecológico El Boom del turismo ecológico Crece el número de ecoturistas en el planeta. Una opción que beneficia no sólo a [...]
  • Granja La Peira. Pioneros en Agricultura Ecológica Granja La Peira. Pioneros en Agricultura Ecológica Granja La Peira se carectiza, desde 1979, por su lucha constante en la mejora del [...]
  • Comunidades y tortugas se benefician del ecoturismo Comunidades y tortugas se benefician del ecoturismo La tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) encara amenazas tanto en alta mar, como en las playas [...]
  • Fundación Vida Sostenible Fundación Vida Sostenible La Fundación Vida Sostenible se constituyó en 2003 y se propone como fin promover, participar, [...]
  • IDM Instituto para el Desarrollo de la Mixteca A.C. IDM Instituto para el Desarrollo de la Mixteca A.C. El Instituto para el Desarrollo de la Mixteca, A.C. (IDM), como parte de la Fundación [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Contactar con ARCAContactar con ARCA

Solicito contactarme con los funcionarios de La Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales [...]

Alimentación ecologica en CantabriaAlimentación ecologica en Cantabria

Yo conozco esta "iniciativa" y no es cuerto lo que dice. La fruta [...]

PRODUCTOS ECOLOGICOS DE CANTABRIA 100% ARTESANOSPRODUCTOS ECOLOGICOS DE CANTABRIA 100% ARTESANOS

Tienda alimentación ecológica nueva en Santander, C/ Honduras, 20, productos de la huerta, volver al [...]

TOMATES Y CEBOLLAS DE CANTABRIA 100% ECOLOGICOTOMATES Y CEBOLLAS DE CANTABRIA 100% ECOLOGICO

En cantabria ,disponemos de un tomate de la varidad Jack,el cual cultivamos de forma ecologica [...]

PRODUCTOS HUERTA ECOLOGICA CANTABRIAPRODUCTOS HUERTA ECOLOGICA CANTABRIA

Hola soy Eva Sañudo, tengo una huerta ecológica en Santillana del Mar, certificada en el [...]

4 Comentarios sobre ARCA: Asociación para la Defensa de los Recursos Naturales de Cantabria
  1. avatar rating
    ANGEL el

    14/07/2011

    ESPERO QUE FIMNALMENTE ALGUIEN TOME MEDIDAS ANTES DE QUE SEA TARDE YA QUE ESTA EN JUEGO UN LUGAR DE GRAN VALOR NATURAL COMO ES ESTA VAGUADA DE LAS LLAMAS.MIS SUGERENCIAS SON QUE SE PESQUEN LOS CARPINES Y LOS CANGREJOS AMERICANOS , QUE SE RETIREN LOS PATOS DOMESTICOS Y QUE SE INTENTE DISMINUIR EL NUMERO DE RATAS(POR EJEMPLO MEDIANTE TRAMPAS PORQUE LOS VENENOS PUEDEN AFECTAR A RAPACES O OTROS ANIMALES QUE SE ALIMENTEN DE RATAS).EN CUANTO AL PROBLEMA DE LOS ARBOLES PODRIAN EVITAR GOLPEAR Y DAÑAR LOS ARBOLES CON LAS DESBROZADORAS YA QUE ACABAN POR SECARSE. DEJANDO UN MARGEN SIN CORTAR ALREDEDOR DEL ARBOL.
    MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION, ESPERO QUE PODAMOS SOLUCIONARLO.

  2. avatar rating
    ANGEL el

    14/07/2011

    EN CUANTO A LOS PATOS DOMESTICOS DE LA VAGUADA DE LAS LLAMAS SON PERJUDICIALES PARA LA FAUNA DEL HUMEDAL DEBIDO A SU GRAN VORACIDAD YA QUE COMPITEN POR LA COMIDA CON LAS ANATIDAS(ANADE REAL) Y GALLINACEAS(POLLA DE AGUA Y FOCHA) AUTOCTONAS YA QUE LOS PATOS DOMESTICOS SE COMEN A LOS ANFIBIOS ,INSECTOS,LENTEJA DE AGUA,etc.ADEMÁS PUENDEN TRANSMITIR DIVERSOS TIPOS DE ENFERMEDADES AL RESTO DE AVES Y ATACARLAS, SOBRE TODO A LOS VULNERABLES POLLOS DE ANADE REAL FOCHA O GALLINETA PRODUCIENDO ESTRES EN EL RESTRO DE AVES QUE SON PERSEGUIDAS.ADEMAS EN EPOCA DE APAREAMIENTO LOS GRANDES Y PESADOS MACHOS DE PATO DOMESTICO EN COMPARACION CON LAS HEMBRAS DE ANEDE REAL PUEDEN LLEGAR A AHOGARLAS O HIBRIDARSE CON LOS PATOS SALVAJES PONIENDO EN PELIGRO LA PUREZA GENETICA DE LA ESPECIE (ANADE REAL).
    EN CUANTO A LAS RATAS SE COMEN LOS HUEVOS Y POLLOS DE LAS AVES DEL HUMEDAL Y A LOS ANFIBIOS.POR ULTIMO TAMBIEN ME GUSTARIA COMENTAR QUE MUCHOS ARBOLES DE LA VAGUADA SOBRE TODO DE PEQUEÑO PORTE (YA QUE SON MAS VULNERABLES) SE ESTAN SECANDO DEBIDO A QUE LOS JARDINEROS DEL AYUNTAMIENTO LOS SECAN AL DESTROZAR LA CORTEZA ALRREDEDOR DE SU BASE CON LAS DESBROZADORAS.

  3. avatar rating
    ANGEL el

    14/07/2011

    SIENTO GRAN PREOCUPACIÓN DEBIDO A LA SUELTA DE CARPINES,PATOS DOMESTICOS Y A LA PRESENCIA DE CANGREJO AMERICANO Y RATAS EN LA VAGUADA DE LAS LLAMAS.MIENTRAS EL AYUNTAMIENTO NO HACE NADA PARA SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA TAN GRAVE YA QUE AFECTA A LA FAUNA AUTOCTONA.TANTO A ANFIBIOS COMO A AVES DE ESTE LUGAR CONSIDERADO DE GRAN VALOR ECOLÓGICO.EL CANGREJO AMERICANO Y LOS CARPINES ESTAN ACABANDO CON LA POBLACION DE ANFIBIOS DE LA VAGUADA YA QUE SON DOS ESPECIES MUY VORACES QUE ESTAN EXTERMINANDO A LOS ANFIBIOS, SOBRETODO SUS PUESTAS DE HUEVOS O CUANDO SE ENCUENTRAN EN FASE LARVARIA (RENACUAJOS DE SAPO PARTERO Y DE RANA PEREZZI,TRITON PALMEADO Y TRITON JASPEADO). ADEMÁS LOS CARPINES SE ALIMENTAN TAMBIEN DE INSECTOS COMO LARVAS DE MOSQUITO Y DE LIBELULA (LA UNICA FUENTE DE ALIMENTO DE LOS VENCEJOS, GOLONDRINAS Y MOSQUITEROS DE LA ZONA SON LOS MOSQUITOS .ADEMAS LOS RENACUAJOS ,LOS TRITONES Y LAS CRIAS DE ANADE REAL TAMBIEN SE ALIMENTAN DE LARVAS DE MOSQUITO).TAMBIEN LOS CARPINES Y LOS CANGREJOS SE ALIMENTAN DE LA VEGETACION ACUATICA COMO LENTEJA DE AGUA POR LO QUE HACEN COMPETENCIA A FOCHAS ,GALLINETAS Y ANADE REAL QUE SE ALIMENTAN DE ELLA.

  4. avatar rating
    anskar el

    03/09/2009

    como es posible que no os deis cuenta que el ayuntamiento de noja ,esta desviando las aguas pluviales y fecales ,a la marisma victoria ,junto al nuevo polideportivo, a través de unas tuberías , y cuando hay sequía ,huele a podrido , daros una vuelta y lo veréis ,lo asqueroso que esta la marisma victoria ,junto a la jarilla , es una vergüenza la situaacion de las marismas victoria que ta no entra ni agua , y se3 estan ahogando toda la fauna por falta de agua y porquería que le mandan a través de las bombas de la jarilla , espero que toméis buena nota de esto, o la marisma de victoria ,protegida por la comunidad europea se va a secar y esto es lo que quiere el ALCALDE , para poder construir, en esa zona gracias anticipadas. cmdysic

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   4Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto